
- 77
- 110 384
Tadea Bueno
Приєднався 11 кві 2014
Відео
Raíces enésimas complejas y área comprendida
Переглядів 488 місяців тому
Raíces enésimas complejas y área comprendida
Repaso - Aplicaciones de la derivada - PARTE I
Переглядів 2053 роки тому
Repaso - Aplicaciones de la derivada - PARTE I
Repaso - Aplicaciones de la derivada - PARTE II
Переглядів 1323 роки тому
Repaso - Aplicaciones de la derivada - PARTE II
APROXIMACIÓN POR MÍNIMOS CUADRADOS - PARTE 2
Переглядів 2803 роки тому
APROXIMACIÓN POR MÍNIMOS CUADRADOS - PARTE 2
APROXIMACIÓN POR MÍNIMOS CUADRADOS - PARTE 1
Переглядів 3283 роки тому
APROXIMACIÓN POR MÍNIMOS CUADRADOS - PARTE 1
MAT123 - MINI REPASO DESPEJE DE MATRICES E INVERSA
Переглядів 2733 роки тому
MAT123 - MINI REPASO DESPEJE DE MATRICES E INVERSA
MAT123 - Ayudantía ejercicios matriciales
Переглядів 1,1 тис.4 роки тому
MAT123 - Ayudantía ejercicios matriciales
MAT123 - Multiplicación de matrices - parte 3
Переглядів 5784 роки тому
MAT123 - Multiplicación de matrices - parte 3
MAT123 - Multiplicación de matrices - parte 2
Переглядів 6844 роки тому
MAT123 - Multiplicación de matrices - parte 2
MAT123 - Multiplicación de matrices - parte 1
Переглядів 9904 роки тому
MAT123 - Multiplicación de matrices - parte 1
MAT123 - Imagen y preimagen de una T.L.
Переглядів 6 тис.4 роки тому
MAT123 - Imagen y preimagen de una T.L.
MAT123 - Operadores lineales y mayriz estándar de la T.L.
Переглядів 3094 роки тому
MAT123 - Operadores lineales y mayriz estándar de la T.L.
MAT123 - Base del espacio de una matriz
Переглядів 2884 роки тому
MAT123 - Base del espacio de una matriz
MAT123-Dependencia e Independencia lineal
Переглядів 2904 роки тому
MAT123-Dependencia e Independencia lineal
MAT123 - Espacios y subespacios vectoriales y C.G.
Переглядів 6334 роки тому
MAT123 - Espacios y subespacios vectoriales y C.G.
MAT123 - Espacios y subespacios vectoriales
Переглядів 3974 роки тому
MAT123 - Espacios y subespacios vectoriales
MAT123 - Espacios vectoriales - Combinación lineal
Переглядів 4814 роки тому
MAT123 - Espacios vectoriales - Combinación lineal
Y si tengo 30 datos? 🦦
Muy bueno lo pude entender mejor que el profesor que lo enseño, seria bueno que ahora sea con 3 estados los ejercicios!
pero en eigenvectore o vectores propios y vañpr propio dijistes que e4l rango son el numero de columnas y ahora dices filas me vas terminar mareando jaja
para el ejm 2 el polinomio carcteristico no tiene y entonces como queda su ecuacion caracteristica????????? pequeños detalles
! yo oense que era por el numero de columnas pero dices por el numero de elementos te falto agregarlo pequeños detalles
estuvo muy bonito tu explicacion pero el resultado del nucleo de tu ejemplo es -1,-1,1 pequeños detalles
Eres muy didáctica Tadea. Muchas gracias y Dios te bendiga
Gracias
Eres genial, no como otros tutoriales muy malos, felicidades Tadea. Directo sin rodeos ni tanto rollo.
MI SALVACION
tqm
Muchísimas gracias!!! Es la mejor explicación de todas!! ❤️❤️❤️
Me ayudas con un ejercicio :(?
Finalmente encuentro lo que buscaba. Llevo como tres días buscando este caso específico. Muy buen video. Gracias.
Graciasss estaba buscando un video que explicara lo del <= y >= y por fin lo entendi :)
Me enamore de su voz 🥺🙏
muchas gracias, aunque ya acabé la materia de álgebra lineal esto nunca lo vimos. Le agradezco llenar esos huecos, un abrazo
Me has salvado , muchisimas gracias
Bueno gracias por las clases si
bravo inge
Seria posible determinar el valor de salida si no se tuviera, por ejemplo para el punto B donde una de las salidas es 400, que sucederia si no tuvieramos ese dato, seria posible saber cual es ?
q ternura la voz aaaaaa
Gracias 😊
Muy buena explicación! Siga adelante, es mi UA-camr favorita, sobre esta materia
muchas gracias amiga :D
como sabes de que grado es el polinomio?
n-1
S no es menor o igual a 300?, o cuando es máximo S necesariamente es máximo R? tiene sentido?
Los flujos deben establecerse de tal modo que puedan tomarse los mínimos y máximos sin escoger en particular solo mínimos o solo máximos, sino que todas las combinaciones de valores sean posibles. Por tanto se debe pensar que si r vale 100 y s valiese (como mencionas 300) 'y' sería negativo y rompería la regla de que todos los flujos deben ser mayores o iguales a cero.
@@tadeabueno5887 A lo que me refiero es que si los parámetros S=300 y R =0, se cumpplen la regla de flujos mayores o iguales a cero,:con esa condición x=400, y=0, z=300,w=100 y t=0. Entonces estrictamente sería S<=300. Gracias por el video
demasiado inteligente, señorita
Excelente explicacion!!! Muchas gracias por el aporte!!
y si la matriz es de 1x3
Tocaría parametrizar directamente.
Me encanta la voz del vídeo, porque no importa lo difícil que pueda ser el tema, ya que la voz te relaja ❤️
Excelente explicacion. Muchas Gracias
hola. tengo un problema similar a este de trafico, pero ya me dan el valor de 2 variables que en mi caso seria la Y y la Z, como se puede resolver? agradezco mucho su ayuda. saludos
Hola, según entiendo la pregunta, te tocaría reemplazar los valores de tus variables en la parametrización de tus restantes variables y hallarías valores concretos ya que te dan valores fijos. Saludos.
Gran video, excelente explicación
gracias...muy buen video explicativo
ahora me siento mas comoda con flujo de redes, aprobare el examen de mañana :))) graciasss a tiiiiii!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :)
Muchos éxitos en tu examen!^^
excelenteee
Muchas gracias en serio, exelente explicación!!
cual es la idea de hacerlo en matlab si matlab resuelve todo? De hecho matlab puede resolver el sistema directamente.
ese es el motivo, evitar errores humanos
resuelve una matriz de 5x5
me salvaste, esta muy bien explicado gracias
Hola, no me conoce, ni yo a usted pero que gran explicación, le debo la vida, muchas gracias
maestra... tengo un examen el día sábado. este es el 5to video que vi acerca de algebra lineal y le agradezco mucho por que es muy clara y le entiendo todo ❤
Gracias^^ muchos éxitos en tu examen! :)
Excelente explicación, pero un consejo. Usar powerpoint con el modo ecuaciones es bastante sencillo, solo necesitas unas pequeñas bases de LaTeX, y el resultado queda muy bien y con el tiempo resulta igual de rápido que escribir a mano
Muchas gracias por la sugerencia!
Excelente vídeo. Muchas gracias por la explicación. 💖
Porfavor calculo 2.
Gracias...
Y cuando no me queda cero al final? que tengo que hacer?
En ese caso, después de escalonar restituyes las ecuaciones y trabajas con la ecuación que te quede, hallando sus flujos. Aunque, probablemente, te quede un flujo fijo, que puede suceder. Entonces luego de cualquiera de ambos casos, hallas los otros flujos del mismo modo que en los ejemplos.
Puedes explicarme el teorema de Markov recursivo...pero desde cero...paso a paso?...estoy trancado aqui....
Muy bien explicado profe...