Orballo
Orballo
  • 150
  • 69 740
Cultivo de Romero en Orballo - El origen de las infusiones Orballo
Durante este video podemos explorar los cultivos de Romero que utilizamos en nuestras infusiones.
💚🌱💚 Más información sobre esta planta aromática 💚🌱💚
orballo.eu/infusiones-con-romero-ecologico/
Puedes encontrar esta planta aromática en las siguientes infusiones:
• Infusión ¨Mordisco de Hibisco¨ 👉 orballo.eu/producto/infusion-menstruacion-hibisco/
👨‍🌾👨‍🌾👨‍🌾 Suscríbete para apoyar el canal 👩‍🌾👩‍🌾👩‍🌾
www.youtube.com/@Orballo_eco
🚜🚜🚜 Todas las novedades en nuestras redes sociales 🚜🚜🚜
orballo_eco
orballoeco/
Переглядів: 217

Відео

Cultivo de Hierbabuena en Orballo - El origen de las infusiones Orballo
Переглядів 392 місяці тому
Durante este video podemos explorar los cultivos de Hierbabuena que utilizamos en nuestras infusiones. Puedes encontrar esta planta aromática en las siguientes infusiones: • Infusión ¨Pero Qué Riquiña Carmiña¨ 👉 orballo.eu/producto/infusion-cola-de-caballo-ecologica/ • Infusión ¨Despierta¨ 👉 orballo.eu/producto/infusion-para-despertar-desayunar-ecologica/ 👨‍🌾👨‍🌾👨‍🌾 Suscríbete para apoyar el can...
Cultivo de Menta en Orballo - El origen de las infusiones Orballo
Переглядів 312 місяці тому
Durante este video podemos explorar los cultivos de Menta que utilizamos en nuestras infusiones. 💚🌱💚 Más información sobre esta planta aromática 💚🌱💚 orballo.eu/infusiones-con-menta-ecologica/ Puedes encontrar esta planta aromática en las siguientes infusiones: • Infusión ¨Tormenta, Manta y Menta¨ 👉 orballo.eu/producto/infusion-menta-ecologica/ • Infusión ¨Avanza¨ 👉 orballo.eu/producto/infusion-...
Cultivo de Lavanda en Orballo - El origen de las infusiones Orballo
Переглядів 292 місяці тому
Durante este video podemos explorar los cultivos de Lavanda que utilizamos en nuestras infusiones. 💚🌱💚 Más información sobre esta planta aromática 💚🌱💚 orballo.eu/infusiones-con-lavanda-ecologica/ Puedes encontrar esta planta aromática en las siguientes infusiones: • Infusión ¨Calma Tu Karma¨ 👉 orballo.eu/producto/infusion-relajante-hibisco-lavanda/ • Infusión ¨Descansa¨ 👉 orballo.eu/producto/in...
Cultivo de Tomillo en Orballo - El origen de las infusiones Orballo
Переглядів 502 місяці тому
Durante este video podemos explorar los cultivos de Tomillo que utilizamos en nuestras infusiones. 💚🌱💚 Más información sobre esta planta aromática 💚🌱💚 orballo.eu/infusiones-con-tomillo-ecologico/ Puedes encontrar esta planta aromática en las siguientes infusiones: • Infusión ¨El Remedio de la Abuela¨ 👉 orballo.eu/producto/infusion-para-resfriados-eucalipto-ecologica/ 👨‍🌾👨‍🌾👨‍🌾 Suscríbete para a...
Cultivo de Salvia en Orballo - El origen de las infusiones Orballo
Переглядів 252 місяці тому
Durante este video podemos explorar los cultivos de Salvia que utilizamos en nuestras infusiones. 💚🌱💚 Más información sobre esta planta aromática 💚🌱💚 orballo.eu/infusiones-con-salvia-ecologica/ Puedes encontrar esta planta aromática en las siguientes infusiones: • Infusión ¨Mordisco de hibisco¨ 👉 orballo.eu/producto/infusion-menstruacion-hibisco/ • Infusión ¨Descansa¨ 👉 orballo.eu/producto/infu...
La magia de Samaín invade el cementerio de Orballo
Переглядів 453 місяці тому
Las plant masters se han adentrado en el cementerio de Orballo para recolectar los ingredientes necesarios para nuestra infu más terrorífica y, de paso, agradecer a las que ya no están entre nosotras. Pero, en el transcurso de los hechos, se han encontrado un mensaje escondido sobre algo que parece que quiere adelantarse. ¿Te has dado cuenta?
Diario de campo - 🌚🎑 La influencia de la luna en la agricultura
Переглядів 4637 місяців тому
Diario de campo - 🌚🎑 La influencia de la luna en la agricultura
Diario de campo - Cómo preparar el agua mágica de San Juan
Переглядів 5687 місяців тому
Diario de campo - Cómo preparar el agua mágica de San Juan
Diario de campo - Problemática y tips para cazar velutinas
Переглядів 688 місяців тому
Diario de campo - Problemática y tips para cazar velutinas
Primera cosecha de té de Galicia 2024 - Diario de campo
Переглядів 2799 місяців тому
Primera cosecha de té de Galicia 2024 - Diario de campo
Diario de campo Orballo - Problemática y gestión del agua en un cultivo de té y aromáticas España
Переглядів 2499 місяців тому
Diario de campo Orballo - Problemática y gestión del agua en un cultivo de té y aromáticas España
Diario de campo - Marcos de plantaciones en el cultivo de té, aromáticas y árboles.
Переглядів 31810 місяців тому
Diario de campo - Marcos de plantaciones en el cultivo de té, aromáticas y árboles.
Diario de campo - Cuidados de las plantas en invierno
Переглядів 7411 місяців тому
Diario de campo - Cuidados de las plantas en invierno
¡Un elfo intenta robar nuestra receta secreta de navidad! (fracasa estrepitosamente)
Переглядів 221Рік тому
¡Un elfo intenta robar nuestra receta secreta de navidad! (fracasa estrepitosamente)
🐞 ¡Nos ocupan los cultivos! - Diario de Campo con Ecotono - Biodiversidad en un cultivo ecológico.
Переглядів 181Рік тому
🐞 ¡Nos ocupan los cultivos! - Diario de Campo con Ecotono - Biodiversidad en un cultivo ecológico.
El problema del eucalipto en Galicia - Parte 3/3
Переглядів 473Рік тому
El problema del eucalipto en Galicia - Parte 3/3
El problema del eucalipto en Galicia - Parte 2/3
Переглядів 972Рік тому
El problema del eucalipto en Galicia - Parte 2/3
El problema del eucalipto en Galicia - Parte 1/3
Переглядів 1,8 тис.Рік тому
El problema del eucalipto en Galicia - Parte 1/3
Probamos las herramientas a batería de Husqvarna - Review en link de la descripción
Переглядів 240Рік тому
Probamos las herramientas a batería de Husqvarna - Review en link de la descripción
Diario de campo - Primera cosecha de té 2023
Переглядів 800Рік тому
Diario de campo - Primera cosecha de té 2023
Conoce a Belén de Orballo - La importancia de la formación en el emprendimiento.
Переглядів 319Рік тому
Conoce a Belén de Orballo - La importancia de la formación en el emprendimiento.
Tienes que conocer estás infusiones para mejorar los síntomas de las alergias.
Переглядів 310Рік тому
Tienes que conocer estás infusiones para mejorar los síntomas de las alergias.
Infusiones y digestión - NutriTribu Susana Rodríguez
Переглядів 2372 роки тому
Infusiones y digestión - NutriTribu Susana Rodríguez
Infusiones en la menstruación - NutiTribu Vicky Lorenzo
Переглядів 1642 роки тому
Infusiones en la menstruación - NutiTribu Vicky Lorenzo
Diario de campo - Gestión de una plantación de aromáticas - Selección de variedades y terrenos.
Переглядів 5042 роки тому
Diario de campo - Gestión de una plantación de aromáticas - Selección de variedades y terrenos.
Infusiones para dormir y relajación - NutriTribu Claudia López
Переглядів 1492 роки тому
Infusiones para dormir y relajación - NutriTribu Claudia López
Infusiones en el embarazo - NutriTribu Emma
Переглядів 2632 роки тому
Infusiones en el embarazo - NutriTribu Emma
Diario de campo - Cultivo y cosecha de té en Galicia.
Переглядів 6 тис.2 роки тому
Diario de campo - Cultivo y cosecha de té en Galicia.
Diario de campo - Agricultura regenerativa, preparación de terrenos.
Переглядів 11 тис.2 роки тому
Diario de campo - Agricultura regenerativa, preparación de terrenos.

КОМЕНТАРІ

  • @MasallaDeljardin-d2d
    @MasallaDeljardin-d2d 7 днів тому

    Que trabajo madre mía, hoy he recibido por primera vez vuestra infusion y estoy sorprendido ❤ Felicitaciones, mucho trabajo para llegar a casa

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco День тому

      Pues si, un trabajazo. Pero vamos... que cuando una hace lo que le gusta, el trabajo es más llevadero. 💪 El entorno es incomparable y el momento de cosecha suele ser uno de los momentos más satisfactorios del año. 🧑‍🌾 Lo cual no quita el frio, las tormentas, el granizo, 🙇‍♀ los dolores de ¨bisagra¨... hahaha 🧘‍♀ Muchas gracias por darle mérito a nuestro oficio! 💚

  • @agonov1
    @agonov1 2 місяці тому

    Me encanta esta info. Moitas grazas. Pregunta: para una plantación de té (sinesnsis o olíferas), cuánto terreno recomendáis como mínimo. Daia asesoramiento o cursos para quién quiera iniciar un emprendimiento de esa índole? Quisiera deseucaliptar un monte y dedicarlo a ese fin.

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco Місяць тому

      Ola! Moitas grazas polo teu comentario e apoio. O día de hoxe descoñecemos se hay algún tipo de formación... nos fixémolo pola nosa conta. Indagando e preguntando, moitas veces fora da Península. En canto o terreo mínimo necesario, dependerá dos teus obxetivos. Se é para consumo propio, seica 10-20 camelias pode ser dabondo. Se é comercial, haberá que ten en conta os recursos e a estimación das vendas entre outros factores. Tamén é interesante ter en conta as economías de escala, que en agricultura son especialmente relevantes. Esperamos que esta información che sexa de proveito! Un saúdo!

  • @raquelg.g8116
    @raquelg.g8116 2 місяці тому

    ¡Os ha quedado genial! Me encanta el detalle de la lápida jajajajjajajajaja Solo puedo decir que la infu está ríquisima y... terrorífica ;)

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 2 місяці тому

      Terroríficamente deliciosaaa! Muahahahaha 🧛‍♂️ Que bien que actúan estos agricultores... 🧑‍🌾 ¡Gracias!

  • @manuzubi1271
    @manuzubi1271 3 місяці тому

    El eucalipto es una especie invasora, eso nunca es positivo. Asi vamos acabar extinguiendo especies autoctonas. Eucalipto fuera de galicia ya.

  • @Jose-dm6hn
    @Jose-dm6hn 3 місяці тому

    Ocalitos non! Es una verguenza! Una plaga! Quieren dinero facil a costa de sacrificar el planeta.

  • @tatys1131
    @tatys1131 4 місяці тому

    Envios a USA?

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 3 місяці тому

      por ahora no... 😭😭

  • @carolinaras9946
    @carolinaras9946 4 місяці тому

    Hola! Se pueden visitar las plantaciones?

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 3 місяці тому

      Hola! Si, las hacemos en verano. En la web podrás encontrar la venta de tickets y toda la info. 🌱💚

  • @frente_do_mar
    @frente_do_mar 4 місяці тому

    ua-cam.com/video/jhS7noZhJ0Q/v-deo.html

  • @marcgurtdot4955
    @marcgurtdot4955 4 місяці тому

    Gracias por elaborar contenido de calidad, viendo las 3 partes me habéis ayudado concienciarme sobre este problema en Galicia y sus alternativas. Un abrazo desde BCN

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 4 місяці тому

      Muchas gracias a ti por emplear tu tiempo en investigar, comprender y compartir. 🙏🏽 Otro desde nuestra aldea d Donín!💚🌱

  • @DESKROPNETBETTA
    @DESKROPNETBETTA 4 місяці тому

    Me encanta el té verde, y me bebo mi té mientras veo su video!

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 4 місяці тому

      Que aproveche! ☺💚🌱

  • @raquelg.g8116
    @raquelg.g8116 4 місяці тому

    ¡Ya me parece que lo puedo oler desde aquí! Llego un poco alejada del San Juan pero que alegría veros seguir esa costumbre tan linda. A nosotros nos encanta lavarnos la cara al día siguiente con ese aroma. Una sensación de "quiero dejar la cara dentro del cubo todo el tiempo posible" jajjajajaja

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 4 місяці тому

      Ainss...! Conocemos y compartimos contigo esa sensación. 💘 La maravilla de despertar con el frescor de San Juan en la cara. El próximo año lo volveremos a compartir contigo 💚🌱

  • @raquelg.g8116
    @raquelg.g8116 4 місяці тому

    Muy buenos consejos e información. Gracias por la receta, tengo que ponerla en práctica ;)

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 4 місяці тому

      Muchas gracias por tu comentario Raquel! Nos anima a hacer más y mejores videos. Un saludo! 💚🌱

  • @mariadelpilarcalvoparamo8769
    @mariadelpilarcalvoparamo8769 4 місяці тому

    Lavanda

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 4 місяці тому

      Correcto! fresca y aromática! 💚🌱

  • @danicastellano9468
    @danicastellano9468 5 місяців тому

    Eucalipto es corrupción

  • @sweetrebeldy
    @sweetrebeldy 5 місяців тому

    Es una pena. Yo firmé ya para que no pongan la fábrica de viscosa y la plantación de eucalipto en Galicia. Esto hay que pararlo. Y soy de Zaragoza, pero hay que concienciar a todo el país sobre el impacto de los monocultivos y los planes de "pan para hoy, hambre para mañana".

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 5 місяців тому

      Muchas gracias por involucrarte. Cuanto más compartamos lo que está pasando, más eco y repercusión tendrá esta problemática. Y más difícil será la continuación del proyecto. Un abrazo!

  • @vickyvarelaregueiro4737
    @vickyvarelaregueiro4737 6 місяців тому

    Por eso e tan ricooooo❤❤

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 6 місяців тому

      Y que agraciadas que somos por tener personas como tú que lo valoran! 🍵 Muchas gracias por tu comentario! 💚🌱

  • @eb.1906
    @eb.1906 6 місяців тому

    Buen dia sembre unas semillas en colombia pero no nacieron, ustedes podrian venderme semilla ? Gracias.

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 6 місяців тому

      Buenos días! Pues por lo de ahora no vendemos semillas. Te recomendamos que vayas a un cultivo de té lo más cercano a tus latitudes, pues la planta estará más adaptada y tendrás menos mortandad. Desconocemos si existen cultivos de té en Colombia, en Argentina seguro! un saludo y muchísima suerte!

  • @jorgeolivares8450
    @jorgeolivares8450 6 місяців тому

    No capte bien es en luna llena cuando ¿se poda, se planta y se cosecha? Y luna cuarto creciente cuando se fumiga ?

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 6 місяців тому

      Luna llena o creciente es apto para podas, abonados, cosechas, siembras,... Es un momento en que la planta puede ser un poco más vulnerable a plagas. Por ejemplo, si hay una humedad muy alta y coincide con luna nueva, puede haber más posibilidades de infecciones.

  • @Jose_Quercur
    @Jose_Quercur 7 місяців тому

    Buen trabajo, sensato , respetuoso y apolitico. Porque en el tema del eucalipto parece q hay dos posiciones que parecen mas politicas que logicas. Sin embargo , el eucalipto una vez plantado, solo requiere que se espere hasta la corta, no da trabajo y aunque deberia limpiarse poca gente lo hace. Que plantacion podria competir con eso? En una comunidad de montes conocida van a talar pino plantado en los 80 y a falta de alternativas me temo que pondran eucalipto. Una pena pero no hay gente para hacerse cargo de otro cultivo forestal. Se os ocurre algo? Roble americano? Pino silvestre? El castaño en media montaña dudo que se de bien.

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 7 місяців тому

      Depende del tamaño del edificio de la comunidad de montes y la deuda de la misma. 🤣 Se tenía que decir y se dijo... perdona. Un factor crucial, como bien indicas, es el tipo de terreno. Si el terreno es pobre, o si las especies que estaban cultivadas lo han degradado, recuperarlo es más una cuestión de convicción que de rentabilidad. Lo optimo sería hacer un estudio por parte de alguna universidad o agencia no vinculada al eucalipto y elegir la especie que mejor se adapte. Podríais hablar con el presi de la comunidad de montes de Lourizán. Tiene un canal, @savianova, él está mucho más puesto. Te dejo el enlace. Si contactas, ya nos contarás! ua-cam.com/users/SaviaNova

  • @ramosramosgonzalez1578
    @ramosramosgonzalez1578 7 місяців тому

    Segun el calendario de Maria Thun o el lunario el transplante se realiza cuando la luna esta descendiente, es diferente menguante que descendiente.

  • @Alepo55
    @Alepo55 7 місяців тому

    Muy cierto 🎉

  • @DAVIDDIAZ-rz8of
    @DAVIDDIAZ-rz8of 8 місяців тому

    Donde es

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 7 місяців тому

      Hola David! Es en nuestras instalaciones en Donín. Te paso un link al google maps. Saludos! maps.app.goo.gl/kopQ6b1QAgnxyD5f7

  • @DAVIDDIAZ-rz8of
    @DAVIDDIAZ-rz8of 8 місяців тому

    Waoooo

  • @Xenomorfo9
    @Xenomorfo9 8 місяців тому

    Que interesante video, no sabía que esto se plantaba de esta manera en españa, sigan así!

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 7 місяців тому

      Muchas gracias por el apoyo!! 💪🏼💚🌱

  • @raquelg.g8116
    @raquelg.g8116 8 місяців тому

    Efectivamente! Cada vez Galicia tiene un problemón más grande con el agua. Y lo de la empresa Altri es una burrada que no va a ayudar en absoluto. Me parece buenísima esa idea de las reservas de agua. ¡Como se nota que sois un equipazo que se prepara para cualquier situación!

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 8 місяців тому

      Totalmente cierto ¡Quién diría a nuestras abuelas que el agua podría llegar a escasear en Galicia! 🌦 Entre todas podemos y debemos hacer presión para que la polución de empresas como Altri no entre en nuestra tierra y nuestros cultivos. 👩🏼‍🌾 Nuestra forma de vida está en juego. Muchísimas gracias por el apoyo! 💚🌱

    • @raquelg.g8116
      @raquelg.g8116 8 місяців тому

      @@Orballo_eco a vosotros por vuestro trabajo! ;)

  • @juangrido8910
    @juangrido8910 8 місяців тому

    Esa forma productiva es adaptable a sierra o debe ser en la llanura?

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 8 місяців тому

      Hola Juan! Es adaptable a cualquier contexto agrónomo. Si quieres más información, puedes ponerte en contacto por correo electrónico contándonos tu circunstancia. Un saludo!

    • @juangrido8910
      @juangrido8910 8 місяців тому

      @@Orballo_eco muchas gracias

  • @cabezacuadrada5913
    @cabezacuadrada5913 9 місяців тому

    Animo

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 9 місяців тому

      Gracias por el apoyo! 👩🏼‍🌾 A todas nos va la vida en ello. 🌱💚

  • @davidmendez3513
    @davidmendez3513 10 місяців тому

    Como se llama la maquina que usas para recoger las hojas de te ?

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 10 місяців тому

      En portugués coseCHÁdora. 😅 Perdón por el chiste malo... No tiene nombre, al menos que sepamos. Es una máquina de corte por cuchilla tipo cortasetos al que se le añade un sistema de soplado por aire para canalizar los brotes a una bolsa de tela. Con una búsqueda en google ¨máquina cosechar té¨ encuentras un montón de ellas.

  • @raquelg.g8116
    @raquelg.g8116 10 місяців тому

    Muy interesante! Gracias por vuestro contenido ;) Tenéis alguna recomendación de plantas para plantar ahora en primavera?🌼

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 10 місяців тому

      Muchas gracias por tu comentario, Raquel! Tratamos de acercaros un pedacito de nuestros campos a vuestras casas. Lo hacemos con todo el cariño que tenemos. 🧑🏼‍🌾 En cuanto a plantas de primavera, un montón! Es nuestra época del año preferida. Para nosotras sandías o melones son un indispensable en nuestro huerto. 😍 Son de porte bajo, pero necesitarás algo de espacio ya que se extienden un mucho. También depende la zona en la que estés, por las condiciones de temperatura y humedad. Casi todas las aromáticas se pueden plantar también en primavera! Tienes un montón donde elegir.Suerte con tu huerto/jardín! 🌱💚

  • @elyeti1
    @elyeti1 10 місяців тому

    Hablas de clones de Camellia pero hace poco vi un vídeo vuestro haciendo un semillero. Entonces cultivais clones o de semilla? O las injertais luego?

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 10 місяців тому

      Hola! En Orballo trabajamos con clones para las plantas productivas. Hemos hecho alguna exploración con semilleros, pero esas plantas todavía no están en producción. La uniformidad en el plantel es un aspecto muy relevante para maximizar la producción y calidad del producto final. Gracias por compartir tu pregunta! 🌱💚

  • @victorsanchez885
    @victorsanchez885 11 місяців тому

    O cambio climático vai ser escusa para todo, imos ter que volver ó sacho e pasar fame frio e necesidad

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 11 місяців тому

      home, se cadra non ser tan pesimista, oh! Nos estamos ¨co sacho¨ as voltas, e nin tan mal! Tamén é certo que nós, ademáis do sacho, temos mecánicos, xente de investigación agrónoma, sumilleres, expertos en packaging, profesionais na xestión de negocio, operacións, marketing, comerciáis, sistemas informáticos,... (as veces varios destes cargos son unha sóa persoa, sempre dándolle ó miolo). pensamos que moito máis diverso e enriquecedor que o que aporta a industria do eucalipto. ¡E iso é a idea que queremos compartir!. Que cunha terra tan fértil coma a nosa, podemos xerar productos con moito valor agregado. Mercamos productos que veñen da casa do demo pensando que van sacarnos do frio e da necesidade, sen darnos conta de que ese modelo ten moitos problemas. Que ollo, temos espazo para todo, pero as consecuencias do cultivo do eucalipto a longo termo, son moi discutibles. Temos un tesouro baixo os pes, imos sachalo e xerar riqueza na nosa contorna!!! Moitas grazas por plantexar a túa inquietude!

    • @victorsanchez885
      @victorsanchez885 10 місяців тому

      Tamen ando co sacho a voltas e descubrin que a nosa terra e moi productiva e que e moi difícil comercializar a producción: a producción de leite está subencionada a producción de carne está subencionada a producción de horta está subencionada e a plantación de castaños está subencionada. A producción de eucalipto non está subencionada e a xente aposta polo seu cultivo, algo se está facendo mal non crees Como agricultor que son, preferia ter unha explotación que producira leite e transformalo en iogur e queixo e tamen ter cereal e froiteiras

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 10 місяців тому

      ​@@victorsanchez885 Tes toda a razón, o máis difícil é comercializar. Por iso a responsabilidade de cada un de nos en ver a etiquetaxe e consumir productos con orixe. En calquer caso, tamén temos proxectos agrónomos de éxito en Galicia nos que nos podemos inspirar que son económicamente sostibles. Algunhas empresas como Alibós, Casa Grande de Xanceda, Hifas da Terra, Coolberries Meles Anta, Trigo y Limpio, ... son exemplo de proxectos con productos de alto valor engadido que teñen un modelo contrario o do eucalipto. Apostar e apoiar estos proxectos xera economía local que logo volta o conxunto do rural. Mellor ter moitos actores, que a especialización dun solo cultivo. A xente fai o que pode coas ferramentas que ten. Maiormente cultivamos eucalipto por que é máis sinxelo (xa foi máis). E ademáis temos unha empresa con interese en financiarcho. Agora van montar outra que disque vai recibir 250 millóns de euros en subvencións. Imaxina todo ese diñeiro invertido en apoiar proxectos para transformar esa leite en iogur e dalo a coñecer por medio mundo. Todo son decisións.

  • @shippingtroll7049
    @shippingtroll7049 Рік тому

    A ver, que no es cierto lo que dices, leñe. El eucalipto claro que influye en el cambio climático, pero positivamente. Es uno de los árboles que más CO2 absorben, que es el gas que más contribuyen al cambio climático, junto con el CH4 y el vapor de agua. Tampoco deseca el terreno ni nada por el estilo, ya que se integran perfectamente en el ciclo del agua. Es un árbol que genera mucha humedad ambiental y, por consiguiente, lluvias, gracias a la fuerte evapotranspiración que tiene. Por lo demás, como biólogo y propietario de montes sólo puedo decir que es un árbol muy importante para la economía gallega. Lo que sí creo es que no se debe expandir más, por pura lógica. Un saludo!

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco Рік тому

      Súper interesante tu perspectiva y aportación. No obstante, estamos en las antípodas. Muchas gracias por compartir tus pensamientos. Si pudieses añadir alguna referencia de peso, ¡te lo agradeceríamos! Así podríamos tener una opinión más formada. A.J.D. Ferreira, C.O.A. Coelho, R.P.D. Walsh, R.A. Shakesby, A. Ceballos, S.H. Doerr, Hydrological implications of soil water-repellency in Eucalyptus globulus forests, north-central Portugal, Journal of Hydrology, Volumes 231-232, 2000, Pages 165-177, ISSN 0022-1694, doi.org/10.1016/S0022-1694(00)00192-X. Barrocas, H. M., Da Gama, M. M., Sousa, J. P., & Ferreria, C. S. (1998). Impact of reafforestation with Eucalyptus globulus Labill. on the edaphic collembolan fauna of Serra de Monchique (Algarve, Portugal). Miscel· lània Zoològica, 9-23. Shiva, V, & Bandyopadhyay, J. Ecological audit of Eucalyptus cultivation. India.

    • @shippingtroll7049
      @shippingtroll7049 Рік тому

      El primer estudio que me envías es sobre la escorrentía en un terreno donde hubo un incendio. Es bien sabido que se pierden características edáficas en esa situación, independientemente de si antes había plantados eucaliptos o castaños. No tengo el estudio completo, pero una cosa es concluir que el flujo superficial se correlaciona negativamente con la humedad del suelo en verano y otra cosa distinta que haya sido el eucalipto el causante de esa correlación. En el estudio, además, comentan que es difícil sacar conclusiones de los datos y que, a lo sumo, sólo se trata de un estudio para parcelas pequeñas, nada a escala regional. Por otra parte, yo no veo hidrofobicidad ninguna en los bosques lluviosos australianos de donde son originales los Eucalyptus regnans. No degradan el suelo de ninguna manera, de lo contrario, esos bosques ya no existirían. En el segundo estudio las conclusiones son: “los biotopos con Quercus canariensis tienen significativamente menores valores de agua, materia orgánica, carbono y nitrógeno que los biotopos de eucalipto”. Por lo tanto, está justamente demostrando lo que yo decía, que los bosques de eucalipto son terriblemente húmedos. El cambio en la fauna de colémbolos tampoco concluyen que sea por el eucalipto, sólo dicen que puede deberse a que el horizonte más superficial del suelo es menor en los eucaliptales y eso puede influir en esa familia de artrópodos. Pero vamos, que perfectamente puede deberse a otros factores. El mejor estudio que puedo recomendarte es este, que no es estudio, sino una tésis doctoral: www.investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/handle/11093/329

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco Рік тому

      ​ @shippingtroll7049 Vaya! Que pena que no te podamos compartir el texto entero. Está protegido y no podemos dejar un link por derechos de autor. En cuanto el segundo que comentas, creo que debe existir un error. El estudio versa sobre la calidad del biotopo generado por diferentes especies. Establece unos valores de calidad, y genera un análisis sobre la calidad del suelo y la biota en su sustrato. Y cito: ¨Los biotopos de Quercus normalmente presentan valores más altos de diversidad y de riqueza específica, números más altos de especies y especies más exclusivas o preferenciales que los biotopos de eucaliptus¨. Es decir, que los suelos que genera el eucalipto son pobres en biodiversidad. Entre otros más enunciados que apoyan nuestra tesis. Pero nada nuevo si visitas una fraga. En cuanto a la tesis doctoral que presentas, es sin duda un magnífico trabajo de análisis periodístico, la especialidad del autor. Nos ha llevado unos días leerla e invitamos a todos los que lleguen hasta aquí a hacerlo. De echo ha sido calificada cum laude en la U.Vigo si no nos equivocamos. Y coincidimos con su análisis, el eucalipto tiene muy mala prensa. Nos parece más interesante al efecto que nos ataña, la bibliografía en la que apoya su argumentario en los diferentes mitos. Sin para nada desmerecer el trabajo del actual presidente del consejo asesor de la CRTVG y RTVE, autor de la tesis. Y llegados a este punto nos hacemos una pregunta ¿Por qué insistir tanto en las supuestas bondades del eucalipto? ¿Por qué cultivarlo? - ¨Por que es más rentable¨ FALSO La rentabilidad anual de una ha de eucalipto en Galicia se sitúa en 1,2k€* Muy por debajo de muchos otros cultivos forestales. - ¨Por que absorbe más CO2¨ FALSO Estudios del CIFOR-INIA desmiente totalmente esta información. Quercus y frondosas absorben más CO2 ** - ¨El eucalipto no altera el ecosistema¨ FALSO Si cultivas eucalipto, es bastante evidente que la fauna que mejor se adapte al mismo prevalecerá. La alteración por parte de una especie foránea es obvia. Si aun fueran pocas ha... pero estamos hablando de un 20-30% de la superficie forestal gallega dedicada al monocultivo de eucalipto. - ¨Por que crece más rápido¨ CIERTO ¿Pero esto que ventaja tiene? El crecimiento lo podemos abordar como cuestión de rentabilidad o de valor ecológico. En ambos casos el ¨rápido crecimiento¨ en Galicia, carece de valor alguno. Salvo que quieras dinero rápido, entonces si. - ¨Por que es más cómodo¨ FALSO No es cómodo. Si se busca un cultivo ordenado y planificado, se necesita de conocimiento técnico y medios materiales para su explotación. La ventaja del eucalipto es que no haces nada y te da dinero, luego arde por que el sotobosque está fatal y nos quejamos de los incendios. De echo, fíjate si es costoso/laborioso, que hay empresas que se dedican exclusivamente a su gestión. Vamos... que da más problemas que una plantación de castaño (al menos en su fase de madurez). En Orballo sabemos que estos hechos duelen mucho a un sector de la industria y a un conjunto de propietarios (sobre todo minifundistas) que no saben que hacer con sus terrenos. El único mensaje que podemos transmitir es que somos responsables del mundo que queremos tener. Y con nuestras acciones, determinamos nuestro futuro y el de nuestros hijos. Nosotras vamos a apostar por una Galicia sin eucalipto, lo tenemos muy claro. Sentimos estar en las antípodas, Shippingtroll7049. Que por curiosidad, ¿de dónde viene la ocurrencia de tu nick? Una ultima cosa, échale un vistazo a este documental. ua-cam.com/video/66kwCPer1gM/v-deo.html (por cierto, el que suscribe y escribe tampoco tiene historial médico de las enfermedades que tuvo durante de su infancia 😃👍🏼) *www.newtral.es/eucaliptos-incendios-espana/20220917/ **www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/galicia_tcm30-531786.pdf

    • @shippingtroll7049
      @shippingtroll7049 Рік тому

      @@Orballo_eco Hola buenas, nada, yo me llamo Alan, el Nick es por una tontería. Durante la crisis del coronavirus las navieras cayeron en bolsa y fueron una buena oportunidad de inversión. Yo formaba parte de un grupo que invertía en ellas y me puse el nombrecito por hacer la gracia. Vi el documental que me aconsejas y, como ya es habitual, no comparto vuestra visión. Esos datos que da de rentabilidad de 1€/m2, es que hay algún otro cultivo maderero no alóctono que dé una rentabilidad mayor en 15 años? En Galicia, el eucalipto produce 75.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos, y supone una aportación del 4% al PIB gallego, es decir, más que la pesca. No hay ninguna otra especie (y menos autóctona) capaz de contribuir al PIB de esa manera, porque si fuera el caso, yo sería el primero en plantarla. Claro! El eucalipto tiene muy mala prensa, pero en la tesis que os envié el autor desmonta esa mala prensa en gran medida. Pero volviendo al documental, sinceramente, siendo ambientólogo, empatizo mucho más con el trabajador de ENCE que sale en el vídeo y que decía tener pánico a perder su trabajo. Yo vivo al lado de una empresa que trata residuos industriales, que produce malos olores y que afecta a las aguas cuando las balsas de escorrentía desbordan por la lluvia, pero jamás me dio por exigir que la cierren, ya que en ella trabajan unas 50 personas. La demanda de pasta de papel va a seguir ahí aunque nosotros no produzcamos pulpa en Galicia. Eso conduciría a la importación de pulpa de otras partes del mundo. Únicamente estarías deslocalizando la producción a sitios donde la legislación ambiental es más laxa, lo cual contribuiría, sin duda, a la deforestación de verdaderos pulmones verdes, como lo es la selva tropical. Allí, por las condiciones edáficas particulares, el daño ambiental sería enorme, ya que si te cargas la capa de vegetación autóctona la escorrentía degrada el suelo casi de forma irreversible. Tampoco tiene sentido eso de decir que ENCE sólo chupa de Galicia sin tributar aquí. Es una empresa que cotiza en el el IBEX35, cualquier gallego puede invertir en ella y sacar pingües beneficios si tan buena es. Yo tengo plantaciones de varios árboles: castaños, castaños micorrizados (una estafa como otra cualquiera, ya que la micorrización se produce en la edad adulta de la planta. Madre mía, cómo me voy del tema), eucaliptos (varias especies) y fragas naturales que he dejado por decisión propia (sí, no soy un ogro), ya que en ellas crecen especies relictas que no quiero cargarme por plantar eucalipto, aunque bueno, he visto Woodwardia radicans e incluso Culcita macrocarpa creciendo en el sotobosque de eucaliptos. Estoy a favor de plantar más autóctonas si la gente que se queja del eucalipto contribuye económicamente a que lo haga. Es lo lógico, para que no quede todo abandonado y sea pasto de las llamas. Ninguna de las plantaciones me da la rentabilidad del eucalipto, ni de lejos, siendo la que puedo dejar más desatendida. Los castaños es todo plagas encima y hay que estar podando muy a menudo, con un cuidado extremo para que no se propague la enfermedad de la tinta. Que a todo esto, el castaño que se planta ahora ya no es el autóctono, sino uno con mitad de la genética asiática, C. crenata, principalmente, porque resiste dicha enfermedad. Con esto quiero decir que no todo lo alóctono es malo. No sé qué estudio puede ser el que me aconsejas sobre la absorción de CO2 por parte del eucalipto, pero ya te digo yo que es interesado o está mal planteado. Hay una correlación directa entre las plantas que más crecen y la eficiencia en la absorción de CO2, lo cual se puede concluir fácilmente de la ecuación simplificada de la fotosíntesis. No te hace falta ningún estudio para llegar a esa conclusión, es algo de cajón. También puedes enfocarlo de otra forma: produce más CO2 al arder un eucalipto o un castaño? O si eso aún no te convence, aquí tienes un estudio exhaustivo internacional sobre esa correlación, de la Universidad de Yale y publicado en la revista Nature: environment-review.yale.edu/carbon-capture-tree-size-matters-0 Y por último, parecéis buena gente y no estáis radicalizadas como otras asociaciones, así que sólo puedo desearos lo mejor (no en vuestros objetivos ecologistas, obviamente, jeje) aunque tengáis ideas totalmente opuestas a las mías. Eso sí, limitar la expansión del eucalipto y plantar más autóctonas sí lo veo perfecto. Pero no cargarse el sector!!!!

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco Рік тому

      ​@@shippingtroll7049 Alan, tenemos que conocernos hahaha Es súper interesante lo que propones. Agradecemos que compartas tu visión con nosotros y tu argumentario, a priori muy bien formado. Si algo cabe destacar de estos párrafos es la complejidad de la cuestión y la sensibilidad que deberíamos tener con todas las personas involucradas. Francamente, da mucha rabia ver demonizar a las que actúan diferente sin conocer el contexto. Máxime si entendemos que nadie debe creerse en posesión de la verdad absoluta, hay matices. Esto aplicado a cualquier movimiento, colectivo o causa. Que parece que no basta con ser/pensar/actuar de una determinada forma, si no que hay que imponérsela a los demás... Deberíamos entender mas y juzgar menos. Y sobre todo predicar con el ejemplo, si quieres ser/pensar/actuar de determinada forma, hazlo por ti mismo. Muéstralo, y si es interesante seguro que más personas se unirán. Nosotras vamos a intentar apostar por este modelo... hasta donde lleguemos. Aunque con franqueza, ya hemos tenido que pivotar varias veces y seguro que no es la última. Dentro de unos años podremos volver a intercambiar esta conversación, seguro que nos enriqueceremos mucho más todavía, tanto si funciona como si la experiencia nos hace cambiar de opinión. Muchas gracias por compartir este espacio de reflexión, Alan.

  • @cristinavaqueroroman5725
    @cristinavaqueroroman5725 Рік тому

    Magnifico proyecto Belén!!!! 🍃✨🐌✨🍂

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco Рік тому

      Belén es una superwomen en toda regla! 😍 Le enviamos tu comentario que seguro que le hará mucha ilusión. Ella es más analógica.. hehe Gracias!🌱💚

  • @adelinagonzalezmartinez3489

    Muy buen vídeo. Compartiendo para difundir Lis buenos productos de nuestra tierra.

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco Рік тому

      Mil millones de gracias! 🌱💚

  • @teresamota9004
    @teresamota9004 Рік тому

    Olá! Como posso falar com vocês? Já tentei mas até agora não tive resposta. Muito obrigada e aguardo...

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco Рік тому

      Olá Tereza! Já tentou enviar um email para info@orballo.eu? Obrigado!

  • @teresamota9004
    @teresamota9004 Рік тому

    Parabéns

  • @teresamota9004
    @teresamota9004 Рік тому

    😂 extraordinário! 😂😂😂😂

  • @RoxoRally
    @RoxoRally Рік тому

    Se ve un montón de té! 🤩

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco Рік тому

      Pues si! Estamos suuuuuper contentas con la producción de este año 💚🌱

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco Рік тому

      Siiii!!! Estamos suuuuuper contentas. El campo este año ha sido súper agradecido 💚🌱

  • @davidvera2621
    @davidvera2621 Рік тому

    No es Mucho pero es lo Necesario, Abrazo Grande 🥰🙌💆‍♂️

  • @cesolcina
    @cesolcina Рік тому

    Que guay 😊😊😊❤❤❤

  • @marinaseijas2637
    @marinaseijas2637 Рік тому

    ¡Qué inspirador! 💚

  • @RoxoRally
    @RoxoRally Рік тому

    💚🌱

  • @normareyes9375
    @normareyes9375 Рік тому

    Grasias por los consejos😊

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco Рік тому

      Gracias a ti por preocuparte por nuestros peludos 🐶

  • @projectuak
    @projectuak 2 роки тому

    Muy bien explicado. Tengo una pregunta, sería posible cultivar te el país vasco? tengo un terreno pequeño y no sé donde encontrar información y visto que vosotros lo haceis tan bien!

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 2 роки тому

      Hola! Muchas gracias por tu comentario 🌱💚 Hay muy poca información sobre el cultivo del té, poca bibliografía en castellano. No obstante, vamos a intentar aportar algo de luz. Deberías tener en cuenta factores como suelo, temperatura y precipitaciones. No conocemos tu terreno, pero sería importante que elaboraras un estudio sobre el mismo. La camelia necesita un suelo ácido. Se adapta bastante bien al frio, le gusta la altitud aunque también se cultiva en costa. En cuanto a precipitaciones prefiere suelos húmedos. Esto son indicaciones, pero hay que considerar que es una planta muy adaptable. Por lo que no deberías tener problema. Puedes optar también por la vía de la experimentación. Esa es la que hemos seguido en Orballo. Lo mejor es que adquieras algunos ejemplares de camellia sinensis (si googleas puedes encontrar) y realizar un pequeño plantel. Las camelias tardan sobre 5 años en ser productivas, por lo que es un proyecto a largo plazo. Durante el proceso, si quieres compartir fotos de tus plantas, puedes enviarlas a nuestro correo. Mucha suerte con ese jardín!

  • @picaronablog
    @picaronablog 2 роки тому

    Llegué buscando si se cultivaba té en España. Qué grata sorpresa saber que si, y que ademas se da bien en Galicia. Me suscribo, gracias por compartir tanta información

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 2 роки тому

      Gracias a ti! Que alegría que te sea de utilidad. Un saludo!

  • @RoxoRally
    @RoxoRally 2 роки тому

    ¡Que bonito! 😍😍

  • @tonielbioleg
    @tonielbioleg 2 роки тому

    Muy interesante 🤗🤗

  • @elianamargaritamaciasgalin607
    @elianamargaritamaciasgalin607 2 роки тому

    Es muy grato ver qué los proyectos se compartan. La información y los procesos. Namasté! La músicalizacion del video podría ser diferente, a lugar el con el tema. ☺️🌱☀️🌻👩🏽‍🌾

    • @Orballo_eco
      @Orballo_eco 2 роки тому

      Muchas gracias por tu comentario Eliana, nos anima un montón a seguir compartiendo nuestro saber. Un placer 🙏💚🌱

  • @RoxoRally
    @RoxoRally 2 роки тому

    Esta infusión me parece deliciosa

  • @mandarinatango6374
    @mandarinatango6374 2 роки тому

    Morirse de amor con esta canción 😍