- 36
- 152 534
Ariel Droguett
Приєднався 17 вер 2010
Відео
ROBUSTO - LA SUAVE MELODÍA (EN VIVO, tributo a Flor Flay)
Переглядів 998 років тому
ROBUSTO - LA SUAVE MELODÍA (EN VIVO, tributo a Flor Flay)
LOS ÚLTIMOS RADIOCONTROLADORES DE CHILE - DOCUMENTAL
Переглядів 27 тис.9 років тому
"Los Últimos Radiocontroladores de Chile, rescate documental de un oficio olvidado" Un homenaje realizado a todos los que fueron y que son parte de este hermoso trabajo. Autores : María Ignacia Saavedra y Ariel Droguett González.
Daniel Muñoz y Los Marujos - 29-09-2013
Переглядів 42611 років тому
Daniel Muñoz y Los Marujos - 29-09-2013
Daniel Muñoz y los Marujos- 29-09-2013
Переглядів 31211 років тому
Daniel Muñoz y los Marujos- 29-09-2013
LOS MATUTE en NOCHES DE ROCK - RADIO AGRICULTURA
Переглядів 39011 років тому
LOS MATUTE en NOCHES DE ROCK - RADIO AGRICULTURA
Bravooo, felicitaciones, excelente material, muchas gracias!
La temple y la buena argumentación de Claude es hasta afrodisiaco 😌
Premisa mayor: El capitalismo lo que más produce son armas de destrucción masiva. Premisa menor: chile es el país más capitalista del mundo. Conclusión: Chile no produce armas de destrucción masiva. JAJAJAJA LÓGICA 0. Y pensar que en un momento vote por este sujeto.
Para poner las premisas en perspectiva, se necesita ver datos. EEUU desde el ataque de las torres gemelas ha gastado mucho más de 6 billones de dólares en gasto militar. Te imaginas que hubiera invertido esos recursos en bienes y servicios más productivo para lo sociedad? El gasto global en armas es extraordinario respecto a épocas anteriores de la historia humana. La industria militar es uno de los negocios más lucrativo, junto con el narcotráfico, o el tráfico humano y de animales. Por tanto, Él tiene razón en la premisa porque se destina recurso en bienes inútiles para la sociedad. Sobre Chile, su economía es la típicamente de países en vías de desarrollo, quizás no produce armas porque NO es una potencia industrial como EEUU, Inglaterra, o Europa que si son productores de armas e insumos militares. Pero si desglosamos su economía es un país capitalista porque sus recursos naturales no van al beneficio social, sino a la capitalización de los grandes grupos económicos. Te voy a dar un par de datos, según un estudio de la Universidad de Chile, en 10 años las empresas mineras se llevaron más de 120 mil millones de dólares, todo esto es superior al costo de educación, salud o vivienda. Las gran minería se lleva recurso más que invertirlo en el país. Otro ejemplo, se ha perdonado a las Isapres, se ha rescatado las AFP luego de perder el 60% de los fondos por la crisis subprime del 2008. Los innumerables perdonazo y elusión fiscal que representa el 7% del PIB, que representa alrededor de 21 mil millones de dólares, una cantidad equivalente de hacer 400 teletones. Una cosas a analizar la validez de las premisas, pero otra cosas es corroborar las premisas sobre la base de datos y los hechos avalan las premisas. Sobre esto último tiene la razón de manera más absoluta.
Alejen a los necios de los micrófonos y de las cámaras. Firme y visionario Marcel, no es necesario pensar igual a ti para entender tu preparación, y por sobre sobre todo… tus ideas.
17:30... desde que las bombas caen en europa oriental la bolsa sube y sube (ver SP500 desde el 2022)
Tratar que el cerebro de Chechito entienda , misión imposible...
Famila de radio, los olvidados Hugo Leroy Fabres, radio Cooperativa, Radio galexia; Radio Magallanes, Hugo Leroy Acevedo, radio Cooperativa
Lo vi hace 6meses y esta bien con sus recuerdos vive en villarica
Bonito recuerdos tengo un tio de 90años que fue radio controlador en radio nacional y colo colo trabajo junto a carlos sapag alodia corral y varios mas el era el conejo villalon
Hoy en 2024 Chile nunca estuvo preparado para un tipo como Marcel
Chile 🇨🇱 pueden creer que yo tengo 3 televisores NUEVOS moderno,pero hace 3 años los tomé y los metí en sus cajas y los dejé en el fondo de un cuarto, Pero pensé antes esto me quita tiempo y es distrastivo, y continúe haciendo lo que hacían mi abuelos y padres,escuchar radio y es así que más que antes escuchó radio en mi teléfono y también en casa ,por eso veo este y muchos DOCUMENTAL de radio y sus recuerdos de épocas radioteatros noticias y programas de amanecida cómo la bailona con Martin Chaves y ufo y astronomía una y otra ves como buscando en el pasado talvez tratando de recuperar el tiempo,archi un tesoro que trasciende siglos y generación en generación 📻
El Lacayo Hirane payasa pseudo humorista-economista, quedando en su lugar de ignorante
Arrolador Marcel Claude, un ejemplo de maestro frente a un aprendiz edificado por propaganda del sistema.
Muy buen documental y más que merecido homenaje y reconocimiento a los radiocontroladores, evocador para los que somos antiguos e ilustrativo para las nuevas generaciones. Conocí y trabajé muy de cerca con los radiocontroladores en la Radio Diego Portales, en Agustinas 1022, Décimo Piso, en Santiago, años 1972-1975, siendo estudiante de periodismo en la Universidad de Chile. Aunque cada uno tenía sus estilos y mañas, fue inmensamente grato laborar con los radiocontroladores; comprometidos, intensos en su trabajo, generosos con su experiencia y conocimientos, dispuestos a enseñar partes de su oficio a quiénes demostrábamos interés en lo fascinante de tal actividad. Tengo los mejores recuerdos, porque además a nosotros, los jóvenes estudiantes de periodismo, nos brindaban un trato de regalones y de aprecio por nuestro quehacer universitario y lo que seríamos. Grandes personas, grandes profesionales, inolvidables, los radiocontroladores incluso se quedaban tiempo extra (sin pago) cuando algunas grabaciones demoraban más de la cuenta en quedar perfectas. En esa época en que estuve en Radio Diego Portales, allí se grababa y emitía el radioteatro "El Siniestro doctor Mortis", lo cual se realizaba en un estudio de grabación específico de la emisora. Don Juan Marino, junto al elenco de actores, realizaba la grabación de los 5 capítulos de una semana en un solo día, el sábado, desde temprano hasta pasado el mediodía, sin parar. Mientras grababan los diálogos, algunos sonidos requeridos los efectuaban los mismos actores (ejemplo, sonido de conversaciones en grupos, movimientos de personas en una fiesta), pero la gran tarea, fenomenal, impresionante y fascinante para mí, era la tarea posterior que realizaba con enorme talento el montajista radiocontrolador, que le añadía unas músicas incidentales fuera de serie, efectuaba arreglos, mezclas diversas, etc., una tarea en que él se exigía muchísimo más que el cumplir con un trabajo, de pronto salía de allí para ir a obtener sonidos. Un real artista del montaje sonoro. Para mí alguien inolvidable, genial, talentoso, y cada vez que podía me tomaba tiempo para ir a verlo en su cuasi mágica tarea. Era de pocas palabras, concentrado trabajólico, y altamente modesto con su quehacer, sobre el cual le expresaba mi admiración. Me recuerdo también que una vez un auxiliar de la radio quería conquistar a una chica y me pidió ayuda para un texto amoroso invitante a una relación sentimental, se lo hice...Luego mi sorpresa fue enorme, porque el mismo joven se consiguió que el texto le fuera grabado con la voz de Alfredo Mendoza y el montaje sonoro del brillante sonidista del radioteatro Mortis, con música incidental ad hoc; quedó espectacular ya que Mendoza puso su voz profundamente romántica que yo conocía desde muy niño cuando mi madre escuchaba el radioteatro de amor "Romances al atardecer" (que transmitía la Radio Pacífico). Después de eso, el enamorado obtuvo su conquista romántica impecable, pues se la copiaron a un casette, sistema que era bastante reciente en Chile como "grabaciones de bolsillo" diríamos, y se la hizo escuchar a la niña. Y bueno, según mis recuerdos y por lo visto aquí en el documental (especialmente por una fotografía fija en que está terneado), ese artista sonoro y radiocontrolador era precisamente Carlos Sánchez Cáceres, aunque ahora lo estaba desconociendo por su enorme locuacidad, porque cuando realizaba el montaje sonoro del radioteatro Mortis, era muy concentrado, intenso, y bastante menos extrovertido.
Checho hirane un awueonao....
Increíble que Hirane no entienda. La mejor muestra del real interés del capitalismo es el hecho de que están reemplazando al trabajador por cajeros automáticos, surtidores de auto atención, etc etc. El gran empresario solo genera trabajo por su interés propio, intentando ganar el máximo, pagando el mínimo. No le interesa en bienestar de su trabajador y por eso debe haber un estado protector.
Que ignorancia del huevon de Checho hirane, ante este señor, cuenta chistes fomes amargado de muerda.
😂😂😂,,, dice que Venezuela es el país que más ha solucionado la pobreza,, dioooos.... 🤦♀️🤦♀️
Es hermoso como envejeció de mal esta entrevista 😂 Que weón más chanta Marcel Claude
Cómo auditor, me considero un hijo de la Radiotelefonía nacional. En mi tierra, Coronel y Concepción escuchaba las radios: Interamericana, Simón Bolívar, Bio Bio, Agricultura de Los Angeles,El Carbón de Lota, Minería, etc. Era una época maravillosa. En Lo Campo, escuchaba Radio Aconcagua de San Felipe, Trasandina de Los Andes, una radio se Putaendo. Cuando llegamos a Santiago en 1971, conocí Radios Cooperativa, Chilena,Santiago, Agricultura, Minería, Pacífico, Nueva Carrera, Yungay, Corporación (antigua), Nacional(antigua), Portales, Cruz del Sur, Sudamérica, Panamericana, Nuevo Mundo,etc. Todas en Amplitud Modulada.
La diferencia entre Claude/Hirane es que Marcel si ha estudiado en Filosofia y Sociología. Hirane es sólo un periodista que no entiende más allá. Sin embargo Hirane tiene su punto al principio, luego Marcel expone el ejemplo de Andronico y sus ganancias respecto a una pyme. Hirane quedó sin palabras en ese ejemplo. Acá Claude menciona la inmoralidad del liberalismo, cosa que un libertonto no es capaz de reconocer.
Que magia tenía la radiotelefonía en sus inicios, con la precariedad de aquel entonces, verdaderos MAGOS Hoy las juventudes lo tienen todo Hace 60 años atrás,un saludo muy respetuoso a todas esas familias
36:50 y todavía no saca el doctorado? por algo será
Q ignorante y sesgado ese Marcel y el humorista Checho no sabe q un asalariado no obtiene lucro, a menos q instale un pequeño almacén frente a su casa, a medida q obtenga ahorros y vaya obteniendo cierta riqueza, ahí podemos hablar de lucro. Marcel, existe el capitalismo sustentable, estudie amigo.
Este wn del checho habla de libertad,de q l8bertad habla debla libertad de elegir q solo lo pueden hacer los mas pudientes y el resto lo q le toco noma y sacan la meritocracia q pobre argumentos del animador
Marcel hizo pebre a este ultra momio
Checho. Dando la Cacha
Equivocado o no, Claude presentó mediante un postura pacífica un modelo también pacífico de vida
Nunca había visto un entrevistador, humillado, sobrepasado en todos los aspectos de una discusión y deliberación. Notable Marcel Claude, le paso la aplanadora a un humorista que esta vez me hizo reír con su ignorancia no solo económica sino que también política. Hirane siendo de ultraderecha que le encanta el lucro y no lo supo definir conceptualmente; fue el primer chiste de este humorista que por cierto no tiene las credenciales para una discusión de ese nivel; un ignorante que apesta. ..
Es bueno ver esta clase de economia y de sentido común una vez a la semana
Irane debería devolver su título
Si no hay incentivo (lucro) para invertir...quien invertiría??? quien asume el riego (perdidas) si el negocio no funciona ..por ejemplo??? el estado me devolverá la plata? o usted Sr Marcel?
Checho hirane, NO CAXA UNA, SOLO REPITE, COMO TODO FACHO POBRE
Preguntale. que opina. de. la. violencia. contra. la. Mujer. por. favor...
Un comunista economista wajajajajajaaj
lo único que veo es a un comunista cerrado de mente y un picao a derechista cerrado de mente
Chechito....jajajjajaaja
Puta que clase te dieron aweonao hirane !!!!!!
Irane piensa? O repite como loro
Porque el humano se ve como una entidad separada de la naturaleza?
Hizo mierda a checho mal hecho Hirane
Tipico los comentarios de un pinochetista csm, qlo saco e wea jajajaaj a cada rato lo hacen pico
Te hicieron pico!!!!
Lamentablemente Hirane es un tipo que no entiende ni siquiera con peras y manzanas ..
"Chancho'" Hirane collar de Sandia, dejando de lado la politica , este tipo es desagradable
Que ignorante el tipo Checho Hirane , mente estrecha absoluta!
Y viendo SQP de fondo XD
Orgullosa de Carlos sanchez mi tata, estos documentales deberían estar en la TV 😢
Exactamente.
Carlos Sánchez era maravilloso en sus montajes sonoros para el doctor Mortis. Le conocí en esa labor en 1972-1975, tangencialmente, en la Radio Portales en Santiago. Realizaba el mejor montaje sonoro que haya conocido en toda mi vida (Realizo actividad periodística desde 1970, y como titulado desde 1977 como periodista (Universidad de Chile). No sabía de él desde 1975, pero toda la vida he recordado y admirado ese trabajo que le vi realizar, superlativo en calidad de música incidental a la trama narrativa de la historia contada. Es un aprecio surgido del impacto de una labor bien hecha y con genialidad impulsada hacia la perfección. Me alegra muchísimo haberlo re-encontrado a través de este documental y casualmente. Mientras él trabajaba en sus montajes, a full de full, solía pararme a sus espaldas (con cuidado, pues no le gustaba la más mínima desconcentración) para disfrutar en la admiración de algo radial tan bien hecho.
Años después esos estudiantes son los que hoy gobiernan este país? Vaya prosperas ideas que sembro en ellos... ajaj
Vi varios comentarios Loando a Marcel y su defensa a Venezuela hace caer todo su discurso ideologizado que solo funciona en la mente de muchas personas que quieren q todos sean iguales (pobres o vivir con lo justo como Korea del Norte) Su ideología está basado en que todos son buenos y nadie tiene derecho a crecer o a tener más.. ejemplos de eso Argentina. Como modelos económicos el capitalismo tiene muchas fallas y esta mal regulado y etc etc etc... pero gracias al capital se vive mejor en estos años que en años pasados y los países con mayor libertad de mercado son como 10 veces más ricos que los ideales que Marcel defiende. Es interesante ver esta entrevista muchos años despues porque el discurso es bonito pero una vez el hombre en el poder su perversidad se muestra rápidamente.