Cultura en Directo. UNAM
Cultura en Directo. UNAM
  • 379
  • 825 039
El abismo tecnológico. Cuarto ciclo de Diálogos con Javier Sicilia
¿La sociedad está inmersa en un abismo tecnológico? A partir de la invención de la Máquina de Turing entramos en un revolución tecnológica que, hasta hoy, no ha tenido interrupción. Esto ha transformado la vida como la conocemos y nos ha llevado a paradigmas y crisis que nos arrastran sin darnos cuenta. Como una pausa para reflexionar estos procesos, se da este ciclo de diálogos de Javier Sicilia con diversas personas especializadas.
Comenzamos este jueves, 2 de mayo, a las 18:00 horas por UA-cam de Cultura en Directo.UNAM y Centro Cultural Tlatelolco www.youtube.com/@CulturaenDirectoUNAM
Evento organizado en colaboración con el CCU Tlatelolco #CulturaUNAM
No te pierdas estas charlas, cada jueves a las 18:00 horas, por nuestro canal de UA-cam y Facebook Live.
Переглядів: 379

Відео

Conversatorio con Mariana Enriquez - Fiesta del Libro y La Rosa 2024
Переглядів 438Місяць тому
Conversatorio con Mariana Enriquez - Fiesta del Libro y La Rosa 2024 Invitadas: Mariana Enriquez, Escritora Dra. Rosa Beltrán, Coordinadora de Difusión Cultural, UNAM Mtra. Socorro Venegas, Directora General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM Evento desarrollado dentro de la Fiesta del Libro y La Rosa 2024. Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Agradecimientos: a TV...
Lo trans ¿Cómo habitamos los espacios? Conversatorio
Переглядів 2566 місяців тому
Lo trans ¿Cómo habitamos los espacios? Conversatorio
Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra | Sesión 1
Переглядів 5 тис.Рік тому
Irène Némirovsky: Marginalidad y creatividad novelística en tiempo de guerra | Sesión 1
La manganilla de Melilla | Dra. Nieves Rodríguez | 450 JRA
Переглядів 3392 роки тому
La manganilla de Melilla | Dra. Nieves Rodríguez | 450 JRA
Conversación entre Eloy Urroz y Gerardo Laveaga acerca de F.M. Dostoyevski
Переглядів 1,5 тис.2 роки тому
Conversación entre Eloy Urroz y Gerardo Laveaga acerca de F.M. Dostoyevski
Dostoyevski: El mejor novelista de todos los tiempos con Eloy Urroz | Sesión 6 (Versión íntegra)
Переглядів 11 тис.2 роки тому
Dostoyevski: El mejor novelista de todos los tiempos con Eloy Urroz | Sesión 6 (Versión íntegra)
Historias de la Conquista | Sesión 2: Clementina Battcock | “Mesoamérica” en el momento del contacto
Переглядів 5 тис.2 роки тому
Historias de la Conquista | Sesión 2: Clementina Battcock | “Mesoamérica” en el momento del contacto
Arte, política y contracultura. El mundo hoy | Sesión 7: Greil Marcus y Mark Dery
Переглядів 3673 роки тому
Arte, política y contracultura. El mundo hoy | Sesión 7: Greil Marcus y Mark Dery
Grandes Maestros.UNAM desde casa | Segunda temporada
Переглядів 1,6 тис.3 роки тому
Grandes Maestros.UNAM desde casa | Segunda temporada
#DateUnRespiro con Cultura en Directo.UNAM
Переглядів 10 тис.3 роки тому
#DateUnRespiro con Cultura en Directo.UNAM
Cultura en Directo.UNAM es #CulturaALaCarta
Переглядів 2,2 тис.4 роки тому
Cultura en Directo.UNAM es #CulturaALaCarta
J.M Coetzee en la UNAM (traducción)
Переглядів 4,1 тис.4 роки тому
J.M Coetzee en la UNAM (traducción)
J.M Coetzee en la UNAM (inglés original)
Переглядів 2,8 тис.4 роки тому
J.M Coetzee en la UNAM (inglés original)
Alles Drama. Philipp Löhle en conversación con Diego Álvarez Robledo
Переглядів 804 роки тому
Alles Drama. Philipp Löhle en conversación con Diego Álvarez Robledo
Convocatoria ROVIROSA 2019
Переглядів 1454 роки тому
Convocatoria ROVIROSA 2019
FICUNAM 2019. Pere Portabella: Voluntad, forma y discurso
Переглядів 4085 років тому
FICUNAM 2019. Pere Portabella: Voluntad, forma y discurso
El Aleph 2019. Invitación
Переглядів 965 років тому
El Aleph 2019. Invitación
Fiesta del Libro y la Rosa 2019. Conversación entre Rosa Beltrán y Leila Guerriero
Переглядів 9025 років тому
Fiesta del Libro y la Rosa 2019. Conversación entre Rosa Beltrán y Leila Guerriero
XXVII Encuentro Internacional de Traductores Literarios / Intraducibilidad
Переглядів 1905 років тому
XXVII Encuentro Internacional de Traductores Literarios / Intraducibilidad
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: La creatividad de las computadoras
Переглядів 1285 років тому
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: La creatividad de las computadoras
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: Videoconferencia Pablo Ruiz
Переглядів 185 років тому
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: Videoconferencia Pablo Ruiz
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: Narrativa computacional , automatización...
Переглядів 335 років тому
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: Narrativa computacional , automatización...
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: La IA aplicada a la industria
Переглядів 285 років тому
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: La IA aplicada a la industria
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: IA, sistemas complejos y aprendizajes profundos
Переглядів 535 років тому
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: IA, sistemas complejos y aprendizajes profundos
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: IA, ¿realidad o mito?
Переглядів 855 років тому
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: IA, ¿realidad o mito?
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: El impacto en la educación de la inteligencia artificial
Переглядів 515 років тому
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: El impacto en la educación de la inteligencia artificial
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: El cerebro y la inteligencia artificial
Переглядів 495 років тому
Encuentro new creativity-El Aleph 2018: El cerebro y la inteligencia artificial
Coloquio internacional M68: Rastro de los desaparecidos en América Latina.
Переглядів 325 років тому
Coloquio internacional M68: Rastro de los desaparecidos en América Latina.
Coloquio internacional M68: El 68 y los futuros líderes ambientalistas.
Переглядів 745 років тому
Coloquio internacional M68: El 68 y los futuros líderes ambientalistas.

КОМЕНТАРІ

  • @oxigenosc
    @oxigenosc 2 дні тому

    Mil gracias desde Argentina 🇦🇷...!

  • @EduardoLeonides
    @EduardoLeonides 2 дні тому

    Soy tu admirador Dana R

  • @franciscojaviernarbaiza9517
    @franciscojaviernarbaiza9517 2 дні тому

    Muchas gracias por estas sesiones, al Dr. Rubial en particular, y a todos los que lo han hecho posible, en general. Ojala le pudieran dedicar una sesion completa, da para eso y mucho mas, a la continuacion del proceso de conquista/pacificacion/colonizacion tras la independencia, incluidas guerras de exterminio, como la Guerra del Yaki, por decir una.

  • @fabanomar
    @fabanomar 3 дні тому

    15:33 Empieza aquí 🎉

  • @gildardoantoniovelas
    @gildardoantoniovelas 3 дні тому

    EXCELENTE MAESTRO GRACIAS

  • @gildardoantoniovelas
    @gildardoantoniovelas 3 дні тому

    Excelente

  • @nellygayossoescamilla2721
    @nellygayossoescamilla2721 8 днів тому

    Me interesa la historia de México y deseo conocer diferentes aspectos de esta

  • @GioKu-el5qj
    @GioKu-el5qj 10 днів тому

    Porque tan largo el intro?casi le cambiaba a otro video 😡😡

  • @veliapina2163
    @veliapina2163 10 днів тому

    Muchísimas gracias. Un saludo fraternal desde Colombia 🇨🇴

  • @miltoncesargrandonvaldes-xs1vo
    @miltoncesargrandonvaldes-xs1vo 10 днів тому

    ¡Tedioso preámbulo! Floja exposición.

  • @alessandrosampaio1
    @alessandrosampaio1 14 днів тому

    Muito obrigado pela aula. O David Herbert também me fez conhecer o trabalho do Eloy Urroz , por curiosidade não encontrei nada do professor traduzido no Brasil. Gracias!

  • @tlacaelelvive
    @tlacaelelvive 16 днів тому

    Ciertamente Rubial, ha disertado un enfoque de la conquista Náhuatl Azteca, empero, solo una de las partes que la hermenéutica marca para conocer-comprender el todo, que con gusto seguiré atento sus disertaciones. Más con certeza digo, si no dice, 1). ¿Qué somos nosotros como mexicanos? y 2). ¿Qué hacer para libertarnos en deconstrucción de cultura impuesta?, todo su curso, será visto como una relatoría romántica. Por favor, denme un correo para enviar cinco archivos del paradigma mexicano. Más cinco archivos en los que constituyo al Original mexicano. Tal cual, El Tercer Me-xíhc-ca nuestra descendencia. Dado que, "nosotros" mexicanos actuales venidos de los siglos XVIII, XIX, XX y XX, somos mexicanos segundos. No Me-xíhc-cas Náhuatl Aztecas directos: sino Me-xíhc-cas en consanguinidad, tales cuales somos los dos cuerpos del rey Náhuatl Azteca y europeos españoles. He dicho

    • @sergenesis1
      @sergenesis1 10 днів тому

      Es muy interesante tu comentario, ¿podrías darme mas bibliografía para profundizar mas sobre quienes somos los mexicanos?

    • @tlacaelelvive
      @tlacaelelvive 9 днів тому

      he dicho que soy autor del Paradigma Mexicano. Lo integran cinco ensayos literarios y tres PowerPoint.. Los títulos son: 1). El Credo Nuevo Mexicano, 2). Tlacaélel, 3). La Libertad del Me-xíhc-co Náhuatl Azteca, 4). La Nación Mexicana, 5). El Estado y la academia.... Así mismo, soy autor de cinco investigaciones más, en las que hago deconstrucción de cultura impuesta con una BASE SOCIAL ingénita que permite cruzar a "nous" segundos Me-xíhc- cas en la línea de los tiempos. Este paradigma como paralogismo autoinducido, lo he aplicado en tiempo real a las instituciones de gobierno-estado y de la enseñanza básica y superior, con éxito probado, que han dado, las candidaturas independientes, enseñanza de inglés en la escuela pública, la pensión para los mexicanos y el banco ciudadano, que AMLO le llama. banco del bienestar. INDAUTOR, solo autorizo denuncia-demanda contra Aurelio Nuño Mayer. Empero, la abogada que me asigna la Fiscalía General, como victima, se colude con el Estado. En tanto que, INDAUTOR de AMLO dice: solo tomo tus ideas. Todos pueden solicitar 12 escritos en la Oficialía de la SEP (Argentina 28), y de AMLO, en atención ciudadana en Palacio Nacional. Seis escritos como presidente electo y sei como presidente constitucional Oyentes y hablantes: si hay alguien que quiera debatir criterios y métodos en espacio público o académico, que lo diga. Mi correo es: articularlasociedad@gmial.com Cordiales saludos.

    • @tlacaelelvive
      @tlacaelelvive 9 днів тому

      Sin ánimos de ofender y/o interpretaciones equívocas. Todos los comentarios hablan bien del ponente. Pero, nadie lo refuta. Se limitan a decir, "maravilloso, excelente y otras),

  • @enriquealvarado3459
    @enriquealvarado3459 16 днів тому

    gracias

  • @Mxls-ht1et
    @Mxls-ht1et 16 днів тому

    ¡Gracias por traernos este trabajo!

  • @lyliancorrales9146
    @lyliancorrales9146 16 днів тому

    Horario Quiroga es uruguayo🇺🇾 vivió algunos años en Argentina.

  • @fabanomar
    @fabanomar 16 днів тому

    15:44 aquí empieza

  • @jonas7nza
    @jonas7nza 17 днів тому

    Muchas gracias por el contenido vale oro.

  • @PM-zw9xz
    @PM-zw9xz 17 днів тому

    Maravillosa exposición que se agradece!!!

  • @lilianehoth5977
    @lilianehoth5977 20 днів тому

    Muy buena conversación! Excelente persona y escritora, Mariana! Sugerencia: que regresen la jarra de agua y los vasos, por favor!!!! Ya no estamos para consumir agua embotellada. Otro horror! Gracias!!

  • @carlostaberner1769
    @carlostaberner1769 21 день тому

    Hay una película-documental, creo que de la BBC, llamada Eroica, que precisamente describe este episodio. Es una maravilla.

  • @vasalline
    @vasalline 21 день тому

    La UNAM, como siempre, impartiendo conocimiento de y con inmensa calidad. Se agradece mucho.

  • @carlostaberner1769
    @carlostaberner1769 22 дні тому

    En realidad, para cuando escribió el Testamento,la segunda la tenía prácticamente concluida Donde sí es evidente su estado emocional es en la siguiente, la Heroica, escrito justo en esa época. Y se nota.

  • @carlostaberner1769
    @carlostaberner1769 22 дні тому

    Beethoven maravilloso, eterno, sublime...!. Y, usted divulgándolo, también. Por cierto, esto no hizo no más que empezar. Luego vino la Heroica y todo se fue de madre.

  • @fabanomar
    @fabanomar 23 дні тому

    Excelente formato. Ojalá profundizara mas en los distintos imperios. Me encantó la clase magistral.

  • @valeriarobles8089
    @valeriarobles8089 26 днів тому

    Hola, muy buena sesión. Me gustaría saber dónde encuentro la playlist para poder escucharla con atención en otro momento. Muchas gracias

  • @gabrielamacedo4398
    @gabrielamacedo4398 Місяць тому

    El Coloquio sobre Günther Anders será el 26 y 27 de septiembre de 2024 en la Facultad de Filosofía. Aún pueden inscribirse. La convocatoria cierra el 31 de julio. Organiza el Seminario de Tecnologías Filosóficas con la dirección del Mtro. Francisco Barrón.

  • @user-nc8fc1ut5b
    @user-nc8fc1ut5b Місяць тому

    Felicidades Dra Raquel, me encantó su presentación. Gracias por compartir sus conocimientos

  • @PM-zw9xz
    @PM-zw9xz Місяць тому

    ¡Cuánto se agradecen estos fascinantes contenidos!! Enhorabuena!

  • @analorenacarrillopadilla673
    @analorenacarrillopadilla673 Місяць тому

    No puedo estar más de acuerdo con el Dr Kraus. Comparto plenamente sus puntos de vista.

  • @anahernadez277
    @anahernadez277 Місяць тому

    ❤❤ gracias profesor

  • @CarlosCamposDG
    @CarlosCamposDG Місяць тому

    Este curso a cargo del Dr. Eloy Urroz es imprescindible. No se lo pierdan. ¡Feliz lectura de Dostoyevski!

  • @Deisy_aprendemos27
    @Deisy_aprendemos27 Місяць тому

    Que interesante e importante es el tema que manejan, los jóvenes adolescentes viven en un mundo lleno de fenomenos que cada día comprenden menos, creo que otras generaciones tuvimos esa posibilidad. Sin duda la evolución nos tiene sorpresas a partir de la tecnología como bien dicen desde la propia autodefinición entonces la autopercepción¿Sigue siendo auto o co-percepción?

  • @angelicamaldonadoluna7807
    @angelicamaldonadoluna7807 Місяць тому

    Gran trabajo de producción y edición 🎉

  • @mariaelenafragosohernandez5396
    @mariaelenafragosohernandez5396 Місяць тому

    Muchas gracias por la información brindada, muy interesante y que por supuesto nos da información muy precisa y nos invita a investigar más.

  • @nekocafe8420
    @nekocafe8420 Місяць тому

    Es increíble como Iñárritu hablando tanto de música y cómo realmente es algo muy presente e importante no solo en su vida personal, sino que también en todo su cine que hace, NADIE preguntó su proceso para hacer la banda sonora de la película, el diálogo que tiene con un compositor, cómo elige al compositor, qué piensa al momento de escribir la película en relación con la música que va a poner después, una lástima tener a alguien que sabe tanto de música y le apasiona, y nadie preguntó ese tema super interesante e importante.

  • @Monster-is1ce
    @Monster-is1ce Місяць тому

    si no dijera "Verdad?" todo el rato, seria muy grato de escuchar

  • @RicardoMelendez-hf9kw
    @RicardoMelendez-hf9kw 2 місяці тому

    Cuántos preámbulos tediosos y que currículum más tormentoso. Nuestro más sentido pésame. Por favor: no más videos como éste. Amén.

  • @charliemoon9731
    @charliemoon9731 2 місяці тому

    ¡QUÉ MARAVILLA ESTE PROFESOR! Excelente. GRACIAS.

  • @aldotb
    @aldotb 2 місяці тому

    Maestro Doc. Alcubierte y Maestro Mr. Hawkings...

  • @carlosenriquetorresmonroy9706
    @carlosenriquetorresmonroy9706 2 місяці тому

    Los españoles también deberían vanagloria de su herencia islámica, aunque les encanta negar la luna de su mesquita

  • @mariagracielamadrigal2462
    @mariagracielamadrigal2462 2 місяці тому

    Jacobo Dayan, como siempre tu participación extraordinaria, eres una persona que se docimenta, investiga y comenta de manera impecable. Admirable tu trabajo!! Gracias!!!! ❤❤❤

  • @mariagracielamadrigal2462
    @mariagracielamadrigal2462 2 місяці тому

    Excelente programa!! Amo a Jacobo Dayan!! Felicidades por su programa❤

  • @rosendohernandezcastro8147
    @rosendohernandezcastro8147 2 місяці тому

    Es un gran placer escuchar este curso; gracias Maestro Urroz, escucharlo promueve una ganas irresistibles de volver a leer a Dostoyvski con una nueva mirada.

  • @mercejurjo2887
    @mercejurjo2887 2 місяці тому

    Gracias por la charla, muy interesante y reflexiva. He terminado de leer Suite Francesa y coincido en que la novelista entra excepcionalmente bien en dotar a todos,sus personages de dualidades y profundidades humanas sin caer en estigmas de buenos y malos por ideologia. Gracias por compartir cultura.

  • @mercedessalvador7543
    @mercedessalvador7543 3 місяці тому

    Muchas gracias.

  • @nestorvelandia4895
    @nestorvelandia4895 3 місяці тому

    Doctor Alcubierre, muchas gracias por sus explicaciones. Excelente conferencia. Un saludo especial desde Bogotá, Colombia

  • @luisaflores5228
    @luisaflores5228 3 місяці тому

    Maravillosa y entendible explicación!!! Gracias Dr Alcubierre.

  • @giovannipalomino2424
    @giovannipalomino2424 3 місяці тому

    No era mejor poner subtitulos en lugar de las dos voces al mismo tiempo?

  • @JOSEANTONIOMARTINEZHERRANZ
    @JOSEANTONIOMARTINEZHERRANZ 3 місяці тому

    Si hemos de expresar nuestra sincera opinión: resulta monótona la exposición, no aporta conocimiento alguno sobre la realidad que pretende describir, nada se habla de la situación de la sociedad mexica antes de la llegada de Cortés, ¿de qué vivían, cómo se relacionaban con otros pueblos, cuantos eran, cuanto hace que se habían establecido, etc. Podríamos dedicar el tiempo, que siempre es escaso, a mejor causa.

  • @JOSEANTONIOMARTINEZHERRANZ
    @JOSEANTONIOMARTINEZHERRANZ 3 місяці тому

    Me gustaría responder a su afirmación según la cual mencionar el canibalismo de los indios supone la"satanización" de los mismos, en absoluto, tanto los mexicas como casi todos los indios en América realizaban sacrificios humanos y, además, se los comían. ¿en que medida? depende de los autores: Fray Juan de Zumárraga los cifra en 72.000/año, Mariano Cuevas en torno a 100.000 y W.H. Prescott entre 20.000 y 150.000 también en cómputo anual. Reconocer la verdad histórica no puede ser ofensivo para nadie.