Juan Carlos Díaz Martínez (Mambaco online)
Juan Carlos Díaz Martínez (Mambaco online)
  • 108
  • 2 223 478
Un canto a San Jacinto
Canto a San Jacinto', paseo compuesto por Juan Carlos Díaz Martínez entre los años 1981, diciembre 18, tiempos de miedos, incertidumbre y dolor en la tierra de la gaita', según palabras del compositor.
El cantante sanjacintero Luis 'Licho' Acuña se aprendió la canción y la sacó del baúl de los chécheres viejos para grabarla con el acordeón de Edilberto Hernández.
Переглядів: 290

Відео

Segunda parte. Chelito de Castro, ícono barranquillero.
Переглядів 1366 місяців тому
Chelito de Castro, ícono barranquillero.
Chelito de Castro, ícono de Barranquilla (Primera parte)
Переглядів 1696 місяців тому
El gran músico barranquillero, Chelito de Castro, ya es toda una leyenda en Colombia. Fue pieza fundamental de la orquesta La Verdad, de Joe Arroyo.
Adolfo Pacheco agradece a San Juan Nepomuceno
Переглядів 3958 місяців тому
El Juglar de los Montes de María aprendió en San Juan el manejo de voces y la ductilidad en la guitarra.
Segundo Capítulo. Landero, la Tierra que canta. Ídolo en el mundo.
Переглядів 7969 місяців тому
Andrés Landero. La tierra que canta.
Me rindo majestad. Adolfo Pacheco, en vivo.
Переглядів 4039 місяців тому
El juglar de los Montes de María canta y toca la guitarra en uno de los últimos éxitos de Pacheco.
Regresa mi canción. Nasser Sir y Max Arrieta
Переглядів 1739 місяців тому
Un hermoso bolero de Chucho Navarro (Los Panchos), grabado en Barranquilla el año 1966 por esos grandes artistas de San Juan Nepomuceno, Nasser Sir y Max Arrieta.
'Sagüita al bate': Juan Elías Díaz- Nelson Espinosa
Переглядів 15210 місяців тому
El tema del legendario músico cubano, Benito Antonio Fernández 'Ñico Saquito', interpretado por la maravillosa voz de Juan Elías Díaz , la guitarra mágica de Nelson Espinosa y la producción de Daniel Miranda.
Adiós a la musa de ' Flamenco', Domitila Bello
Переглядів 1,7 тис.11 місяців тому
Homenaje a la mujer que sirvió de inspiración al juglar Andrés Landero en el tema 'Flamenco', Domitila Bello.
Primera versión El Viejo Miguel: Nasser Sir y Ramón Vargas
Переглядів 11 тис.11 місяців тому
La canción fue publicada por primera vez en 1967 por Nasser Sir, acompañado por las guitarras de Pedro Rafael Barrios y Gilberto Romero, y el acordeón de Ramón Vargas. El conjunto se autodenominó Los Reyes del Vallenato.
Andres Landero y sus últimas canciones: Miguel Manrique
Переглядів 1,1 тис.11 місяців тому
El gran compositor Sanjacintero, Miguel Manrique, recuerda las últimas canciones que grabó el Rey de la Cumbia, y la canción que él le compuso a su paisano.
Santander Diaz, la leyenda olvidada
Переглядів 33511 місяців тому
El gran músico de San Juan Nepomuceno hizo parte del trío Los Isleños, compuso más de 200 canciones y fue un productor de grandes estrellas como Claudia de Colombia, sin embargo, su nombre no ha sido reconocido como se merece.
Se cayó Santa Ana. Héctor 'El Mono' Díaz y Héctor Romero 'El Peky'.
Переглядів 4 тис.Рік тому
Autor: Álvaro Arrieta y Héctor Díaz Acordeon Héctor Romero Voces Gabriel Romero Arreglos: Luis Alfaro y Héctor Díaz Productor y guitarras: Luis Alfaro. Agradecimientos a la Banda 16 de Agosto de San Jacinto. En Honor a la memoria de Álvaro Enrique Arrieta (qepd)
Adolfo Pacheco, en Cómo como como canto
Переглядів 434Рік тому
El juglar de los Montes de María, en plena pandemia y después de haber salido del hospital, concedió esta entrevista para el canal Telecaribe, serie Cómo como como canto.
La tarde en que se cayó Santana, patrona de San Jacinto
Переглядів 316Рік тому
Ocurrió un 16 de agosto de 1983, en plena procesión de las fiestas patronales de la tierra de la hamaca. Jorge Pérez, testigo de excepción, cuenta la historia de un episodio que marcó para siempre la historia del pueblo.
La cumbia de Landero.Autor: Juan Carlos Díaz. Voz: Miriam Negrete. Acordeón: Roy Rodríguez.
Переглядів 981Рік тому
La cumbia de Landero.Autor: Juan Carlos Díaz. Voz: Miriam Negrete. Acordeón: Roy Rodríguez.
Rafael Ricardo: Génesis de El Mochuelo
Переглядів 1,9 тис.Рік тому
Rafael Ricardo: Génesis de El Mochuelo
Adiós a Alicia La Campesina, primera musa de Landero.
Переглядів 1,2 тис.Рік тому
Adiós a Alicia La Campesina, primera musa de Landero.
Los Cerveceros de Jacio
Переглядів 1,1 тис.Рік тому
Los Cerveceros de Jacio
Chicharrones de San Cayetano y el secreto de la leña
Переглядів 402Рік тому
Chicharrones de San Cayetano y el secreto de la leña
La Grapa. Porro de Adolfo Pacheco. Canta Aglaé Caraballo. Acordeón: Freddy Sierra.
Переглядів 1,3 тис.Рік тому
La Grapa. Porro de Adolfo Pacheco. Canta Aglaé Caraballo. Acordeón: Freddy Sierra.
El viejo sabrosón. Diógenes Romero y Oscar Camacho.
Переглядів 609Рік тому
El viejo sabrosón. Diógenes Romero y Oscar Camacho.
Adiós a Mañe Vargas, el periodista de las fiestas de noviembre
Переглядів 201Рік тому
Adiós a Mañe Vargas, el periodista de las fiestas de noviembre
Así era San Jacinto hace 103 años
Переглядів 934Рік тому
Así era San Jacinto hace 103 años
Beatriz, un bolero de Adolfo Pacheco. Canta Miguel Manrique.
Переглядів 510Рік тому
Beatriz, un bolero de Adolfo Pacheco. Canta Miguel Manrique.
El último adiós a Adolfo Pacheco fue con sus canciones y sus amigos
Переглядів 26 тис.2 роки тому
El último adiós a Adolfo Pacheco fue con sus canciones y sus amigos
Lágrimas, emoción y dolor al arribo de los restos mortales de Adolfo Pacheco en su tierra.
Переглядів 6 тис.2 роки тому
Lágrimas, emoción y dolor al arribo de los restos mortales de Adolfo Pacheco en su tierra.
Así despiden a Adolfo Pacheco en su tierra
Переглядів 8 тис.2 роки тому
Así despiden a Adolfo Pacheco en su tierra
Adolfo Pacheco. Parranda sanjuanera. Con Juan Ellas Díaz.
Переглядів 5622 роки тому
Adolfo Pacheco. Parranda sanjuanera. Con Juan Ellas Díaz.
VAYA LA EUROPA AL CARAJO, NO HAY TIERRA COMO LA MÍA...!!! (La india Catalina)
Переглядів 9042 роки тому
VAYA LA EUROPA AL CARAJO, NO HAY TIERRA COMO LA MÍA...!!! (La india Catalina)