
- 7
- 86 864
Historia del Perú con José Peña
Приєднався 24 лют 2015
Відео
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY (1963-1968)
Переглядів 39 тис.4 роки тому
Primer belaundismo, docente José Peña
SOCIEDAD INCA
Переглядів 6 тис.4 роки тому
Clase del profesor José Peña sobre la organización social de los Incas
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1956-1962)
Переглядів 26 тис.4 роки тому
La Convivencia (MDP-PAP)
Gracias señor, gracias a usted voy a pasar mi examen ✨✨✨💗💗💗
Exelente
Qué orgullo, éste teacher está grave. Desde que Pizarro supo la existencia de un imperio al sur, ya hizo planes y estrategias, tenía traductor y espías en las ciudades importantes. Pizarro no era un simple pastor de chancho y analfabeto, gira al rededor de estrategia militar. Porque Pizarro fue un militar del ejército Español junto a su padre general del ejército Español de los reyes católicos europeos. No existía tal Tahuantinsuyo, era uno solo, un imperio Inca unido. Su lengua materna y idioma oficial del imperio Inca siempre fue Aymara-Puquina, los Incas jamás fueron quechua HABLANTES. Pizarro sabía muy bien. Se el 9no Inca Pacha-Q'utec saca su miel a los quechuas invasores en 2 batallas los quechuas fueron derrotados y aniquilados por Pacha-Q'utec y los sobrevivientes quechuas fueron tomados como prisioneros y esclavos del imperio Inca Aymara-Puquina. En qué momento los quechuas toman poder??? Su error de Pacha-Q'utec fue tomar prisioneros y esclavos del imperio Inca en expansión. Entonces los toman alianza con los españoles. Los quechuas llegaron 85 años antes que los españoles. Los imperios Pre Incas Wari y Tiahuanaco también eran de los Aymara-Puquina. Éste teacher está hablando de los pseudo Incas quichuisados de Pizarro, Pizarro unge un pseudo Inca a su medida un vasallo. De los pseudo Incas quichuisados de Pizarro que habla éste teacher en sus venas no corre ni una sola gota de sangre real Inca de los Aymara-Puquina. Cuando llega Simón Bolívar al poder cuando él abolió todo los privilegios y títulos nobeliarios de los pseudo Incas quichuisados de Pizarro. Desde la primera civilización de américa K'ara-L hasta el último Inca Atahualpa siempre fueron Aymara-Puquina, quechuas no son nativos de antiguo Perú. Echen un vistazo qué obras monumentales visibles hay a día de hoy de la pre existencia de los quechuas??? Nada busca por todo el imperio no encontrarás nada. Al menos los españoles dejaron su huella.
Lo mejor de lo mejor gracias 🫂 profesor
Bueno profe lo que veo, que ud tiene un tinte politico, bien todo! pero tiene que decir las consecuencias por que ese congreso no aprobava esas leyes no hay nadie loco que consecuencias, creo que yo debo investigar por mi cuenta para tener una vision imparcial de la historia, aun con todo, muchas gracias aprendi mucho.
Mis felicitaciones. Excelente clase para tener una base más clara sobre este gobierno.
Profesor ideologizado.
En este gobierno de Belaúnde, que pasaba con los últimos incas, teniendo en cuenta que la redistencia de los incas de Vilcabamba terminaba mas o menos en 1963.
Despejeme de una duda, Guerrillas es similar a subversivos??...
Muy buen vídeo! Adolfo si ves esto me voy a suicidar
Que gran clase profesor mantuve la atención todo el video
Animese a hacer mas videos profesor , excelente contenido
Suscribanse a este canal , es uno de los pocos profesores q en verdad tiene el conocimiento necesario para contar la historia del peru . Todo el Peña
Qué pena que ya no hayan más vídeos.
Mucho abarca y poco entiende. Te extiendes mucho hablas de extranjeros y mezclas con el Perú. La idea es hablar solo del gobierno de Ugarteche. Y dejar el otro tema para historia universal.
Los comicios nuevamente se vieron marcados por la polarización política entre la oficialista Alianza Acción Popular-Democracia Cristiana (cuyo candidato fue el exministro de Justicia Luis Bedoya Reyes) y la opositora Coalición Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta (cuya candidato fue el exministro de Fomento Jorge Grieve Madge), durante el primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry. Profe confirme
grande Profe lo maximo
jajajajajajajajaj Gracias Profe muy buena la explicacion aprendiendo yo el chistosos. pero cerio con la clace
Tienes mucha desinformación
Comandante de que? El Che?
Los Hipis...drogas y amor
Su lower third está muy grande, muy invasivo. No tiene que estar presente todo el tiempo.
Ahora los españoles llegaron a Piura tumbes en 1522 dece que llegaban Miles y Miles españoles y sus negros y nativos de centro américa y trayendo caballo vacas toros burros chanchos como cereales como trigo cebada de dece pezarro y Almagro llegan a cusco en 1533 en noviembre ahora en 1534 pezarro y Almagro siembran trigo después hacen pan en localidad Oropeza en 1535 para su viaje de Almagro a chile después ataque de manco Inca en 1536
Se le nota el fustán rojo al profe .
Profesor... Volverá algún día ?
1me hubiera gustado que hable algo de rantin inca dentro la nobleza inca 2 me gustaría que demuestre que el quipus servía como sistema de escritura, hasta ahora no lo han probado! 3 respecto a los avances incas estos eran ya conocido por culturas como la sumeria, Acadia, romana, quizás podría decirse que si domesticaron algunos metales antes que el viejo continente pero la mayoría ya se había domesticado en el viejo continente. Por algo eran armas como arcos, flechas, macana, hondas vs armas de fuego 4 el inca siempre fue un dictador por eso se denomina IMPERIO INCAICO tenía muchas etnias bajo su cargo, por algo los españoles lograron la conquista con ayuda de muchas étnias originarias huancas, chankas,etc. 5 contradicción en el pensamiento machista que viene de europa, cuando en si solo se hacía eso a una clase social, las otras mujeres las usaban como recompensa, trata sexual, etc en Europa era lo propio solo algunas destacaban, no le veo la diferencia. Creo que hay una postura indigenista en la enseñanza, es lógico hay tantos libros que al final la historia se distorsiona y en muchos casos ya es malinterpretada.
43:00
Einsehower? Creo que es Eisenhower. Profesor entretenido.
Tengo 69 años y esa epoca no la tenia clara. Gracias por las enseñanzas
Excelente....saludos desde Huancayo❤😂❤
Excelente clase, me encantó lo didáctico qué es, aparte de tener información precisa y verídica 🇵🇪🌻🌻
chausmrd que buen analisis, he quedado totalmente impresionado ni en la CEPUNT ni UNT
ahora mande foto de su pizarra 😔👊
Pausa y copia oe jaja
Gran explicación hombre
exelente explicacion,necesitamos mas profesores como usted muchas gracias.
Muy bueno su explicacion . Solo que ... por favor no mover mucho la camara . No pude leer para nada la pizarra .
JOSÉ TU ERES VILLARREALINO
buena explicación pero pésimo enfoque y calidad auditiva y visual del video
Históricamente muy bien logrado, felicitaciones, estuvo de mas el comentario divisionista de el zanjón, esa obra estuvo pensada no para la clase alta, el proyecto completo conecta Lima centro, pasando por mas distritos de los que Ud indica, con la Panamericana Sur, que no se pudo lograr hasta ahora por problemas de tráfico de terrenos e intereses politicos (el proyecto existe, revísenlo) ¿por donde debería haber pasado entonces?esos comentarios nos dividen, saludos.
Puede conectar hasta con la luna, pero donde se hizo la obra es justamente donde se encuentran los distritos exclusivos.
@@jhony3286
Mirando el mapa de Lima de 1968 en adelante¿por dónde debió pasar el zanjón? la tercera etapa del proyecto la lleva hasta San Juan de Miraflores uniéndose a la panamericana Sur, hacia el oeste está el mar, para que abrirla tanto y hacia el Este antes de Zárate y el Rimac esta la Panamericana Norte, se hizo sobre la avenida mas ancha que existía en ese momento y en base al proyecto del Arq. Ernesto Aramburú que tenia como base la vía férrea que unía el centro de Lima con Chorrillos, porque para llevarla al Oeste se hubiera hecho sobre la avenida Arequipa o sobre la Av. Brasil me imagino ¿para que? ¿unirla a la Costa Verde? que también la inició Bedoya pero era poco usada por los desprendimientos de roca, se utilizó la ruta mas lógica que pasa por (en ese momento) 2 barrios "Exclusivos", del Zanjon hacia el Sudeste no había nada, sigo pensando que es un comentario divisionista y estuvo de mas. ¿Dónde la hubiera ubicado Ud usando el mismo presupuesto pasando por distritos menos "Exclusivos" en es época?@@jhony3286
El periodo de Altas Culturas de los Andes y América central es la segunda y última división de la Época de la Autonomía, se inicia con la elaboración de la primera cerámica ocurrida aproximadamente alrededor del año 2000 ac.
Cómo termina la migración de la siera a costa por emplo
caral
Lección interesante y concisa 👏👏👏
Mi profe en saco oliveros 2004 gran guitarrista tmb
Poco objetivo, no deberia dar ninguna opinión sober sus gustos políticos, solo debe dedicarse a relatar los hechos.
Profe rojo y la CTM
Excelente explicación
ya no esta con vida Luis Bedoya Reyes :(
Sólo así...con estas clases magistrales de historia in plantaremos el nacionalismo y valorar nuestras riquezas
Se caracterizó por (el brutalismo) edificio Wilson con quilca, esquina Wilson con Rufino Torrijos