- 120
- 20 079
Explora Commodore
Приєднався 4 тра 2015
CANAL de EXPLORACOMMODORE un evento hecho por y para entusiastas de la informática clásica y dedicado a toda la gama de ordenadores que Commodore fabricó, desde el PET, pasando por toda la gama de 8 bits entre los que se encuentran el VIC-20, Max Machine, Commodore 64/128, Commodore 16, Plus/4 y terminando con la generación de 16 bits, donde se encuentran los Amiga 1000, 500, 2000 y los posteriores A600, 1200 y 4000, el 7 de mayo se volverá a celebrar una nueva edición de Explora Commodore.
Siguiendo la filosofía de la primera edición, sera un punto de encuentro para los amantes y usuarios de este sistema y colectivos de desarrolladores y gamers. Para ello tenemos planificadas conferencias, talleres, podcasts en directo, zona de exposición, zona de juegos y puntos de venda.
Siguiendo la filosofía de la primera edición, sera un punto de encuentro para los amantes y usuarios de este sistema y colectivos de desarrolladores y gamers. Para ello tenemos planificadas conferencias, talleres, podcasts en directo, zona de exposición, zona de juegos y puntos de venda.
Retrokiosko #55 - Gameplays
Aquí tenéis las partidas de los juegos probados para el último programa:
00:00:05 P.A.W. - Pacific Air War (2024, VIC-20, Paco)
00:07:41 Hero Fantasy: The King's Sword (2024, VIC-20, Paco)
00:11:49 Total Recall V1 (1990, C64, David)
00:21:40 Populous (1991, C64, Jonatan)
00:24:25 Parasol Stars (1992, Amiga, Paco)
00:30:34 Wacky Races V1 (1991, C64, David)
00:37:03 Artic World Cup (1984, C64, Paco)
00:40:30 Artic World Cup II (1985, C64, Paco)
00:44:35 World Cup Carnival (1985, C64, Paco)
00:00:05 P.A.W. - Pacific Air War (2024, VIC-20, Paco)
00:07:41 Hero Fantasy: The King's Sword (2024, VIC-20, Paco)
00:11:49 Total Recall V1 (1990, C64, David)
00:21:40 Populous (1991, C64, Jonatan)
00:24:25 Parasol Stars (1992, Amiga, Paco)
00:30:34 Wacky Races V1 (1991, C64, David)
00:37:03 Artic World Cup (1984, C64, Paco)
00:40:30 Artic World Cup II (1985, C64, Paco)
00:44:35 World Cup Carnival (1985, C64, Paco)
Переглядів: 38
Відео
Retrokiosko #54 - Gameplays
Переглядів 76Місяць тому
Aquí tenéis los juegos probados para el último programa: 00:00:05 Soiled Iron (2024, C64, Paco) 00:06:20 Santa's Workout 4 (2024, C64, Paco) 00:11:05 Dr. Maria (2024, C64, Paco) 00:17:56 C64 Tetris (2024, C64, Paco) 00:24:42 Yie Ar Kung Fu 2 (1986, C64, Narciso) 00:28:18 Camelot Warriors (1986, C64, Paco) 00:35:34 Bulldog (1986, C64, Jonatan) 00:46:16 1942 (1986, C64, David)
Retrokiosko #52 - Gameplays
Переглядів 1353 місяці тому
Aquí tenéis los juegos probados para el último programa: 00:00:00 Intro 00:00:05 Crazy Dr Tempus (MEGA65) 00:01:23 Shodan (Demo, MEGA65) 00:02:09 Real Ghostbusters (C64) 00:13:41 Slasher (VIC20) 00:21:25 Pinball Fantasies - Stones'n Bones table (Amiga) 00:30:57 Phantom (Plus/4) 00:48:41 Halloween X (Amiga)
Retrokiosko #51 - Gameplays
Переглядів 524 місяці тому
Aquí tenéis las partidas de los juegos probados para este último programa: 00:00:00 Intro 00:00:05 Steamed Hams (VIC-20) 00:02:21 Alleykat (C64, C128) 00:11:20 Microprose Soccer (C64) 00:36:08 RedMax (C64)
Retrokiosko #50 - Gameplays
Переглядів 1385 місяців тому
Aquí tenéis los vídeos complementarios del último programa: 00:00:00 Intro 00:00:05 Reportaje de la Zzap! Live 2024 de Jonatan y Bieno 00:08:46 Review del A600GS de Jonatan 00:17:33 Warplay (C64) 00:22:55 Trap (C64) 00:32:27 Solo Flight 2nd Edition (C64) 00:56:19 Core (C64) 01:08:43 Tau Ceti (C64) 01:19:51 Legend of the Amazon Women (C64) 01:24:45 Runner (C64) 01:34:16 Baby Berks (C16, Plus/4)
Retrokiosko #49 - Gameplays
Переглядів 676 місяців тому
Aquí tenéis las partidas de los juegos deportivos que hemos probado para el último programa: 00:00:00 Intro 00:00:05 Daley Thompson's Decathlon (C64) 00:09:13 The Games: Summer Edition (C64) 00:18:35 Summer Games II (C64) 00:31:28 Summer Games (C64) 00:47:38 Decathlon (C64) 01:02:18 Summer Olympix (CD32) 01:13:17 Hyper Sports (C64) 01:19:44 The Carl Lewis Challenge (Amiga)
Retrokiosko #48 - Gameplays
Переглядів 637 місяців тому
Aquí tenéis los juegos probados para el último programa: 00:00:00 Intro 00:00:08 Jeff Minter: Gridrunner (C64) 00:08:25 Jeff Minter: Matrix (C64) 00:18:58 Jeff Minter: Revenge of the Mutant Camels (C64) 00:28:57 Jeff Minter: Iridis Alpha (C64) 00:38:06 Jeff Minter: Ancipital (C64) 00:51:18 Jeff Minter: Psychedelia (C64) 00:53:50 Lala Preview (MEGA65) 00:59:53 Molecule Man (C64) 01:06:12 Storm (...
Cómo participar en el Concurso de Sprites
Переглядів 428 місяців тому
Cómo participar en el Concurso de Sprites
Retrokiosko #36 - Suplemento periféricos y más
Переглядів 164Рік тому
Retrokiosko #36 - Suplemento periféricos y más
Explora Commodore 2023 - 3er Concurso de Sprites de C64
Переглядів 85Рік тому
Explora Commodore 2023 - 3er Concurso de Sprites de C64
Explora Commodore 2023 - Homenaje a Spiral World
Переглядів 52Рік тому
Explora Commodore 2023 - Homenaje a Spiral World
Explora Commodore 2023 - Concierto chiptune de Narcisound
Переглядів 70Рік тому
Explora Commodore 2023 - Concierto chiptune de Narcisound
Explora Commodore 2023 - Trivial GM Podcast
Переглядів 26Рік тому
Explora Commodore 2023 - Trivial GM Podcast
Explora Commodore 2023 - Conferencia de Andreu Ibañez
Переглядів 115Рік тому
Explora Commodore 2023 - Conferencia de Andreu Ibañez
Programa muy interesante!
Hay un hilo en RetroWiki en donde se muestra que el KungFuFlash SÍ QUE PUEDE montar imágenes de disco y trabajar con ellas (leer y grabar ficheros). No entiendo porqué en el vídeo se insiste en que no es posible...
Hola buenas. Lo que puntualizamos en el vídeo es que no puede cargar juegos multicarga. Trabajar con discos sí se puede.
Buenas, en el vídeo comento que sí se puede acceder a discos y cargar software desde ellos siempre que no sea multicarga (prgs sueltos), ya que los inyecta directamente en la RAM, pero no puede cargar programas multicarga en disco porque no emula la diskettera, al saltar del primer programa al siguiente fallaría la carga. Para ello además debería estar conectado al puerto serie y no lo está. Saludos.
Interesante el juego del final, tomo nota!
¿¿pero que pasó aquí?!?! a este programa le falta una hora jaja
Totalmente de acuerdo con Darro sobre lo del nuevo C64.
Programa súper interesante! recien ahora lo termino de ver.
Vaya, otro año que no sale el Aliens de Electric Dreams!!! A esperar un año más! Os escucharé por Ivoox igualmente eh, seguro que mola de todas maneras este Retrokiosko como siempre!
Fe de erratas: cuando hablo de los juegos de SkyBerron para la Craptastic 4KB Competition comento que he probado varios juegos y no, como mucho los he jugado "por UA-cam", pero probarlos no los he podido probar porque no se publicaron cuando los vi en Commodoremanía...
Ahora están todos en itchio, los de Skyberron y los demás. Un día de estos me pongo a probarlos a todos.
Veo que vais mejorando, más de 3 hs y además con el audio mal... ¿¿lo próximo será incorporar más juegos de esos de votar cosas??? ¡Se agradecen los enlaces en la descripción! no me suena haberlos visto antes.
Thank you for such nice comments :)
Muy interesante lo de la visita a la Zzap live.
"El tanque es para tanquear", os habéis lucido :D
Buen programa! me gustó que tenga mas noticias, actualidad y menos revista :P
Gracias por vuestra reseña de mi versión de Prince of Persia para el VIC-20. Y por vuestros comentarios 😊 Sí, como indicáis en el video, la resolución por defecto del VIC-20 es de 22 columnas por 23 filas. Pero el chip VIC permite otras configuraciones usando dos de sus registros (a costa de reducir los bordes, como comenta Javier). En PAL, se puede llegar a 28 columnas mientras que en NTSC el máximo sería 25. Como también comentáis, una televisión podría tener problemas para mostrar todas las columnas, pero en un monitor no debería haber problema. Imagino que Commodore decidió usar, por defecto, una resolución de 23x22 caracteres porque eso permite usar 512 bytes como memoria de pantalla (una fila o una columna más obliga a ‘reservar’ 1 Kb para la memoria de pantalla, que, con la reducida memoria del VIC-20, es una cantidad apreciable). Un saludo Pedro Bermejo
Muchas gracias por tu comentario y sobre todo por esta explicación tan extensa sobre ese misterioso modo gráfico del VIC-20. Ojalá no sea tu último título para esta máquina ;-)
Hay algun sitio esten las revistas en pdf . Un saludos
Hola, nosotros solemos sacar casi todas las revistas de archive.org: archive.org/search?query=load%27n%27run
@@exploracommodore muchísimas gracias. Mi padre salió en una revista por hacer música por el ordenador creo era c64 me gustaría ver la cara pone . Le quemaron todas sus revistas . Un saludo
3:00:25 lo suyo sería haber cortado a los 00 justos :D
Buena recopilación de novedades, he tomado varias!
¡Esto no para!
Anda... ¡la Meyers en Cartagena!
Sobre las lucesitas en el teclado... yo pensaba como Darro con las teclas de colorines... pero no existe ningún teclado mecánico con retro-iluminación que no tenga colores. Lo bueno es que se puede elegir si va a ser un solo color o muchos... al final me he acostumbrado lo lo dejo como quede, total lo que me interesa es que se vea bien la tecla, el color es irrelevante y tampoco es algo que encandila.
TRES HORAS VEINTE, para no perder la costumbre. Nos robáis la vida con estos programas.
Un Retrokiosko no es ni muy largo ni muy corto, dura justo lo que tiene que durar. También podéis escucharlo en podcast, es lo que haría yo, de hecho...
Buen programa, obviamente tardé varios días en poder completarlo. Ojito, que estuvisteis a tres escasos y peligrosos minutos de caer bajo las 3 hs de duración.
La CommodoreFree volvió bastante bien, sin todos los formatos de antes pero con contenidos interesantes. Le faltaría un poco de maquetación pero al final eso queda en segundo plano.
Pobre Dozznar, lo lo dejan avanzar con su juego.
Yo estaba convencido que Paco usaba un teclado de C64 como PC!
Ese es David, yo tengo un Logitech con las teclas medio borradas y el reposamuñecas pelado...
@@herrera64 Huy, dije "Pâco" cuando quise decir "David". En el video muestra un teclado de PC común y corriente... yo lo tenía como un usuario de teclado de C64 en PC!
El joystick ese de los botones gigantes no sé que sentido tiene....
Es para la presbicia...
Por suerte CKultur salva este programa :P
Sobre el port de death rally para amiga: Death rally para PC ya pedía un pentium 1 con bastante ram pese a ser para DOS, así que conseguir que el juego funcione igual de fluido con un 040 o 060 tendría bastante mérito
En este caso sí que veo justificado la necesidad de aceleradoras o CPUs potentes porque el juego tiene características que lo demandan, pero en otros...
Los lunes escuchando este programa se hacen menos tediosos. Muy interesante ese Agon Console8 y me habéis picado la curiosidad de probar el Sentinel, que siempre lo he tenido en la mira pero me había parecido demasiado "exigente". Un saludo y gran programa, como siempre
Buen programa! Mil gracias por la reseña de Valkyr compañeros.
A new retrospective channel subscriber / retro gamer from Vantaa, Finland 🇫🇮. I still play the original hardwares of the Commodore 64 (tapes / disks / cartridges) and Amiga 500 😺👍🕹️. And this channel deserves a big retrospective like 👍🕹️. Thank you 😸😺👍.
Os he visto en diferido, ¡buen programa!
Gracias!!!
Hace años logré hacer el primer nivel del contra del nes en assembler con turbo pascal pero, no logré entender del todo cómo funcionaba en ese momento. Hace unos meses lo he retomado y wow, es impresionante ver cómo funciona todo a bajo nivel y espero en breve subir mi primer juego pero ahora para commodore 64.
Gran noticia, avísanos cuando lo tengas para reseñarlo en el Retrokiosko 😉
Que tal amigos! Os quería informar sobre el tema del "Livingstone supongo". Yo también vi los dos vídeos que se hicieron al respecto. Aparte de ser muy interesantes, me llamó la curiosidad por saber si la versión española adolecía también de este problema, aunque por lo que se explica, era un cambio hecho por los de Alligata, así que sería que no. Pillé el TAP original, lo cargué con 'LOAD "":OPERA' y efectivamente ahí estaban las vidas infinitas! Si no recuerdo mal, la rutina mira el buffer del teclado y comprueba que después de las comillas esté la palabra ":OPERA" y si está, vidas infinitas para el caballero.
Pues muchas gracias por vernos y por el aporte, Davae.
A ver, ahora me gusta más el C64 que el C128. Lo que digo que es falso es que el C128 fuera un fracaso entonces. La gente para ofimática no aceptaba 40 columnas igual que no aceptaban un teclado Sinclair. Nunca hubo acelerador oficial para 1541, lo que salió lo hizo con más cautela de lo que ahora pensamos, sin garantías de compatibilidad. Para ofimática el C64 no daba la talla. Teniendo un C128 y una 1571 no te compraste el típico XT barato. Especialmente en USA, UK que no tienen el tema de los acentos. Si eras estudiante te hacía gracia intentar usar un procesador de textos. Entre 1986 y 1988 era una opción si querías tener un único ordenador en el escritorio. Veo gente que opina que los ordenadores se compraban exclusivamente para entretenimiento. Eso sería a finales de los 80, con otros precios, con muchos títulos publicados moviéndose en los circuitos de copias establecidos. No es mi época y no es representativa de una industria consistente en mantenerse en vanguardia o desaparecer. Lo único que concedo es que commodore no fue capaz de hacer un chip de video mejor que el VIC2 y el diseño del C128 es frankenstein, pero eso en la época a un comprador le influía en nada. Si tenias un C64 era buena idea cambiarse a un C128? pues depende, es como cambiarte un coche cada 5-6 años o cada 10-12.
TRES HORAS Y MEDIA... pero esto qué es???! :P
Ya, programa cortito, intentaremos llegar a 4 horas este domingo... ;-)
@@herrera64 Viendo el Retrokiosko #39 - Amiga Action 11 se nota que vais empeorando, "solo" 3:05 horas.
La ultimate 64 mola mucho, pero debe ser un pastón, pq hay que pillar la placa cuando exista alguna a la venta y luego necesitas de una carcasa y teclado que no se lo que puede valer eso (por cierto donde se pueden adquirir?) Al final imagino que 500 pavos no te los quita nadie
Mucha gente lo que hace es pillar la U64 para "rellenar" un C64 defectuoso, en ese caso el ahorro es grande. Pero sí, si no tienes ninguno puede ser caro, aunque siempre puedes hacerte con un C64 averiado por menos de 100€ y cambiarle la placa por la U64.
Muy interesante el vídeo para los que no estamos puestos en todos los cacharrillos que hay para desempolvar el C64/128 algún día
Para variar, me perdí el directo... pero siempre es un placer ver este Retrokiosko en diferido y con calma. Muy interesantes los periféricos mostrados. Para mi el más útil calidad/precio sería el cartucho Ultimate II+, es caro de entrada, pero lo tienes todo ahí y sin modificar nada de tu Commodore 64. Está claro que cuando vayan petando los ordenadores se tendrán que buscar alternativas (FPGA) pero yo creo que para mi "ciclo de vida" aguantará y aún encontraremos algún recambio... dudo mucho que mi descendencia quiera continuar con esto, pero eso ya es otro debate ¿eh?. Los que fuisteis a ver a los Fastloaders sois putos amos, envidia es poco.
Ultimate-II+ es el aparato más completo de todos, y si sumas lo que cuestan los periféricos equivalentes por separado (Pi1541 + KFF + Tapuino + Módem) vale la pena, aunque su precio pica bastante. Yo también pienso que esto morirá con nosotros, y ya nos hacemos mayores... Gracias por vernos.
q lastima no os he podido ver en directo pero acabo de ver el vídeo ahora, gracias por vuestro programa ha sido super interesante
Gracias por el comentario.
Gracias por vuestro esfuerzo y contenido.
Muchas gracias por tus palabras.
Como mola el concierto. A mi mujer no le gusta (no tiene sentido musical)
Bueno, para gustos colores.
Que chulo imprimir los premios. Muy buena idea.
Están hechos con hamma beads, más pixelado imposible.
@@herrera64 si el año que viene dais una semana menos de plazo voy a probar a hsceroslo yo con la impresora. Voy a hacer la prueba con el mio haber como me sale.
Jajaja, me ha salido como un video recomendación de youtube, y que cosas que os escucho todos los meses en ivoox.
Buenísimo!!!! Me ha encantado el vídeo, es un bonito recuerdo de un día fenomenal!!!😊😊
Y si te llevas premios en el torneo y en el trivial, mejor aún 😉🤣🤣🤣
Increíble lo que se puede hacer con el SID y mucho talento 👏🏻👏🏻👏🏻
Laser Squad recuerda a UFO DEFENSE, también conocido como X-COM, debido a que son del mismo creador. Hay quien incluso considera Laser Squad, como una especie de precuela de UFO.
Gracias por estar ahí y por la info!! Un placer tenerte en el público
Me disculpo por el comentario que realice sobre Imation y los discos de 5 1/4". Como se comento en el Retrokiosko ya no se fabrica de 5 1/4. Los que uso, los compro la empresa donde trabajo hace unos años pero tenemos un ministock sin usar en un par de maquinas muy antiguas, pero la ultima compra se hizo hace ya tiempo. Bueno saludos a todos y desde Torrent (Valencia) a Paco Herrera en concreto.
No cal que te disculpes, hombre 😉 Gracias por vernos y saludos.
*Promosm* 🤗
I LOVE C64 😎👍