- 45
- 11 164
Tierras de acá (TdA)
Spain
Приєднався 25 вер 2022
Un programa de Ateneo de saberes. Nuestra pretensión es tomar registro de costumbres y formas de vida de antaño, que han quedado relegadas en las grandes metrópolis. Y lo hacemos a través del encuentro con personas dispuestas a conversar acerca de oficios tradicionales y recuerdos que, en cada comarca o pueblo, revistan características que nos conmuevan.
¡Contraindicada la escucha impaciente!
¡Contraindicada la escucha impaciente!
M. Martín y E. Lozano - Barriada de ´las 600´ (Puertollano)
La actividad minera e industrial de Puertollano forjó, en la barriada de ´las 600´, el estilo de vida de gentes llegadas de distintos lugares de la España tardo-franquista. Un barrio humilde que, en contraste al barrio de ´El Poblado´, perfiló las capas sociales de ingenieros, empleados y obreros.
Переглядів: 951
Відео
José M. Cubo y Teresa María - El festejo de pueblo (videopódcast) (Vegas de Matute)
Переглядів 42021 день тому
La religiosidad en la calle ha estado siempre presente en los pueblos. La llegada de la primavera marcaba el despertar de la vida social, surgían los cortejos y las rondas de Cuasimodo con almireces y botella de anís, junto a aquellos momentos de ocio frecuentes que anunciaban las uniones matrimoniales.
Cesáreo Orejudo - Calero (Vegas de Matute)
Переглядів 286Місяць тому
En la construcción del Monasterio del Escorial, la cal utilizada salió de los hornos del municipio de Vegas de Matute. Cesáreo, es uno de aquellos últimos caleros que cocieron desde los años 30 hasta la extinción del oficio, allá por los 50´s del s. XX en estos hornos de cal, siguiendo la tradición familiar.
Ignacio Sanz - La narración oral (Segovia)
Переглядів 108Місяць тому
Produce efecto terapéutico escuchar historias, leyendas y cuentos. Los narradores orales de hoy, vienen de aquella tradición de contar y engatusar al público a través de la palabra. De ello, sabe bien Ignacio, quien dirige el Festival de Narradores Orales de Segovia.
Juan Emilio Cristóbal - Maestro Cantero-Tallista (Sepúlveda)
Переглядів 1062 місяці тому
Maestros canteros como Juan Emilio, atesoran un profundo conocimiento sobre su oficio y han dotado de carácter monumental a edificios, calles, catedrales o viviendas. La cantería tuvo su auge en la Edad Media, y prueba de ello fueron los "pedreros" tallando proyectiles de piedra a 60 maravedíes, cobrando diez más que carpinteros y albañiles.
Gorete Pascual - Artesano en estaño (videopódcast) (Pedraza)
Переглядів 5182 місяці тому
Nos encontramos con el último taller de artesanía en estaño de España, un próspero negocio que habrá cerrado sus puertas cuando escuches este episodio. Gorete es uno de los 3 empleados de esta cooperativa, quién desvela su pasión por el oficio de fundición de piezas artísticas, el cual tiene que abandonar por avatares de la vida.
Raúl Santana - Maestro Hojalatero-Vidriero (videopódcast) (La Salceda)
Переглядів 1182 місяці тому
Raúl empezó a familiarizarse con el uso de los instrumentos, de joven en el taller de su cuñado, en el oficio de vidriero-hojalatero, sin otras enseñanzas de libros que el largo aprendizaje que da la práctica y la verificación de lo que había visto hacer a su maestro. Un saber del que estaría deseoso transmitir.
Pedro Martín - Molinero (San Juan del Monte)
Переглядів 713 місяці тому
Los años de posguerra fue un periodo pasajero de resurgimiento de la actividad rural en los molinos y de la ocupación artesanal de aquellos molineros y maquilanderos, que poco a poco fueron parando sus piedras por el desarrollo industrial. Como le sucedió a Pedro en su molino de Villanueva de Gumiel.
Juan Fernández - Constructor de Veletas (Riolobos)
Переглядів 663 місяці тому
La veleta es aquel artilugio que antiguamente coronaba multitud de torres en pueblos y ciudades. Hoy no abundan las veletas sobre tejados, aunque algunas se pueden encontrar en antiguas iglesias y conventos, como tantas que le llegan a Juan para restaurar en su taller.
Víctor Rey - Calderero (videopódcast) (Casar de Cáceres)
Переглядів 824 місяці тому
El trabajo artesanal de hacer calderos no está pagado, tampoco su venta ambulante en mercadillos, cuenta Víctor el último calderero artesano de España, ya jubilado. Antaño un caldero a martillo suponía un día de trabajo, hoy la máquina lo hace en 5 minutos.
Ramón Recuero - Escuela de Herreros (videopódcast) (Caserío de San Antonio)
Переглядів 21810 місяців тому
La escuela de herreros de Ramón surgió de una de aquellas crisis económicas, cada vez más frecuentes. Con la inspiración, tuvo el acierto en divulgar su oficio ayudándose de redes sociales y del gran entusiasmo de gentes diversas por aprender el arte de la forja.
Ramón Recuero - Maestro Herrero (Caserío de San Antonio)
Переглядів 10110 місяців тому
El oficio le viene a Ramón de cuando niño quedó prendado de aquella fragua que con el paso del tiempo acabó siendo su aliciente. Resistir y dar continuidad a la tradición de hacer forja artesana no resultó fácil, pues tuvo que aprender las técnicas del herrero de manera autodidacta.
Miguel, Ton y Fran Herrero - Memorias en corrobla (Ceclavín)
Переглядів 3010 місяців тому
Los hermanos Herrero conservan de su padre, cronista y poeta, ese amor a Extremadura y a la simbología poética. A través de sus publicaciones, han ido divulgando costumbres y relatos de las gentes del pueblo, y de los recuerdos de la niñez.
Miguel, Ton y Fran Herrero - La cultura rural (Ceclavín)
Переглядів 12911 місяців тому
Aquellas costumbres y modos de vida sencillos han moldeado con el tiempo la cultura rural. Los sonidos del campo, las tradiciones, el paisaje, las leyendas, el cancionero y sus gentes, es un caudal pedagógico que los hermanos Herrero han agitado y porfían preservar.
Tomás Cabeza - Juegos tradicionales (Zaragoza)
Переглядів 3511 місяців тому
La Comunidad de Aragón, es probablemente la que cuenta con más artefactos antiguos de juegos tradicionales que hoy ya no se practican. Así pues, destaca el intento de Tomás, entre otros, por recuperar la entidad de aquellos juegos de las charpas, las tejas, los bolinches, el tiro al palo y el tanganillo.
Tomás Cabeza - Artesano de juegos tradicionales (Zaragoza)
Переглядів 24Рік тому
Tomás Cabeza - Artesano de juegos tradicionales (Zaragoza)
Fernando Malo - Maestro Ceramista (San Mateo de Gállego)
Переглядів 50Рік тому
Fernando Malo - Maestro Ceramista (San Mateo de Gállego)
Raúl Martín - Constructor de claves (Cadrete)
Переглядів 56Рік тому
Raúl Martín - Constructor de claves (Cadrete)
Mario Gros - Lutier de gaita de boto (videopódcast) (Zaragoza)
Переглядів 149Рік тому
Mario Gros - Lutier de gaita de boto (videopódcast) (Zaragoza)
Antonio Rosillo - Arte místico mexicano (Simandre)
Переглядів 119Рік тому
Antonio Rosillo - Arte místico mexicano (Simandre)
Clemen Etxeberría - Ritos y labores cotidianas (Otsagabia)
Переглядів 32Рік тому
Clemen Etxeberría - Ritos y labores cotidianas (Otsagabia)
Emilio Garde - Pastores Roncaleses (videopódcast) (Isaba)
Переглядів 2,4 тис.Рік тому
Emilio Garde - Pastores Roncaleses (videopódcast) (Isaba)
Juan Vicente Urzainki - Pastor trashumante (Burgui)
Переглядів 521Рік тому
Juan Vicente Urzainki - Pastor trashumante (Burgui)
Jose Manuel Conget ´Froilan´- Pastor trashumante (Urzainki)
Переглядів 246Рік тому
Jose Manuel Conget ´Froilan´- Pastor trashumante (Urzainki)
Gabriel Rivera (hijo) - Campanero (Montehermoso)
Переглядів 146Рік тому
Gabriel Rivera (hijo) - Campanero (Montehermoso)
Gabriel Rivera - Maestro fundidor de campanas (Montehermoso)
Переглядів 108Рік тому
Gabriel Rivera - Maestro fundidor de campanas (Montehermoso)
Amelio Retortillo - Maestro Cencerrero (videopódcast) (Montehermoso)
Переглядів 92Рік тому
Amelio Retortillo - Maestro Cencerrero (videopódcast) (Montehermoso)
Petronilo Pescador - Carbonero de leña (Montehermoso)
Переглядів 44Рік тому
Petronilo Pescador - Carbonero de leña (Montehermoso)
Fausto Alfonso - Maestro Cerero (videopódcast) (Gata)
Переглядів 19Рік тому
Fausto Alfonso - Maestro Cerero (videopódcast) (Gata)
Ponce se llama el panadero
Los postes eran de hierro tubos de la calvo sotelo
La Desi y la aquilina
Los futbolines de nemesio se llamaba
Yo soy de las 600 de la plazacaracuel
Que no vengas más inmigrantes por favor Cesario llevarlos y los enseña a cantar asi
¡Qué bien canta el jodío!
Una entrevista excelente. Me ha encantado oír a quien tanto he leído.
Fabuloso, yo cazo veletas (fotográficamente hablando), es un mundo extraordinario. Muy interesante todo el arte que hay detrás. Ojalá pueda ver todas las veletas que comenta. Poco a poco subo videos de veletas. Gracias, gran aporte sobre los artesanos.
¡Estupendo!
Buen video
Gracias Antonio. el mérito es de los colmeneros y su testimonio.
LINDA HISTORIA
Gracias
Saludos desde Costa Rica lindos recuerdos felicidades
Muchas gracias por esas felicitaciones. No es habitual encontrarlas.
Pero de qué año es esto???