Eduardo Guzmán Alcocer
Eduardo Guzmán Alcocer
  • 199
  • 137 004
LA SOCIALIZACIÓN A CUALQUIER EDAD
LA SOCIALIZACIÓN A CUALQUIER EDAD
Переглядів: 114

Відео

GRANDES MÚSICOS DE MÚSICA CLÁSICA Y SUS PRINCIPALES OBRAS. TERCERA PARTE.
Переглядів 20014 днів тому
GRANDES MÚSICOS DE MÚSICA CLÁSICA Y SUS PRINCIPALES OBRAS. TERCERA PARTE.
Música Clásica Grandes Autores . Parte II.
Переглядів 15221 день тому
Música Clásica Grandes Autores . Parte II.
MÚSICA CLASICA GRANDES AUTORES
Переглядів 6028 днів тому
MÚSICA CLASICA GRANDES AUTORES
NO CABE DUDA . LENNY SÁNCHEZ.
Переглядів 225Місяць тому
VIDEOCLIP
NIÑO DE ASFALTO,
Переглядів 37Місяць тому
JOSÉ ANTONIO CEBALLOS R.
EL CHISME
Переглядів 892 місяці тому
Hablando del chisme,,,,,
LAS PEQUEÑAS COSAS Y SU IMPORTANCIA
Переглядів 1352 місяці тому
LAS PEQUEÑAS COSAS Y SU IMPORTANCIA
Bodas y Bodas de Oro
Переглядів 1974 місяці тому
Las Bodas y Bodas de Oro en Yucatan
JORGE EL PRIMO ABRAHAM
Переглядів 3024 місяці тому
Personaje yucateco.
"UN POCO"
Переглядів 2166 місяців тому
Canción de José Antonio Ceballos Rivas
VACACIONES DE CARNAVAL EN EL CARIBE
Переглядів 886 місяців тому
Recordando nuestras andanzas de juventud, lugares, ,momentos, anécdotas y amigos para recordar siempre
AVIACION EN YUCATAN. DELIO ALONSO NOVELO
Переглядів 4706 місяців тому
Yucatecos distinguidos, que han aportado mucho al desarrollo y a la forma de vida de nuestro Estado de Yucatán.
CIRUJANO
Переглядів 9386 місяців тому
Canción del Dr. José Antonio Ceballos Rivas en la cual rinde homenaje al médico y especialmente al Cirujano así como a los médicos maestros con los que nos tocó convivir en nuestra formación profesional y a nuestros compañeros de carrera.
LA PESCA EN NUESTRAS PLAYAS
Переглядів 2337 місяців тому
LA PESCA EN NUESTRAS PLAYAS
EL DEPORTE Y LA TERCERA EDAD
Переглядів 1987 місяців тому
EL DEPORTE Y LA TERCERA EDAD
JORGE BLANCO MARTÍNEZ COMENTARISTA DEPORTIVO
Переглядів 1078 місяців тому
JORGE BLANCO MARTÍNEZ COMENTARISTA DEPORTIVO
SIGO SIENDO YO
Переглядів 348 місяців тому
SIGO SIENDO YO
LA JUVENTUD Y EL ADULTO JOVEN EN LA ACTUALIDAD
Переглядів 729 місяців тому
LA JUVENTUD Y EL ADULTO JOVEN EN LA ACTUALIDAD
LA MODA EN MERIDA YUCATAN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Переглядів 1629 місяців тому
LA MODA EN MERIDA YUCATAN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
LA VIDA VISTA DESDE LA TERCERA EDAD
Переглядів 18910 місяців тому
LA VIDA VISTA DESDE LA TERCERA EDAD
55o ANIVERSARIO DE CUM 69 VIDEO
Переглядів 27610 місяців тому
55o ANIVERSARIO DE CUM 69 VIDEO
CARLOS MANUEL PASOS NOVELO
Переглядів 40111 місяців тому
CARLOS MANUEL PASOS NOVELO
LA PUBERTAD, LA ADOLESCENCIA Y EL NOVIAZGO EN MERIDA YUCATAN
Переглядів 21511 місяців тому
LA PUBERTAD, LA ADOLESCENCIA Y EL NOVIAZGO EN MERIDA YUCATAN
PASTOR CERVERA ROSADO
Переглядів 260Рік тому
PASTOR CERVERA ROSADO
Lo que hemos vivido a partir de la década de los 50´s
Переглядів 126Рік тому
Lo que hemos vivido a partir de la década de los 50´s
LA MÚSICA DE LOS 90´s
Переглядів 79Рік тому
LA MÚSICA DE LOS 90´s
LA MUSICA EN LOS AÑOS 80´s
Переглядів 239Рік тому
LA MUSICA EN LOS AÑOS 80´s
LA MUSICA Y NUESTRA VIDA EN LOS AÑOS 60 Y 70´s
Переглядів 979Рік тому
LA MUSICA Y NUESTRA VIDA EN LOS AÑOS 60 Y 70´s

КОМЕНТАРІ

  • @Historiasinsomnio
    @Historiasinsomnio 14 днів тому

    Si quieren saber la verdad desde otro punto de vista busquen Sharecroppers, era lo mismo en USA y fue en lo que se transformo la esclavitud negra

  • @CarmenReyes-em9np
    @CarmenReyes-em9np 22 дні тому

    Carnaval. .

  • @CarmenReyes-em9np
    @CarmenReyes-em9np 23 дні тому

    Que feo que disfrazen a Bach .

  • @MiguelPeniche-sl4vt
    @MiguelPeniche-sl4vt 2 місяці тому

    ¡Jajajajaja! "...se queda mirando, no sabe uno porque le molesta que hablen en misa o porque se está perdiendo enterarse del chisme..." Muy bueno...Felicidades, Eduardo

  • @NENAMIER1
    @NENAMIER1 2 місяці тому

    Gracias 🙏

  • @antoniocorrea1102
    @antoniocorrea1102 3 місяці тому

    Ahora resulta que los trabajadores, casi esclavos, vivian una chulada de vida y sus patrones, o sea los caciques eran muy misericordiosos y paternalistas. Lo que es tratar de limpiarles la cara a los hacendados y a Diaz.

  • @NENAMIER1
    @NENAMIER1 4 місяці тому

    Tristemente no llegue a los 50 años de casada, solo aguante 29 😢, la semana pasada se cumplió 50 de la construcción de la tribu , así la llamo, no se cuando se casaron tú y Malena, Zazo y Aida una semana antes de mí y Regina y Gabriel una semana después, en nuestra época nadie se casaba para divorciarse, pero bueno, la vida es como es , gracias por el artículo , hermoso recuerdo 👍

  • @dantealarcon909
    @dantealarcon909 5 місяців тому

    Mentira !!! solo en las haciendas de la vista y las azucareras ofrecían cortos derechos ... Los de los andes eran realmente una situación de esclavitud ... Lo dicen documentales gringos incluso ....el criollo limeño es soberbio

  • @alucardblackheard
    @alucardblackheard 5 місяців тому

    Gracias por mantener aun el brillo de las maestras, cuántas anécdotas vividas, excelente video ❤

  • @CandelariaAlonzoGongora
    @CandelariaAlonzoGongora 5 місяців тому

    La planta eléctrica y la sala de cine en Tekit , no fue de él, era propietario su hermano menor, Don Maximo Alonzo Novelo.

  • @agus-g1d
    @agus-g1d 6 місяців тому

    Los esclavos, no existieron en México. Cuando los Historiadores dicen que eran esclavos en las haciendas están mientiendo. La historia de México está muy adulterada para discriminar la raíz española. Algunos histeriadores se portan más honestos y dicen que los explotaban casi como esclavos. En realidad los peones en su mayoría güeros de rancho y no Indígenas tipo prehispanicos, trabajan y cobraban, pero el sueldo era muy poco. Pero eso, no justifica el ataque, expropiación y exterminio de la clase terrateniente, porque de ser así, China debería de estar en una revolución social por lo bajos salarios que allí pagan. La explotación del trabajador existe dese hace miles de años, no la inventaron los hacendados mexicanos. Ciertamente tal vez en la mayoría de los casos, se les pagaba menos de lo que se les debía pagar, pero el dinero valía más, en la provincia los alimentos valían baratos, no estaba tan mal la cosa. Sí tenían que haber pagado mejor, pero la explotación de los trabajadores sólo fue un pretexto para atacarlos, y debilitar la economía de este país, por qué aún no hay en la actualidad, muchos trabajadores del campo y obreros en las fábricas de la ciudad, son explotados.

  • @NENAMIER1
    @NENAMIER1 6 місяців тому

    Chulisimo, gracias, queremos más 👍

  • @MiguelPeniche-sl4vt
    @MiguelPeniche-sl4vt 6 місяців тому

    Como siempre, Eduardo, muy buen reportaje. 😊

  • @judithortega744
    @judithortega744 6 місяців тому

    Muy lindo trabajo musical y gráfico, así como su matiz histórico de una generación y sus maestros.

  • @marioespinadr
    @marioespinadr 6 місяців тому

    Que BARBAROOOOO se me salieron las de cocodrilo. Hermosa canción y grandes MUY grandes recuerdos. Definitivamente estás iluminado por el Dios que Nos proteja. Un super, super abrazo, Amigo/Hermano.

  • @BraulioYaelBacelisNúñez
    @BraulioYaelBacelisNúñez 6 місяців тому

    No sé si se entere de mi mensaje pero de igual manera lo escribo. Soy un joven de 14 años y créame que es un gusto absoluto el compartir tierra con usted... Siempre me ha gustado informarme, y por supuesto no hay mejor forma de empezar a ser culto, que informandose sobre su tierra. Es un deleite escuchar sus narraciones, pues maneja un léxico decente y esa voz interesante e identificable acento yucateco, me hace sentir orgulloso de lo que soy. ¡Saludos y gracias!

  • @GabrielaMolinaContreraa
    @GabrielaMolinaContreraa 7 місяців тому

    Único, Pastor Cervera

  • @imeldaramirezdeleon5093
    @imeldaramirezdeleon5093 8 місяців тому

    LAMENTABLEMENTE el Curato,los Curas q Nada curan, Manipulaban La PALABRA de Dios 📖 👈 Para. Su Conveniencia , ......o la del Patrón,el hacendado.👈 Pues, Eran UNIDOS, en un Frente Común Hacendados y Curato. (Yoo Te Doy y Tú me das 🛐)🛐 Poderoso Caballero! INJUSTICIA y SOBORNO y ESCLAVITUD! ......... Porfirianooooooo Romanos ❤📖 3: 10/26 LEER

    • @josecruz-re6kn
      @josecruz-re6kn Місяць тому

      Muy sierto lo k dises eran y siguen siendo a favor del rico y a contra del pobre

  • @nicolascordobasantana3414
    @nicolascordobasantana3414 9 місяців тому

    la verdad no me gusto la voz sin embargo me parecio interesante el video

  • @rosarionovelo4792
    @rosarionovelo4792 10 місяців тому

    Me encantó..

  • @NENAMIER1
    @NENAMIER1 10 місяців тому

    Gracias Doc , tanto recuerdo. Siempre admiré a muchos de ustedes, fui madrina del equipo de futbol de su generación, está en el anuario , Don Roberto Valdivia siempre presente , buenos muchachos todos, algunos muy amigos de mis hermanos y tu primo de mis casi hermanos los Castillo Alcocer , tu madre una reina , gracias te vuelvo a decir gracias por tan hermosos recuerdos ✌️

  • @guillerios3734
    @guillerios3734 11 місяців тому

    ❤❤CARLOS,MUY QUERIDO POR TODOS, SUS AMIGOS, PEPE+ GUILLE Y FAMILIA ROMERO RÍOS ❤❤❤

  • @latinganstashit
    @latinganstashit 11 місяців тому

    Hubo honrosas excepciones como dice mi cabecita de algodón pero la mayoria eran unos sadicos, avariciosos y esclavistas, quienes hablan bien del amo son los peones de la casa no los del campo, esto me trae a la mente el discurso de Malcolm X sobre el esclavo de la casa y el esclavo del campo, el esclavo de la casa vive con el amo, come de las sobras de la comida del amo, visten la ropa vieja del amo, si el amo se enferma el esclavo le dice, que pasa amo? Estamos enfermos? El esclavo de casa ama a su amo mas de lo que el amo se ama a si mismo y si la casa del amo se incendia el esclavo de casa hara mas esfuerzo que el propio amo para salvarla, el esclavo del campo sobrevive con lo peor de la comida que le dan, su ropa son harapos, si el amo se enferma el esclavo del campo ruega que muera, si la casa se incendia el esclavo del campo ruega porque haya viento y por encima de todo el esclavo del campo odia al amo, si al esclavo de casa le propones huir, te dira a donde? Donde podria estar mejor que aqui? Tenemos buena comida, buena ropa y el amo es bueno, si al esclavo del campo le proponen huir te dira a donde? A donde sea contestara el otro, cualquier lugar es mejor que aqui, en Mexico y en especial en Yucatán hay mucho conservador que odia a los indigenas Mayas, yo conozco a uno personalmente al que he escuchado hablar y jactarse de ser descendiente de los conquistadores y que odia a los Mayas porque los despojaron de sus hermosas tierras h hacienda, nunca mas volveran a oprimirnos, el pueblo esta despierto y el que intente ponernos el yugo otra vez, despertara al tigre de la chinaca popular que fue capaz de vencer a los ejercitos mas poderosos con solo un machete en la mano, gloria al pueblo, con el pueblo todo sin el pueblo nada

  • @JoséArturoPoolmejia
    @JoséArturoPoolmejia 11 місяців тому

    Muy buena empresa ehh ido de excursión muy padre

  • @NENAMIER1
    @NENAMIER1 11 місяців тому

    Gracias x recordar

  • @tanodelmasogeis5775
    @tanodelmasogeis5775 Рік тому

    Trajeron los kebes 😊

  • @tanodelmasogeis5775
    @tanodelmasogeis5775 Рік тому

    Tengo el recuerdo de que en el kínder nos llevaron de excursión buenos recuerdos

  • @maricarmengonzalez3937
    @maricarmengonzalez3937 Рік тому

    Qué buenos recuerdos. Pendientes de la continuación

  • @lilianescalante6809
    @lilianescalante6809 Рік тому

    Jajajaja, querés vos decir que los jornaleros vivían de lujo ahí?

  • @nicolasmena8413
    @nicolasmena8413 Рік тому

    Además de Yucatán, también los libaneses tuvieron presencia en Tabasco, Veracruz (véase los Chedraui) y en CDMX...así como en el norte del país como en Nuevo León.

  • @franciscorubenmunoz2349
    @franciscorubenmunoz2349 Рік тому

    No me suena lógico si era el paraíso porque la guerra de castas me imagino que tratas de limpiar la basura

  • @rominamameli8732
    @rominamameli8732 Рік тому

    In italiano per non si capisce

  • @celeste6355
    @celeste6355 Рік тому

    Eran unos miserables esclavistas, se sentían dueños de las personas.

  • @luzhernandez2295
    @luzhernandez2295 Рік тому

    Gracias por esta información, muy interesante.

  • @octaviolara7171
    @octaviolara7171 Рік тому

    Las multiexpresiones, la entonación y la inclusión en todo momento de la lengua maya es lo que hace único al yucateco! Estoy aprendiendo lengua maya y estoy sorprendido de su escritura y significado! Me siento agradecido y orgulloso de vivir aquí y que me permitan aprender y sobretodo enseñar tantas buenas costumbres con tanta sencillez!

  • @GermanAndresVillar
    @GermanAndresVillar Рік тому

    Hermanados Peñarol de Montevideo y de Yucatan

  • @mariacorley9460
    @mariacorley9460 Рік тому

    Excellente....Gracias a Dios por una vida tan bella para compartir.

  • @alejandrozetina2428
    @alejandrozetina2428 Рік тому

    Excelente, Médico. Gran artículo. Felicidades.

  • @bernardinoyam6705
    @bernardinoyam6705 Рік тому

    Todos vienen y prosperan, españoles, libaneses, y menonotas; con ayuda de una elite corupta, que para los migrantes no era ageno esta actitud la sobreexplotaron sin escrupulos, mientras los mayas nativos fuimos explotados, despojados, marginados, enviciados a proposito, humillados hasta no mas, y que se refieren con decir que prosperaron con trabajos, acaso, querran decir que somos apaticos, acaso toda la ciudad y las casas donde viven, una madre libanesa o española lo hizo.

  • @JuanAntonioArjonaCastañeda

    Grandes recuerdos Alfredo, en nuestra niñez, juventud y gracias a la vida🤗

  • @beatrizroblescazares7424
    @beatrizroblescazares7424 Рік тому

    Muy triste fue la vida de nuestra raza siendo esclavos en su propia tierra y en su propio país. Esa gente invasora, abusiva, ratera, saqueadora y cruel, ya no existe en este plano terrenal. Y no le deseo mal a nadie, pero ojalá que donde estén sus almas ya se hayan dado cuenta de qué para Dios no existe ser humano más que otro, que aquí en la tierra la vida es muy corta, y que no vale la pena nada, ni el oro, ni la plata, y ninguna posesión material, y mucho menos ser despreciables, ruines, y malos seres humanos. Yo creo en la vida después de la muerte y siento rabia, pero Ojalá que Dios los haya perdonado. Y a mí también me perdone por sentir coraje de las injusticias.

    • @laurolavanda1807
      @laurolavanda1807 Рік тому

      Mucho de esos "Invazores" eran mestizos 😒

    • @normaperez6238
      @normaperez6238 6 місяців тому

      Comparto tu opinión cuanto sufrimiento fueron ignorantes no tuvieron estudio era prohibido y es verdad no es mentira porque nuestros abuelos no sabían ni leer que pena no pero nada es eterno gracias a PRESIDENTE JUAN VELASCO ALVARADO DEVOLVIO A LOS VERDADEROS DUEÑOS DE ESTAS TIERRAS HOY POR HOY NOSTROS Y NUESTROS HIJOS SON PROFECIONALES GRACIAS A DIOS NADA DURA PARA SIEMPRE

    • @beatrizroblescazares7424
      @beatrizroblescazares7424 6 місяців тому

      @@normaperez6238 👍✌🙏😊.

    • @agus-g1d
      @agus-g1d 6 місяців тому

      Pues, no se de qué raza sea usted, pero los mexicanos somos de raza blanca, de raza tipo prehispánica y mestizos. Los hacendados no tuvieron esclavos, y trabajo que explota al trabajador eso no ha desaparecido en toda America latina. Los trabajadores de las haciendas eran en su mayoría blancos pobres, o güeros de rancho, que son el legitimo mestizo mexicano. Yo soy blanco y he trabajado en empresas donde me han explotado.

    • @agus-g1d
      @agus-g1d 6 місяців тому

      Los blancos fueron principalmente los peones en las haciendas. Los tipo prehispanicos eran muy poquitos en todo el país.

  • @luissolis2377
    @luissolis2377 Рік тому

    QUE HERMOSOS, TIEMPOS, RECUERDOS, LA GENTE POR LO GENERAL MUY EDUCADA. POR TODO ELLO MÉRIDA Y EN GENERAL, YUCATÁN, ERAN EXTREMADAMENTE MUY TRANQUILAS. ESA EDUCACIÓN JAMÁS, JAMÁS DEBIÓ PERDERSE. HOY, POR DESGRACIA SOLO QUEDAN REMANENTES, DE AQUELLA SOCIEDAD Y POR ENDE DE AQUELLOS TIEMPOS. (Sábado 5 de Agosto de 2023)

  • @estelagraciamedrano9772
    @estelagraciamedrano9772 Рік тому

    Esclavistas. Hay que decir lo que eran y seguro aún sigue sino en Yucatán SÍ en Tabasco con caciques plataneros,hoja de palma, ganado

  • @ofeliacastaldi9567
    @ofeliacastaldi9567 Рік тому

    Muy interessnte Dr. Lo recuerdo muy bien nos divertiamos mucho 2 meses inolvidables. Felicidades y gracias x revivir esos tiempos. Ofelia Castaldi

  • @remigiodiaz4955
    @remigiodiaz4955 Рік тому

    Muchas Gracias Eduardo, soy Remigio Díaz Rubio y tuve el enorme gusto de conocer de cerca a tus Padre y a tus hermanos Ernesto y Jorge, probablemente no tuve contacto o al menos no te recuerdo a tí pero mi hermana Bertha Díaz Rubio, fué muy amiga de tu hermana Teté a quien recotdamos con mucho Cariño, yo me fuí al Tec de Monterrey a los 15 años y por ello es posible que no me recuerdes pues allá estuve hasta 1969 cuando me gradué y regresé a Mérida. Te mando un fraterno abrazo y mi Mayor reconocimiento a nuestra historia por ti amena y ampliamente cubierta en tus videos. Muchas Gracias de Nuevo!!!

  • @TereMartinez-qb2nz
    @TereMartinez-qb2nz Рік тому

    Ahora pasa lo mismo. Abusivos. Que son los ricos. Nunca trabajen para los casiques. .

  • @analiegomez9254
    @analiegomez9254 Рік тому

    Muchas gracias por compartir, Elena. Muy bello mensaje, Eduardo.

  • @CarlosMartinez-uf6uh
    @CarlosMartinez-uf6uh Рік тому

    Evocador recuento del reciente ayer, mezclado con el vibrante hoy ! Gracias Dr Eduardo Guzmán Alcocer !

  • @CarlosMartinez-uf6uh
    @CarlosMartinez-uf6uh Рік тому

    Estupendo y bien documentado repaso de la historia de nuestra querida Escuela de Medicina que es anterior a la fundación de la Universidad de Yucatán que la incorporaría en 1922; es Alma Mater de muchos médicos de ayer y de hoy. Gracias por este regalo Dr Eduardo Guzmán.

  • @ricardofranciscolopezvilla7405

    Muy bonita y completa revision de las clinicas en Mérida, felicitaciones y agradecimiento al Dr Eduardo Guzman Alcocer , exelente ginecobstetra, con gran calidad humana, saludos afectuosos .