ARCOSUR - CIET Argentina Cono Sur / Uni Jena
ARCOSUR - CIET Argentina Cono Sur / Uni Jena
  • 87
  • 10 349
Adriana Petra
La vicedirectora del Centro Regional Maria Sibylla Merian-CALAS Cono Sur y Brasil (con sede en la Universidad Nacional de San Martín), Adriana Petra, participo de la Plataforma para el Dialogo CALAS "Crisis de las democracias: amenazas y desafíos en el contexto de emergencias identitarias en América Latina" y nos dejo está palabras.
Adriana Petra es doctora en Historia por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Es docente de grado y posgrado en la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de esta misma casa de estudios e investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), con sede en el Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH/UNSAM). Especialista en historia intelectual, cultural y de las izquierdas argentinas y latinoamericanas. es Vicedirectora del Centro Regional Maria Sibylla Merian-CALAS Cono Sur y Brasil (con sede en la Universidad Nacional de San Martín).
Переглядів: 14

Відео

Anahí Mariluan
Переглядів 1614 днів тому
Anahí Mariluan, becaria doctoral del CONICET /Universidad Nacional de Río Negro, Argentina estuvo presente en el marco de la Plataforma para el Dialogo CALAS "Crisis de las democracias: amenazas y desafíos en el contexto de emergencias identitarias en América Latina" y se refirió al próximo estreno de su largometraje documental "Vuelven"; el mismo fue financiado por el Merian CALAS Cono Sur com...
“Vuelven” Largometraje documental (Trailer)
Переглядів 2414 днів тому
El 26 de noviembre de 2024 se estrenó en México el largometraje documental “Vuelven”, que dirigió la cantora mapuche Anahi Rayen Mariluan, en el marco del «Festival Identidades» como parte de las actividades de cierre del Laboratorio de conocimientos «Identidades estratégicas y crisis en América Latina de la sede Maria Sibylla Merian CALAS Cono Sur». El evento fue organizado conjuntamente por l...
NO ESTAMOS SOLAS Anahí Mariluan y Guadalupe Urbina en concierto (CALAS Cono Sur)
Переглядів 21721 день тому
NO ESTAMOS SOLAS: Cantoras de territorios en resistencia Anahí Mariluan (Argentina) y Guadalupe Urbina (Costa Rica) en concierto. Acompaña en piano, Natalia Cabello, y en guitarra, Leopoldo Caracoche. El concierto tuvo lugar en el marco del «Festival Identidades» que se celebró del 26 al 27 de noviembre de 2024 tras el Congreso de cierre del Laboratorio de conocimientos «Identidades estratégica...
Beatriz Besen
Переглядів 512 місяці тому
Beatriz Besen de la Universidad de São Paulo, Brasil, presentó la ponencia "En los umbrales de lo(a) politico(a): juventud y activismo en las Derechas Radicales de Brasil y Alemania" en el marco de la Plataforma para el Dialogo CALAS "Crisis de las democracias: amenazas y desafíos en el contexto de emergencias identitarias en América Latina"
Christian Alexander Paula Aguirre
Переглядів 142 місяці тому
Christian Alexander Paula Aguirre de la Universidad Central del Ecuador, Ecuador presentó la ponencia "La violencia por prejuicio en contra de la población LGBTIQ en la Justicia Transicional de Argentina, Colombia y Ecuador" en el marco de la Plataforma para el Dialogo CALAS "Crisis de las democracias: amenazas y desafíos en el contexto de emergencias identitarias en América Latina"
Pablo Mardones Charlone
Переглядів 192 місяці тому
Pablo Mardones Charlone, director del documental "El invisible sustento de la frontera", estuvo presente en el marco de la Plataforma para el Dialogo CALAS "Crisis de las democracias: amenazas y desafíos en el contexto de emergencias identitarias en América Latina" y adelantó allí los principales temas abordados en su película. El documental fue uno de los ganadores del concurso del Laboratorio...
Yoiseth Patricia Cabarcas Morales
Переглядів 192 місяці тому
Yoiseth Patricia Cabarcas Morales pertenenciente a la Secretaría de Educación Bogotá, Colombia presnetó la ponencia "El cuerpo femenino en la diáspora afrocaribeña: experiencias de migración y resistencia" en el marco de la Plataforma para el Dialogo CALAS "Crisis de las democracias: amenazas y desafíos en el contexto de emergencias identitarias en América Latina"
Melisa Stocco/Jorge Spíndola. Escenas, poemas y archivos de la resistencia biopoética del Puel Mapu
Переглядів 203 місяці тому
El 25 de de junio 2024 Melisa Stocco y Jorge Spíndola, presentaron en el marco del Ciclo de Conferencias de ARCOSUR "Az Mapu: prácticas sociales y poéticas en la reinvención de las identidades culturales mapuche" la conferencia titulada: Escenas, poemas y archivos de la resistencia biopoética en el Puel Mapu
Pablo Nisenson. La construcción del mundo mapuche en el cine
Переглядів 6533 місяці тому
El 18 de junio de 2024 el director de cine, Pablo Nisenson, presentó en el marco del Ciclo de Conferencias de ARCOSUR "Az Mapu: prácticas sociales y poéticas en la reinvención de las identidades culturales mapuche" la conferencia titulada: "La construcción del mundo mapuche en el cine: su poética, el rol intercultural, los resultados y sus ecos" Organización: Claudia Hammerschmidt, Jorge Spíndo...
Viviana Ayilef, Aylin Ñancucheo y Vanesa Gallardo Llancaqueo
Переглядів 503 місяці тому
El 28 de mayo de 2024 las poetas mapuche, Viviana Ayilef, Aylin Ñancucheo y Vanesa Gallardo Llancaqueo, presentaron en el marco del Ciclo de Conferencias de ARCOSUR "Az Mapu: prácticas sociales y poéticas en la reinvención de las identidades culturales mapuche" la conferencia titulada: Mapu zomo ñi ülwirin - el canto escrito de las mujeres de la tierra. Organización: Claudia Hammerschmidt, Jorg...
Liliana Ancalao. La poesía mapuche que regresa al futuro
Переглядів 2743 місяці тому
El 14 de mayo de 2024 la poeta, Liliana Ancalao, presentó en el marco del Ciclo de Conferencias de ARCOSUR "Az Mapu: prácticas sociales y poéticas en la reinvención de las identidades culturales mapuche" la conferencia titulada: "La poesía mapuche que regresa al futuro". Organización: Claudia Hammerschmidt, Jorge Spíndola, Viviana Ayilef y Anahí Mariluan Coordinación y producción de videos: Cla...
Bernardo Colipán Filgueira. Suturar/sanar la cartografía colonial del Wall Mapu
Переглядів 3923 місяці тому
El 4 de junio de 2024 el historiador, geógrafo y poeta, Bernardo Colipán Filgueira, presentó en el marco del Ciclo de Conferencias de ARCOSUR "Az Mapu: prácticas sociales y poéticas en la reinvención de las identidades culturales mapuche" la conferencia titulada: "Suturar/sanar la cartografía colonial del Wall Mapu" Organización: Claudia Hammerschmidt, Jorge Spíndola, Viviana Ayilef y Anahí Mar...
Claudia Zapata. Imaginarios coloniales y multiculturalismo
Переглядів 9264 місяці тому
La Prof. Dr. Claudia Zapata, historiadora de la Universidad de Chile, invitada por la Prof. Dr. Claudia Hammerschmidt expuso el jueves 16 de mayo de 2024 en el marco de las Conferencias ARCOSUR 2024. La conferencia se tituló: “Imaginarios coloniales y multiculturalismo: interpelaciones desde el pensamiento anticolonial indígena” y contó con la participación de investigadores del Forschungskolle...
Conferencia inaugural: Federico Rossi (UNED, España)
Переглядів 464 місяці тому
Conferencia inaugural: Federico Rossi (UNED, España)
Federico Rossi (UNED, España) y Rebeca Abbers (Universidade de Brasília, Brasil)
Переглядів 784 місяці тому
Federico Rossi (UNED, España) y Rebeca Abbers (Universidade de Brasília, Brasil)
Martín Freigedo (UDELAR, Uruguay)
Переглядів 384 місяці тому
Martín Freigedo (UDELAR, Uruguay)
Gabriela Delamata, Jonatan Baldiviezo, Pablo Vitale y Marcos Chinchilla
Переглядів 164 місяці тому
Gabriela Delamata, Jonatan Baldiviezo, Pablo Vitale y Marcos Chinchilla
Jacqueline Behrend
Переглядів 414 місяці тому
Jacqueline Behrend
Juan Pablo Paredes (UCM, Chile) y Noelia Chávez (UCP, Perú y CIDE, México)
Переглядів 564 місяці тому
Juan Pablo Paredes (UCM, Chile) y Noelia Chávez (UCP, Perú y CIDE, México)
Nicole Eileen Tinjacá Espinosa (Universidad de los Andes, Colombia)
Переглядів 464 місяці тому
Nicole Eileen Tinjacá Espinosa (Universidad de los Andes, Colombia)
Gabriela Delamata (Fellow CALAS / UNSAM CONICET, Argentina)
Переглядів 594 місяці тому
Gabriela Delamata (Fellow CALAS / UNSAM CONICET, Argentina)
Palabras de Bienvenida (Begrüßungsworte) de Claudia Hammerschmidt
Переглядів 445 місяців тому
Palabras de Bienvenida (Begrüßungsworte) de Claudia Hammerschmidt
Jaime Huenún y Sergio Mansilla. Imaginar la modernidad literaria mapuche en el siglo XXI
Переглядів 2 тис.8 місяців тому
Jaime Huenún y Sergio Mansilla. Imaginar la modernidad literaria mapuche en el siglo XXI
Anahí Mariluan. Identidad cultural mapuche, arco de reinvenciones y restitución sonora.
Переглядів 1189 місяців тому
Anahí Mariluan. Identidad cultural mapuche, arco de reinvenciones y restitución sonora.
Adrián Moyano. La vuelta de Inakayal.
Переглядів 1259 місяців тому
Adrián Moyano. La vuelta de Inakayal.
Jens-Christian Wagner en Chile 50
Переглядів 5211 місяців тому
Jens-Christian Wagner en Chile 50
Evelyn Hevia Jordán en Chile
Переглядів 76Рік тому
Evelyn Hevia Jordán en Chile
Claudia Maldonado Graus en Chile 50
Переглядів 69Рік тому
Claudia Maldonado Graus en Chile 50
Patricia Cerda en Chile 50
Переглядів 55Рік тому
Patricia Cerda en Chile 50

КОМЕНТАРІ