- 12
- 104 775
CeliaMar Matus
Приєднався 26 жов 2014
Don Luis Martínez Hinojosa es el Tutor Bohemio de toda una Generación. Su Poesía permeó, a lo largo y a lo ancho, la exposición de nuestra trova enraizada en lo tradicional por inspiración de él. Hablo del espacio dónde es más notable su influencia, La Costa Oaxaqueña y El Istmo de Tehuantepec. El entramado épico y lírico de su discurso poético y la armadura popular de su música, han sido rumbo y orientación para muchos trovadores.
La sonata épica que don Luis articuló con textos alusivos a la Región de sus afectos más caros, El Istmo de Tehuantepec, con el arropamiento de una guitarra sensible y versátil, son el legado de una experiencia fundada en el conocimiento de las costumbres que tienen arraigo en aquel suelo salpicado de encajes y bordado de flores coloridas; la tierra fértil de la labor y el regadío recogida en un jicalpextle repujado de gráciles banderas. Ese legado debe movernos a preservar y darle el lugar que merece a la figura insigne del gran trovador istmeño.
La sonata épica que don Luis articuló con textos alusivos a la Región de sus afectos más caros, El Istmo de Tehuantepec, con el arropamiento de una guitarra sensible y versátil, son el legado de una experiencia fundada en el conocimiento de las costumbres que tienen arraigo en aquel suelo salpicado de encajes y bordado de flores coloridas; la tierra fértil de la labor y el regadío recogida en un jicalpextle repujado de gráciles banderas. Ese legado debe movernos a preservar y darle el lugar que merece a la figura insigne del gran trovador istmeño.
La toma de Ocotlán/Luis Martínez Hinojosa
El trovador ixtepecano Luis Martínez Hinojosa, narra en este corrido un suceso acaecido durante la Revolución Mexicana, en donde tomó parte un destacamento de juchitecos con el famoso Gral. Charis al frente. Acompañan a Don Luis los integrantes del legendario Trío Xhavizende.
Переглядів: 2 797
Відео
Manantiales del Istmo/Luis Martínez Hinojosa
Переглядів 5 тис.8 років тому
Manantiales del Istmo/Luis Martínez Hinojosa
El rapto de amor/Luis Martínez Hinojosa
Переглядів 5 тис.9 років тому
Una tradición forjada en siglos de historia nunca morirá. Nos lo reafirma Don Luis Martínez Hinojosa en este tema fundamental, respaldado por los diálogos con que, en el idioma zapoteco, se resuelve lo relativo a un rapto y al arreglo para la boda de los novios que se tomaron la libertad de emprender una vida en común.
El altar de mi madre
Переглядів 1,4 тис.9 років тому
El altar de mi madre L Y M: Luis Martínez Hinojosa En el altar de mi madre haya una virgen pequeña, que una tarde un misionero la trajo de España, la antigua Iberia. Ese altar uno de tantos de madrecitas istmeñas, es consuelo a la tristeza por los hijos que, del Istmo, lejos se encuentran. Las madrecitas istmeñas, siempre tienen un altar, donde rezan por sus hijos con un rezo muy cristiano y a ...
Ixtepecana/Luis Martínez Hinojosa (Autor e intérprete)
Переглядів 7 тис.9 років тому
Los binigulasa, a diferencia de los binisa, poblaron estas tierras istmeñas mucho antes, en el denominado período post-clásico de las culturas mesoamericanas; proviene de ahí la legendaria belleza de las ixtepecanas, a quienes les canta la lira de Don Luis Martínez Hinojosa en estos versos inspirados. (Transfer del CD de vinilo)
La Cruz de Ixtaltepec
Переглядів 4,1 тис.10 років тому
En la Cruz de Ixtaltepec de Don Luis Martínez Hinojosa, son tan visibles los símbolos de la leyenda que a uno le viene la impresión de estar ahí observando la magia que Don Luis pintó con su palabra diestra. El mes de mayo, La Santa Cruz, sus milagros en la encomienda del amor, un cerro que en el nombre lleva una alusión a los sentimientos más puros; finalmente, el festejo celebrado con la pomp...
Xhunca y huipil: Luis Martínez Hinojosa
Переглядів 5 тис.10 років тому
Una canción muy sentida y emotiva de Don Luis Martínez Hinojosa, con la cadencia que evoca la belleza de la mujer entrañable oriunda de ese territorio de encantos que es el Istmo de Tehuantepec.
Ixtepecana
Переглядів 5 тис.10 років тому
Elogio de la Jeromeña, mujer de rasgos nítidos que simboliza con su hermosura la exuberancia de un territorio regado por manantiales y sobrevolado por aves vistosas y canoras."Con tu traje bordado de estrellas eres una reina que nos mandó Dios", dice Don Luis Martínez Hinojosa, y el cielo y el mar concuerdan con él.
Guigu Bicu: Luis Martínez Hinojosa
Переглядів 26 тис.10 років тому
Épica de un Río que nos descubre en su recorrido la magia de los pueblos del Istmo. Don Luis Martínez Hinojosa desgrana este canto emotivo para clamar que a su muerte se le deje reposar en el suelo de sus afectos y añoranzas. El Río de las nutrias, de los perros de agua, bañó un día las fértiles dehesas de la Región Istmeña; leyenda fiel de su memoria es esta hermosa canción.
La laguna encantada: Luis Martínez Hinojosa
Переглядів 25 тис.10 років тому
Leyenda de encantamientos, la Laguna de Zopiloapan está ubicada a corta distancia de la ciudad donde Don Luis Martínez Hinojosa abrió los ojos para escudriñar la sonrisa de un paisaje que empezó en el solar paterno para extenderse por todos los rumbos del Istmo y aún más allá, por donde peregrinaron su guitarra y su canto. En las inmediaciones de ese espejo lacustre, la infancia de Don Luis tra...
Barrios de Tehuantepec: Luis Martínez Hinojosa
Переглядів 6 тис.10 років тому
Don Luis Martínez Hinojosa, poeta ixtepecano, ofrece un homenaje sentido a Tehuantepec y sus barrios. Porque Tehuantepec es eso, sus Barrios, el colorido de sus fiestas, y la tradición que se irradia hacia el resto de la Región Istmeña desde su gesta fundacional. Alude también al esmero religioso con que los tehuanos realizan sus celebraciones patronales, en cada iglesia y apegados a la efeméri...
Pochutla: Luis Martínez Hinojosa
Переглядів 11 тис.10 років тому
Pochutla: tema del Poeta Jeromeño Luis Martínez Hinojosa (Cd. Ixtepec Oax.), en su versión original. Esta hermosa canción es un himno por su alta factura poético-musical. Se le tiene en gran estima en el área de la Costa Este Oaxaqueña que comprende los municipios de Tonameca, Huatulco y Pochutla y la parte alta de la Sierra Sur. Es, junto con los demás temas de Don Luis, un legado artístico y ...
tantos recuerdos del maestro, me dio clases en la secundaria, en la cd. de matias romero, como olvidarse de la cancion , el tren del atardecer....tantos recuerdos......