- 24
- 2 855
CLADEM PERÚ
Приєднався 12 лис 2018
KAROLINATIVA - ¿NOS TOCA? [Video Oficial]
¿Nos Toca?” es una campaña de CLADEM Perú, impulsada por el proyecto “Somos Más Prevención”, financiado por AECID Perú y la Unión Europea. Este videoclip es más que una pieza artística; es un mensaje poderoso para la construcción de un mundo libre de violencia y desigualdad.
En el marco de esta iniciativa CLADEM Perú convoca a la reconocida cantante y artivista afroperuana Karolinativa, para unirse a la iniciativa “¿Nos Toca?”, que es un llamado a la acción para erradicar la violencia de género y promover la corresponsabilidad igualitaria del trabajo doméstico no remunerado. Ella, junto a mujeres diversas aliadas e integrantes de CLADEM Perú, crean de manera colectiva esta letra inspirada en las historias compartidas en distintas ciudades del Perú.
Créditos del video:
Dirección y Producción Ejecutiva: Sofía Carillo Zegarra
Dirección: Silvi Salas
Producción: Ibet Luna Huaccachi
Asistente de Producción: Piero Zapata Flores
Dirección de Fotografía: Gabriela (Mafalda) Blanco Victorio
Gaffer: Jairo Susanibar (highronin)
Operador de Cámara: Johann Chiappe
2º de Cámara: Emmanuel Cesare
Luminotécnicos: Karlos Melgar, Joaquin Ruiz, Alejandra Valdez
Operadora de Cámara: Norma Fritas
Rental: CinemaRental
Dirección de Arte: Fatima Carranza
Asistencia de Arte: Milena Hidalgo Riquelme y Gressy Aurora
Maquillaje: Candy Pezo Aching y Angela Gutiérrez
Vestuario, Styling y Peinado: Juls Risco
Edición: Luis Manzanilla
Asistente de Edición: Ibet Luna Huaccachi
Este videoclip es una producción de En-Visibles SCZ EIRL. , con el financiamiento de AECID y la Unión Europea.
Hoy más que nunca, es urgente que todas, todos y todes nos unamos para visibilizar y actuar a las violencias y discriminaciones hacia la mujer. Con este videoclip, lanzamos una invitación a la reflexión y al cambio. ¡El momento de actuar es ahora!
"¿Nos Toca?: Cuidemos en Igualdad, Vivamos sin Violencias"
En el marco de esta iniciativa CLADEM Perú convoca a la reconocida cantante y artivista afroperuana Karolinativa, para unirse a la iniciativa “¿Nos Toca?”, que es un llamado a la acción para erradicar la violencia de género y promover la corresponsabilidad igualitaria del trabajo doméstico no remunerado. Ella, junto a mujeres diversas aliadas e integrantes de CLADEM Perú, crean de manera colectiva esta letra inspirada en las historias compartidas en distintas ciudades del Perú.
Créditos del video:
Dirección y Producción Ejecutiva: Sofía Carillo Zegarra
Dirección: Silvi Salas
Producción: Ibet Luna Huaccachi
Asistente de Producción: Piero Zapata Flores
Dirección de Fotografía: Gabriela (Mafalda) Blanco Victorio
Gaffer: Jairo Susanibar (highronin)
Operador de Cámara: Johann Chiappe
2º de Cámara: Emmanuel Cesare
Luminotécnicos: Karlos Melgar, Joaquin Ruiz, Alejandra Valdez
Operadora de Cámara: Norma Fritas
Rental: CinemaRental
Dirección de Arte: Fatima Carranza
Asistencia de Arte: Milena Hidalgo Riquelme y Gressy Aurora
Maquillaje: Candy Pezo Aching y Angela Gutiérrez
Vestuario, Styling y Peinado: Juls Risco
Edición: Luis Manzanilla
Asistente de Edición: Ibet Luna Huaccachi
Este videoclip es una producción de En-Visibles SCZ EIRL. , con el financiamiento de AECID y la Unión Europea.
Hoy más que nunca, es urgente que todas, todos y todes nos unamos para visibilizar y actuar a las violencias y discriminaciones hacia la mujer. Con este videoclip, lanzamos una invitación a la reflexión y al cambio. ¡El momento de actuar es ahora!
"¿Nos Toca?: Cuidemos en Igualdad, Vivamos sin Violencias"
Переглядів: 664
Відео
¿NOS TOCA?: Cuidemos En Igualdad, Vivamos Sin Violencias 💜💪🏽
Переглядів 143 місяці тому
📢 La campaña "¿Nos Toca?" llega a su fin después de recorrer 7 regiones del Perú, donde realizamos talleres de vocería, reuniones con prensa, cineforos y foros públicos. Todas estas actividades tuvieron un objetivo común: visibilizar el trabajo de cuidado que, de manera gratuita, llevan a cabo las mujeres en su diversidad. ¡Hoy somos más! Juntas proclamamos: cuidemos en igualdad, vivamos sin vi...
𝗡𝗶 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗻𝗶 𝗰𝗮𝘀𝘁𝗶𝗴𝗼, ¡𝗹𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀! 💪🏾🏳🌈
Переглядів 154 місяці тому
❤🔥🎥 #HistoriasDeVida #Lesbianas | Para el sistema patriarcal, las tareas de cuidado son una labor exclusiva de las mujeres, incluidas las lesbianas. Por ello, las compañeras de @lesbifeminista demandan un sistema de cuidados equitativo y respetuoso de la sexualidad. 𝗡𝗶 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗻𝗶 𝗰𝗮𝘀𝘁𝗶𝗴𝗼, ¡𝗹𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀!💪🏾🏳🌈 👉🏾 “¿Nos Toca?” es una campaña de CLADEM Perú, impulsada en el m...
📹✊🏾 | "Las mujeres afrodescendientes también cuidaban a l@s hij@s de quienes las esclavizaban"
Переглядів 1154 місяці тому
📹 #HistoriaDeVida #Piura #Yapatera | "Antiguamente, las mujeres afrodescendientes no solo cuidaban a sus propios hij@s, sino también a l@s hij@s de quienes las esclavizaban", señala Ivana Alzamora, líder afroperuana del Centro Poblado Yapatera, ubicada en la provincia Morropón de la región de Piura. ✊🏾✨ En este microdocumental, conocemos el testimonio de Ivana Alzamora y Shessira Barranzuela, a...
LIFS: "El Estado nos discrimina, impide que cuidemos y seamos cuidadas en igualdad"
Переглядів 144 місяці тому
❤🔥🎥 #HistoriasDeVida #LBQ | Las lesbianas, bisexuales, pansexuales, cuir y más desde pequeñas, han enfrentado la carga impuesta de los cuidados en sus hogares. El Estado no solo discrimina, sino que también impide que cuiden y sean cuidadas en igualdad. Las compañeras de @lifsperu - Lesbianas Independientes Feministas Socialistas - exigen un enfoque integral que promueva cambios en las normas ...
📹 | Thais Ysuiza, profesora de educación física y activista por los derechos de las mujeres trans.
Переглядів 1365 місяців тому
📹 #HistoriaDeVida #Tarapoto | "Hemos sido las más odiadas por nuestra propia familia y, al mismo tiempo, somos las más queridas, porque al final, cuando la familia necesita algo, nosotras estamos ahí", dice Thais Ysuiza Tuanama, profesora de educación física y activista por los derechos de las mujeres trans. La historia de Thais nos muestra cómo, lamentablemente, las puertas siguen cerradas par...
¿Nos toca? recorre 7 regiones del Perú
Переглядів 65 місяців тому
La campaña "¿Nos Toca?" está recorriendo 7 regiones del Perú. Nos hemos comprometido a construir redes de lucha para defender el derecho al cuidado y prevenir la violencia de género, que afecta mayoritariamente a las mujeres en su diversidad. ✊🏼✊🏻✊🏽✊🏾✊🏿 Buscamos reflexiones colectivas sobre las violencias y las discriminaciones que nos impactan, reconociendo, además, que un sistema de cuidados ...
¿Nos toca? La historia de Kenia Paredes: “He nacido para luchar contra las injusticias"
Переглядів 366 місяців тому
📹 #HistoriaDeVida | “He nacido para luchar contra las injusticias y jamás agachar la cabeza”. Kenia Paredes Sánchez es trabajadora municipal y dirigente sindical en Trujillo. La historia de Kenia nos muestra que la determinación de luchar por los derechos de las mujeres es necesaria. Te invitamos a ver su inspirador relato en este corto documental realizado en el marco de nuestra campaña. “¿Nos...
Dalila Lloja García: "Somos mujeres cambiando el mundo"
Переглядів 426 місяців тому
#NosToca #Trujillo ❤️🔥 | "Somos mujeres cambiando el mundo" Esta es una canción de Dalila Lloja García, voluntaria de la Defensoría de la Mujer de Alto Trujillo y es mentora del programa Aurora. Ella nos cuenta cómo el feminismo la ayudo y en este encontró la fuerza para seguir. Agradecemos a Dalila por su canción y compartirnos su testimonio. #HistoriasDeVida #Trujillo #VivamosSinViolencias #...
¿Nos toca? La historia de Zenaida Arhuire: “Le exigimos mucho a la mujer"
Переглядів 1196 місяців тому
📹 #HistoriaDeVida | "Le exigimos mucho a la mujer". Zenaida Arhuire es nutricionista y agente comunitaria del Programa Aurora en donde acompaña a mujeres que sufren violencias en el distrito Jacobo Hunter (Arequipa). La historia de Zenaida es un cuestionamiento a los roles impuestos a las mujeres diversas que ejercen la maternidad, quienes pueden ser discriminadas, afrontando más barreras para ...
¿Nos toca? La historia de Janet Gamarra: “Ser mujer en sí es bien difícil"
Переглядів 756 місяців тому
“Ser mujer en sí es bien difícil, pero la Mesa de Diálogo fue mi fuerza para poder seguir adelante”. Janet Caballero es una lideresa que trabaja junto a su comunidad para prevenir violencias que sufren las mujeres de Concepción (Junín). Janet sigue luchando contra las discriminaciones, por ella y por sus compañeras, quienes en sus territorios defienden y promueven su derecho a vivir libres de v...
¿Nos Toca?: la historia de Rute Zúñiga
Переглядів 647 місяців тому
🌞 #Cusco celebra hoy, #24dejunio, el majestuoso #IntiRaymi, mientras que todo el Perú honra el #DíaDelCampesino y la Campesina. Desde "¿Nos Toca?", queremos compartir la inspiradora historia de Rute Zúñiga, una valiente campesina de la comunidad de Pampaconga, en el distrito de Limatambo, provincia de Anta (Cusco). Rute ha enfrentado múltiples violencias, incluyendo las esterilizaciones forzada...
#NosTocaEnMedios, CanalSB: Los cuidados es una actividad de la que depende la vida.
Переглядів 79 місяців тому
#NosTocaEnMedios, CanalSB: Los cuidados es una actividad de la que depende la vida.
#NosTocaEnMedios, Epicentro: Los cuidados son derechos humanos.
Переглядів 299 місяців тому
#NosTocaEnMedios, Epicentro: Los cuidados son derechos humanos.
#NosTocaEnMedios, Nativa: Ya es hora que comencemos a hablar sobre la economía del cuidado
Переглядів 359 місяців тому
#NosTocaEnMedios, Nativa: Ya es hora que comencemos a hablar sobre la economía del cuidado
¿Nos Toca?: Cuidemos en igualdad, vivamos sin violencia
Переглядів 1479 місяців тому
¿Nos Toca?: Cuidemos en igualdad, vivamos sin violencia
Spot Radial: Embarazo Infantil es Tortura
Переглядів 314 роки тому
Spot Radial: Embarazo Infantil es Tortura
¡¡Me niego rotundamente a la sumisión!! ✊🏽💜💚
❤ poderoso
Salud los amiga Thais desde Piura
Un gran ejemplo ☺️, saludos a la distancia 🤗
❤ que bonito ejemplo para todas las mujeres ... ánimo si podemos ....saludos mi estimada
Es una pena lo que les pasa pero no por eso tenemos que aceptar que son mujeres .
Es aterrorizante las cifras. Difundan éste vídeo que es urgente para que nuestras NIÑAS peruanas denuncien a sus agresores sexuales. * Sobre todo para aquellos, para que les ayude abrir sus cerebros, los de la IDEOLOGÍA Religioso Fanático y Fundamentalista "Con mis hijos no te metas" Tira de hipócritas y retrógrados.