![WAPA DELEGACIÓN CHIHUAHUA](/img/default-banner.jpg)
- 93
- 133 316
WAPA DELEGACIÓN CHIHUAHUA
Приєднався 28 чер 2020
Pareja Finalista #77 Alba y José
La polka es un baile de origen polaco, el cual con el tiempo fue evolucionando y
convirtiéndose como parte esencial del norte de Mexico.
Adaptándose por regiones a:
Estilos.
Ropa al bailar.
Paso.
Es un baile muy movido que se baila en pareja donde interpreta la conquista y el
coqueteo que se da en las rancherías y bailes.
A su vez se trasmite esa energía, entusiasmo y química que se da como pareja.
A continuación les presentamos una polka del estado de Chihuahua llamad:
"Rizos de Helen".
Interpretada por Desafío Norteño, a cargo del director Samuel Lira Jurado.
Autor de la polka:Jesús Vicente García Arellano.
Bailarines:
Alba Cabrales.
José Rayos.
Utilizando como elemento principal el vestuario ranchero o mejor conocido como
"campero".
convirtiéndose como parte esencial del norte de Mexico.
Adaptándose por regiones a:
Estilos.
Ropa al bailar.
Paso.
Es un baile muy movido que se baila en pareja donde interpreta la conquista y el
coqueteo que se da en las rancherías y bailes.
A su vez se trasmite esa energía, entusiasmo y química que se da como pareja.
A continuación les presentamos una polka del estado de Chihuahua llamad:
"Rizos de Helen".
Interpretada por Desafío Norteño, a cargo del director Samuel Lira Jurado.
Autor de la polka:Jesús Vicente García Arellano.
Bailarines:
Alba Cabrales.
José Rayos.
Utilizando como elemento principal el vestuario ranchero o mejor conocido como
"campero".
Переглядів: 3 905
Відео
Pareja Finalista #33 Bryan y Ximena
Переглядів 2,9 тис.4 роки тому
POLKAS DE CHIHUAHUA En el estado grande, hay una infinidad de polkas para bailar y escuchar. Hombres y mujeres, de gustan de este tipo de baile ya que es muy alegre y ha sido tradición generación tras generación el disfrutar de este tipo de música que como dicen en los ranchos, revive a los muertos. En el caso de la polka académica, ha tenido una gran evolución tanto en indumentaria como en sec...
Pareja Finalista #11 Marissa y Oliverio
Переглядів 5414 роки тому
En la Huasteca, el huapango es la fiesta popular, por excelencia. El vocablo cuahpanco, (es decir: tablado), es de origen náhuatl y se divide en varias partes: cuahuitl, que significa madera; pan que quiere decir “sobre” y co, que se traduce como “lugar”; lo cual se define como la tarima de madera, la cual, desde tiempo inmemorial, se ha utilizado para zapatear en todo México y que representa u...
Pareja Finalista #65 Tere y David
Переглядів 8444 роки тому
Nuevo León Centro Desde sus orígenes en lo que hoy es República Checa en la década de 1830, la polka ha sido un género musical muy popular tanto en Europa como en América Latina. Desde sus orígenes en Bohemia la polka se comenzó a difundir en todo el viejo continente y sucesivamente en el continente Americano en lo que aún fueron tiempos coloniales. En México, específicamente en la región del n...
Pareja Finalista #56 Melannie y Marcos
Переглядів 4314 роки тому
Ante el reconocimiento de la diversidad cultural que caracteriza al Estado de Hidalgo, Geográficamente la Huasteca Hidalguense comprende 7 municipios los cuales son: Atlapexco, Huautla, Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipán y Yahualica, la cual es una amplia región de lomeríos bajos y sierras húmedas adecuadas a los cultivos de zonas tropicales, en los que con la indumentaria tr...
Pareja Finalista #72 Estefanía y Ernesto
Переглядів 6244 роки тому
VERACRUZ Sones jarochos Esta tradición musical de la región jarocha se empezó a gestar a finales del siglo XVII, cuando los barcos españoles iban y venían del viejo mundo no sólo con mercancías, sino también con tradiciones e influencias culturales de otras regiones que se fueron fusionando. El fandango -explica la antropóloga Amparo Sevilla- es una fiesta popular, que a diferencia de otras, se...
Pareja Finalista #45 Fabiola y Oscar
Переглядів 5834 роки тому
Veracruz Antiguo Fandango Veracruzano “El Toro Zacamandú” (Sin derechos sobre la música, grupo Son Luna) El fandango es la fiesta comunitaria del son jarocho, uno de los géneros musicales originarios de México. Este tipo de música presenta influencias indígenas, afro-caribeñas e hispánicas en su genealogía, estructura y ejecución. Esto le confiere una identidad híbrida e intercultural que en añ...
Pareja Finalista #51 Ariadna y José
Переглядів 6874 роки тому
Huapango Tamaulipeco Tamaulipas es un estado muy extenso, y el Huapango es un estilo musical que se asocia a la parte sur del estado; la huasteca tamaulipeca. La palabra Huapango parece derivarse del vocablo náhuatl “cuauhpanco”, que literalmente significa “sobre la tarima”; o bien, puede ser una deformación de la palabra “fandango”, que se usa para designar a las fiestas en las que se ejecuta ...
Pareja Finalista #27 Perla y Diego
Переглядів 4934 роки тому
VERACRUZ Sones jarochos Podría decirse que los orígenes del son jarocho se remonta al siglo XVIII en donde la música venida de España, específicamente de Andalucía y las islas canarias, se mesclaron con las influencias africanas que se desarrollaban en la cuenca del Caribe en esas épocas, además incluyendo el sustrato indígena que poblaba originalmente esas tierras. Es por entonces antes del si...
Pareja Finalista #5 Deneiri y Gilberto
Переглядів 6004 роки тому
LA REGIÓN TIERRA CALIENTE DEL ESTADO DE GUERRERO. Se denomina tierra caliente a la región noroeste del estado de Guerrero, se distingue por el tipo de interpretación musical, de los pasos y zapateos muy vigorosos, en esta región el fandango es representado de diferentes maneras que se plasman en sus fiestas y tradiciones, al ser alegres y bullangueros. En este caso interpretaremos un son calent...
Pareja Finalista #23 Enrique y Dianabel
Переглядів 7864 роки тому
POLKAS DE CHIHUAHUA A la llegada de la polka a México, donde se elaboró el primer trabajo de tipo académico y se llevó a la práctica en el teatro, fue primeramente en los estados de Nuevo León y Tamaulipas; posteriormente se extendió a los estados del norte del país. Quien trabajó la polka y elaboró los primeros trabajos en el estado de Chihuahua fue la profesora Leonor Avalos del Instituto Mex...
Pareja Finalista #34 Jesús y Litzy
Переглядів 9724 роки тому
La polka de Chihuahua fue estilizada por dos grandes pioneros Mtra. Leonor Avalos Zaragoza y Profr. José de Jesús Domínguez y Torres originarios de Chihuahua, la polka se ejecuta relacionándola a un noviazgo, la cual consiste en tres partes, la parte fuerte, el descanso y una ejecución más fuerte, siendo la primera la invitación: consistiendo en que la pareja se conozca, después de esta viene e...
Pareja Finalista #6 Héctor y Naomi
Переглядів 16 тис.4 роки тому
“Polka de Chihuahua” Nombre de la polka: Luz y Sombras Secuencia Original para la polka” luz y sombras” de la maestra Leonor Avalos Zaragoza, creadora de las polkas de Chihuahua. Vestuario tradicional creado por la Maestra Rita Cobos Lugo Dama: Vestido de Gala. Caballero: traje vaquero, camisa blanca vaquera, corbatín vaquero, botines negros y texana negra. Durante la ejecución se presentan las...
Pareja Finalista #19 Azucena y Emmanuel
Переглядів 5494 роки тому
Apatzingan El occidente del país cuenta con una vasta riqueza cultural, un buen ejemplo es Michoacán. Bailes de la sierra, sones de tierra caliente y la Danza de los viejitos de Jarácuaro son las referencias obligadas para el folclor michoacano. Apatzingán; ritmos rápidos y con mucha alegría, interpretados con agilidad, ya que los pasos requieren cierta destreza, cuenta con música variada, que ...
Pareja Finalista #59 Irving y Vanesa
Переглядів 8104 роки тому
VERACRUZ Sones jarochos “El zapateado jarocho” El Son Jarocho tiene sus raíces en las múltiples influencias provenientes del temperamento de los españoles, la cultura africana, los mestizos y los indígenas. Al estar Veracruz estrechamente vinculado al Caribe a través del comercio marino, durante la Colonia se generó un importante intercambio de bienes musicales: instrumentos, estilos líricos y ...
Pareja Finalista #62 Jennifer y Emmanuel
Переглядів 4924 роки тому
Pareja Finalista #62 Jennifer y Emmanuel