- 251
- 1 269 050
Fandango Guerrerense
Приєднався 21 лип 2010
LOS DIABLOS DEL BARRIO DE SAN NICOLAS - LA VAQUITA
LOS DIABLOS DEL BARRIO DE SAN NICOLAS - LA VAQUITA
Переглядів: 3 768
Відео
Los Diablos - Son Numero 4
Переглядів 1,2 тис.7 років тому
02 de Septiembre del 2017 Barrio de San Nicolás Ometepec, Gro.
Los Diablos - Son Numero 3
Переглядів 1,1 тис.7 років тому
02 de Septiembre del 2017 Barrio de San Nicolás Ometepec, Gro.
Los Diablos - Son Número 2
Переглядів 1,3 тис.7 років тому
02 de Septiembre del 2017 Barrio de San Nicolás
Los Diablos - Son Numero 1
Переглядів 5 тис.7 років тому
02 de Septiembre del 2017 Barrio de San Nicolás Ometepec, Gro.
Susana Harp - Charco Choco
Переглядів 5467 років тому
Susana Harp interpreta Charco Choco en el Festival de la Cultura y Tradiciones Afromexicanas Sede Cuajinicuilapa, Guerrero, Año 2017
Susana Harp - Naela
Переглядів 1597 років тому
Susana Harp interpreta La Llorona - La bamba en el Festival de la Cultura y Tradiciones Afromexicanas Sede Cuajinicuilapa, Guerrero, Año 2017
Susana Harp - Tía Joaquina
Переглядів 7727 років тому
Susana Harp - acompañado de Chogo Prudente "El Bandeño" interpreta Tía Joaquina, en el Festival de la Cultura y Tradiciones Afromexicanas , Sede Cuajinicuilapa, Guerrero, Año 2017
Susana Harp - Pinotepa
Переглядів 6567 років тому
Susana Harp interpreta Pinotepa en el Festival de la Cultura y Tradiciones Afromexicanas Sede Cuajinicuilapa, Guerrero, Año 2017
Chogo El Bandeño en el concierto de Susana Harp - El Caballito
Переглядів 2,4 тис.7 років тому
Chogo Prudente "El Bandeño" interpreta El Caballito en el Festival de la Cultura y Tradiciones Afromexicanas Sede Cuajinicuilapa, Guerrero, Año 2017
Susana Harp - El Negro de la Costa
Переглядів 1757 років тому
Susana Harp interpreta El Negro de la Costa en el Festival de la Cultura y Tradiciones Afromexicanas Sede Cuajinicuilapa, Guerrero, Año 2017
Susana Harp - Por los Caminos del Sur
Переглядів 4327 років тому
Susana Harp interpreta Por los caminos del Sur en el Festival de la Cultura y Tradiciones Afromexicanas Sede Cuajinicuilapa, Guerrero, Año 2017
Chogo Prudente "El Bandeño" - Mariquita María
Переглядів 1,4 тис.7 років тому
Chogo Prudente El Bandeño interpreta Mariquita María en el Festival de la Cultura y Tradiciones Afromexicanas Sede Ometepec, Año 2017
Chogo Prudente "El Bandeño" - El Toro Rabón
Переглядів 3,4 тис.7 років тому
Chogo Prudente El Bandeño interpreta Mariquita María en el Festival de la Cultura y Tradiciones Afromexicanas Sede Ometepec, Año 2017
Chogo Prudente "El Bandeño" - La chincualuda
Переглядів 5 тис.7 років тому
Chogo Prudente El Bandeño interpreta La chincualuda en el Festival de la Cultura y Tradiciones Afromexicanas Sede Ometepec, Año 2017
Chogo Prudente "El Bandeño" - Luz de luna
Переглядів 6747 років тому
Chogo Prudente "El Bandeño" - Luz de luna
Chogo Prudente "El Bandeño" - Bailen Bailadoras
Переглядів 1,9 тис.7 років тому
Chogo Prudente "El Bandeño" - Bailen Bailadoras
Grupo Músico Cultural Kelele - La boda negra
Переглядів 2387 років тому
Grupo Músico Cultural Kelele - La boda negra
Grupo Músico Cultural Kelele - Dale de comer al conejito
Переглядів 1697 років тому
Grupo Músico Cultural Kelele - Dale de comer al conejito
Grupo Músico Cultural Kelele - Si no fuera así la vida
Переглядів 937 років тому
Grupo Músico Cultural Kelele - Si no fuera así la vida
Grupo Músico Cultural Kelele - El Creído
Переглядів 647 років тому
Grupo Músico Cultural Kelele - El Creído
Grupo Músico Cultural Kelele - Mi Región
Переглядів 887 років тому
Grupo Músico Cultural Kelele - Mi Región
Grupo Músico Cultural Kelele - La Iguanita Verde
Переглядів 977 років тому
Grupo Músico Cultural Kelele - La Iguanita Verde
LOS GALLARDO - LA SAN MARQUEÑA (VERSOS COSTEÑOS)
Переглядів 8707 років тому
LOS GALLARDO - LA SAN MARQUEÑA (VERSOS COSTEÑOS)
Que sepan todos - Las Hermanas García
Переглядів 3,5 тис.8 років тому
Que sepan todos - Las Hermanas García
Chulada
eso es Tistla, no es Artesa.
¿Cómo se llama la canción?, ¿Quién es el autor?
Ir a Cristo 2025 Y viva también el Cristo 2026
Como se llama el local
Me encanta su estilo para interpretar la musica de Guerrero 😊
Aque número te puedo marcar para ser un contrato
Oiga chogo, si pudietan grabar a solas esas bonitas. Canciones y buena musica, asi como estan.grabadas les quitan la escencia ese ruido y murmuyo, hagan sus grabaciones y escuchemos la nitidez de tan bonitas cancionns soy amante de la buena musica, un amigo de Ayutla fe los libres, es una sugetenvia
qué chida rola tienen carnales!! saludos
12:20
Como se llama la cancion
Llegaron tarde? o por que el microfono se le incomodo y no alcanzo su potencia vocal en mas de media cancion. Saludos a la negritillada de mi tierra Guerrero, cuenta la leyenda que en Cuajinicuilapa tierra de los cocos secos hay mujeres bonitas pa la mancha de prietos!!!!! son una riata para hacer musica. Gracias Cabrones
LAS costumbres y bodas otomí. Son de nuestras Raíces qué no debemos perder ay. Qué seguir conserbando
Iria a Mexico solo para verte ...si nienes al Peru seria magnifico
Grande Tania Libertad...es como transportarse a donde estas y observar tu interpretacion...bella voz ...peruanita bonita
Que ridiculez, esto es una falta de respeto a la cultura, la mayoría de las mujeres hñähñus son muy discretas y hasta penosas (mas antes), jamas harían esos desfiguros de andar borrachas. Como en todos lados hay excepciones gente que le gusta tomar, pero no a este grado.
Orgullosamente costeña y oaxaqueña , chocho eres un orgullo de la costa.
en vidaa se les debe reconocer a estos músicos que forman a esta Banda icono del Municipio.
Que bellezas. Maravilloso. Brillante. Lindas damas. Caballerotes bien galantes
Viajando por toda la república Mexicana y descubriendo que cada estado es un país diferente y todos hermosos. Que suerte ser Mexicano
Viva mi estado de Guerrero
Quienes son los interpretes?
El instrumento CAJÓN DE TAPEO MEXICANO muchos lo confunden con el CAJÓN PERUANO sin saber que son muy distintos: El Cajón de Tapeo tiene 5 caras y por debajo está hueco, en su cara principal se le forra con piel animal (cuero) y no te puedes sentar encima (la postura es en cuclillas, en un pequeño asiento a un lado o sentarte con las piernas estiradas al frente y el cajón encima de las piernas) se puede tocar con las manos libres, con tablillas, con baquetas, con piedras de río y puede tener o no tener orificios a los lados, no tiene medidas en específico pues dependía del grosor y forma del árbol del que se tallaba, se puede tocar por una o dos personas (depende del tamaño). Surge en el México mestizo para suplir la ausencia de la tarima grande, al danzar en el suelo no se escuchaba la sonoridad de los pasos igual que sobre la tarima por lo que se creó una mini tarima que diera ese sonido así nace el Cajón de Tapeo mexicano.
Esta bonito🇲🇽
Dónde se puede conseguir estos sones 🥺
O donde lo puedo conseguir ya grabado
Necesito el son del tigre y del prrito cuyuchi, alguien que me ayude por favor!
Hermosa canción
Como se llama la segunda canción alguien me para decir
Que buen poema viva mexico y todo guerrero
San Nicolás pueblo muy reconocido por sus costumbres y de personas muy respetuosos no te podría describir el principio;. Pero por la historia se sabe que enfrente de punta Maldonado el faro.ahi se hundió o se varo el barco que traía esclavos de África y los señores y señoras se escaparon y de ahí se escondieron y formaron los pueblos como montesillos San Nicolás y otros puntos muy Importante también maldonado.y San Nicolás tiene una historia pero es reciente del amigo Abran cisneros del palito de chisme compuesto por Esteban Bernal. Me gusta mucho la HISTORIA;... Su amigo SALOMON
Bonita melodía, recuerdo de mis años mozos, la cantaba siempre...
Que tristeza los presidentes ignorantes y racistas esta riquizima parte de nuestra bella cultura.
Que tristeza que los presidentes ignorantes y racistas no miren esta riquizima parte de nuestra cultura fundadora.
Excelente...¡¡ que gusto ...¡¡ adelante...vas muy bien...¡¡
Se puso luego un fandango, un violín y un bajo quinto, cantaba el negro más pinto una chilena de rango, yo la zapatié en un pango y hasta cimbraba el recinto. fragmento poema Costa, Canción y Carcia
Como que la. Coreografía no se ponen de. Acuerdo
mucha cultura en Guerrero, con un buen escenario seria fabuloso... Hermoso Guerrero
Que bonito
Qué bonito bailan me gustaría participar ser parte de su grupo me gustaría
Pará que se bien bien chingón que se pongan los huaraches tiene que ver original No distorsionar la tradición Pará eso se preparan
Lastima, así no es la vestimenta otomí son payasos disfrazados
El otomí n'guindana es parecido las enaguas o chincuhete se le llama saco una blusa con broches y plisado en frente el tradicional rebozo y los hombres con calzoncillo blanco porte en los años 50 60s así vestían mis abuelitos soy otomí ellos andaban descalzos solo cuando salían de plaza usaban zapatos de hule.
Se llama Chiquilla mía
Que bonitos esos sones de artesa de la Costa Chica de Guerrero! Indudablemente esto es el saber del pueblo, el folclore por descendencia afromestiza
Like si adelantarse el vídeo 👇
Pendeja largase a Mexico si no le gusta
Burro el quien lo lea🤭🤭🤭🤭😂😂😂😂😂
Bonita cultura y sobre todo los bailes típicos de nuestras regiones
Ayuda para tarea
Si por fa
Ayuuuuuuuuuuda 😭😭😭😭😭😭 no pueso solo
Que información nos da este video
Básicamente dos morr@s bailando xd
Holi iker
Soy Ale de la escuela
Jajajaja
Soy Ale
👫
Like y comentario si soy de la escuela independencia