- 237
- 533 037
Seminario Nietzsche Complutense
Приєднався 26 лис 2012
SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE
Facultad de Filosofía
Universidad Complutense
28040 Madrid - ESPAÑA
Facultad de Filosofía
Universidad Complutense
28040 Madrid - ESPAÑA
¿Por qué Nietzsche es un pensador actual? Vania Dutra
¿Por qué Nietzsche es un pensador actual? Vania Dutra
Переглядів: 752
Відео
¿Por qué Nietzsche es un pensador actual? José Ignacio Galparsoro (UPV)
Переглядів 9822 роки тому
¿Por qué Nietzsche es un pensador actual? José Ignacio Galparsoro (UPV)
¿Por qué Nietzsche es un pensador actual? MIGUEL MOREY (UB)
Переглядів 1,5 тис.2 роки тому
¿Por qué Nietzsche es un pensador actual? MIGUEL MOREY (UB)
¿Por qué Nietzsche es un pensador actual? PIETRO GORI (IFILNOVA)
Переглядів 4282 роки тому
¿Por qué Nietzsche es un pensador actual? PIETRO GORI (IFILNOVA)
¿Por qué Nietzsche es un pensador actual? Vir Cano (UBA)
Переглядів 9772 роки тому
¿Por qué Nietzsche es un pensador actual? Vir Cano (UBA)
Víctor Conejo Abril: “Cuando no se tiene carácter hay que seguir un método”.
Переглядів 9133 роки тому
Víctor Conejo Abril: “Cuando no se tiene carácter hay que seguir un método”.
Oscar Quejido Alonso: “Entre amigos y enemigos. La vida solitaria de F. Nietzsche”.
Переглядів 1,9 тис.3 роки тому
Oscar Quejido Alonso: “Entre amigos y enemigos. La vida solitaria de F. Nietzsche”.
Miguel Morey Farré: “Dionisos filósofo”. Sesión inaugural curso 21-22 en el Círculo de Bellas Artes
Переглядів 2,5 тис.3 роки тому
Miguel Morey Farré: “Dionisos filósofo”. Sesión inaugural curso 21-22 en el Círculo de Bellas Artes
Juan Horacio de Freitas / Jordi Massó: "`La gran belleza´ de la tragedia"
Переглядів 1,1 тис.4 роки тому
Juan Horacio de Freitas / Jordi Massó: "`La gran belleza´ de la tragedia"
Germán Cano: "`Aurora´ como nuevo centro de gravedad"
Переглядів 3,1 тис.4 роки тому
Germán Cano: "`Aurora´ como nuevo centro de gravedad"
Víctor Sánchez: “Nietzsche y la revelación de la opereta: el descubrimiento de La Gran Vía en Turín”
Переглядів 4064 роки тому
Víctor Sánchez: “Nietzsche y la revelación de la opereta: el descubrimiento de La Gran Vía en Turín”
Pablo López Álvarez: "Incorporar el saber. Sobre la posibilidad de una ciencia jovial"
Переглядів 2,1 тис.5 років тому
Pablo López Álvarez: "Incorporar el saber. Sobre la posibilidad de una ciencia jovial"
Daniel Lesmes: “Nietzsche y el retorno en la vanguardia”
Переглядів 8535 років тому
Daniel Lesmes: “Nietzsche y el retorno en la vanguardia”
Carlos Roldán López: “La danza en Nietzsche: el lenguaje lúdico de la voluntad de poder ”
Переглядів 9005 років тому
Carlos Roldán López: “La danza en Nietzsche: el lenguaje lúdico de la voluntad de poder ”
Laura Rodríguez Frías: Autocultivo de lo humano, demasiado humano, frente a todo idealismo
Переглядів 2,6 тис.5 років тому
Laura Rodríguez Frías: Autocultivo de lo humano, demasiado humano, frente a todo idealismo
Rafael Carrión: “Helenismo y pesimismo: El nacimiento de la tragedia de Nietzsche, según Nietzsche”
Переглядів 2 тис.5 років тому
Rafael Carrión: “Helenismo y pesimismo: El nacimiento de la tragedia de Nietzsche, según Nietzsche”
Mesa Redonda "Fisiopsicología del arte"
Переглядів 7815 років тому
Mesa Redonda "Fisiopsicología del arte"
Oscar Quejido Alonso: "Quién soy yo". Nietzsche, lector de Nietzsche
Переглядів 1,6 тис.5 років тому
Oscar Quejido Alonso: "Quién soy yo". Nietzsche, lector de Nietzsche
Rafael Argullol: "Del mago al desenmascarador. El arte en Nietzsche"
Переглядів 4,7 тис.5 років тому
Rafael Argullol: "Del mago al desenmascarador. El arte en Nietzsche"
Mariano Rodríguez: "Dionisos y el eterno retorno"
Переглядів 2,4 тис.5 років тому
Mariano Rodríguez: "Dionisos y el eterno retorno"
Germán Cano: "Sloterdijk y La voluntad de poder"
Переглядів 2 тис.5 років тому
Germán Cano: "Sloterdijk y La voluntad de poder"
Mesa Redonda "La crítica a la política: democracia y populismo"
Переглядів 9915 років тому
Mesa Redonda "La crítica a la política: democracia y populismo"
Oscar Quejido: "Estado, individuo y sociedad"
Переглядів 6075 років тому
Oscar Quejido: "Estado, individuo y sociedad"
Mesa Redonda "El lugar de lo antiguo y lo clásico en la actualidad"
Переглядів 9265 років тому
Mesa Redonda "El lugar de lo antiguo y lo clásico en la actualidad"
Ana Mª Leyra: "La voluntad de poder como arte"
Переглядів 2,1 тис.5 років тому
Ana Mª Leyra: "La voluntad de poder como arte"
Mesa Redonda "Nietzsche y los feminismos"
Переглядів 2,6 тис.5 років тому
Mesa Redonda "Nietzsche y los feminismos"
Paloma Martínez Matías: "Heidegger y la voluntad de poder"
Переглядів 2,2 тис.5 років тому
Paloma Martínez Matías: "Heidegger y la voluntad de poder"
Mesa Redonda "Nietzsche y el nihilismo"
Переглядів 3,5 тис.5 років тому
Mesa Redonda "Nietzsche y el nihilismo"
Mesa Redonda "¿Qué significa ser nietzscheano en la actualidad?"
Переглядів 25 тис.6 років тому
Mesa Redonda "¿Qué significa ser nietzscheano en la actualidad?"
En aleman vogelfrei tiene otro significado seria uno que esta fuera de la ley y se le desprecia..osea se le puede matar sin mas.........😮
Ana Blanco. Laura Rodríguez Frías, muchas gracias.
La audición es mala no se entiende nada
abriendo subtitulos automaticos se oye perfecto
Buenos días: Felicidades. Uno no deja de aprender. Por añadir mi granito de arena, recuerdo que D. Julio Bayón nos decía que diferenciásemos: - Verdad-Falsedad. - Certeza - Error. - Veracidad-Mentira. Un saludo. lecturasmorales.blogspot.com/
Ana Blanco: Mil gracias Carmen Segura.
Gracias
EL TÍO QUE HACE LA PRIMERA PREGUNTA ES EL TÍPICO MACHO QUE SE CREE UN SABELOTODO Y TERMINA POR NO ORDENAR SUS IDEAS Y HACER UNA PREGUNTA CONFUSA. PARDIEZ.
Heidegger no deja claro qué es el Ser, lo remite vagamente al fundamento, a la apertura. Aletheia significa verdad y realidad en griego, pero Heidegger lo traduce solo en el término que le va bien a sus propósitos. Este Heidegger tiene algo de buena invención, propone algo pero no resuelve nada.
Nacemos con esa voluntad de vivir o de poder Con ese afán de buscar el pecho de la madre
Es lamentable, a estas alturas, hablar sobre cómo supuestamente son "los europeos" y "los orientales". Esas son categorías de y para estúpidos. Es ridículo hablar sobre "como piensa un europeo". Y también reducir una supuesta "cultura europea" a un sólo legado espiritual. El tal Mariano es un racista y un supremacista blanco. Si quiere saber "cómo son los chinos" (sic) que lea a Lao Tsé y verá lo que es un hombre libre. Afirma que sólo los europeos son individuos con la capacidad de decidir su vida. Penoso.
Me quedo con que "La voluntad de poder es la esencia interna del ser, y el ser es el devenir". Por lo tanto y en efecto, Nietzche fue el último metafísico (sin incluir a Heidegger).
La metafísica no trata el ser , sino lo eidético, la idea. La voluntad de poder hace posible el devenir, por ello, Nietzsche no es metafísico, puesto que el devenir es el fundamento de la realidad
@juanreyessilva2003 La metafísica trata sobre la realidad, y nada más intrínseco a la realidad que el ser. La metafísica trata de la idea en cuanto esta explica a la realidad, no como algo separada de ella. En tanto que la voluntad de poder es la esencia interna del ser y hace posible el devenir, pues es más aún evidente que es un tema metafísico, para mí.
@@juanreyessilva2003el pasado y el presente, no son reales entonces? Carecen de fundamento? Aun diría más, el devenir es la realidad en el mercado de futuros. Y si la especulación financiera y la filosófica fueran dos caras de la misma moneda? Y el ser de Heidegger el bitcoin de la construcción de sentido?
La calidad de Nietzsche como escritor está fuera de toda duda, afirmando incluso algún traductor de su obra que una prosa como la de Más allá del bien y del mal bien podría considerarse como "una de las más límpidas de toda la literatura alemana". "Una cosa soy yo,otra cosa son mis escritos",escribió en algún otro de sus textos.
Que maravilla Don Diego
C. Jung es un accidente de todo pensamiento serio, nos dejo embaucando con un supermercado espiritual. Nietzsche es de otro nivel.
La presentadora está como sexy o es mi inpresion
Jajajajajajaja!!😳😂
Luz propia 🌟
jung
por favor, escribid bien Stendhal
Escelente conferencia. Siempre es un placer escuchar con atención al profesor Gual. Lamentablemente, algunos piden la palabra al final y, en vez de preguntar nada, quedan tan embelesados con el tufo de sus pedos académicos, que no pasan de balbucear y regodearse con su propio ombligo.
terrible presentacion, lamentable lectura de Nietzche
Una mente plural y democrática como la de la filósofa nacionalizada norteamericana Hannah Arendt ("Not man but men inhabit this planet.Plurality is the law of the earth") reacia a cualquier enajenación de la individualidad del sujeto por parte de cualquier tipo de totalitarismo politico o cultural que tan bien estudió ("la banalidad del mal") es fácil que encontrase afinidades electivas con los textos del filólogo alemán curtido en la Schulpforta y más habiendo sido alumna y algo más del filósofo Martin Heidegger en la Universidad de Marburgo (un Heidegger que le enviaba frases en su correspondencia mutua del tipo "sólo hay un lugar donde brilla el sol. Y ese es el fondo de tu alma"): "Mas nosotros que no somos ni jesuitas, ni demócratas, y ni siquiera suficientemente alemanes; nosotros los buenos europeos y espíritus libre, muy libres ----¡nosotros la tenemos todavía, tenemos la penosidad toda del espíritu y la entera tensión de su arco! Y acaso también la flecha, la tarea y, ¿quién sabe?, incluso el blanco..." (Sils-Maria,Alta Engandina, en junio de 1885) P.D. ["Con placer oigo decir que nuestro sol se desplaza con rápido movimiento hacia la constelación de Hércules: y yo espero que el hombre que vive en esta tierra actúe igual que el sol. ¡ Y en vanguardia nosotros, nosotros los buenos europeos!----"]
Pesiimo audio....
Que bueno esta este debate y conferencia sobre el gran Nietzsche. Yo estoy cansando de la politica, por eso prefiero escuchar esta conferencia, que es mas engrandecedor que la politica !!
@@filosofoinvestigadordeextr777 claro que si no cabe duda pero el audio se escucha mal ..estaria bien si fuera un poco mas professional
Schweifen y sensacionalista y muchos binarios.... para hablar de los años 30 tienes que haber vivido esa época. ¡Eres mareante! Y sita a Schiller!....nada oportuno. Uff va de mal en peor de menos a menos. Lamentable. no me gusto nada! Ética. Preguntadle a Nietzsche que pensaba de las binaries?! creo que pones mucho de tu cosecha que no no. La ponencia debería ser obligatoria en lenguaje Alemán x ser el Instituto Goethe. Puedes traducir a Nietzsche o sentirte identificad@, pero entenderás realmente si lees en Alemán. El español tiene otra idiosincrasia.
Muchas gracias por la conferencia. Saludos.
Libertad es la clave. Excelente Diego Sànchez Meca
No soporto la actitud del presentador
BAKUNIN, CONFESION AL ZAR: "Solo una verdad he comprendido perfectamente: la ciencia gubernamental y los asuntos del gobierno, son tan importantes y dificiles, que pocos seres en el mundo son, capaces de comprenderlos por medio de su simple inteligencia, si no han sido preparados para ello por medio de una educacion especial, una atmosfera especial, un conocimiento intimo, y un comercio constante con ellas. En la vida de los estados y de los pueblos existen multiples condiciones y leyes superiores, a las cuales, no resultan aplicables los criterios corrientes, y mucho de lo que en la vida cotidiana, nos parece injusto, doloroso y cruel se convierte en indispensable en el dominio superior de la politica." -Mikail Bakunin, Confesion al Zar
Dos escritores de rango aristocrático en la miseria,me los imagino en lúgubres cuartos cazando gamusinos o musarañas
Privilegiada singladura estudiar en la uned contando entre sus miembros docentes con el profesor Sánchez -Meca,eminencia mundial en los estudios críticos y traducciones de la obra de Friedrich Nietzsche
De los que más sabían de Nietzsche...
Muy interesante propuesta. Muchas gracias al Seminario Nietzsche Complutense. Saludos.
Nietzsche se opuso siempre a la instrucción para la clase trabajadora, rechazó la reducción de la jornada de trabajo... es ridículo negarlo, sean honestos y expliquen ese riesgo
Nietzsche era anarquista tambien, Nietzsche no apoyaba el estado
Hola a todos, yo realmente creo que la mayoria de los paises de America Latina y el Caribe necesitan gobiernos obreros. Nietzsche dijo que en el futuro los obreros van a gobernar el mundo. El capitalismo solo produce miseria y pobreza
Pero profesor, no es cierto que Nietzsche se opusiera a un igualitarismo simplón 11:00 Nietzsche defendía el trabajo obrero esclavo y celebró el aplastamiento de la Comuna de París!
Muchas gracias
Gracias por este nuevo ciclo de análisis de la obra de Nietzsche. Saludos.
😂😂😂😂😂 ¿Aún leen a ese inventor de totalitarismos destructores de su país y del Occidente?
Buen resumen.Pero prefiero que el que habla mire a los oyentes quese sepa lo que dice.😅
Muy bueno el libro Humano Demasiado Humano, gracias por esta intervencion sobre el gran maestro Nietzsche !!
1:22:25. La sustancia se desustancializa como un conjunto de relaciones que permite la libertad. Dentro del sistema de la necesidad se permiten nuevas actividades.
1:15:00 Ciencia de la lógica. Ser y nada es lo mismo.
1:12:30 Poliarquia agonista.
53:20 X, troquelado del sujeto trascendental. Máquina algorítmica.
51:00 Mundo audiovisual y selfie.
31:55 No como ovejas. Conllevancia.
21:55