- 38
- 82 630
Homosapiens vertical
Spain
Приєднався 17 січ 2020
Trabajo seguro en altura. Vídeo 4.1. Fuerza de choque en un equipo de amarre bajo norma EN354.
Segundo vídeo relacionado con el cálculo de la fuerza de choque.
En esta oportunidad vemos la importancia de tener un absorbedor de energía en un sistema anticaídas y el por qué el fabricante recomienda trabajar en factor de caída 0 o próximo a 0 con un equipo de amarre fabricado bajo los requisitos de la Normativa Europea EN354.
En esta oportunidad vemos la importancia de tener un absorbedor de energía en un sistema anticaídas y el por qué el fabricante recomienda trabajar en factor de caída 0 o próximo a 0 con un equipo de amarre fabricado bajo los requisitos de la Normativa Europea EN354.
Переглядів: 50
Відео
Trabajo seguro en altura. Vídeo 4. Fuerza de choque, energía potencial y energía cinética.
Переглядів 1642 години тому
Este vídeo explicativo sobre la energía potencial y cinética nos conduce a través del principio de conservación de energía a como calcular la fuerza de choque de un trabajador que sufre una caída libre y recorre luego una determinada distancia hasta que se detiene por completo su caída. Como trabajador de altura debemos entender los veneficios de incorporar un absorbedor de energía dentro de nu...
Trabajo seguro en altura. Vídeo 3. Factor de Caída.
Переглядів 2984 місяці тому
El factor de caída es un termino asociado a la escalada y a los trabajos de altura. Interpretar el número que resulta de dividir la altura de la caída (H) entre la longitud de la cuerda (Lc) o elemento que interviene en la detención de la caída es de suma importancia para los trabajadores que realizan trabajos en altura, ya que nos permite visualizar por sentido común la peligrosidad de la form...
Eólica. Tips de seguridad. Elevador de servicio.
Переглядів 904 місяці тому
Los elevadores de servicio son máquinas dentro de un aerogenerador que están dispuestas para subir y bajar a los técnicos y alguna carga de trabajo. Como toda máquina tiene un rendimiento y rango de limitaciones, cuentan con sistemas de seguridad que es deber del usuario revisar previo a su uso. Este vídeo muestra algunos Tips de seguridad relacionados con el uso del elevador de servicio. No es...
Instalaciones. Vídeo 4. Cabeceras Multidireccionales o Ecualizables.
Переглядів 5165 місяців тому
Las instalaciones ecualizables, también conocidas como cabeceras multidireccionales, son una opción cuando nos disponemos a instalar un sistema de protección individual contra caídas en altura (SPICCA). Responden a la necesidad de seguir manteniendo la repartición de carga a los puntos de anclaje seleccionados para su configuración. Como parte de un SPICCA, una cabecera multidireccional requier...
Acceso por cuerdas. Instalación Y en aerogenerador G90.
Переглядів 2,6 тис.5 місяців тому
Este es un ejemplo de instalación en Y de de un Sistema de Acceso Mediante Cuerdas, implementado en un Aerogenerador G90 para realizar reparaciones de palas.
INSTALACIONES. Vídeo 3. Repartición real de carga. Triángulo de fuerzas.
Переглядів 4209 місяців тому
Es un vídeo que complementa la información teórica de repartición de carga en una instalación, para un sistema de protección contra caídas de altura. Veremos como se reparte o aumentan las cargas en los puntos de anclaje de acuerdo a la distancia angular de sus segmentos.
INSTALACIONES. Vídeo 2. Repartición teórica de cargas. Triangulo de fuerzas.
Переглядів 343Рік тому
Una explicación teórica con cálculos matemáticos de como es que se efectúa la repartición de cargas en una instalación para un sistema de protección contra caídas de altura.
TRABAJO SEGURO EN ALTURA. Vídeo 2. EN362.Conectores.
Переглядів 510Рік тому
Recopilación informativa sobre la norma EN362 Equipos de protección individual contra caídas de altura. Conectores.
Instalaciones. Cabeceras. Anclajes. Video 1.
Переглядів 3,8 тис.Рік тому
Instalaciones. Cabeceras. Anclajes. Video 1.
II Encuentro Nacional Seguridad y Prevención en Intervenciones en Altura y Salvamento. España
Переглядів 192Рік тому
II Encuentro Nacional Seguridad y Prevención en Intervenciones en Altura y Salvamento. España
Conectores EN362 (Mosquetones). Parte 3.
Переглядів 120Рік тому
Conectores EN362 (Mosquetones). Parte 3.
Conectores EN362 (Mosquetones). Parte 2.
Переглядів 196Рік тому
Conectores EN362 (Mosquetones). Parte 2.
Conectores EN362 (Mosquetones). Parte 1.
Переглядів 677Рік тому
Conectores EN362 (Mosquetones). Parte 1.
Cómo hacer el nudo de Barril o de Andamio.
Переглядів 775Рік тому
Cómo hacer el nudo de Barril o de Andamio.
Cómo hacer el nudo de remate también conocido como final de cuerda.
Переглядів 2,7 тис.Рік тому
Cómo hacer el nudo de remate también conocido como final de cuerda.
Trabajo Seguro en Altura. Vídeo 1.Introducción norma EN363.
Переглядів 6143 роки тому
Trabajo Seguro en Altura. Vídeo 1.Introducción norma EN363.
Trabajo en altura. Arnés de asiento. EN813
Переглядів 8323 роки тому
Trabajo en altura. Arnés de asiento. EN813
Trabajo en alturas. Cinturones de retención, sujeción y componente de amarre de sujeción. EN 358.
Переглядів 1,6 тис.3 роки тому
Trabajo en alturas. Cinturones de retención, sujeción y componente de amarre de sujeción. EN 358.
Trabajo en alturas. Arnés anticaídas. EN361.
Переглядів 7243 роки тому
Trabajo en alturas. Arnés anticaídas. EN361.
Equipo de Protección Individual (EPI). Los tres dispositivos reguladores de cuerda indispensables.
Переглядів 2,3 тис.4 роки тому
Equipo de Protección Individual (EPI). Los tres dispositivos reguladores de cuerda indispensables.
Instalación de anclajes y líneas de vida en una obra de construcción civil.
Переглядів 46 тис.4 роки тому
Instalación de anclajes y líneas de vida en una obra de construcción civil.
Cuerdas: nombres que reciben los diferentes segmentos de una cuerda.
Переглядів 1574 роки тому
Cuerdas: nombres que reciben los diferentes segmentos de una cuerda.
Cuerdas de acuerdo a su tipo de fabricación
Переглядів 1894 роки тому
Cuerdas de acuerdo a su tipo de fabricación
Trabajo de mantenimiento de jardines verticales
Переглядів 4624 роки тому
Trabajo de mantenimiento de jardines verticales
La verdad te felicito pero rsas tus líneas no son seguras,y jamas amarres en el mismo lugar a dos personasa con todo respeto eso te funciona en una altura menor,no una altura de 15 pisos y ese amarre con ese poste,y ese cordón jamas lo usaria,yo trabajo en silla u tu no usas eso pero bueno esta bien por tu seguridad pero la vida del ser humano no tiene presio cuidada tu vida
Excelente explicación mi pana... Exitos
Hola buenos dias, cual es el argumento para esos puntos de anclaje y los factores de caida, por favor, que norma habla de esto
Saludos. Gracias por comentar. No entiendo cuando me preguntas argumentos de esos puntos anclajes. En mi vídeo ejemplifico diversas posiciones de un dispositivo de anclaje en relación al elemento de enganche anticaídas de un arnés, lo que nos da un determinado factor de caída. Por otra parte, el factor de caída es un concepto fundamental implementado en la física de los trabajos de altura, es un termino que procede de la escalada con cuerdas dinámicas y se toma en consideración en el ámbito profesional para referirse a que tan grave puede llegar a ser una caída para un usuario o para un determinado dispositivo dentro de un sistema de protección contra caídas de altura. No se de que parte me escribes, a nivel Español por ejemplo, la NTP1170 sobre Trabajos con riesgo de caída de altura del año 2022 nos describe brevemente lo que es el Factor de Caída. Por otra parte la mayoría de fabricantes de equipos de protección contra caídas de altura nos hacen referencia a este termino en sus fichas de instrucciones de uso de sus equipos. file:///C:/Users/extre/Downloads/DYNAONE-DYNATWO_MANUAL105%20r8.pdf.pdf este es un documento que puedes descargar de un EPI EN354 donde el fabricante hace referencia a factor de caída.
El coseno de 180/2 es cero. La fuerza sería infinita y no el 323%… creo yo (ese resultado lo obtienes con un ángulo de 162/2)
Y el límite para pasar de verde a rojo me sale 120º. 490/(2*cos(120/2))=490
Gracias por ver mi contenido. No es coseno 180/2. Es 2xcos(180/2)= 0.31 Tal como lo expresas, las fuerzas son infinitas al aproximarse a cero. Pero en la teoría no es cero completamente, como tampoco en el mundo real de las cuerdas un ángulo de 180 es imposible que se de.
En este caso matemáticamente, 2xcos(120/2)= 1,175. Puedes ver el vídeo sobre triangulo de fuerzas real, podrás notar las diferencias.
¿Cuál es la resistencia de ese nudo? Y si podrías proporcionar la fuente.
Execelente
Duda, que tipo de arnés portas?
Usted si sabe de eso hermano bendiciones Buena explicación Me puede regalar su número
Hola Javier como estás. Es Maritza. Excelente
Disculpa, cual Maritza.. De que parte del mundo.😄
Excelente información, sigue adelante.
Hola saludos. Muchas gracias. Espero le sea de utilidad. Dios te bendiga.
Buenas tardes bendiciones Me regala su número
@@KDGR268 Por favor escríbeme al siguiente correo extrememoreno7@gmail.com o contactame en el LinkedIn www.linkedin.com/feed/
Muchas gracias por tu explicación, me encanta porque es eficaz y real. Saludos
Gracias
Gracias
Eso esta mal , dise q esas DOS lineas son para DOS personas Y esas DOS lineas seria solo para Una persona
Que gran explicación! Y es verdad lo del mosquetone muchos lo ponemos asi para asegurarnos. Ya no lo haré, gracias a ti.
Grandísima demostración de la repartición de fuerzas. Lo mejor es la conclusión final, algo a lo que muchas veces no se presta atención y puede hacer que todo el montaje sea peligroso al no repartir las cargas en el momento de meter tensión al sistema.
Es para mi un honor, que un IRATA de la categoría suya vea y comente mi contenido. Dios te bendiga.
Excelente 🎉
Q ídolo q sos capó
no entendí una mierda
Está bien el anclaje, la única observación que yo te haría es que te acercas demasiado al vacío con solo un dispositivo de amarre teniendo una argolla anticaídas en la espalda de tu arnés para colocar una linga con absorción de impacto que dan más seguridad a tu exposición en tales circunstancias. Saludos cordiales y mantente seguro dos veces, si falla tu sujeción limite, tienes una segunda linea con la argolla a tus espaldas en otro punto de "anclaje seguro" como el secundario.
Hola hermano te saluda Mateo Pérez, me gustaría ponerme en contacto contigo, soy master en seguridad y salud ocupacional y quisiera capacitarme mejor en trabajos en altura. Déjame tu número por favor
Exelente video, muy buena explicación, gracias por compartir el conocimiento, es un tema muy importante en actividades con cuerdas, cables de acero y eslingas en izaje de cargas, un saludo.
Muchas gracias por ver este contenido. Dios te bendiga.
Que buena información , de las mejores que eh escuchado
Chas gracias. Espero le sea útil. Dios te bendiga.
Buen video maestro y muy buena explicación 👍👍👍👍En q parte se encuentra usted?
Saludos. Me encuentro en Sevilla España. Espero le sirva el contenido. Dios le bendiga.
muchas gracias por este video muy claras tus explicaciones
Saludos. Muchas gracias por ver mi contenido. Dios le bendiga y deseo que le sea de provecho esta información. Gracias
Saludos cordiales bun video 👍
Saludos y gracias por ver mi contenido. Que le pueda servir. Dios te bendiga.
Execelente gracias.. Porfavor a futuro unos videos tema las cuerdas con sus referencias y las normas y el uso con desensores
Saludos, vienen, poco a poco cada contenido. Dios te bendiga.
Buen video maestro Dios tede mas sabiduría para hacer mas videos . Sus videos son de cálida 👍👍👍👍
Saludos cordiales. Muchas gracias por sus palabras y que Dios le bendiga.
Como puedo contactar con hute maestro ?
@@Jose-e1e1u 00 34 610986791
Muy bueno te felicitó
Don Enrique, saludos, gracias por sus comentarios y recomendaciones. Dios le bendiga. Saludos desde la distancia.
Que tal gracias por el aporte..cuando puedes dedicarle unos videos para hablar de cuerdas como se clasifican las marcas que referencias para que tipo de desensor se usan gracias compañero
Hola amigo, gracias por escribir. Estoy trabajando en material continuamente, tengo mucho por mostrar y editar. Pero poco a poco también tengo que trabajar ja ja ja
Excelente actividad hermano
Gracias y saludos hermano. Un fuerte abrazo.
Genial, gran trabajo 👌 muy interesante el tema, gracias por compartir, esperamos más tips ...
Eres de venezuela?
hola yo soy nueva aprediendo estos cursos de seguridad y realmente sonmuy interesantes me gusta como explica muy a fondo las cosas y sobre todo que se entiende perfectamente muchas gracias bendiciones 🙂
Muy buena ilustración gracias
Hola Instructor! muy buena tú explicación, solo te fallo asegurar tu deslizador ya casi al final...y como mencionas, en el área de la construcción´pero persisten muchos incumplimientos para medidas de seguridad en trabajos en alturas...solo se colocan el arnés, pero difícilmente se aseguran o anclan, no he podido entender éso...una falta total de platicas de seguridad al inicio de la jornada y una carente falta de supervisión al personal...México es el número uno en incumplimientos de seguridad en el área de la construcción...detestan visitas de supervisión...desgraciadamente. Muchas gracias por tu capacitación. En hora buena! cuidate!. Alfonso Vergara, Estado de Quintana Roo, México.
Muchas gracias Alfonso por tus acotaciones. Dios te bendiga.
Los mosquetones son en acero? el multianclaje es aluminio?
Hola, gracias por comentar. Los conectores usados en la placa son de aluminio, pero no pasaría nada si fuesen de acero. Dios te bendiga.
Excelente muchas gracias, de casualidad tienes la marca y referencia de lo que llamas retenedoras, por favor. realmente no logro encontrarla en Colombia
Hola, la mal llamada retenedora, se conoce como cowtail... Y la puedes hacer con 3.5 mts de cuerda Dinámica de 9.5mm o 10mm. También puedes conseguir una llamada progress adjust de petzl.
Hola saludos. No esta mal llamada, cuando se usa el termino retenedora, es porque se esta implementando como un equipo de retención dentro de un sistema de Retención. Las Cow Tail (cola de vaca) son dispositivos de fortuna, ósea confeccionados por el usuario para ser usados dentro de cualquier sistema de los 5 que describe EN363. Es muy importante resaltar que es un elemento aceptado y desarrollado por IRATA más no es aceptado en algunos sistemas que no sean el acceso por cuerdas. Para mi, son una herramienta muy polivalente, nos ofrecen grandes ventajas pero se requiere de formación y de muy buen juicio para su uso.
Hola saludos. Puedes buscar Cinturones y equipos de amarre para posicionamiento de trabajo o de retención. EN358.
Excelente primate
Profesor un gusto aver trabajado con tigo saludos,, mijin
Buena explicación gracias
Muchas gracias por ver mi contenido. En los próximos días estaré subiendo de apoco material que en el último año he venido preparando.
Buen vídeo. Pero tengo una consulta... cómo es que se hixo el nudo naranja en la columna de acero?
Hola saludos! Gracias por ver mi contenido. Lo que esta en la columna metálica, es un amarre del tipo embobinado con una cinta de anclaje. Dicho amarre consiste en dar vueltas con la anilla de cinta sobre la estructura, de modo que la cinta termina sujetándose ajo tensión sobre la estructura. Es el mismo principio de hacer un nudo prusik sobre una cuerda.
Excelente!
Habla de más Este tipo. Solo quería saber qué tipo de gancho para la línea de vida.
Hola @LMP un gancho, técnicamente llamado conector, debes escogerlo de acuerdo a su función en la línea de vida. recordando que un conector es un componente dentro del sistema y para ello existen gran variedad de formas y tipos. para ello es bueno cheques la norma EN362 Equipos de Protección Individual Contra Caídas de Alturas. Conectores.
Un buen consejo javier para los obrero k usan el enclajes linia de vida y estos nudos ocho asía la cuerda positivo en el puto bloquedo. K la alturas mínima 60 mts😎👍
Hola Yolanda no entiendo su escrito. Me puedes describir de mejor manera a que te refieres? gracias por ver mi contenido.
Buenos días Javier, excelente explicación, pero quería consultarte una duda, se puede utilizar indistintamente un descendedor o un bloqueador de caída para asegurar la posición. Dentro de la estructura utilizabas uno y en el andamio el otro y aparentemente hacen la misma función. Cuando puedas me respondes. Gracias.
Hola Pedro. Saludos cordiales. Gracias por ver mi contenido. La respuesta esta en la física aplicada en la seguridad y de ella se desprende las normas. Te explico: Un despendedor auto bloqueante cumple con la norma EN1284-C, (dispositivo regulador de cuerda tipo C), lo que quiere decir que puedo suspenderme y descender ósea trabajo en todo momento bajo tensión continua, también puede cumplir el mismo aparato con la norma EN358, lo que quiere decir, que puedo posicionarme usándolo como un elemento dentro de un Sistema de Sujeción. El aparato que empleo en la terraza del edificio es un SIR de la marca Singing Rock ( www.singingrock.com/sir ). Luego la cosa cambia en el andamio, ya no trabajamos bajo tensión continua, existe en ese caso la posibilidad de que se produzca una caída de altura, lo que quiere decir, que nuestra masa se aceleraría aumentando significativamente la fuerza que el aparato debe soportar. Por ello, en el andamio el aparato es un dispositivo anticaídas, ósea cumple con la norma EN12841-A (regulador de cuerda tipo A). En términos generales en la terraza trabajo en un Sistema de Sujeción o Retención regulable y en el andamio trabajo con un Sistema Anticaídas. Como dato particular; existen en la actualidad dispositivos que pueden cumplir con EN12841- A o EN12841-C, lo que quiere decir que el mismo aparato te permite usarlo como despendedor auto bloqueante, pero también como anticaídas. ( taz3d.fr/product/lov3/?lang=en)
Hola Javier, muchas gracias por tu tiempo y por tu respuesta tan detallada. Es un gusto escucharte por la concisión, claridad y sencillez con la que explicas las cosas. Gracias otra vez por compartir tus conocimientos. Un abrazo.
@@pedrog5713 hola! Me falto agregar algunas cosas a mi comentario anterior. Podemos implementar dispositivos anticaidas deslizantes sobre líneas de anclajes flexibles bajo norma EN353-2, cuando trabajos con cuerdas sobre un andamio colgante o EN353-1 con cables de acero.
@@JavierMoreno-yw7lk . Gracias Javier por la ampliación de tu respuesta anterior. Te deseo un feliz año para ti y los tuyos. Un abrazo.
Buen video varón y una explicación buena Q Dios lo siga bendiciendo 👍
Felicidades . Gran vídeo
Excelente contenido