- 66
- 985 441
Andres Marroquin
Приєднався 5 чер 2012
Andres Marroquin
Professor of Economics, Francisco Marroquin University.
Guatemala
Professor of Economics, Francisco Marroquin University.
Guatemala
Frontera de Posibilidades de Producción
Frontera de Posibilidades de Producción. Eficiencia. Costo de oportunidad. Crecimiento económico. Escasez.
Переглядів: 33
Відео
Propensity Score Matching en R
Переглядів 6 тис.4 роки тому
Propensity Score Matching en R, crear variables dummy, histograma, "jitter", gráfica "love", MatchIt, propensity scores, "matched control" y "matched treatment", balance, t-test, "nearest neighbor" matching. Enfoque en la intuición 1. Vamos a usar datos en: library(MatchIt - ?matchit). El nombre de la base de datos es data(lalonde) - esta es una muestra. 2. Crear variables dummy. 3. Vamos a cal...
Econometría y Estadística Multivariable. Precios de petróleo y precios de gasolina en Guatemala. R
Переглядів 1924 роки тому
1. En este video vamos a explorar la relación entre precios del petróleo y precios de gasolina en Guatemala. 2. Vamos a crear una nueva variable. 3. Vamos a crear un diagrama de dispersión que incluya intervalo de confianza y correlación.
Gráficas de variables discretas en R
Переглядів 1,2 тис.4 роки тому
Gráficas de variables discretas en R
Mortalidad Canada (COVID 19) en R
Переглядів 1414 роки тому
Importar datos en R (csv), tabla, gráfica de tabla
exploración de datos en R usando mtcars
Переглядів 2,5 тис.4 роки тому
Introducción RStudio, mtcars, histograma, diagrama de dispersión, media, mediana, valor mínimo, valor máximo, nombre de variables, numero de filas
New Classical School
Переглядів 3984 роки тому
New Classical School, Macroeconomics. Rational Expectations, Robert Lucas Jr., Keynes, Milton Friedman.
Botswana 2
Переглядів 994 роки тому
Economic development, Economic growth, Seretse Khama, Rational politics, Movable assets, Property rights.
Botswana
Переглядів 2454 роки тому
Botswana, Dutch Disease, Resource Curse, Diamonds Production, African Economies, Economic Development, Economic Growth.
Monetarist School Video 4
Переглядів 2924 роки тому
Balance of payments, monetary approach to the balance of payments, exchange rate, permanent income hypothesis, Monetarist School.
Monetarist School Video 3
Переглядів 2794 роки тому
Milton Friedman, Monetarist School, Inflation, Expected Inflation, Inflation Augmented Phillips Curve, Money Illusion.
The quantitative theory of money
Переглядів 1784 роки тому
The quantitative theory of money, Expectations, IS, LM, Liquidity trap, Milton Friedman, Keynes, Great Depression. Money supply.
Monetarist School
Переглядів 7454 роки тому
Monetarist School, Milton Friedman, David Hume, Quantity equation, Inflation, M1, M2, M3
Keynesian School Part 4
Переглядів 3994 роки тому
Phillips Curve, Orthodox Keynesianism, Monetary Policy, Fiscal Policy, William Phillips, Unemployment
Mundell Fleming model. Video 4
Переглядів 4,4 тис.4 роки тому
Mundell-Fleming model. Monetary policy. Fiscal policy. Flexible exchange rate. Fixed exchange rate.
Reseña del libro "PIB: Una Corta Pero Cariñosa Historia" por Diane Coyle
Переглядів 94610 років тому
Reseña del libro "PIB: Una Corta Pero Cariñosa Historia" por Diane Coyle
Variables "Dummy" (Intuición Teórica) (Video 20)
Переглядів 18 тис.11 років тому
Variables "Dummy" (Intuición Teórica) (Video 20)
Econometría y Estadística Multivariable. Video 19. Variables Retardadas (Ejemplo Práctico).
Переглядів 2,2 тис.11 років тому
Econometría y Estadística Multivariable. Video 19. Variables Retardadas (Ejemplo Práctico).
Econometría y Estadística Multivariable. Video 18. Regresiones Lineales con Variables Retrasadas
Переглядів 78511 років тому
Econometría y Estadística Multivariable. Video 18. Regresiones Lineales con Variables Retrasadas
Autocorrelación (Ejemplo Práctico) (Video 17).
Переглядів 11 тис.11 років тому
Autocorrelación (Ejemplo Práctico) (Video 17).
Econometría y Estadística Multivariable. Video 16: Autocorrelación
Переглядів 8 тис.11 років тому
Econometría y Estadística Multivariable. Video 16: Autocorrelación
Econometría y Estadística Multivariable. Video 15: Multi-colinealidad
Переглядів 4,4 тис.11 років тому
Econometría y Estadística Multivariable. Video 15: Multi-colinealidad
Econometría y Estadística Multivariable. Video 14: Variables Irrelevantes
Переглядів 72011 років тому
Econometría y Estadística Multivariable. Video 14: Variables Irrelevantes
Econometría y Estadística Multivariable. Video 13: Variables Omitidas.
Переглядів 2,7 тис.11 років тому
Econometría y Estadística Multivariable. Video 13: Variables Omitidas.
Ejemplo práctico. Modelo Doble-Logarítmico en Gretl usando OLS (Video 12)
Переглядів 8 тис.11 років тому
Ejemplo práctico. Modelo Doble-Logarítmico en Gretl usando OLS (Video 12)
De donde puedo descargar la base de datos? es para una tarea
Estos son los pasos: library(MatchIt) data("lalonde") write.csv(lalonde,file='lalonde_data.csv') ?lalonde
Holaa, podrias decirme com se maneja cuando la variable desenlace es dicotómica ? Gracias
Kernel method?
hola buenas tardes, disculpe una pregunta para saber que un método se ajusta , las r2 se tienen que verificar antes o después de realizar una proyección ? por favor
excelente! nuevo sub
Woooow. Entre todos los videos eres el que mejor explica paso a paso y con detalle las formulas. De verdad excelente video!!!
Muy bueno, habría la forma de tener más ejemplos o de evaluaciones de diferencia en diferencias... Saludos!
Un R2 de 0,67 es aceptable Alguien que me ayude
Muy buenas tardes algún correo o número donde me pueda comunicar con ud ?? Muchas gracias
buenas tardes: andres.gramajo@gmail.com - saludos!!!
a un modelo de OAXACA BLINDER podria trabajarlo con Dummy?
Excelente video, me ayudó mucho para mi tema de exposición gracias
Buenas tardes me hubiera gustado que echo el ejercio en especial como se obtiene la producción total, o tiene un video para que lo vea lo necesito por favor
MESSIRVIO
Muy buen video! Una consulta. ¿Porque en la función propensity.score.model() no incluyen las variable "re78"?? Quedo atento, gracias!
Hola Tomas! Entiendo que esa es la variable outcome. Es decir la variable sobre la que se quiere ver si el "tratamietno" tiene un efecto. Por eso no se usa para hacer matching. Pero si se usa cuando ya hemos hecho el matching, ya tenemos dos grupos separados - el que recibió el tratamiento y el que no, y queremos ver si esa variable (re78) es diferente o no entre los grupos. Para esto se puede hacer una diferencia de medias, o quizá una regresión logística. Por ejemplo, queremos ver si una vacuna reduce los síntomas de una enfermedad. Los síntomas de la enfermedad serían la (re78), y la vacuna sería el tratamiento. El matching se hace con base en la probabilidad de recibir la vacuna. Una vez se ha hecho el matching, se compara el grupo que recibió la vacuna, con el que no, para ver si son diferentes en cuanto a los síntomas (re78). Espero que esto ayude, y no confunda más. Saludos!
@@andresmarroquin7071 Buenísimo! Muchas Gracias!
MALA MALA MALA
wow! gracias! lo haces facil!
Hola, hay alguna razón por la que hiciste el t-test paired? Yo pensaría que los tratamientos son condiciones independientes a pesar del matching.
Muy bueno!!, muchas gracias
Con gusto, Dante!
Hola profe. Por cual medio me podría comunicar con usted para una asesoría?
Gracias, me ayudaste mucho!!!!
Por que no existe Costo marginal en la primera linea.. Mi ing. Dice que si existe.. 😧
En realidad sí podría ser. Al producir 0 unidades, puede tener costos fijos de 20 (el pago de renta, por ejemplo), pero no tiene costos variables - porque no está produciendo nada. Entonces el costo total de producir 0 unidades es 20. Entonces, en la primera línea (donde se produce una unidad) el CMg sería 10 (30-20).
@@andresmarroquin7071 super.. comprendo, muchas gracias... por responder.. 😊
Mi profe me puso un problema similar pero me quito VARIOS DATOS y quiere que complete la tabla :v
Lo mismo me sucede q solo tengo el precio fijo y precio variable y los 2 son mismos monto
Hola, estoy tratando de agregar variables categóricas a un modelo de regresión múltiple (utilizo el software Graphpad 8) que también tiene variables cuantitativas. Una variable tiene tres niveles (AA, AB y BB). Otra procedencia (de 10 sitios diferentes). Debo descomponer la variable 1 en dos dummys binarias y la variable 2 en 9 dummys binarias? cómo se estima el efecto de la dummy faltante? Gracias!!
me sirvió mucho el video, gracias!
Me alegra mucho, Jona!
Bro, eres asombroso. En este momento, en Colombia se está pasando por momentos difíciles, y, debido a estas protestas, no he tenido estudio y se me olvidó todo jajaja. Pero bro eres grande y entiendo más que a mí profesor. Gracias 😄, saludos desde Colombia
Gracias Pedro. Que buen mensaje. Animo, estos momentos son dificiles pero el futuro de Colombia es brillante!
Podría pasarme el script? gracias
GRACIAS MAESTRO!!!!!!!!!!!
Como saco el costo unitario ???
Dependiendo de los datos que tenga, debería ser el costo total entre número de unidades producidas.
Como se saca el costo variable (CV)
Estimado profesor, cual tutorial suyo me puede recomendar para resolver el siguiente problema: Un producto tiene un precio de 100 dólares y se vende 3,000 veces. La elasticidad del precio se estima en -2,0 ¿En cuánto deberían variar los ingresos si se incrementa el precio un 5%? (Negativo en caso de disminución y positivo en caso de aumento) Recomiendan: Empecé calculando cuánto volumen (de ventas) se ganaría; luego calculé los ingresos originales y los nuevos ingresos incluyendo este cambio, teniendo en cuenta que: Ingresos = Ventas * Precio Hice el siguiente Procedimiento: Datos del problema: Precio $100.00, se vende 3000 veces. Elasticidad -2,0 e Incremento de precio 5% Según la fórmula, Elasticidad de precio = % de Var. Volumen / % de Var. Precio Entonces -2,0 = % Var. Volumen/5 porque el precio se incrementó un 5% De tal manera que de la fórmula obtengo que el volumen de venta disminuye un 10% (-10) cuando el precio aumenta un 5% Ingresos originales= 3000*100=300,000 Nuevo precio: $105.00 (porque el precio aumentó un 5%) Nuevas ventas: 2,700 (porque el volumen de ventas disminuyó un 10%) Ingresos nuevos= $105.00*2,700=283,500 Ingresos originales - ingresos nuevos = $300,000 - $283,500 = $16,500 o -16,5 ¿Entonces dónde está mi error o que me hace falta, porque no está correcto. Observación: Supuestamente el procedimiento está correcto, sin embargo, me preguntan cuanto deberían de variar los ingresos en términos absolutos, no porcentuales. ¿Cuál sería entonces la respuesta?
Hola podrías realizar el test de variable omitida en gretl , por favor
Explicación muy buena Andres, gracias por el contenido!
Excelente explicación Muchas gracias
Excelente Andres, un video muy bueno
Gracias, Esteban!
Como saco el CT ? para determinar el CV .... para si se resten y de el CV
Como lo determinó el CV ?? Con que formula llego ahi ya que esta el CF .... se lo agradeceria justo tengo examen
No explico cómo se casa el CV
hola!como se cuando tengo que usar la tabla t de student o cuando tengo que usar una normal, tengo un archivo con 197 datos y otra cosa, si tengo un archivo con datos vacios cuando lo importo a gretl, y no los cojo, tendria que poner los datos que tienen valor o todos los de la lista de excel ?
Hola Victoria. Una manera de verlo es si n < 30, usar "t". Si es mayor, usar normal. En cuanto a la segunda pregunta, intente pasarlos todos - cuando haga su analisis en Gretl es posibel que el Gretl descarte las observaciones para los que no hay valores relevantes.
Y EL CVT? COSTO VARIABLE TOTAL
como saco el costo variable si solo tengo Q y CF?
Si tiene el costo total (CT), puede obtener el CV: CT - CF.
Eres el mejor
no se le entiende con todo respeto que se metrece deberia explkicarlo desde 0
nmms esta bien sencillo, mejor explicado no se puede
que significa W bsub c ??
Significa la oferta de la competencia sobre la demanda del mercado.
no entendi el Cmg
Gracias, a 20 min de examen Mi cerebro: reset...
Como elevas al cuadrado en el teclado
Alt Gr + { (corchete) o donde tu teclado tenga este simbolo ^
como puedo saber la curva de oferta?
Como se halla el costo variable? Quiero saber eso, gracias
Es el costo variable total dividido entre el numero de unidades. CV = CVT / Q
No entendí como saco el Cmg, se sacar todo lo demás pero ese es el que más me cuesta.
Wenceslao Resendiz muchas gracias