- 97
- 147 053
Martín Donato
Приєднався 14 лип 2012
Cargador de celular a 12v con módem viejo
En el siguiente video se realiza un cargador de celular experimental con la fuente DC-DC interna de un viejo módem / router encontrado en la basura. Por el momento está armado y funcionando de manera experimental. El video no trata de ser una receta para ser copiada pero sí demostrar el paso a paso del prototipo construido.
Переглядів: 436
Відео
¿Consume electricidad si se deja el cargador del celular conectado?
Переглядів 334Місяць тому
En el siguiente video se realizan mediciones a distintos cargadores para verificar su consumo cuando no se le conecta una carga.
Problema de Re-muestreo de cuadros por segundo. 25 / 50 / 29,97 / 30,01
Переглядів 48Місяць тому
El siguiente video describe el problema de procesar videos en donde los cuadros por segundo del material no coincide con los del proyecto que se está trabajando y el Re-muestro inteligente que utilizan algunos software de edición.
Cables USB a USB-C, carga súper lenta, lenta y rápida. Funcionamiento y conexión.
Переглядів 605Місяць тому
El siguiente video describe un tipo de conexionamiento de los cables USB a USB-C para su funcionamiento como carga rápida.
Falso contacto de cargadores USB en el encendedor del auto
Переглядів 2872 місяці тому
El siguiente video desarrolla la problemática de algunos dispositivos electrónicos que se conectan en el encendedor del auto y tienen un tamaño ligeramente más chico, imposibilitando su conexión
Lectura del código numérico en capacitores cerámicos, poliester y tantalio
Переглядів 652 місяці тому
Lectura del código numérico en capacitores cerámicos, poliester y tantalio
Arranque lento de motores en fuente switching (conmutadas)
Переглядів 1,1 тис.3 місяці тому
El siguiente video demuestra la problemática de conectar motores (o demás dispositivos) que requieren mucha corriente en el encendido, haciendo que se apaguen las fuentes conmutadas por protección. En este video se desarrolla un circuito para realizar un arranque lento del motor para que la fuente no se apague.
Coseno fi, tangente de fi, factor de potencia en lámparas led - PARTE 2
Переглядів 1753 місяці тому
El siguiente video analiza qué es el factor de potencia, el coseno fi, la tangente de fi. Cuándo se cobra, cuándo no, y se analizan lámparas de led que cada una posee un factor de potencia disinto. Las mediciones estuvieron a cargo de Nicolás Begbeder
Conversión de entrelazado a progresivo CUIDADO!
Переглядів 473 місяці тому
Conversión de entrelazado a progresivo CUIDADO!
Amplificador de Auriculares con entrada balanceada
Переглядів 4894 місяці тому
El siguiente video propone y analiza un circuito de un amplificador de auriculares con entrada balanceada, en base a un amplificador operacional doble, con transistores de salida y alimentado con una fuente simple. Adaptador de audio balanceado a desbalanceado: ua-cam.com/video/l0Sd2OCp76A/v-deo.htmlsi=0kZLszuofYrjOERP Amplificador de auriculares con LM386: ua-cam.com/video/9VP_fg6y2Vo/v-deo.ht...
¿Qué es el factor de potencia? - PARTE 1
Переглядів 1594 місяці тому
El siguiente video trata de responder esto del Factor de potencia. Se desarrolla cuál es el problema y en qué casos hay que corregirlo. Además, ayuda a desmitificar algunas creencia;, que el factor de potencia tiene que ver con la cantidad de electrodomésticos, la cantidad de consumo y que los capacitores sirven para ahorrar en la factura de luz.
Adaptador de audio balanceado a desbalanceado con amplificador operacional
Переглядів 4054 місяці тому
El siguiente video describe el funcionamiento del circuito propuesto, el cual se encarga de transformador una entrada de audio de nivel de línea balanceada a nivel de línea desbalanceada.
Baliza a 12V con lámpara led de 0,5 a 445 Hz
Переглядів 755 місяців тому
El siguiente video describe un oscilador de onda cuadrada desarrollado con amplificadores operacionales, de frecuencia variable, alimentando los Leds de una lámpara quemada.
Extender el tiempo de "cocción" en tostadora TOP HOUSE
Переглядів 1465 місяців тому
El siguiente video describe el funcionamiento del circuito de una tostadora TOP HOUSE y cómo poder extender su tiempo de acción cuando su máximo no es suficiente para poder tostar el pan.
Amplificador de audio estéreo CLASE D - AP3015
Переглядів 2235 місяців тому
Amplificador de audio estéreo CLASE D - AP3015
Velador LED reciclando lámparas quemadas
Переглядів 2366 місяців тому
Velador LED reciclando lámparas quemadas
¿Cómo se transmite la FM en estéreo? (Compatible con mono)
Переглядів 788 місяців тому
¿Cómo se transmite la FM en estéreo? (Compatible con mono)
Detector de fase, neutro, tierra y testeo de disyuntor diferencial.
Переглядів 2,7 тис.8 місяців тому
Detector de fase, neutro, tierra y testeo de disyuntor diferencial.
Multiplexación por división de tiempo (ejemplos de audio)
Переглядів 1129 місяців тому
Multiplexación por división de tiempo (ejemplos de audio)
Selector de patrón polar en micrófonos condenser (¿Cómo funciona? - Omni , cardioide, figura de 8)
Переглядів 2019 місяців тому
Selector de patrón polar en micrófonos condenser (¿Cómo funciona? - Omni , cardioide, figura de 8)
Loop de masa, bucle de masa, ground - lift
Переглядів 63010 місяців тому
Loop de masa, bucle de masa, ground - lift
Niveles de micrófono, instrumento, línea y potencia
Переглядів 1,1 тис.10 місяців тому
Niveles de micrófono, instrumento, línea y potencia
Adaptadores XLR balanceado, 4 canales, a UTP
Переглядів 4,2 тис.11 місяців тому
Adaptadores XLR balanceado, 4 canales, a UTP
Técnicas de soldadura, selección de estaño y soldador
Переглядів 20711 місяців тому
Técnicas de soldadura, selección de estaño y soldador
Amplificador de auriculares con LM386 - PARTE 2
Переглядів 42511 місяців тому
Amplificador de auriculares con LM386 - PARTE 2
Amplificador de auriculares con LM386 - PARTE 1.
Переглядів 71311 місяців тому
Amplificador de auriculares con LM386 - PARTE 1.
2:54 tengo ese receptor de un 🎧 que recicle pero por alguna razón me está emitiendo una distorsión estática de fondo cuando está recibiendo la música de mi celular, no sé si sea la batería interna de ese receptor o es algo más..que opinas amigo
Buenas! Te queria consultar tengo la misma pero no corta sola queda abajo calentando digamos que podria ser?
Si presionás el botón de "stop" frena o tampoco? Los leds prenden o tampoco? Porque puede ser un problema con el tiempo del temporizador o que directamente no funciona el integrado o no le llega tensión a la plaqueta.
Buenos días, un saludo exelente su aporte. Me gustaria al contrario, un adactador o convertidor de audio desbalanceado a balanceado. Por favor. Gracias
@@oscarlopez-gb2tb ua-cam.com/video/3UPVmnQiyVY/v-deo.htmlsi=76pdGHF4G-xqiaUy en ese video comento lo contrario y con tres tipos de circuitos de Desbalanceado a Balanceado
hola, en mi caso gira más lento que antes en velocidad 4, ahora a la misma velocidad que 3, y si paso a velocidad 5 aumenta la velocidad al máximo. O sea a mi gusto velocidad 3 es muy lento y velocidad 5 muy rápido, la velocidad 4 es la que necesito, siempre lo usé en 4 pero es como que se fue "desgastando" y se hizo más lenta y ahora en 3 y 4 no hay diferencia, que puede estar pasando? el problema puede estar en el comando de velocidades?
@@danielcettour es probable que la llave selectora o el inductor esté en corto. Una prueba sería (con el cuidado de estar manejando 220v sin aislamiento) es desoldar el alambre que conecta en la llave en la posición 4 y conectar directamente el cable central de la selectora con ese alambre. O sino una más fácil es desoldar el alambre de la posición 3 y probar el ventilador en 4 (en tres no va a funcionar y en 4 verificar si anda colo en 4 o a la misma velocidad que 3). Si ahí anda bien, es la llave selectora, si anda igual podría ser el inductor de la selectora. Pregunta, en 2, funciona como 2, o más lento que antes?
@@martindonato1590 hola, muchas gracias por la respuesta, ahora que lo decis en 1 y en 2 anda bastante lento, como que gira super suave y practicamente no tira viento (nunca uso esas velocidades porque directamente me voy al 4 o 5, por eso no me había fijado ese detalle). En resumen de 4 para abajo gira lento, con muy poca variabilidad en la velocidad, en 5 se dispara. Debo cambiar la selectora directamente no? sería lo más directo.
@@danielcettour sí, ya que si en 5 anda bien y las demás velocidad (sin hacer ningún cambio) comenzaron a andar lentas, es el variador. Lo único que podrías verificar es el capacitor del motor ya que si está defectuoso, en todas las posiciones funciona más lento. Quizás en 5 también funciona más lento pero no te llegás a dar cuenta por la velocidad. En ese caso sería el capacitor y no el variador.
Buenas, tengo una tv phlico de los 70 es que solo tiene entrada de coaxial a PAL-N, lo pude conectar a mi pc mediante un modulador RF con entrada RCA marca Zurich que cumple con la norma (pal-n) pero estoy teniendo problemas para buscar un adaptador de HDMI a RCA por que la mayoria viene con NTCS y PAL ocacionando que la tv de imagen en blanco y negro, como no tengo idea que tipo de pal es no se cual transcodeficador usar, lo unico que se me ocurre es usar un adaptador de NTCS a pal N para cambiar el crhoma, pero aun sigo sin encontrarlo. de Nuevo agradezco la respuesta.
@@lucasviggiano7959 se me hace que va a ser medio difícil encontra un conversor de HDMI a Pal-N. Si encontrás de HDMI a PAL, seguro sea PAL-B (lo deberías verificar con el vendedor) y ahí utilizar un conversor PAL-B a PAL-N.
he visto que hay de esos mismos adaptadores pero en lugar de 4 canales, son de uno solo, esos funcionarán?
@@nebulouswave508 si es un solo canal de audio analógico a cable UTP sospeharía que es un conversor analógico / digital ya que no tendría sentido utilizar un cable de 4 pares para un solo canal.
Mejor explicado, imposible !!! Gracias
Compre unos dimers para el ventilador, pero hacen una especia de ruido en la bobina del ventilador, crees que cambiando el capacitor a uno mas fuerte se quite el ruido?
@@adrianalejandro7907 los dimmers a baja velocidad se escucha como una "acelerada" en el motor. Es la forma por cómo trabajan ya que recorta la onda. "Prende y apaga" el motor constantemente.
Muchas gracias por los consejos
Excelente explicación. Muchas gracias por tu tiempo en hacer el video. Saludos desde Perú
Buenas tardes estamos restaurando el mismo para mí hijo pero no sé la numeración de los potenciómetros alguien me podría decir cuáles son los originales
@@atelectrocaraudio6683 en el video lo describo a partir del minuto 12:45. 250k lin agudos 50k log graves 100k log volumen
Excelente aporte! Tu análisis permite mostrar que todo lo mencionado es un absurdo. Considerando un consumo típico de una familia de 300 kW en un mes, ¿cuánto tiempo debería quedar el cargador conectado para llegar a consumir un 1% de ese valor (3000 W)? La cantidad de horas surge de dividir 3000 W sobre la potencia que mediste de 0,007 92 W. Esto requiere más 378 mil horas de uso. Unos 43 años! Cada vez es más grave la tendencia de los diarios a desinformar intentando provocar temor en distintos temas con el único fin de lograr un click. Tus mediciones muestran que está muy lejos el consumo de lo que el título de las notas sugiere. Se requieren 43 años de olvido del cargador enchufado para que alcance a ser el 1% del consumo típico de un mes. Después se rasgan las vestiduras diciendo que la gente lee cada vez menos los diarios.
Yo cambié los dimer por mecánico por que los dimer son muy ruidosos cuando el ventilador gira lento y en un de los ventiladores que cambié por mecánico sigue haciendo el mismo ruido que tenía con el dimer pero los otros cero ruido, cuál será el problema de ese que sigue haciendo ruido
Deberías fijarte el motor o verificar el capacitor de arranque si no está con "pérdida" de capacidad.
@ gracias Martin los ventiladores son nuevos ni bien le doy arranque sale bien, normal, no creo que sea el capacitor, para mí es un problema eléctrico porque como explicar que cuando el dimer o el mecánico está en 5 está a fondo no hace ruido y cuando está lento o en uno si hace ruido. Podrá ser que cuando la corriente está restringida o sea en 1 para el mecánico o lenta para el dimer se transforma en ruido? en cambio cuando está a fondo en para cualquiera de los dos no hace ruido porque la corriente pasa a una velocidad mayor
@@federicosc6868 sólo con la descripción del ruido no puedo hacer más diagnóstico. Si los ventiladores son iguales y uno hace ruido y el otro no (y las demás condiciones son iguales, la cosa va por otro lado). Respecto del motor tampoco digo que sea, pero una vez compré dos ventiladores iguales, 0km de fábrica y uno hacía ruido. Era un problema mecánico y me lo cambió la garantía.
@@martindonato1590gracias Martin por tus respuestas!!
Genial tu video, tengo una consulta yo cambie el dimmer viejo por uno nuevo y gira muy lento por mas que lo ponga al maximo que puede ser?
Si sacás el dimmer si "juntás" los dos cables, gira rápido o lento también? Si el dimmer lo probás con una una lámpara que sea dimerizable al máxima, la lámpara enciende poco o al máximo?
@martindonato1590 no lo se voy a probar gracias
Si estoy tratando de saber tambien un sistema que tambien se uso aqui que es compatible que se llamaba PAL-Nc (combinación)
No estoy 100% seguro, pero por lo que tengo entendido PAL-N y PAL-NC son exáctamente lo mismo. Originalmente en Argentina había pruebas experimentales con NTSC y todos los equipos utilizaban el ancho de banda del NTSC. Al implementar la TV color se decidió utilizar la norma Europea (PAL) pero el ancho de banda de PAL es más grande. Aquí es donde nace PAL-NC (Combinación). Es un PAL idéntico al PAL europeo (B), con la subportadora de color en otra frecuencia pero con el ancho de banda más acotado (igual al NTSC. En el video se puede ver la tabla en el minuto 17:49). Por lo tanto PAL-NC era una combinación del PAL Europeo y algún parámetro de NTSC (algo similar al PAL-M aunque esa norma utilizó más parámetros similares al NTSC). Con el tiempo la letra "C" se la sacó del nombre y quedó PAL-N. Toda esta información no la tengo confirmada pero es lo que tengo entendido. Si obtenés más información o dicha información no es correcta te pido que escribas nuevamente. Saludos.
@martindonato1590 gracias por responder. En el Deco Coradir de TV digital me tira las dos normas pero ahora no puedo probar, bien pueda te digo, lo que me acuerdo que quedaba en ByN capaz el subcarrier de color es diferente, más tirando al B como decis. Fue todo un tema poner PAL aquí por los TVs ByN norma yanki, porque en Brasil funcionaba mejor usar el sistema PAL adaptado por el tema de fluctuaciones geográficas y distancia que el NTSC quedaba mal parado.
@@todoreldub PAL es mucho mejor pero la versión B, la de Europa. El tema que en Argentina ya había equipos de EEUU y no "entraba" el ancho de banda de PAL. Fue mejor cambiar la frecuencia de cuadro y líneas que tener que comprar equipamiento nuevo. Lo maravilloso de PAL es que al grabar VHS, el color (sea la norma que sea) en la cinta se ubica en el mismo lugar, entonces todas las cintas de las variantes PAL eran compatibles.
@martindonato1590 un amigo consiguió una editora Panasonic G4700 Pal B y le pusimos un VHS de Sandro Operación Rosa Rosa y aparece en ByN no logramos hacerla funcionar a color, pero la usa para audio. Gran máquina. Si, también se necesito compatibilidad con los TVs ByN de la época que eran más yankis Tendré que seguir investigando.
@@todoreldub pero si es PAL-B, del aparato sale en PAL-B
El número 1
Los cargadores rápidos PD (power delivery) entregan hasta 12v para cargar. Solo funciona con dispositivos de carga inteligente como Motorola y su turbo power que llegan a 125w.
El cargador que muestro switchea de 5 a 9v con carga rápida. No lo conté en el video para no hacerlo más complicado, pero tengo pensado hacer una parte 2 con eso.
Que buen video nunca había visto tu canal pero con este video me atrapaste. Eres la primera persona que explica a la perfección esa relación cable-cargador
Muchas gracias por tus palabras y el tiempo de visualización.
Menos mal que no quería complicarlo
Buenísimo, excelente explicación. Luchando con un transmisor de TV analógica y tenía las normas confundidas :)
Grandioso video...¿a que valor debo cambiar el capacitor para que la frecuencia cambie a 1Khz?
@@munguialopezluisdiego9736 necesitás 1kHz con un ancho del 50%?
@martindonato1590 Podría decirse, tengo un proyecto donde debo generar una señal PWM a 1Khz, ocupando un amplificador. Claramente este video se me hizo muy útil y lo único que me hace falta es que la frecuencia pues sea de 1khz.
@@munguialopezluisdiego9736 con el mismo circuito que muestro que cambiando el capacitor de 2uF por 620nF tenés 1kHz. No sé qué nivel de precisión necesitás pero con ese valor te oscila aproximadamente entre 997 y 1009 Hz.
Excelente video. Probe una play 1 pal en un smart con un converdor de av a hdmi y se ve en blanco y negro. Saben alguna solución?
Muy buen video. Me compré una pedalera con salida xlr y venia con un botón GND LIFT. Y me dieron una respuesta corta y vaga, lo cual yo me fui sin entender en que situaciones o condiciones debía usarla. En este caso si dejo el boton en GND, estaría "cortando" ese bucle?
@@francocasal2443 en general en "lift" cortás el bucle. Lo podrías cheque en el manual pero en general: Gnd: no corta bucle Lift: corta el bucle. Saludos.
Buenas, puse un variador de kalop ( es un módulo en el bastidor donde ya tenía tecla de luz. Estéticamente queda precioso) que es como un potenciometro en un ventilador liliana y ya al mínimo parece ir muy rápido. Si lo pongo a toda velocidad parece que va a volar. Es seguro? O me conviene poner el variador horrible original?
@@gmiraval independiente de que el variador no sea el original y al mínimo sea más rápido que el mínimo del variador original, si sacás los dos cables del variador y los juntás (es decir lo conectás directamente al máximo) y gira a la misma velocidad "que se vuela" que con el variador al máximo, no hay problema. O si existe algún problema, no es por el variador.
Martin... buen día... Consulta.....el variador es relativamente nuevo.... Funcionó todo inicialmente....y dejo de funcionar en las marchas 4 y 5....las más lentas Las 1ras 3 marchas van bien... Podrías orientarme...? Mgracias Gustavo
@@GustavoR.Tronconi fijate en primer lugar si los cables 4 y 5 están soldados a la llave selectora o se soltaron. Luego podrías verificar con un tester si la llave en las posiciones 4 y 5 tienen continuidad (por si se rompió la llave) y por último verificar si eo bobonado de la salida 4 y 5 no está cortado (que sería lo más raro).
Murchas Gracias por tu video. Una duda, cual és lo fusible?
Ayuda Martin!! Hola tengo el mismo problema compre una fuente switching para alimentar un motor que va de 12v 30w para reemplazar un transformador que trabaja a 110v que se quemo (era para nunca electrodoméstico) como no conseguía transformador compre una fuente switching de 3A pero me pasa exactamente eso y no tengo idea de como hacer esa placa que mostraste... sabes como hago para conseguir una?
Hola no sé si existe algo así para comprar, pero ahí brindo el circuito y una persona que se dedique a electrónica te lo podrá armar. Saludos.
Una explicación de lujo!
jjajajjajja que buen video ...saludos
hola martin. sabes decirme que tipo de cable tengo que comprar. como se llama? que habria que fijarse o tener en cuanta? gracias saludos. tu contenido es muy bueno
Si pedís "manguera balanceada" (para tantos canales). Con eso sabrán lo que pedís.
Buen día Martín. excelente el informe, pero te cuento mi problema. Compre un ventilador Martin & Martin. Cuando lo instalé con el regulador original, (Bobinado) me hace un ruido de 200 Hz constante. Lo reclame a la fabrica en garantía y me enviaron un regulador electrónico de ellos. Lo coloqué el zumbido bajó un poquito en intensidad (Db) pero siguió. Antes de ayer puse un regulador Cambre (Integrado a una llave de luz) esperando que quizás mejore, pero sigue el mismo zumbido y con la intensidad molesta como de costumbre. ¿Que puede estar ocurriendo? Te agradezco, en el video no encontré un dato.
Si conectás el ventilador (motor) directamente a 220v sin pasar por ningún regulador, hace el mismo ruido?
@@martindonato1590 Mil gracias por responder, haremos la prueba. Deduzco que si hace ruido es el motor y si deja de hacerlo es el regulador, ¿verdad?
me paso con mi ventilador! regulador tradicional y dimmer lo hacian zumbar. le puse un regulador de esos que tienen un capacitor con 5 salidas (5 velocidades). lo saben traer los ventiladores de techo liliana pero tambien se compran. y no zumbo mas en velocidades intermedias
@@lomejorenweb Gracias, ¿pero como lo busco para comprarlo?
@@lomejorenweb Este originalmente tenía 5 velocidades y hacía un zumbido de +80 db!!
Me encanto la filosofía del diseño del preamp "barato". Voy a seguir tus videos!
Hola muy buen video ,hace un tiempo a uno de estos mini compresores le puse un generador de onda cuadrada y me funcionó ,eso sí no se cuánto puede durar funcionando etc etc etc(si se calienta etce etc) solo fue una prueba de 5 minutos sin carga osea sin someterlo a inflar o comprimir ,despues ya no volvi a experimentar y quedó todo ahí .saludos y gracias
vengo a ver este video 2 años tarde, hice el circuito, pues he comprado unos microfonos de diadema chinos, y los quiero utilizar directamente a xlr, si me funciona, pero por nada le quito el HUM.... ya he rebuscado circuitos por todas partes y este es el que mejor hecho esta, mejor explicado esta y mas facil es.... no tienes alguna idea de que puedo hacer para hacerlos funcionar a bajo costo??? porque los convertidores cuestan 15 dolares, y el microfono me ha costado 3 dolares jajajaja.... quiero una solucion practica y sencilla y el orgullo de decir YO LO HE HECHO jajaja, saludos y espero puedas ver y contestar, abrazo!!
se me olvido comentar.... yo de electronica se lo mismo que uno de la india hablando aleman jajajaja
Podés mirar este otro video en donde armo un adaptador a XLR ua-cam.com/video/03yfaVsC36Y/v-deo.htmlsi=W8lOsN5kQQn9LShw
Interesante el circuito de rampa de arranque para robot que se mueven bruscamente, guardado..
Maestro de la ventilación
Cuando llego a videos como el tuyo me doy cuenta que no está todo perdido, la verdad sos un campeón por compartir tu sabiduría. Gracias. PD: Los videos sobre resolver problemas eléctricos son lo más.
@@julian.tattoo Muchas gracias por tus palabras!
Saludos Martin; primeramente muchas gracias, super claro, completo. ya me sucribi a tu canal y le di like. Usas otras redes? yo soy afisionado a la electronica.
@@TomásCesarDeLosSantos hola, gracias por tus palabras. Los videos de Electrónica sólo los subo a UA-cam. Saludos.
no había encontrado nada que lo explique como tu, podrías explicar como funciona la impedancia con respecto a todas estas conexiones? saludos!
ua-cam.com/video/5OJcidaqKI8/v-deo.html Otro video de mi canal en donde hago análisis de impedancias.
@@martindonato1590 muchas gracias!
Excelente, si funciona, gracias
Ufff, necesitaba entender esto para mi trabajo y me quedó muy claro, te agradezco mucho el video!
@@lataty-leal gracias por tus palabras!
Martin muy buenos los videos y las explicaciones... te hago una consulta podría usar este mismo sistema para hacer cuatro cables desbalanceados plug-plug Ts, tramos cortos no mas largos que 0.50mt; seria para hacer conexiones entre un mixer-placa de audio-amplificador de auriculares. gracias!
@@sebamortis Hola, si lo vas a usar desbalanceado y no más de 4 canales podés utilizar un cable del par como masa y el otro de señal. Es decir, en vez de una sola masa en común, una masa por canal más la masa general. Pero sí, se podría.
@@martindonato1590 perfecto, gracias por la devolución.
Hola sabes que coloque un ventilador que viene con su regulador y es un dimmer eléctrico, osea sin bobina... Anda bien! El tema es que hace ruido el ventilador, es una ruido de motor como un ruido eléctrico no se si se entiende, que puedo hacer?? Gracias
El dimmer hace un ruido tipo "acelerando". Si es eso es por la naturaleza del dimmer y tenés que poner el variador de velocidad inductivo.
yo también tengo un ventilador de techo que al poner la velocidad en mínimo digamos hace ruido el ventilador como un chirrido después cuando lo pongo al máximo no hace más ruido
Quiero lo contrario
Genial explicación de modificacion de voltaje de cargador de celular.
Excelente video!
De paso, te ganaste un suscriptor, están muy buenos los videos!! Muchísimas gracias por compartirlos!!
Buenísimo Martín!! Super sencillo el circuito y muy factible con componentes reciclados. ¿Puedo duplicar este circuito convirtiéndolo en estéreo usando un operacional cuádruple y una fuente de 12V de alrededor de 1.5A? A simple vista parecería que sí, pero me interesaría conocer tu opinión. También estaba pensando modificarlo para usar un cargador de celular como fuente, pero no estoy seguro de levantar 22dB de ganancia con los 5V. También me gustaría saber si es factible usar un operacional cuádruple alimentado con un "cargador rápido" chino que entrega alrededor de 2A, usando un regulador de tensión para subir el voltaje a cambio de una mínima pérdida de corriente.
Hola, podés utilizar un opamp cuádruple tranquilamente (tendrías que evaluar si no tenés "colada" entre canales, sino dos dobles). Si lo alimentás con 12V, con 1A suficiente. Si lo alimentás con 5V 2A es poco nivel para el headroom, pero va a funcionar y vas a elevar bien los 22dB, tendrías que ver si no te satura. Si lo alimentás con 5V y le ponés un elevador de tensión, deberías evaluar la calidad de esa tensión elevada si la fuente DC-DC no te mete armónicos o suciedad que se escuche en el audio. Todas los opciones son válidas, la primera que descartaría es alimentarlo con 5V porque sería muy poca tensión. Suerte en el proyecto!
Solo tu sabras como lo hiciste o ya estaba hecho si no enseñas desde un principio como lo armaste y con detalle no serviria de nada empieza desde el principio y mostrando los componentes a detalle de como van soldados si no no sirve de nada
Tengo mensajes contradictorios tuyos en otro video. Ahí me indicás que es mucho bla bla y que necesitás el código de colores. El circuito está desarrollado al detalle. A partir de ese circuito es que se puede armar la plaqueta. Es un video didáctico y explicando la operativa del circuito. El circuito lo armé punto a punto. Si necesitás una plaqueta para ensamblar el equipo, podés buscar que existen muchos kits por internet. Suerte en la búsqueda. Saludos.
Buena idea para hacer una vela. Saludos!