- 250
- 440 815
Francis Azorin Nadeau
Приєднався 6 січ 2012
En este canal pretendo entregar estudios sobre profecias bíblicas y como ellas se relacionan con el acontecer actual. También presentaré las noticias que se relacionan con las profecias del tiempo final y la segunda venida de nuestro Señor Jesucristo.
Ejercicio 2 Funcion de Transferencia circuitos serie RLC
Ejercicio 2 Funcion de Transferencia circuitos serie RLC
Переглядів: 1 113
Відео
Ejercicio 1 Función de Transferencia circuito paralelo
Переглядів 1,1 тис.2 роки тому
Ejercicio 1 Función de Transferencia circuito paralelo
Divisor de corriente en CC y CA con ejercicios de ejemplo
Переглядів 3582 роки тому
Divisor de corriente en CC y CA con ejercicios de ejemplo
Divisor de voltaje en CC y CA con ejercicios de ejemplo
Переглядів 4912 роки тому
Divisor de voltaje en CC y CA con ejercicios de ejemplo
Ejercicio respuesta forzada circuito RL
Переглядів 6192 роки тому
Ejercicio respuesta forzada circuito RL
Ejercicio Respuesta Forzada en circuito RC
Переглядів 4092 роки тому
Ejercicio Respuesta Forzada en circuito RC
Ejercicio Respuesta natural circuito RL, con fuente inicial
Переглядів 3662 роки тому
Ejercicio Respuesta natural circuito RL, con fuente inicial
Ejercicios Respuesta Natural circuito RC sin y con fuente
Переглядів 8182 роки тому
Ejercicios Respuesta Natural circuito RC sin y con fuente
Operaciones con Números complejos con calculadora Casio Fx 570 o 991
Переглядів 6332 роки тому
Operaciones con Números complejos con calculadora Casio Fx 570 o 991
NFPA 70E, Parte 12, selección EPP contra Arco Eléctrico
Переглядів 2,7 тис.2 роки тому
NFPA 70E, Parte 12, selección EPP contra Arco Eléctrico
NFPA 70E, Parte 11, Elementos de protección contra choque eléctrico
Переглядів 1,3 тис.2 роки тому
NFPA 70E, Parte 11, Elementos de protección contra choque eléctrico
NFPA 70E, Parte 10, Etiquetado de seguridad
Переглядів 1,9 тис.2 роки тому
NFPA 70E, Parte 10, Etiquetado de seguridad
NFPA 70E, Parte 9, Métodos y pasos para cálculo Energía Incidente y Frontera Relámpago de Arco
Переглядів 6 тис.2 роки тому
NFPA 70E, Parte 9, Métodos y pasos para cálculo Energía Incidente y Frontera Relámpago de Arco
NFPA 70E, Parte 8, Límites de Aproximación, zonas limitadas y restringidas
Переглядів 3,8 тис.2 роки тому
NFPA 70E, Parte 8, Límites de Aproximación, zonas limitadas y restringidas
NFPA 70E, Parte 7, Trabajos con energía, condiciones permitidas y permisos de trabajo
Переглядів 6122 роки тому
NFPA 70E, Parte 7, Trabajos con energía, condiciones permitidas y permisos de trabajo
NFPA 70E, Parte 6, Relámpago de arco y tablas riesgo choque y vestimentas
Переглядів 9752 роки тому
NFPA 70E, Parte 6, Relámpago de arco y tablas riesgo choque y vestimentas
NFPA 70E, Parte 5, reconociendo los riesgos de choque, rafaga y relámpago de arco con videos
Переглядів 1 тис.2 роки тому
NFPA 70E, Parte 5, reconociendo los riesgos de choque, rafaga y relámpago de arco con videos
NFPA 70E Parte 4, Tablas categoria ropa, auditoría, trabajos con energía
Переглядів 7962 роки тому
NFPA 70E Parte 4, Tablas categoria ropa, auditoría, trabajos con energía
NFPA 70E, Parte 3 , resumen exigencias, capacitaciones, categorías ropas
Переглядів 8152 роки тому
NFPA 70E, Parte 3 , resumen exigencias, capacitaciones, categorías ropas
Conexión mallas de secuencia cero con diferentes tipos de transformadores
Переглядів 2,4 тис.2 роки тому
Conexión mallas de secuencia cero con diferentes tipos de transformadores
NFPA 70E, Parte 2 Resumen de exigencias principales
Переглядів 1 тис.2 роки тому
NFPA 70E, Parte 2 Resumen de exigencias principales
NFPA 70E parte 1 Introducción a sus contenidos y anexos
Переглядів 2,4 тис.2 роки тому
NFPA 70E parte 1 Introducción a sus contenidos y anexos
Choque y Arco Eléctrico, conociendo sus riesgos
Переглядів 1,2 тис.2 роки тому
Choque y Arco Eléctrico, conociendo sus riesgos
Impedancias en paralelo y fácil cálculo por método Y, admitancias
Переглядів 5052 роки тому
Impedancias en paralelo y fácil cálculo por método Y, admitancias
El camino para llegar a Dios o los caminos de muerte
Переглядів 4842 роки тому
El camino para llegar a Dios o los caminos de muerte
Maxima transferencia de potencia en CA con carga resistiva, ejercicio de ejemplo
Переглядів 2792 роки тому
Maxima transferencia de potencia en CA con carga resistiva, ejercicio de ejemplo
Teorema de superposición en CC y CA con Ejemplos
Переглядів 4352 роки тому
Teorema de superposición en CC y CA con Ejemplos
Proyecto Dialux Evo de local no simétrico
Переглядів 4542 роки тому
Proyecto Dialux Evo de local no simétrico
profesor consulta donde se pueden encontrar ejercisios como los que hizo pero con el resto de las tarifas?
@@patricioalbertolagoszuniga8669 hola, no he visto documentos con ejercicios de tarifas. Sorry
Ingeniero muchas gracias por la explicación, como es calculada esta distancia de trabajo?
Muchas gracias.
Buen día, el distribuidor de luminarias de AP led me envió los archivos fotometricos pero el Dialux EVO 13 no me permite importarlos porque no es una marca registrada y me pide que actulice a Pro. Antes podía hacerlo. Como puedo resolver este problema? Gracias
Gracias, tienes las estadísticas de accidentabilidad y muerte en chile por este riesgo?
@@elviramadariaga605 hola, en este momento no los tengo, puedes revisar el informe de la ACHS. Saludos
Excelente clase
Gracias profesor
muchas gracias por el video
Muy buena explicación , muchísimas gracias profesor
No puedo encontrar el coeficiente de utilización de una lampara led de incrustar o por lo menos su tabla. ¿Dónde podría encontrarlo? El proveedor no lo comparte.
Hola, gracias por la información, ¿Podría compartir el documento que se muestra en el video?
Normalmente las impedancias de las líneas no son iguales lo que introduce componentes de secuencia inversa perjudiciales al sistema.
Que agradable sorpresa mi hermano, mientras veía tus videos, ya que estoy postulando a un trabajo de chilquinta, necesitaba saber sobre riesgos eléctricos y me doy cuenta que somos hermanos en Cristo, gloria a Dios.
@@miguelhirohito Dios te bendiga y logres quedar en Chilquinta
Gran video, una herramienta muy útil, muchas gracias profesor!! Saludos!! :)
Entiendo que la NFPA 70E 2009, y las anteriores, habla de 5 niveles de protección. Como lo que Ud. ha mostrado en este video desde categoría 0 hasta el nivel 4 (40 kcal/cm2). Sin embargo, desde el año 2012 adelante se definieron 10 categorías (desde la A a la J). Llegando a 120 cal/cm2 para el nivel G. Las categorías H, i y J pueden ser definidas por el usuario. Favor, indicar la razon por qué se refiere a la edición del 2009 y anteriores solamente. ¿Los EPP a utilizar son los mismos (obviamente observando la energía para la cual son diseñadas) para las categorías superiores a 40 cal/cm2?
Acabo de revisar la versión del 2018 y las categorías son numéricas, hasta 4 (ver páginas del 43 al 45). Saludos
Inge buenas noches!! Si analizó una red aislada del SEP y cuenta con generacion interna con generadores solidamente aterrizados y quiero obtener la impedancia equivalente de secuencia cero en terminales del bus de MT teniendo TR conectados en Delta del lado de MT, la impedancia de secuencia cero al puntp de falla seria en si cero, no existe y no habria circulación de corriente de falla, en estos casos como se representa en el circuito equivalente para una falla monofasica? Queda abierto el circuito equivalente con la impedancia de secuencia positiva y la impedancia de secuencia negativa? O se pone 0 y se representa la impedancia de secuencia cero
@@yahirsalazar8089 hola, en delta queda abierto y la impedancia es infinita, no cero
@@francisazorinnadeau buenas ing!! Entonces al quedar infinita la impedancia, la corriente de cortocircuito de falla a tierra seria entonces 0? Haciendo la proteccion general que la 50N/51N no opere y pase a otra proteccion en el esquema de protecciones, como lo seria una 46 para desbalance de corriente o una 27 para bajo voltaje, teniendo en cuenta que la fase fallada su voltaje caeria casi a 0V y desbalancearia entonces totalmente la carga en operacion.
Tendra algun correo ? Para enviarle una imagen de mi propuesta de analisis
@yahirsalazar8089 depende de la configuración general del circuito.
@@francisazorinnadeau okok, pero en términos a lo referido, si la impedancia cero es infinita en una falla a tierra, la Icc sería 0? Sabiendo que Icc(+)=Icc(-)=Icc(o)
Gracias .. !!
De nada!
Muy claro. Buen video, gracias!
Buenos días, muy buena explicación, gracias
Hola Francis, soy ex funcionario de Chilectra del año 85, y Cristiano desde el 94, que alegría me dió encontrar tu canal, estaba buscando apuntes de distribución eléctrica y legue esta predica, Que buena enseñanza de la palabra de Dios, gracias por la sencilla forma de predicar, que el Señor Jesucristo siga bendiciendo tu vida y la de tu familia , saludos
@@JulioCerda-j2i un abrazo y gracias por tus comentarios
Muchas gracias sr
Tendra algunos ejercicio con laplace con generador de AC?
Hola una consulta, en este caso la fórmula de caída de tensión porcentual es (Vs-Vr)/Vr*100 pero también eh visto en libros que usan la fórmula: (U1-U2)/U1*100 , es decir en el denominador pone la tensión de línea del lado generador en vez de la tensión de línea del lado receptor. Saludos!
@@marianievas2834 hola, siempre he visto la fórmula como la presento. Saludos
Profe como se escala una misma curva del rele de sobrecorriente o otro tipo de rele ?
gracias por todos sus aportes
Profe, cómo le hacen para lavar una gran cantidad de postes? lo hacen de 1 tirada desde muy temprano o que? tardan 10 horas o cómo? ajajaj saludos
gracias saludos desde Cuba
Hola profesor, una consulta de qué libro es ese ejercicio. Saludos
@@joaquiningenier Hola, lo saqué de unos apuntes, no de libro. Saludos
GRACIAS PPROFESOR... !!!!
Excelente Profesor!!
Buenas inge
muy buena explicacion profesor, saludos desde Oaxaca
profe.tengo que hacer un empalme Trifasico. la sección es de 4x25 mm preemsamblado. pero no lo encuentro. que otro se ocupa.. tengo SEC clase D igual puedo hacerlo. buen material
Excelente explicación profesor.
MUCHAS GRACIAS PROFE
Excelente explicación profesor.
Profe, gracias por tus videos del SEP y la estabilidad de voltajes los he empleado para mi tesis.
Muy buen video profesor, una consulta respecto a la potencia de los empalmes, ¿de donde sale el valor de la potencia máxima (kva)?, ejemplo: para un interruptor de 6 A, si multiplico por 0,220 Monofásico me da los 1,3kVA de potencia nominal, ¿pero de donde sale el 1,6 kva de potencia máxima?
@@felipepinto4608 de la potencia en Kw dividido por el factor de potencia
@@francisazorinnadeau Muchas gracias por la pronta respuesta. Le comento que soy estudiante de ingeniería civil eléctrica de la USACH y he aprendido mucho con sus videos. Quisiera saber si podría contactarlo a algún correo para una última consulta sobre los empalmes
@@felipepinto4608 es mi casa de estudio, estudié en la USACH hace muchos años. Saludos
Muy buena infornacion
Hola Francis, al calcular ( R*cosfi+Xlsenfi)x0,1 con los valores de la tabla, ejemplo: tipo red 1, Calpe 25, me da el valor de B=0,1399 y no el valor de B=0,97 como indica la tabla, me falta considerar algo ?, gracias
@@MiguelRiveros-p4p te falta considerar el voltaje
Gracias Francis
empecé a estudiar Ing. eléctrica hace muy poco (seguro de un lugar diferente donde usted enseña) y quería agradecerle por esta clase que subió. todo esta muy claro y es precisa la información.
GRACIAS PROFESOR
Una consulta y si la falla estuviese en la mitad de alguna de esas líneas como seria?🤔🤔
@@arielprodilli_4656 un poco más largo, pero difícil de explicar por acá
😢@@francisazorinnadeau
Algun libro donde pueda ver???@@francisazorinnadeau
@@arielprodilli_4656 hay varios libros de sistemas de potencia que te pueden ayudar, yo uso el Stevenson
En la categoría de la ropa ATPV indica como mínimo para cualquier categoría, no debería ser máximo? Ejemplo: categoría 2 , 4-8 cal/cm2, fonde 8 cal/cm2 es la máxima energía incidente que soporta la ropa antiarco?
@@jhonrodriguez1290 mínimo y máximo, estás en lo correcto
@@francisazorinnadeau gracias por la pronta respuesta
tremenda explicación 👏👏 ojala todos los profes tuvieran esa vocación.
👍
Muchas gracias profesor
Gracias Sensei!!!!
gracias!!!
hola para un supermercado cual es el lux que corresponde segun la norma?
Te recomiendo leer la RIC 10