JULIO ACUÑA MONTAÑEZ - Somos AEDUCAR
JULIO ACUÑA MONTAÑEZ - Somos AEDUCAR
  • 193
  • 698 489

Відео

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS?
Переглядів 594 години тому
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS?
NUEVOS ESCENARIOS Y CONDICIONES DE APRENDIZAJE PARA EL ABP
Переглядів 454 години тому
NUEVOS ESCENARIOS Y CONDICIONES DE APRENDIZAJE PARA EL ABP
MOMENTO Y SITUACIÓN ESPECÍFICA DE EVALUACIÓN, RELACIÓN CON LA CALIFICACIÓN DE LOGRO
Переглядів 1944 години тому
MOMENTO Y SITUACIÓN ESPECÍFICA DE EVALUACIÓN, RELACIÓN CON LA CALIFICACIÓN DE LOGRO
TIEMPO DE DURACIÓN DE UNA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Переглядів 230День тому
TIEMPO DE DURACIÓN DE UNA UNIDAD DE APRENDIZAJE
PRODUCTO O ACTUACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Переглядів 164День тому
PRODUCTO O ACTUACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Переглядів 244День тому
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
FUNDAMENTACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Переглядів 254День тому
FUNDAMENTACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
¿CÓMO EVALUAR COMPETENCIAS, QUÉ NECESITAMOS?
Переглядів 532День тому
¿CÓMO EVALUAR LAS COMPETENCIAS? Reflexiones sobre la evaluación formativa en el marco del enfoque por competencias, ¿cómo evaluar las competencias? ¿qué debemos tener en cuenta para evaluar las competencias?, partimos de reconocer la importancia de comprender las competencias, el estándar de aprendizaje y su creciente complejidad. COMPARTAN EL VIDEO, COMPARTAN EL ENLACE…. Suscríbete al canal de...
EVALUACIÓN FORMATIVA Y ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Переглядів 549День тому
EVALUACIÓN FORMATIVA Y ENFOQUE POR COMPETENCIAS Reflexiones sobre la evaluación formativa en el marco del enfoque por competencias, analizando la necesidad de cambio y renovación en nuestra práctica evaluativa que nos permita cambiar el eje de la enseñanza y la evaluación, transitando hacia una evaluación centrada en el aprendizaje, una evaluación centrada en el sujeto que aprende. COMPARTAN EL...
EVALUACIÓN PERMANENTE, EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Переглядів 560День тому
EVALUACIÓN PERMANENTE, EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS En el desarrollo de la enseñanza aprendizaje, la evaluación es un proceso permanente que busca propiciar en el estudiante una autonomía en su aprendizaje, la evaluación permanente y formativa favorece el aprendizaje de los estudiantes y permite a los docentes tomar decisiones para que todos sus estudiantes progresen en sus aprendizajes o, br...
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
Переглядів 395День тому
EVALUACIÓN EN EL AULA Reflexiones sobre la evaluación que desarrollamos los docentes en el aula, las implicancias y aspectos que debemos tener en cuenta respecto al desarrollo de la competencia, a los productos y actuaciones de los estudiantes. COMPARTAN EL VIDEO, COMPARTAN EL ENLACE…. Suscríbete al canal de UA-cam ua-cam.com/channels/huDOzO3lYLUeaFOwA9eNCQ.html Correo electrónico: jamaeducar@g...
COHERENCIA INTERNA EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Переглядів 27414 днів тому
COHERENCIA INTERNA EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
RUBRICA PARA EVALUAR NIVEL DE LOGRO DE LA COMPETENCIA
Переглядів 25214 днів тому
RUBRICA PARA EVALUAR NIVEL DE LOGRO DE LA COMPETENCIA
ASPECTOS RELEVANTES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Переглядів 26821 день тому
¿Qué aspectos tomar en cuenta al elaborar una unidad de aprendizaje?
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTANDARES Y DESEMPEÑOS
Переглядів 35921 день тому
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTANDARES Y DESEMPEÑOS
PRODUCTO O ACTUACIÓN LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Переглядів 41121 день тому
PRODUCTO O ACTUACIÓN LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
PRODUCTO O ACTUACIÓN DE PROCESO Y COMPLEJO
Переглядів 5821 день тому
PRODUCTO O ACTUACIÓN DE PROCESO Y COMPLEJO
Rubricas analíticas cuantitativas
Переглядів 6421 день тому
Rubricas analíticas cuantitativas
Elaboración de criterios de evaluación
Переглядів 12021 день тому
Elaboración de criterios de evaluación
Desempeño precisado y criterio de evaluación en la misma unidad, ¿es posible?
Переглядів 19021 день тому
Desempeño precisado y criterio de evaluación en la misma unidad, ¿es posible?
Analizamos criterios de evaluación, aspectos recurrentes
Переглядів 17921 день тому
Analizamos criterios de evaluación, aspectos recurrentes
Aspectos claves, recurrentes en la elaboración de un criterio de evaluación
Переглядів 19321 день тому
Aspectos claves, recurrentes en la elaboración de un criterio de evaluación
¿De dónde surge la idea de desempeños precisados? Por qué insistimos en los desempeños precisados
Переглядів 18728 днів тому
¿De dónde surge la idea de desempeños precisados? Por qué insistimos en los desempeños precisados
La fundamentación en la unidad de aprendizaje
Переглядів 14628 днів тому
La fundamentación en la unidad de aprendizaje
¿Qué es un criterio de evaluación?
Переглядів 22728 днів тому
¿Qué es un criterio de evaluación?
Proposito de aprendizaje en la Unidad de Aprendizaje
Переглядів 28228 днів тому
Proposito de aprendizaje en la Unidad de Aprendizaje
Proposito de aprendizaje en relación con la competencia
Переглядів 25828 днів тому
Proposito de aprendizaje en relación con la competencia
La situación significativa y el reto en la Unidad de Aprendizaje
Переглядів 13728 днів тому
La situación significativa y el reto en la Unidad de Aprendizaje
La situación significativa en la Unidad de Aprendizaje
Переглядів 19428 днів тому
La situación significativa en la Unidad de Aprendizaje

КОМЕНТАРІ

  • @huberturielhuancahuireyane310
    @huberturielhuancahuireyane310 3 години тому

    GRACIAS POR ACTUALIZARNOS , YO ESTABA EN 2019 CON MIS DESEMPEÑOS PRECISADOS.

  • @pronoei-silviajohannasalva9887

    Excelente explicación.

  • @xsidarta
    @xsidarta 2 дні тому

    El aprendizaje evoluciona, pero el detalle es que se asocia aún con la concepción sumativa de la evaluación. Y es mas fácil entender para el docente que debe haber una acumulación de conocimientos. Pero, se encuentra en una contradicción: que no puede "promediar" letras ¿Cómo sustenta esa "evolución" sumativa? Usando arbitrariamente unas equivalencias en borrador, inventando unos supuestos rangos de cercanía o lejanía, por ejemplo, A+ o A- ; B+ o B-. Les dijeron los especialistas de las instancias en una tendencia de distorsión en las capacitaciones "cascada" que "no pueden calificar con menos nivel en el siguiente periodo. La 048 ha sido claro. No obstante, se ha abre otro reto ¿Cómo calificar con logros satisfactorios a inicios del año? El efecto cascada estuvo persistiendo en que el inicio no puede tener un "logro satisfactorio". Y ssbes que al docente se le inscribe una receta en la mente como la ley en piedra y le cuesta cambiar su rutina.

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 2 дні тому

      Así es maestro, tenemos que generar una nueva mirada de la evaluación, el cambio es complicado y lento pero si generamos corrientes de opinión aceleraremos de alguna manera los procesos que son necesarios para romper con viejos paradigmas, saludos.

  • @mildreddaza6954
    @mildreddaza6954 7 днів тому

    Ya me confundí.

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 7 днів тому

      Es normal, los procesos no son inmediatos, producen duda, confusión y luego viene la reestructuración del conocimiento, no desista, plantee una ruta alternativa usted, sin dejar de lado el estandar de aprendizaje y las capacidades de la competencia, saludos

  • @misyuli1280
    @misyuli1280 12 днів тому

    PORQUE EN LOS REGISTROS AUXILIARES QUE COMPARTEN EN UA-cam COLOCAN COMPETENCIAS ACOMPAÑADAS DE CAPACIDADES O DESEMPEÑOS CON CALIFICACIONES 🤔Y LA CALIFICACIÓN DEL NIVEL DE LOGRO , COMO SI SE PROMEDIARA.HOLA

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 10 днів тому

      Porque como usted lo señala, están en youtube, en ese caso le recomiendo revisar la fuente. En otros casos se sigue compartiendo información de hace 5 años, como si fuera actual. recuerde que la norma de evaluación (RVM 094) es del 2020 y su modificatoria (RVM 048) es del 2024, saludos

    • @misyuli1280
      @misyuli1280 10 днів тому

      No ,son actuales!!y son profesionales que capacitan 🤔pero bueno,yo trabajo con la orientación que usted brinda,siempre analizo!gracias por responder

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 9 днів тому

      @@misyuli1280 Gracias

  • @carmelosilvavasquez1616
    @carmelosilvavasquez1616 12 днів тому

    Muy importante profesor

  • @DianaOlivera-bh1jz
    @DianaOlivera-bh1jz 13 днів тому

    En mi caso estan proponiendo una unidad de aprendizaje mediante niveles en el proposito de aprendizaje. Se puede elaborar de esa forma?

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 12 днів тому

      El propósito de aprendizaje no tiene niveles, es unico y expresa la intencionalidad de lo que queremos lograr, no es posible iniciar la unidad con propositos distintos para un mismo grupo de estudiantes.

  • @elviaescobarchavez3942
    @elviaescobarchavez3942 14 днів тому

    Deben ombrarnos automaticamento a los contratadosquetenemos mas de10 añosde servicio

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 13 днів тому

      Creo que debe cambiar todo el proceso de nombramiento, mejorar las condiciones para un docente que aprueba 2 o 3 evaluaciones, pero el nombramiento automático le hizo mucho daño a la educación peruana.

  • @laurasalgom7181
    @laurasalgom7181 14 днів тому

    Hola, una consulta ¿Cómo aconsejas que se especifique los criterios de logro a las y los estudiantes? para que les sean claros y que entiendan cuál es el uso que pueden hacer de ellos en el proceso de evaluación (formativa) de su aprendizaje. Saludos

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 13 днів тому

      Lo mejor es explicarles ¿qué significa cada criterio, cuál es la exigencia que tienen y cómo se reflejarán en sus productos o actuaciones?

  • @ruthc.velazcocastro745
    @ruthc.velazcocastro745 15 днів тому

    Muchas gracias

  • @ruthc.velazcocastro745
    @ruthc.velazcocastro745 15 днів тому

    Muy bien maestro muchas gracias, ud. ha aclarado mis dudas

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 13 днів тому

      Gracias, si puede comparta el enlace del canal de UA-cam para llegar a más docentes.

  • @ruthc.velazcocastro745
    @ruthc.velazcocastro745 15 днів тому

    Maestro Julio, entonces ¿Qué instrumento debo utilizar para evaluar el progreso de aprendizaje de los estudiantes?, y hacer la retroalimentación

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 13 днів тому

      La rúbrica analítica le permitirá realizar un seguimiento detallado de los logros, avances y dificultades de sus estudiantes, a partir de la rubrica analítica usted puede brindar retroalimentación.

    • @ruthc.velazcocastro745
      @ruthc.velazcocastro745 11 днів тому

      @@julioacuna-somosaeducar claro que sí, pero tengo que registrar esos avances en un instrumento, ¿Puede ser en un cuaderno de campo, anecdotario, o lista de cotejo?

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 11 днів тому

      @@ruthc.velazcocastro745 Un cuaderno de campo o el anecdotario es lo mejor, saludos

  • @ruthvelazcocastro2331
    @ruthvelazcocastro2331 15 днів тому

    INTERESANTE

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 13 днів тому

      Gracias, si le es posible comparta el canal de youtube para llegar a más docentes, saludos.

  • @profesorelmo
    @profesorelmo 15 днів тому

    Prof. Julio ¿Cuál es la norma básica que establece o determina el propósito de aprendizaje?

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 13 днів тому

      El CNEB nos señala que debemos elaborar criterios de evaluación, posteriormente la RVM 094-2020-MINEDU, es más amplia respecto a la necesidad de elaborar criterios de evaluación y por último la RVM048-2024-MINEDU también ratifica que los docentes deben elaborar criterios de evaluación.

  • @ruthc.velazcocastro745
    @ruthc.velazcocastro745 16 днів тому

    Exclente, ,muy bien explicado

  • @ruthc.velazcocastro745
    @ruthc.velazcocastro745 16 днів тому

    Muchas gracias, interesante. ¿Esta rubrica , me puede serevir para la evaluación certificadora???

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 13 днів тому

      Claro, la rúbrica nos ayuda en la evaluación formativa pero también en la evaluación certificadora.

  • @ruthc.velazcocastro745
    @ruthc.velazcocastro745 19 днів тому

    Interesante, necesito entender, menciona que no todas las sesiones debe tener un intrumento de evaluación. Bien, ud. menciona que podemos tener son pequeños elementos que ayuden a valorar, ¿aque se refiere esos "pequeños elemento"?, podria aclarame.

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 13 днів тому

      Un instrumento de evauación debe mirar la compejidad de la competencia, en cada sesión de aprendizaje no es posible aplicar un instrumento de evaluación, podemos hacer seguimiento y bridar retroalimentación desde el instrumento que hemos elaborado para toda la unidad.

    • @ruthc.velazcocastro745
      @ruthc.velazcocastro745 11 днів тому

      @@julioacuna-somosaeducar Muchas gracias, hay mucho por seguir aprendiendo en este enfoque por competencia, es compleja, pero estamos aprendiendo y así mejorar nuestra practica pedagógica. Otra vez muchas gracias

  • @mariadelacruz6833
    @mariadelacruz6833 20 днів тому

    Gracias maestro, saludos desde Satipo - Junín.

  • @misyuli1280
    @misyuli1280 26 днів тому

    ENTONCES LAS SIT SIG ES PARA UNA SOLA ÁREA🤔HOLA

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 20 днів тому

      Puede utiizarse en diferentes áreas y competencias, pero lo principal es NO forzar la competencia, es importante que se desarrolle de manera natural

  • @anamelvachavezfernandezpra8564
    @anamelvachavezfernandezpra8564 27 днів тому

    Pero en los formatos que nos dan estan desempeños precisados y criterios.

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 26 днів тому

      Es cierto, tenemos que ir cambiando, aún es fuerte la idea de desempeño precisado y seguro que todavía estará presente algunos años, pero debemos de tener claridad que NO desarrollamos desempeños, desarrollamos competencias, saludos.

  • @anamelvachavezfernandezpra8564
    @anamelvachavezfernandezpra8564 27 днів тому

    Excelente

  • @lidmanfredyramosvargas7213
    @lidmanfredyramosvargas7213 Місяць тому

    Mucho bla, bla, ... No hay ni un solo ejemplo.

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 29 днів тому

      En ese caso ha visto un video corto de breves minutos, revise el video completo y encontrará los ejemplos que señala, saludos

  • @elmerdanielavalosbriceno596
    @elmerdanielavalosbriceno596 Місяць тому

    muy bueno se posible que nos comparta su ppt

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 29 днів тому

      Los videos si los entregamos en este espacio, pero los materiales son parte de los curso y se entregan en los mismos cursos

  • @Profesora-viajera
    @Profesora-viajera Місяць тому

    De dónde salen los criterios de evaluación?

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 29 днів тому

      Lo mejor es elaborarlos desde los estándares de aprendizaje articulados a la situacion significativa, pero en un proceso de transito seguro que los desempeños ayudarán, aunque, no debemos olvidar que el referente principal es el estandar de aprendizaje

  • @Profesora-viajera
    @Profesora-viajera Місяць тому

    De dónde salen los criterios de evaluación?

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 29 днів тому

      Lo mejor es elaborarlos desde los estándares de aprendizaje articulados a la situacion significativa, pero en un proceso de transito seguro que los desempeños ayudarán, aunque, no debemos olvidar que el referente principal es el estandar de aprendizaje

  • @rosariovegabenites7421
    @rosariovegabenites7421 Місяць тому

    Como se formula los criterio de evaluacio en una lista de cotejo, y por favor puede realizar ejemplos para educacion especial

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 29 днів тому

      Los criterios de evaluación se desglozan y se convierten en items que nos permiten elaborar la lista de cotejo

  • @misyuli1280
    @misyuli1280 Місяць тому

    Cuál es la diferencia entre la actividad de aprendizaje y la sesión de aprendizaje con relación a los procesos didáctico Hola!

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 29 днів тому

      Un actividad de aprendizaje le otorga responsabilidades a los estudiantes, tanto en su organización, como en el desarrollo y la evaluación, los estudiante asumen un rol protagónico en los tres momentos. En la sesión de aprendizaje el maestro y la maestra tienen que mediar en el aprendizaje, conducen, orientan, modelan y brindan retralimentación en todo el desarrollo de la sesión, los estudiantes asumen responsabilidad pero bajo la orientación del docente.

    • @misyuli1280
      @misyuli1280 28 днів тому

      Gracias profesor,una duda en las actividades y en las sesiones van los procesos didácticos según el área,aún en el desarrollo se integran áreas en ambas???Hola!!!me comentaron que son diferentes 🤔

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 28 днів тому

      @@misyuli1280 Una primera aclaración es que los procesos didácticos pueden variar, cambiar y modificarse según la competencia y la sesion de aprendizaje, no son siempre los mismos, no hay que olvidar que la didáctica responde al propósito de aprendizaje de la sesión y cambiará enla siguiente sesión, saludos.

    • @misyuli1280
      @misyuli1280 28 днів тому

      ​@@julioacuna-somosaeducar😱Tiene coherencia lo que usted dice.GRACIAS!!☺️

  • @leonardobejaranovargas2602
    @leonardobejaranovargas2602 Місяць тому

    Si se hace justicia.. en relación a reconocer el logro de sus aprendizajes de los estudiantes. Porque se atiende las necesidades de los estudiantes, que su esfuerzo tenga una recompensa.. en base a sus evidencias del logro de sus competencias.... no es justo que un estudiante que se esforzo tanto obtenga la misma nota que otro que no lo hizo... algún día mejorará la educación... todo depende del actuar docente dentro de sus cuatro paredes con los estudiantes...

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar Місяць тому

      Si la evaluación es un acto de justicia, entonces el docente es juez y parte porque planifica, ejecuta y evalua los resultados de su implementación, los resultados que obtiene el estudiante son resultados de lo que hace el docente en el aula. Evaluar no implica enjuiciar y realizar un acto de justicia sobre el aprendizaje de los estudiantes. La evaluación es formativa, es decir debe servir como un medio para mejorar y propiciar aprendizajes en los estudiantes. Un abrazo.

  • @misyuli1280
    @misyuli1280 Місяць тому

    Manifestaba una maestra solo los proyectos tienen producto🤔HOLA

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar Місяць тому

      No, es correcto tanto unidades como proyectos de aprendizaje tienen productos o actuaciones de los estudiantes, a través de esos productos o actuaciones podemos brindar retroalimentación y valorar el nivel de logro de los estudiantes respecto a la competencia desarrollada.

    • @misyuli1280
      @misyuli1280 Місяць тому

      @@julioacuna-somosaeducar Gracias profesor!! Bendiciones 🙏

  • @juanfrias3392
    @juanfrias3392 Місяць тому

    genial amigo, pero se ve que los docentes no se interesan por descubrir algo nuevo, sino se conforman con el mismo circulo vicioso de la ignorancia digital, eso demuestra lo rapido que seremos desplazados por este aliado virtual

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar Місяць тому

      Creo que lo que sucederá es que la exigencia e irrupción de la inteligencia artificial nos arrastrará a procesos de autoformación y capacitación.

  • @soniarojasflores6824
    @soniarojasflores6824 Місяць тому

    Excelente capacitación. Gracias prof. Julio.

  • @rusbitasalazararevalo7726
    @rusbitasalazararevalo7726 Місяць тому

    Buenos días profesor. Estoy entendiendo lo que explica porque he leído hasta la saciedad y sigo leyendo el curriculo 2017 y el Programa de Primaria. En este contexto, personalmente creo que todo es lo mismo y que cada título como: Estándar/Mapa de progreso, competencia, capacidad, desempeño, criterio, es solo letraje. O sino, dígame, qué les hace diferentes? Otra situación que me quita el sueño, es saber si en comunicación ya no se trabaja conocimientos, por ejmplo, clasificación de plabaras por su tildación, La sílaba, etc. Todo en esta área, entiendo, está referida, en lectura, solamente a comprensión lectora. En oral, todo lo que es hablar, exponer, discutir, etc. En escritura, se enseña solo a escribir. Estoy en lo cierto? Acláreme, por favor. Tengo 15 años de servicio, de los cuales no enseño conocimiento o temas, por ejemplo los mencionados, ni otros en esta área. Hace tiempo ya entendí que en las otras áreas sí se enseña el conocimiento. Por ejemplo en matemática se enseña la suma pero inmiscuido en Problemas y así. En las otras áreas también. Comunicación es mi problema. Le agradezco mundialmente. Y eso de que mezclamos Evaluación sumativa con formativa y otra palabra que dijo, que no lo recuerdo ahora...es ya oara mí de Ripley. Pero los directores nos exigen esa evaluación con criterios por sesión. Voy a repetir su vídeo para apropiarme y sentar mi posición, porque, aparte de ser matador evaluar así, darme cuenta, según usted, que lo lo estoy haciendo mal, también ya es de ripley. Evaluar parte por parte La competencia está bien y que sea en la unidad, estoy de acuerdo. Quiero comentarle que me gustaría que una sesión fuera desarrollada en una semana, porque, yo por ejemplo, me demoro 3 horas para preparar una sola sesión y para desarrollarla solo en 90 minutos, me parece un abuso. Gracias

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar Місяць тому

      Cuando la maestra desarrolla competencias, también está trabajando contenidos o conocimientos, la competencia NO se contrapone al trabajo y profundización de los contenidos, por el contrario si ustede trabaja competencias entonces tienen que tratar los contenidos con mayor profundidad. Respecto a las definiciones claves del curriculo, no es lo mismo estandar de aprendizaje, competencias, capacidades... son distintos y seguro usted puede encontrar esas diferencias. En lo que respecta a una sesión se aprendizajes, es correcto que dure entre 90 a 120 minutos, en ese tiempo usted despliega su estrategia y dominio del proceso de enseñanza aprendizaje para propiciar un aprendizaje sigificativo en sus estudiantes. saludos

  • @rusbitasalazararevalo7726
    @rusbitasalazararevalo7726 Місяць тому

    La habilidad que no está en el Desempeño está en el Estándar y de ahí puedes sacar para formar tus Desempeños si es que no los hay.

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar Місяць тому

      Las habilidades las encuentra tanto en los desempeños como en el estandar de aprendizaje, pero el estándar de aprendizaje es un referente central para elaborar sus criterios de evaluación.

  • @rusbitasalazararevalo7726
    @rusbitasalazararevalo7726 Місяць тому

    Habilidades

  • @alcibiadeschuymahuilca3280
    @alcibiadeschuymahuilca3280 Місяць тому

    hi

  • @marianelakarinchambergocan6749
    @marianelakarinchambergocan6749 Місяць тому

    Gracias 😄

  • @luciojuanzelayaarnao3776
    @luciojuanzelayaarnao3776 Місяць тому

    entonces no tiene que verse los desempeños como criterios de valoración, sino los estandares.

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar Місяць тому

      Así es, los estandares de aprendizaje son su referente central para elaborar los criterios de evaluación, los desempeños sólo son ayudas, ejemplos que puede o no utilizar, saludos.

  • @nancyquispemoreno4186
    @nancyquispemoreno4186 Місяць тому

    Excelente maestro.

  • @blancacuicapusa5520
    @blancacuicapusa5520 Місяць тому

    Gracias maestro por el análisis y propuesta😄

  • @blancacuicapusa5520
    @blancacuicapusa5520 Місяць тому

    Gracias mis dudas fueron absueltas.

  • @dimasrequiscornelio2570
    @dimasrequiscornelio2570 Місяць тому

    aqui en el colegio donde trabajo, el desempeño es una ley que tiene que estar al pie de la letra y de cada grado, sino lo haces asi te mandan rehacer.

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar Місяць тому

      Comprendo pero es un proceso que exige cambios, la RVM 048-2024-Minedu ayudará que esos cambios sean más rápidos.

  • @deliaeliananeyravaldivia3958
    @deliaeliananeyravaldivia3958 Місяць тому

    comprende es un termino muy amplio , y no es evaluable

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar Місяць тому

      Es posible, pero el estandar propone ciertas habilidades que tenemos que buscar implementar, gracias por la observación.

  • @ruthc.velazcocastro745
    @ruthc.velazcocastro745 Місяць тому

    Muy cierto lo que menciona.

  • @adrianacunagutierrez3648
    @adrianacunagutierrez3648 Місяць тому

    como se realiza la metodología en un proyecto

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar Місяць тому

      Los proyectos tienen fases para su planificación e implementación, en el aspecto metodológico un proyecto está basado en el interes de los estudiantes que responde a problemas del contexto

  • @mireyatroyes6593
    @mireyatroyes6593 Місяць тому

    La habilidad, contenido y condición, ¿sería un requisito para elaborar los criterios de evaluación en el nivel inicial también?, en ese sentido, ¿las 3 características antes mencionadas son transversales a los 3 niveles educativos de la EBR?

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar Місяць тому

      No necesariamente, lo que hago es proponer algunos aspectos, pero rececurda que también se plantea con la finalidad o producto, es decir los criteros de evaluación tienen diversos aspectos a tomar en cuenta, la misma ruta se propone para inicial, primaria o secundaria, saludos.

    • @rusbitasalazararevalo7726
      @rusbitasalazararevalo7726 Місяць тому

      A mí me dijo la sub D de la ie donde trabajo que se los elabora de las capacidades.

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar Місяць тому

      @@rusbitasalazararevalo7726 Asi es está en relación con las capacidades, pero su referente para elaborarlos es el estándar de aprendizaje, saludos

  • @ronaldchagua2864
    @ronaldchagua2864 Місяць тому

    Felicitaciones maestro buen material

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar Місяць тому

      Gracias, muy amable, si fuera posible comparta el enlace del canal, saludos

  • @JoseAntonio-wm2ki
    @JoseAntonio-wm2ki Місяць тому

    Excelente. Buena explicación. Muy didáctico. Gracias

  • @matiasmt3206
    @matiasmt3206 2 місяці тому

    Y cómo serían los indicadores? Para una planilla de seguimiento

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 2 місяці тому

      Los indicadores no nos ayudarían en un proceso de aprendizaje, los mismos criterios de evaluación nos ayudan a planificar, hacer seguimiento al progreso del aprendizaje, brindar retroalimentación y realizar una calificación del nivel de logro del desarrollo de la competencia.

  • @user-rc6tg2wk8h
    @user-rc6tg2wk8h 2 місяці тому

    Excelente información maestro Julio Acuña, saludos desde Tayacaja, no obstante, tengo una pequeña duda, es lo mismo PROYECTO DE APRENDIZAJE y ABP o son dos unidades didácticas diferentes, agradeceré su respuesta.

    • @julioacuna-somosaeducar
      @julioacuna-somosaeducar 2 місяці тому

      No es lo mismo, el ABP y proyecto de aprendizaje. el ABP es una estrategia, una metodología participativa, el Proyecto de Aprendizaje está reconocido por el CNEB como una forma de planificación, al interior de un proyecto yo utilizo el ABP, en una unidad también puedo utilizar la estrategia del ABP en una sesión de aprendizaje, saludos.

  • @alcibiadeschuymahuilca3280
    @alcibiadeschuymahuilca3280 2 місяці тому

    gracias por la información señor Julio