- 764
- 224 301
Sumario Yucatán
Mexico
Приєднався 28 вер 2017
Periodismo hiperlocal en Yucatán.
La noticia en video.
La noticia en video.
EL DEPORTE COMO LA MEJOR HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN, AFIRMA ROMMEL
Como director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco Marrufo se sumó hoy a la iniciativa y política pública "Aliados por la paz", presentada por el gobernador Joaquín Díaz Mena. Como sabes, tiene la premisa de prevenir, atender y cuidar la salud mental de infancias, adolescencias, juventudes y familias con un trabajo transversal entre instituciones, empresas, la academia y sociedad civil a fin de prevenir la drogadicción, el delito y lograr un bienestar en salud emocional de todas y todos. Desde la Conade, Rommel nos cuenta que trabajará en desarrollar e impulsar el deporte social en coordinación con los municipios, los institutos del deporte y el gobierno estatal, “porque el deporte es transversal e inicia en los parques y en las colonias”, señaló y agregó que es también la mejor herramienta de prevención de la salud física y mental porque “el deporte transforma vidas”, comparte. Asimismo nos cuenta de una iniciativa nacional, entérate.-CGO.
Переглядів: 10
Відео
“BUSCAMOS DARLE VUELTA A LA PÁGINA”:
Переглядів 419 годин тому
Hay un adjetivo que el alcalde José Antonio Sosa Hernández repitió demasiadas veces hoy, en entrevista con los medios de comunicación y en su discurso. Y fue para definir a la gente que vive en Tekit, la ciudad que él gobierna. Se refirió a las y los tekiteños como una comunidad “tranquila” y lo dijo tantas veces que hasta nos hace ruido cuando pensamos que, parte de esa misma comunidad humana,...
3 de febrero de 2025
Переглядів 9812 годин тому
La Mañanera de hoy vino con una noticia bajo el brazo que es más bien un respiro. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, durante su conversación con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, se acordó pausar por un mes la imposición de 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas. “Le dije vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resu...
“QUE NO SEA UNA REUNIÓN DE PALABRAS, SINO DE ACCIONES CONCRETAS”
Переглядів 1619 годин тому
Integrantes del Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán acudieron hoy a Palacio de Gobierno para entregarle un oficio al gobernador Joaquín Díaz Mena en el que plantearon temas puntuales sobre los derechos humanos de las yucatecas y solicitaron una pronta reunión con el primer mandatario. Uno de los temas principales a tratar es el de los perfiles que conforman la Secretaría de las Mu...
NO ESTÁS SOLA, MAMITA: SIETE CASOS DE DEUDA DE PENSIÓN ALIMENTARIA RESUELTOS Y VAN POR MÁS
Переглядів 3121 день тому
NO ESTÁS SOLA, MAMITA: SIETE CASOS DE DEUDA DE PENSIÓN ALIMENTARIA RESUELTOS Y VAN POR MÁS
DE AQUÍ Y ALLÁ, LOS VISITANTES COMPARTEN QUÉ LES GUSTA Y QUÉ SE PUEDE MEJORAR EN TURISMO EN MÉRIDA
Переглядів 187Місяць тому
DE AQUÍ Y ALLÁ, LOS VISITANTES COMPARTEN QUÉ LES GUSTA Y QUÉ SE PUEDE MEJORAR EN TURISMO EN MÉRIDA
“LA CLAVE ES TENER LA ACTITUD Y LA FE DE QUE LO QUE TE LLEVAS TE VA A SERVIR”
Переглядів 18Місяць тому
“LA CLAVE ES TENER LA ACTITUD Y LA FE DE QUE LO QUE TE LLEVAS TE VA A SERVIR”
🎊ENTRE TRADICIÓN, CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y MUCHA VIDA, EL MÉRIDA FEST 2025 CELEBRA CONTIGO🎊
Переглядів 72Місяць тому
🎊ENTRE TRADICIÓN, CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y MUCHA VIDA, EL MÉRIDA FEST 2025 CELEBRA CONTIGO🎊
NUEVO PARQUE EÓLICO TRAERÁ ENERGÍA LIMPIA A MÁS DE 140 MIL HOGARES
Переглядів 19Місяць тому
NUEVO PARQUE EÓLICO TRAERÁ ENERGÍA LIMPIA A MÁS DE 140 MIL HOGARES
“PARA SER PARTERA TIENES QUE TENER EL CORAZÓN MÁS TIERNO”
Переглядів 683 місяці тому
“PARA SER PARTERA TIENES QUE TENER EL CORAZÓN MÁS TIERNO”
🚺POR MÁS PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA Y EN LA VIDA PÚBLICA🚺
Переглядів 133 місяці тому
🚺POR MÁS PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA Y EN LA VIDA PÚBLICA🚺
ENTRE PANES, AMOR, TRADICIÓN, FE Y 130 AÑOS DE HISTORIA
Переглядів 2013 місяці тому
ENTRE PANES, AMOR, TRADICIÓN, FE Y 130 AÑOS DE HISTORIA
“Volver a contar mi historia es fuerte pero fortalecedor”
Переглядів 1003 місяці тому
“Volver a contar mi historia es fuerte pero fortalecedor”
PASO POR PASÓ, ASÍ SE REPARA UN BACHE
Переглядів 1573 місяці тому
PASO POR PASÓ, ASÍ SE REPARA UN BACHE
“TODO VA A ESTAR COMO ANTES Y MUCHO MEJOR”
Переглядів 233 місяці тому
“TODO VA A ESTAR COMO ANTES Y MUCHO MEJOR”
CHAU MILTON, HOLA REGRESO A LA NORMALIDAD
Переглядів 143 місяці тому
CHAU MILTON, HOLA REGRESO A LA NORMALIDAD
HASTA AHORA SALDO BLANCO Y MILTON SE ALEJA
Переглядів 454 місяці тому
HASTA AHORA SALDO BLANCO Y MILTON SE ALEJA
🌀SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES, REFUGIOS, LEY SECA Y MÁS POR MILTON, ENTÉRATE🌀
Переглядів 544 місяці тому
🌀SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES, REFUGIOS, LEY SECA Y MÁS POR MILTON, ENTÉRATE🌀
TODO SOBRE MILTON Y LAS ACCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
Переглядів 434 місяці тому
TODO SOBRE MILTON Y LAS ACCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
EL QUE BUSCA… ENCUENTRA CASA PROPIA EN LA EXPO VIVIENDA
Переглядів 444 місяці тому
EL QUE BUSCA… ENCUENTRA CASA PROPIA EN LA EXPO VIVIENDA
“A MI NO ME MUEVE NI EL PODER NI EL DINERO, ME MUEVE EL SERVICIO AL PUEBLO”
Переглядів 454 місяці тому
“A MI NO ME MUEVE NI EL PODER NI EL DINERO, ME MUEVE EL SERVICIO AL PUEBLO”
ANTES DE QUE TERMINE SEPTIEMBRE ¡INFÓRMATE SOBRE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS!
Переглядів 244 місяці тому
ANTES DE QUE TERMINE SEPTIEMBRE ¡INFÓRMATE SOBRE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS!
ASÍ SE VIVE EL REGRESO DE “MÉRIDA EN DOMINGO” A LA PLAZA GRANDE
Переглядів 1414 місяці тому
ASÍ SE VIVE EL REGRESO DE “MÉRIDA EN DOMINGO” A LA PLAZA GRANDE
TODAS Y TODOS INVITADOS A PINTARSE LA CARA DE ÁNIMA Y VIVIR LAS TRADICIONES
Переглядів 204 місяці тому
TODAS Y TODOS INVITADOS A PINTARSE LA CARA DE ÁNIMA Y VIVIR LAS TRADICIONES
HABLEMOS DE DONACIÓN DE ÓRGANOS HOY Y SIEMPRE
Переглядів 134 місяці тому
HABLEMOS DE DONACIÓN DE ÓRGANOS HOY Y SIEMPRE
SEMANA DE ACCIONES MERIDANAS “DE MUJER A MUJER”
Переглядів 144 місяці тому
SEMANA DE ACCIONES MERIDANAS “DE MUJER A MUJER”
🎗️CAMINAR PARA CAMBIAR: HABLEMOS DE SUICIDIO🎗️
Переглядів 194 місяці тому
🎗️CAMINAR PARA CAMBIAR: HABLEMOS DE SUICIDIO🎗️
CAMBIEMOS ENTRE TODOS LA NARRATIVA PARA HABLAR DEL SUICIDIO
Переглядів 74 місяці тому
CAMBIEMOS ENTRE TODOS LA NARRATIVA PARA HABLAR DEL SUICIDIO
⚾️A PURO BÉISBOL, SE VIENE LA LIGA MERIDANA DE INVIERNO Y YA TENEMOS LIGA MERIDANA FEMENIL⚾️
Переглядів 834 місяці тому
⚾️A PURO BÉISBOL, SE VIENE LA LIGA MERIDANA DE INVIERNO Y YA TENEMOS LIGA MERIDANA FEMENIL⚾️
Entre colores, banderines, artesanías, bordados, rica gastronomía y una fiesta que todavía vibra alto… Así nos recibe el municipio de Tecoh. Y es que están en plena celebración a la Virgen de la Candelaria y te espera mañana viernes, el sábado y el domingo para homenajear a la Santa Patrona, en los últimos tres días de feria. Esta semana me di una vuelta por la mañana y, como saben, mi debilidad en Yucatán son los mercados municipales, así que visité el García Buela, que desde 1923 alberga a gente trabajadora que vende carnes, frutas, verduras, antojitos y mucho más y siempre está así de concurrido, como ves en el vídeo. Todo fresco y rico, por supuesto y doy fe: me comí unos deliciosos salbutes y me llevé una bandejita de fruta para mi camino de regreso a Mérida. Les cuento que este municipio (Tecoh en maya significa “Lugar del tigrillo”) está como a 30 minutos de Mérida y allí también puedes vivir experiencias en sus grutas, en el cenote Pájaro Toh, puedes visitar la hacienda Xcanchakan donde hay un meliponario y donde artesanas trabajan la fibra de henequén y el bordado. Estamos todas y todos invitados a visitar Tecoh y si quieres más información para hacer visitas o recorridos, contacta a Diego Cot, director de Turismo del Ayuntamiento de Tecoh, estará encantado en asesorarte. Su celular es 9992-968977.-CGO.
“A trabajar se ha dicho que para eso nos pagan, los ciudadanos son nuestros jefes y los jefes mandan”, dijo la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada hoy, en el estreno en su administración municipal del “Miércoles Ciudadano”. Desde temprano y en los bajos del Palacio Municipal de Mérida, vecinas y vecinos sacaron su numerito para ser atendidos por la presidenta municipal y las y los funcionarios de las distintas dependencias. El fin de este ejercicio ciudadano es que las y los meridanos puedan realizar consultas, sugerencias, reclamos, soluciones a casos y mucho más… Platiqué con algunos ciudadanos y me compartieron que iban a ver temas de catastro, permisos comerciales, apoyos económicos para vivienda y salud, emprendedores y mucho más… Al mismo tiempo y en la Plaza Grande, se realizó la Feria de Salud que, como sabes, ofrece atención médica gratuita para pruebas de presión, diabetes, HIV, de visión, desintometrías y orientación nutricional y psicológica, entre otros. Recuerda que en 15 días -el miércoles 19 próximo- se repite este ejercicio de Miércoles Ciudadano, de 9 am a 12 pm. La Feria de la Salud también estará allí y nos esperan.-CGO.
Si vas visitar Chichén Itzá, te cuento que el Parque Cenote Xcajum (“lugar de los abrazos” en maya) te espera a sólo 15 minutos del sitio arqueológico más importante de México, así que visitarlo será casi obligatorio y me lo vas a agradecer… ¿Por qué? Porque es un lugar que mezcla magistralmente la cultura maya y la naturaleza viva, con una ceremonia de limpia para recibirte, degustación de licores como el emblemático xtabentún, artesanías, paseos en cuatrimotos y, por supuesto, el disfrute del cenote con sus aguas azules, cristalinas y profundas… Un lugar mágico que te hará bien al alma, te lo aseguro. También hay buffet con comida de primera y un merecido descanso en hamaca que harás parte de esta experiencia porque te lo mereces. El parque cenote Xcajum está abierto de 10 am a 5 pm y la entrada incluye buffet, nadar en el cenote y una bebida gratis, además de los lockers y el chaleco para entrar al agua. Más información en las redes que te comparto y en el teléfono 985 111 8429. No te lo pierdas.-CGO.
El Monumento a la Patria fue hoy el espacio elegido por ciudadanas y ciudadanos para manifestarse por la protección animal en Yucatán. A la misma hora y en distintas ciudades de México, se realizó en este emblemático sitio de Mérida la Marcha Nacional por el Derecho de los Animales, que tiene como premisa -entre otras cosas- hacer un llamado a los poderes de gobierno para que se reconozcan en la Constitución y en el Código Civil Federal a los animales como “seres sintientes”. Platicamos con el joven activista Irving Mena, quien nos contó que en Mérida y en Yucatán esperan que ya no existan las calesas jaladas por caballos, ni las corridas de toros, ni los torneos de lazo, ni la zoofilia ni otros tipos de crueldad animal. “Somos apartidistas de distintos colectivos a favor del bienestar animal y necesitamos más personas que se unan a nuestra lucha”, enfatizó. Desde Sumario Yucatán me uno y espero que cada día seamos más personas por los animales como seres sintientes.-CGO.
Los únicos a los que les quedan los tatuajes son a 1. Estrellas de 🎸 rock 2. Futbolistas ⚽️ 3. Crimínales 👨🏻🎤 4. Las zorras ……y yo no te recuerdo del top 10 del rock en español ni en la alineación de la selección mexicana!
Te decidiste a hacerte un tatuaje o ya tienes cuatro y vas por tu quinto arte en la piel? Para una u otra opción te invito hoy sábado 1 y mañana domingo 2 a la edición 2025 de Expotatuaje, que te espera de 10 am a 10 pm, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Hay más de 100 tatuadoras y tatuadores locales, nacionales e internacionales. También hay música con Los Mayucas, Inspector, Aztek y Rikita Banana, además de seminarios, concursos, más shows, Dj´s y tiendas con accesorios, ropa y mucho más… La entrada es de $270 y se puede conseguir en taquilla o en tusboletos.mx.-CGO.
La colonia meridana Delio Moreno Cantón está hoy de fiesta y los que celebran son hombres y mujeres de la tercera edad. Y es que, en esta emblemática colonia del sur de Mérida, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada inauguró el 10° Club Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Viva la Vida” y se celebra que, en este espacio pegadito al Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba, donde adultos mayores podrán realizar todo tipo de actividades recreativas por y para su salud física y mental. En la inauguración, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada resaltó la importancia de tener acceso a una vida digna y de calidad en la tercera edad. “Queremos que sean plenos y felices”, enfatizó. Durante la inauguración, profesionales de la salud presentaron el programa de diagnóstico Gero Data, un innovador sistema de valoración integral de la salud (física y mental) que funciona a través de una plataforma digitalizada y vinculada al Ayuntamiento de Mérida. Quienes se inscriban en los clubes integrales, tendrán una cita para ser valorados en tres aspectos: por profesionales de la gerontología, por fisiólogos y rehabilitadores geriátricos y por nutricionistas, para tener así un plan que los ayude a vivir más y mejor. Si quieres ser parte de este u otros de los clubes “Viva la Vida”, contáctate con el DIF Mérida a través de sus redes sociales o en merida.gob.mx/dif/php/albergueClub.php .-CGO.
Sin ninguna duda el turismo comunitario y sostenible llegó a Yucatán para quedarse y cada día son y somos más las personas curiosas que volteamos no solo a verlo, sino también a vivirlo con los sentidos a flor de piel. Y mientras el gobernador Joaquín Díaz Mena promocionaba en días pasados con un catálogo el turismo comunitario en la Feria Internacional de Turismo Fitur en Madrid, España, yo me fui a vivir una experiencia imperdible al municipio de Tekom, exactamente al “Jardín Alak”: un solar y santuario de abejas meliponas que no sólo me enseñó un montón sobre las costumbres y tradiciones de esta tierra maravillosa, sino también vino con el plus de hacerme bien al alma. “Jardín ALAK” es una experiencia de turismo comunitario que creó hace cuatro años Mickey Batun Kumul, un joven y creativo yucateco de ahora 30 años, amante de las tradiciones ancestrales mayas. Hoy, visitantes de Yucatán, México y otras partes del mundo vienen a vivir estas experiencias que brindan amorosamente y con total entrega Mickey y sus seres queridos porque, como él mismo dice: “Yo soñaba con esto y es una oportunidad que Dios me dio”. En Jardín Alak vas a: • Vivir la experiencia de ver cómo se cocina la cochinita y el pollo pibil (debajo de la tierra). Y lo mejor de todo es que vas a poder degustarlo… (Ya sé, se te hace agua la boca….). • Vas a recorrer el solar maya en sus cuatro bacabes (puntos cardinales) con una guía especializada que te contará todo sobre usos, costumbres, siembras, cosechas, animales del solar, rituales y mucho más… • Vas a recibir una limpia maya para estar en mejor sintonía contigo y el universo • Vas a convivir con las abejas mayas Xunán Kab (“dama o señora de la miel), que son nuestras sabias meliponas, habitantes de esta tierra maravillosa y llenas de poderes que nos hacen bien • Vas a cocinar comida maya (hay ocho recetas a tu disposición) • Vas a aprender a “tortear” (hacer a mano tortillas de maíz) • Vas a disfrutar de un buffet de comida maya INCREÍBLE • Vas a bailar jarana Lo maravilloso de esta experiencia es que es para toda la familia y la puedes disfrutar durante horas o en pasadía. Realmente te garantizo que vas a pasar un día formidable en Jardín Alak y para contactarte con Mickey, puedes llamar al 985 258 1374. También al mail: jardinalak19@gmail.com y por supuesto a la página web: www.JardinAlak.com.mx . Los precios para vivir Jardín Alak son súper accesibles.-CGO.
A punto de terminar el primer mes de 2025 e iniciando su medio año como alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada arrancó hoy la semana tempranito desde la subdirección de Servicios Públicos Oriente, donde presentó 12 flamantes vehículos, maquinarias y equipos diversos que serán utilizados para trabajos de servicios y obras públicas. Con una inversión de 90 MDP se rentan por tres años 12 transportes que incluyen volquetes, perforadoras, pipas y camionetas. Para Obras Públicas se compraron también volquetes, rodillos y máquinas aplanadoras para bacheo. La alcaldesa añadió que, en los próximos días, llegarán también ocho barredoras que compraron. Más allá de que estas acciones se realizaron con recursos de 2024, la presidenta municipal señaló que el pago del predial que realizan desde que comenzó el año las y los meridanos, sirve para nuevas acciones para mejorar los servicios públicos y para hacer obras públicas por y para la comunidad. Detalló que, hasta el momento, se recaudaron 476 MDP en más de 210 mil operaciones y que, hasta el último día de enero, el descuento en el pago del predial es del 30%. En febrero será del 15% y en marzo del 8%.-CGO.
A desbloquear la magia perdida para volver a soñar sin edades, fue la premisa que se trajo entre manos y a puro talento “Circo Dragón”, como parte del evento que clausuró el Mérida Fest. Cientos de personas de todas las edades tomaron hoy el Remate del Paseo de Montejo para ver circo sin red, danza, agua, fuego, tierra y aire en el espectáculo “Las Cuatro Naciones y el Guerrero de Luz”. Y nos quedamos todos con un mensaje en el alma que nos invita a no olvidarnos nunca del arte de soñar, porque su poder es inmenso y movilizante. La fiesta siguió hoy en la Plaza Grande con teatro regional y Los Méndez, para cerrar el 483 aniversario de Mérida a puro baile.-CGO.
Pésimo servicio, llevo una hora esperando el transporte y en la aplicación no se visualiza ninguna unidad en servicio dentro de la próxima hora. Tenia que entrar a mi trabajo a las 6 am, ya son 6:20 y ni para cuando se asome una dichos unidad.
Potente, diverso, contestatario, creativo, innovador y lleno de arte, el Hip-Hop llegó hoy al Parque de Mejorada como parte del Mérida Fest y hará de las suyas mañana sábado y el domingo -último día de los festejos por el 483 cumpleaños de Mérida-, de 10 am a 10 pm. Hoy, en el primer día, el festival contó con la actuación de Nahui Tecuane, La Princesa del Rap, La Esquina 7, Los Mayucas del Mayab y Ana MC. Como los tres días, vas a disfrutar de breaking, graffiti, Dj’s, MC’s y freestyle. El ambiente estuvo fantástico y nos cruzamos a gente de todas las edades, disfrutando de la música, en una noche atípicamente fría. Para checar las actuaciones y actividades de mañana sábado y del domingo, ingresa a www.merida.gob.mx/meridafest/, te están esperando.-CGO.
Con temperaturas que apenas arañan los 20 grados y nos sorprenden con su “heladez”, en lugar de desayunar chocolate caliente con pan dulce, nos vamos al Mercado Municipal Lucas de Gálvez a comernos unos tacos de mariscos. Nos recibió un mariachi y las coctelerías bastante llenas de gente, así que fuimos a la que se llama “El Delfín” y ahí nos pedimos unos taquitos: yo elegí de calamar en su tinta, de camarón al mojo de ajo y de cherna. Una delicia todo… Y también tuvimos chance de ver cómo preparaban 39 kilos de caracol para sancochar y luego transformarlo en ceviche y en cocteles. Dénse una vuelta por las coctelerías y pescaderías del mercado, todo es de calidad y delicioso.-CGO.
pasen la receta completa
José me platica del pulmón perforado de La Piedad y, para referirse a la imagen religiosa, dice “ella”. Luego me muestra un ángel de la guarda con un ala rota que él está reconstruyendo y se refiere a la imagen así: “A él le voy a hacer el ala nueva”. Porque para José Alberto Cervera Pinelo, restaurador de arte sacro desde hace 60 años en el Mercado Municipal Lucas de Gálvez, su maravilloso y noble trabajo artístico está tan metido en su ADN, que estas imágenes que deja como nuevas, son parte de su vida. José tenía 10 años cuando aprendió a restaurar de la mano de su familia, hoy le ayudan en el negocio sus hijas Naomí y Perla y nos comparte que, a pesar de la cuesta de enero, el trabajo no falta. “Venimos de un diciembre movido de restaurar imágenes del nacimiento y ahora nos llegan Niños de Atocha, Niños Dios, Divinos Niños, San Martín de Porres, La Virgen de la Asunción… Esto no para en ningún momento”, detalla. Hasta el año pasado, José restauraba imágenes de la Santa Muerte, pero me cuenta que se planteó como católico dejar de hacerlo: “Me pregunté si lo que me traían lo usaban para brujería y yo no quiero involucrarme en eso”, me compartió. Su trabajo es impecable y llegó a reparar hace 15 años una imagen de San Antonio de 1647, así que pasen a conocerlo. Está en la planta baja del mercado, entrando por la calle 56. Sólo pregunten por José, el restaurador de arte sacro y de una vez les dicen el caminito para llegar a él.-CGO.
En su visita hoy a Yucatán para inaugurar el Foro de Consulta a la Sociedad en el marco de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), adelantó hoy que Yucatán será el próximo estado donde se firmará el Tratado del Derecho al Agua y la Sustentabilidad. Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y en compañía del gobernador Joaquín Díaz Mena, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, funcionarios, legisladores, empresarios y académicos, Bárcena Ibarra reiteró el compromiso federal de proteger el 30% del territorio nacional para 2030, lo que implica generar más áreas naturales protegidas. “Necesitamos una restauración que rinda frutos, hacer las cosas con sustentabilidad ambiental porque no podemos perder la batalla para cuidar el medio ambiente”, remarcó. También nombró al gobernador “Guardián de los manglares” e invitó a quienes participarán hoy en el foro a dejar escuchar sus voces: “Nosotros no podemos hacer una gestión sin escuchar sus voces, esa es la verdad. Ustedes nos deben decir por dónde ir y si vamos bien”, remarcó. Por su parte, Díaz Mena subrayó que, a través de programas de manejo forestal comunitario, la promoción del ecoturismo y los esfuerzos por preservar las tradiciones mayas, se demuestra que es posible crecer económicamente sin sacrificar la herencia cultural y el entorno natural. Por otro lado, Cuauhtémoc Femat, integrante de la Contraloría Ciudadana Autónoma del Agua, nos contó que participaría hoy en el foro para abordar el tema de la “crisis nacional del agua”. “Vamos a presentar propuestas para respetar los ciclos naturales del agua, respeto a los ecosistemas y a los derechos humanos de los integrantes de las comunidades”, explicó. Más información en el vídeo.-CGO. (Participa con tu propuesta de forma digital en planeandojuntos.gob.mx/ ).
Las unidades están muy bien Peroooooooo Que mal servicio por parte de los conductores , van lentos pero cuando ellos si llevan prisa es cuando si van a una velocidad más o menos, se detienen por su torta de cochinita , en el oxxo por su coca , Peroooooo hay conductoras mujeres y trabajan mejor que los hombres van a una buena velocidad no se bajan a comprar y no están con el teléfono celular cuando están conduciendo Las mujeres trabajan mejor
Ya se la saben: me encanta pasear por los mercados de Mérida y Yucatán y hoy, en el inicio y cuesta de enero, vine al Lucas de Gálvez, al local de Doña Elsy Pérez Campos. Ella prepara hace 55 años unos jugos y licuados deliciosos, sanos y potentes para curar cuerpo y alma. Esta mujer simpática, luchona, extrovertida y sin pelos en la lengua de 75 años recibe a locales, turistas nacionales e internacionales, quienes vienen a degustar las delicias que prepara en el momento y, además, siempre se pone a platicar y te da algún consejo. Hoy le preguntamos sobre jugos y sobre cómo empezar 2025 de la mejor manera. Pasen a verla, es un gusto platicar con ella.-CGO.
Vivir en una ciudad que cumple 483 años y, con la mano en la cintura, nos muestra que está cada vez más linda, no es cosa de todos los días. Somos afortunados de ser parte de Mérida, llena de cultura y tradiciones. Y por si fuera poco, la capital yucateca arranca el año con renovada edición del Mérida Fest, que se trae entre manos 200 eventos artísticos, entre conciertos, obras de teatro, espectáculos de circo y danza, cine, galerías de arte y literatura. Y gratuitos y para toda la familia. Hoy inauguraron el escenario desde la Plaza Grande la Orquesta de Cámara de Mérida en una dupla imperdible con Los Juglares. Fue un lujo ser testigo de esta presentación a sala al aire libre llena y con ganas de seguir cantando a coro. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada invitó a ser parte de las actividades culturales hasta el 26 de enero y yo te comparto el link para que disfrutes de todos los eventos: merida.gob.mx/meridafest/ - CGO.
Después de cantarle a la medianoche las mañanitas a Mérida en su 483 aniversario, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada llegó hoy más temprano de lo habitual al encuentro semanal que tiene con los medios de comunicación porque más tarde participaría de la misa en honor de la capital yucateca. Durante la rueda de prensa, la presidenta municipal remarcó que ya más de 14 predios tiene al día su impuesto predial, que los pagos online ya se pueden realizar sin inconvenientes y que lo recaudado será totalmente para acciones en la ciudad, como repavimentación, entre otras. Y le pedimos que nos diera detalles sobre la estrategia de limpieza de la ciudad que encarará este año, como anunció la semana pasada. Cecilia explicó que en dos semanas presentará el programa con todos los detalles y nos adelantó dos acciones: una campaña de descacharrización que será permanente y que ya se probó en dos fraccionamientos con éxito. Y la campaña “Frente Limpio”, para que cada ciudadano se haga responsable de la limpieza de su hogar y sus alrededores. Dijo también que se destinarán recursos para nuevas barredores y para contenedores, entre otras herramientas.-CGO.
“Tiene mujeres preciosas, tiene amores y rosas”, le cantan los trovadores a Mérida y lo hacen con el corazón en la garganta. Hoy, en una noche fresca y estrellada, el Ayuntamiento de Mérida inició los festejos del 483 aniversario de la capital yucateca con callejoneada, mucha trova con las asociaciones Pastor Cervera, Pepe Domínguez, Armando Manzanero y Guty Cárdenas, mañanitas y fuegos artificiales. Mañana la fiesta continuará con el inicio del Mérida Fest, que promete numerosas y variadas actividades culturales hasta el 26 de enero. No te pierdas la cartelera completa en Mérida.gob.mx/meridafest/ .-CGO.
Lo de la basura tenemos que mejorar mucho, y seguir rescatando el centro historico
“Pues es normal, está cerca un frente frío en el Golfo de México, al norte de la Península de Yucatán, y como aquí había mucha humedad, se hace está niebla”, me cuenta y nos cuenta la querida meteoróloga Grettel Cajún sobre esta niebla que vivimos desde que despertamos, con visibilidad casi nula y vuelos cancelados por el momento desde el Aeropuerto Internacional de Mérida. A partir que avance la mañana, la niebla se disipará. El frente frío que menciona Grettel entraría a mitad de esta semana y es probable que para el fin de semana bajen las temperaturas. Excelente semana de fin e inicio de año 🙌🏼🫶🏼🙌🏼.-CGO.
Donde es arte creativo?
Te tengo un plan FENOMENAL para hoy o para mañana domingo. Te levantas relativamente temprano y te vas a pasear al barrio de Santa Ana. Ahí puedes desayunar o almorzar en el mercado, donde venden cosas deliciosas y después te puedes dar una vuelta por el Bazar Artesanal Herencia Viva donde, desde el corazón del parque de Santa Ana, te esperan 72 artesanas y artesanos de distintos municipios de Yucatán con maravillas hechas con sus propias manos en textiles, bejuco, productos naturales para el bienestar personal, hamacas, adornos, bisutería, filigrana, objetos de madera tallada y mucho más… Ayer me di una vuelta y hoy te comparto estas imágenes. Además de la calidad de las artesanías, los precios son también buenísimos e ideales para que elijas cositas para regalar en Navidad. Nos esperan hoy y mañana, de 10 am a 9 pm. Herencia Viva es una iniciativa del Instituto Yucateco de Emprendedores que promociona el trabajo maravilloso de cientos de artesanos y que puedes apreciar también en herenciaviva.com/ .-CGO.
Que orgullo🎉🎉🎉 Un fuerte abrazo para todos los graduados ❤
Por favor, saquen esa música horrible . Música diabólica ...
No sé ustedes, pero yo mis piñatas de Navidad, Año Nuevo y cumpleaños del hijo más chico en diciembre, las compro en la colonia Chuburná de Hidalgo. Y no es que en otros lugares de Mérida no existan piñatas tan lindas, coloridas y originales como en esta colonia… Lo que pasa es que comprar las piñatas es como un rito: Paso por el mercado a desayunar, me compro un juguito natural aquí o allá, paso por La Oriental para abastecerme de algunos condimentos, compro fruta fresca y flores y de ahí voy por las piñatas. Hoy me di una vuelta por la calle 20 y ahí vi de todo y para todos los gustos. Nos cuentan que las ventas vienen bien y esperan mayor afluencia de gente en los próximos días. Las piñatas de pavos son tradicionales y hay de todos los tamaños, hasta chiquititos. Vi una piñata de jengibre ENORME y me cuentan que es uno de los diseños preferidos para chicos. Las tradicionales estrellas siguen siendo tendencia y ahora vi unas giratorias que tirando de un hilo se rompen y caen los dulces, sin necesidad de golpearla ¿Los precios? Desde $50 hasta $1,300. Todas estas piñatas son elaboradas por familias enteras de artesanos piñateros, muchos de ellos vienen de generaciones del siglo pasado. Hay piñatas de manos de San José Tecoh y San Roque en Mérida, de Kanasín, Hunucmá, Tetiz y hasta de otros estados como Puebla y Chiapas. Si tienes chance, visita Chuburná de Hidalgo y compra allí tus piñatas, estarás también apoyando así a la economía local ¡Que tengas excelentes fiestas decembrinas! - Cecilia García Olivieri. 🪅🪅🪅🪅🪅🪅🪅🪅🪅🪅🪅🪅
Más chulo que nunca se puso el Paseo de Montejo arrancando diciembre y en la previa de las fiestas navideñas. Hoy te quiero compartir una tardecita fresca de domingo con el remate del Paseo de Montejo recientemente iluminado con motivos decembrinos y hoy, además, con shows para toda la familia, porque la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encendió el arbolito de navidad. Es un gusto ver tanta gente de paseo -locales, nacionales e internacionales-, consumiendo en los negocios de gastronomía y también en los puestos de marquesitas, elotes y esquites. Por aquí nos esperan y por otros puntos de la ciudad como los parques de San Cristóbal, Mejorada y Las Américas, que entre otros, para celebrar la previa navideña ¡No te lo pierdas! -CGO.
Gracias por la predicción! Solo una pregunta fuera de tema: Tengo una billetera SafePal con USDT y tengo la frase de recuperación. (alarm fetch churn bridge exercise tape speak race clerk couch crater letter). ¿Cómo puedo transferirlos a Binance?
En esta tierra próspera de gente talentosa que hace música y vive de ella, hoy vinieron a visitarla. Y ella salió en andas de la Catedral de San Idelfonso, acompañada, claro, por música. Hermosa, tallada en madera y con un órgano en sus manos, la imagen de Santa Cecilia, Patrona de la Música, recorrió hoy las calles que rodean la Plaza Grande de Mérida y fue emocionante ver a mujeres y hombres -la mayoría músicos o familiares de músicos- devotos y felices hoy, en el Día del Músico. Y también agradecidos por el trabajo y porque la Santa Patrona les cumple lo que le piden. Una de las devotas es Isabel, quien llevaba en sus manos la imagen de Santa Cecilia y me contó que su esposo es músico y que Santa Cecilia es “la patrona de la casa” y que a ella se encomiendan por trabajo, salud y bienestar ¿Y les cumple? Le pregunto. “Con creces”, me responde, emocionada.-CGO.
Hay música que trasciende fronteras, tiempos, vidas y cuando nos topa, corre por nuestro torrente sanguíneo como una genialidad tremenda. Y digo tremenda porque no me sale otro adjetivo para describir que ya no podemos sacar esa música de adentro nuestro porque su esencia es ahora parte de la vida que llevamos hoy, mañana, hasta que nos muramos y… Más allá. Me refiero a piezas musicales de la España más profunda como son el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, la ópera Carmen de Georges Bizet y Amor Brujo, de Manuel De Falla. Y te cuento que este fin de semana estas obras universales movilizarán tus átomos de forma magistral de la mano de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) bajo la batuta del director artístico José Areán y con dos invitados de lujo: la mezzasoprano Claudia Carrillo, que interpretará con su hermosa voz todo el coraje de Candela en Amor Brujo… Y nuestro querido y universal guitarrista Cecilio Perera, quien nos emocionará el alma con su interpretación del Concierto de Aranjuez. Cecilio reside en Austria y nos comparte hoy que sigue emocionándose, sorprendiéndose y aprendiendo día a día para hacer música. “Para mi cada día es una nueva experiencia, leer un libro, estar atento a lo que pasa en el mundo, mi entorno, en la sociedad, en la política, en la economía…. Todo aporta a mi manera de tocar la guitarra”, nos comparte. No se pierdan este concierto maravilloso y apúrense porque las entradas vuelan. Serán dos funciones en el Palacio de la Música; el viernes 22 a las 8 pm y el domingo 24, a las 12 pm. Tickets en sinfonicadeyucatan.com.mx/web/venta .- CGO.
Huevo, azúcar, leche y un amor que abraza para preparar flanes fantásticos que podrás probar en “Casa del Flan”, un espacio gastronómico y de encuentro que te espera en el corazón del barrio meridano de San Cristóbal. Hace unos días fuimos allí a una rueda de prensa y nos encontramos con los más variados sabores de flanes, que sin duda nos cautivaron el corazón y las papilas gustativas. Nutella, carajillo, crema irlandesa, queso de bola, chocolate, café, cerveza, elote, calabaza y manzana con canela son algunos de los casi 20 sabores con los que Jea Salas y Mario Ovies preparan estas delicias con ingredientes de calidad y mucha creatividad. Y estos dulzores se acompañan con café del más rico, helados artesanales, pays y panes. Jea nos comparte que las y los yucatecos son fanáticos del flan de queso de bola y que también los visitan turistas de otras partes del país y del mundo, quienes tienen la costumbre de visitar casas de flanes en distintos puntos del planeta. Te recomiendo visitarlos y probar estas delicias, que están entre $35 y $45. Casa del Flan abre sus puertas de miércoles a lunes y están en la calle 69 N° 443, entre 48 y 50 del centro de Mérida ¡Provecho!- CGO. 🍮🍮🍮🍮🍮🍮🍮🍮🍮🍮🍮
Todo comienza despacio pero sabes que, en cuestión de segundos, tu vida dará un giro de 180 grados. Tu ritmo cardíaco y respiratorio estarán al tope y tus niveles de endorfina te provocarán una euforia tan maravillosa que gritarás… Sin poder controlarlo. Sentirás también inseguridad y tus pupilas se dilatarán para estar con tu atención al 100%… Y todas estas sensaciones y emociones te harán sentir TAN A GUSTO que terminarás riendo al borde de la locura. En pleno siglo XXI de realidad virtual e inteligencia artificial, todo esto y más lo vivirás en los juegos mecánicos que te ofrece hasta el 1 de diciembre la empresa mexicana “Espectaculares García”, con una variadísima gama de opciones de diversión para todas las edades y gustos ¿Dónde? En la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024. Más que subirte a un juego mecánico, vas a vivir una experiencia que te quedará grabada para siempre. Anoche nos dimos una vuelta y aquí te muestro lo que NO TE PUEDES PERDER. Recuerda que el precio de la pulsera mágica es de $300 pesos, aunque no incluye algunas atracciones. Los miércoles habrá 2×1 en todos los juegos mecánicos. Recuerda que el viernes 29 se realizará el “Monja challenge”, evento en el que pretenden reunir a más de mil personas disfrazadas de monjitas, así que no te lo puedes perder.-CGO.
Ni zombies, demonios, ni vampiros… El miedo cambia, fluye y se transforma y este año viene para dejarte al borde del infarto y rebosante de miedo con una nueva temática que te congelará la sangre: Ahora el terror está en la salud mental, adentro tuyo, en tus emociones más internas. Así de cargadita y personal llega a Yucatán la 12° edición de la Muestra Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido Mérida, con producciones de primer nivel de México, España, Estados Unidos, Japón, Chile, Francia, Estonia y más… Mórbido Mérida se podrá disfrutar del jueves 21 al domingo 24 próximo y la sede principal es la recientemente remodelada cineteca del Teatro Armando Manzanero, así como en otros espacios que te comparto en el flyer. Los organizadores de esta muestra fílmica en Yucatán son Kevin Manrique y Lucero Ec, quienes nos compartieron que los boletos están a $35 y por $400 podrás ver todas las películas, que son 17. Nos recomiendan también los cortos y si son de mujeres, mejor, porque manejan de maravilla el terror fantástico. Te dejo las redes sociales de Mórbido Mérida para que tengas más detalles.- CGO.
Hay algo especial que flota hoy en el ambiente, precisamente en el escenario del Palacio de la Música, durante la presentación del Cuarto Programa de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY). Dos hombres están sentados cómodamente en sillones en el centro del escenario y, aunque hablan perfectamente español, no son de estas tierras. Nacieron en lugares diametralmente opuestos: el director Guido María Guida es italiano y el oboísta Alexander Ovcharov es ruso. Sin embargo, lo que sentimos en el ambiente al verlos y escucharlos es una química tremenda entre los dos para hablar y para hacer música. Y bajo la batuta de Guido María, Alexander hará maravillas con su oboe en el estreno del Concierto para Oboe de su compatriota y amigo Alexander Rubtsov, además de la puesta en escena de la ópera Ruslan y Ludmila, de Mijail Glinka (también ruso) y de colofón la interpretación de la Sinfonía N° 2 del compositor finlandés Jean Sibeluis, considerada esta obra como “una confesión del alma”. Fue un gusto hoy escuchar platicar a Guido y a Alexander sobre historias de las composiciones, oboes (coincidieron que la música del oboe es color “naranja”, por su fuerza, presencia y alegría), piezas musicales de otros colores brillantes y con muchas luces que, como dijo el director italiano: “Van a golpear los corazones de las personas que vayan al concierto este viernes 15 a las 8 pm y el domingo 17 a las 12 pm. Boletos en el Palacio de la Música o en sinfonicadeyucatan.com.mx/web/venta.CGO.🎶🎶🎶🎶🎶🎶 #cuartoconcierto#oboe#musica#arte#yucatan#periodismohiperlocal
No tan transformada las colonias fuera deo periférico no podemos contar con este servicio, UUURGE QUE YA TENGAN RUTAS EN EL FRACCIONAMIENTO HEROES 😡
La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida… Y otra vez Yucatán y estas fechas de muertos me vuelven a movilizar mente y corazón… Y es que pensar en un viaje en Va y Ven al Cementerio de Xoclán nos predispone a un periplo lúgubre, entre nostalgia y tristeza. Pero “claro que no”… El autobús híbrido de la ruta Diamante se llenó de flores de todos los colores que llevaban mujeres, hombres y niños quienes, entre pláticas y risas, hicieron VIDA del viaje al lugar de los MUERTOS. Llegamos rapidísimo, nos dejaron adentro del camposanto y ahí cada quien a su tumba… O a la misa, que ofreció el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega y que contó con la presencia de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien convivió con las y los vecinos que fueron a visitar a sus seres queridos fallecidos. En una tumba verde esmeralda me encontré a las hermanas Suemy y Juanita, quienes estaban embelleciendo el espacio donde hoy descansan su mamá Hilaria y su hermano José. “Yo creo que están ahora entre nosotros, es más: se sienten. Mi hermano era carpintero y cuando llegan estas fechas, la casa se llena de olor a madera y sentimos la presencia de ellos… También cuando estoy triste, siento a mi mamá cerca, siento su sensación de abrazo”, me cuenta Suemy, emocionada. “Celebramos sus vidas y mientras los recordemos, ellos nunca van a morir para nosotros… Si los olvidamos ellos realmente se irán para siempre”, comparte Juanita. Fue hermoso encontrarlas y platicar hoy con ellas.- Cecilia García Olivieri.
Xochil preparate para sacar a claudia del poder , ella sola esta colapsando por negligencia,
Como yucatecos de ley, ellos dos han vivido en carne propia -con adrenalina e ilusión- un montón de ediciones de la Feria de Xmatkuil y este año no será la excepción y lo celebrarán en grande. Porque “Xma” cumple 50 años, medio siglo como estos dos hombres que ves en el vídeo: el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena y el periodista Rafael Gómez Chi. La cartelera para este evento local, nacional e internacional se viene variadísima en shows, espectáculos, expositores, artistas de aquí y allá y mucho más ¿Vendrá la Mujer Lagarto? Claro que sí, Nené… Y cómo ellos dos cuando eran niños y adolescentes, tu también podrás disfrutar de este espectáculo, que tiene mucho de circo, de fenómeno y de ilusión ¿Es el mismo show de siempre? ¿Es la misma mujer lagarto de cuando Huacho y Rafael eran niños? ¿Por qué este espectáculo trasciende ediciones y siempre es un éxito? En unos días te cuento… La Feria Internacional Xmatkuil se realizará del 8 de noviembre al 1 de diciembre y al ratito te comparto la cartelera.- CGO.
Preservar el sazón tradicional y darle también chance a la fusión manteniendo el sabor de toda la vida, es la bandera que enarbola bien alto el restaurante de gastronomía yucateca “Colonos”. Y es que en su 55 cumpleaños, este espacio culinario de siempre y en sus dos sucursales (calle 21 x 24 y 24, colonia Alemán y calle 37 #211, colonia Benito Juárez Norte) ofrecerá tres días -del 1 al 3 de noviembre- a puro sabor y sazón de primera. Estas son las sorpresas: 🌮Rifarán dos viajes a la Riviera Maya 🌮Habrá desayuno con causa para apoyar a familias vulnerables 🌮Habrán desayunos y almuerzos con descuentos y regalos 🌮Podrás saborear deliciosos pibes Sigue en las redes sociales a Colonos y entérate en detalle de todo.-CGO.
En los próximos tres días seremos testigos de un fenómeno astronómico digno de vivir como una experiencia multisensorial. Y es que desde mañana jueves y hasta sábado, la luna llena coincidirá con el perigeo, que es el punto de su órbita más cercano a la tierra. Así que la podremos ver y sentir la luna más grande, brillante, naranja y cercana de lo normal. Y para que lo experimentes en todo su esplendor, el Museo de la Luz -ubicado a unos metros del Parque de la Plancha- te invita los tres días, a partir de las 6 pm, a vivir este evento astronómico, desde la terraza superior, con telescopios y explicaciones para aprender más. En este video, Ricardo Rubiales, director del museo, nos invita. Las entradas para estudiantes están a $25, yucatecos $50, nacionales $70 y extranjeros $100.-CGO.
Vivir con el corazón en la boca de que el mar se trague a tus seres queridos. Sentir que te explota el alma de angustia de no verlos más, porque se internaron en esa inmensidad de agua salada para trabajar, pero ahora no contestan, no están…. ¿Dónde están? ¿Ya no existen? Y justo viene de nada el huracán Milton y, en una vorágine irracional, trepa a categoría 5 en un santiamén…. Y ellos que se fueron a pescar y no contestan y las probabilidades de un regreso feliz se escurren de las manos…. pero no, siempre no. Ocurrió un milagro y hoy, pasadas las 6 de la tarde, todas y todos fuimos testigos de que en esta tierra pasan cosas maravillosas e increíbles. Y es que la embarcación Neldy, extraviada en altamar justo durante el paso del huracán Milton, regresó hoy al puerto con sus tripulantes sanos y salvos, en medio de una fiesta eufórica de reencuentro entre abrazos, llantos y gracias a Dios. El “Neldy” fue uno de los cuatro barcos reportados como extraviados ante el azote de Milton a la costa yucateca. Los tripulantes de “Tepakán 3” los trajeron de regreso y bravo también por estos valientes hombres de mar. Y cómo la vida tiene mucho de milagro, pondremos todas las energías en el arribo del “Peyucsa 12” y el “Halcón I”, aún extraviados. Celebremos hoy la vida, y mañana y pasado.- CGO. (Gracias totales a Herbert Escalante por el video). #embarcacionneldy #huracanmilton #barcopesquero #regresoconvida #sanosysalvos #yucatan #periodismohiperlocal
Hombres, mujeres, infancias y adolescencias fuertes, de mar y temperamento, y siempre con la frente bien en alto. Anoche las y los celestunenses pasaron una noche distinta a la de muchos yucatecos. Porque a pesar de que el huracán Milton categoría 5 dejó lluvias y fuertes vientos en todo el estado, en la costa yucateca y especialmente en Celestún, el impacto fue mayor. Muchas zonas se inundaron y el viento tiró hasta palapas, bardas y árboles y muchos habitantes tuvieron que abandonar sus viviendas para ir a refugios o a casa de familiares en otros lugares. Pero el pueblo celestunense es fuerte, bravo y siempre con la convicción de salir adelante. Mi amigo oriundo de este maravilloso puerto Oswaldo Flores Palomino me compartió estos vídeos y fotos y me contó que en algunas zonas el agua bajó y quedaron encharcamientos, que aún están sin luz ni agua, pero que la CFE ya está trabajando en la zona, así como el Ayuntamiento, la SSP y el Ejército. Les deseamos a la familia Flores Palomino y a todos los celestunenses una pronta recuperación.-CGO. 🌊🌧️💨🌊🌧️💨🌊🌧️💨🌊 Oswaldo Flores Palomino H ayuntamiento Celestún 2024- 2027 @fans destacados Gobierno del Estado de Yucatán Protección Civil Yucatán Huacho Díaz Mena CFE Division Peninsular #huracanmilton #celestun #yucatan #periodismohiperlocal
Porque aunque el huracán Milton ya se aleja cada vez más de Yucatán rumbo a Estados Unidos, el lector Alejandro Cervera nos muestra cómo está el tiempo esta mañana en Progreso, exactamente en el Malecón Internacional. Como vez el viento sigue soplando fuerte y la lluvia no ha cesado y hay zonas en el centro, en colonias más apartadas y en la ciénaga con grandes encharcamientos. Sin embargo, Alejandro nos comparte que en el centro de Progreso hay luz eléctrica y, según el pronóstico, Milton seguirá alejándose del estado, con un rumbo marcado hacia Florida, Estados Unidos. El alcalde progreseño Erik Rihani González informó que desde la madrugada recorren comisarías del puerto, donde hay postes, árboles y bardas caídas, sin heridos ni personas que hayan perdido la vida. También visitan los albergues y zonas vulnerables.- CGO. 🌊🌧️💨🌊🌧️💨🌊🌧️💨🌊
Oswaldo Flores Palomino, vecino de Celestún, nos comparte imágenes que formqn este video que ves. Así están ahora en Celestún, con vientos fuertes, lluvias y agua de mar que llega a las calles de este municipio costeño. Cartolandia, una zona vulnerable y afectada, es dónde trabajan para poder mudar a quienes allí viven y no es tarea fácil. El Gobierno del Estado ya está allí laborando. Gracias a Oswaldo por compartirnos esto y esperemos que a todos nos vaya bien y nos afecte lo menos posible el paso del huracán Milton, categoría 5. Seguimos pendientes.- CGO.
Con la premisa de ser un Ayuntamiento cercano, que escucha y atiende, el programa “Alcaldesa en tu Comisaría” que preside Cecilia Patrón Laviada llegó hoy sábado a Chalmuch y Susulá, a fin de atender necesidades prioritarias de las familias y la comunidad. “Directores, regidores y hasta sus diputados federales y locales sumamos esfuerzos para que a Mérida y sus habitantes les vaya bien”, expresó la alcaldesa. Este programa acerca diferentes servicios como atención médica, psicológica y salud bucal, acceso a apoyos sociales de vivienda, proyectos productivos, asesorías legales y acceso a trámites, así como atención de reportes de baches, luminarias, repavimentaciones y poda, entre otros. Cecilia se comprometió a atender el desazolve de pozos, pintura de topes, señalética, mantenimiento al parque y compartió que llegará el cambio de luminarias como parte del programa de colocación en todo el municipio del sistema LED, que da más luz, contamina menos y ahorra energía.
Una calle tremendamente lastimada, llena de huecos, parches, con heridas de años sin curar. Así está la vía pública 105 x 64B , en la colonia meridana Delio Moreno y hoy, así herida, recibió la visita histórica de autoridades del gobierno estatal y gobierno municipal, juntos para ayudar a curarla. La alcaldesa meridana Cecilia Patrón Laviada llegó puntual a la cita y explicó que siguen trabajando sin cesar en los programas de bacheo, repavimentación, desasolve y luminarias en distintos puntos de la ciudad. También adelantó que a partir del 7 de octubre, se suman tres empresas privadas para laborar en el programa de bacheo. Más tarde llegó el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena, quien explicó que con esta acción comienza el Plan Bienestar y ya están manos a la obra en trabajo de territorio, hombro con hombro por la comunidad meridana en colonias, fraccionamientos y comisarías. Por su parte, Alaine López Briceño, titular de la Secretaría de Obras Públicas, detalló que la inversión del Gobierno del Estado para esta primera etapa en Mérida es de 25 MDP en 69 calles. Para el Plan de Desarrollo Urbano designarán presupuesto para que en 2025 ya comiencen las repavimentaciones a cargo del Gobierno del Estado en “La Chula Mérida”, además de otros municipios.- CGO.
No es magia ni milagros… Es tecnología de última generación toda junta en un mismo espacio, donde te atenderán profesionales de la salud de forma súper personalizada, con gran calidad y empatía. Se trata del Centro Especializado en Fisioterapia y Rehabilitación Física (CEFI), que acaba de abrir en Mérida, donde por fin podrás decirle adiós a años de dolor de dolor físico, entérate: sumarioyucatan.com/cefi-tecnologia-de-ultima-generacion-para-decirle-adios-para-siempre-al-dolor/
Existen determinadas comidas que se nos meten en el ADN y se alojan en cajitas especiales que tenemos en el cerebro para guardar cosas muy importantes… Y esto lo pienso desde que era niña y lo confirmo ahora que ya pasé medio siglo. A mí me pasa eso con los “huevos encamisados”, unas tortillas caseras que, adentro, llevan un huevo cocido y que, si fuera por mi, me comería como 20 en el desayuno, almuerzo, cena, con café, con mate, con una cervecita o con un refresco. Este platillo tan yucateco lo probé por primera vez en uno de los tantos restaurantes que lleva el nombre de “La Tía de Kaua” y me fascinaron por su sencillez, sabor, textura y tan noble alimentos de maíz y huevo, al son de fuego y humo. Desde hace unos años lo asocio en mis cajitas cerebrales con el Hanal Pixán y se me aparece doña Irma pintada como un ánima en el Cementerio General preparando huevitos encamisados para la banda de prensa que va a cubrir la presentación del Festival de las Ánimas del Ayuntamiento de Mérida. Anoche, Irma volvió a ponerme el corazón, las cajitas cerebrales y todos mis sentidos felices con unos deliciosos huevos encamisados con salsa de tomate y cebollita. Aquí en el vídeo te muestro cómo los prepara, parece fácil pero tienen su maña para hacerle el orificio a la tortilla y para que el huevo no se salga… También vas a ver a la alcaldesa Cecilia Patrón probando sus huevitos encamisados. Pruébalos, saboréalos, disfrútalos y me cuentas…- Cecilia García Olivieri.