![Ciencia ficción en corbata](/img/default-banner.jpg)
- 62
- 18 202
Ciencia ficción en corbata
Spain
Приєднався 4 гру 2021
En este canal se comentan obras de ciencia ficción sin spoilers.
Відео
La invasión de los ladrones de cuerpos
Переглядів 5416 годин тому
Reseña sin spoilers de la película de Siegel: La invasión de los ladrones de cuerpos
Cocoon
Переглядів 5816 годин тому
Comentario sin spilers del libro de Saperstein Cocoon y de la película del mismo nombre dirigida por Ron Howart
Werber, Las hormigas
Переглядів 3421 день тому
Reseña sin spoilers de la novela Las Hormigas de Werber
El show de Truman
Переглядів 10028 днів тому
Comentario sin spoilers de a película: "El show de truman"
Tropas del espacio
Переглядів 248Місяць тому
Reseña del libro de Robert heinlin: "tropas del espacio" y de la adaptación cinematográfica de Paul Verhoeven
James Herbert, Las ratas
Переглядів 161Місяць тому
Reseña sin spoilers de la novela de James Herbert, Las Ratas. Ciencia ficción terrorífica.
La tarantula
Переглядів 533 місяці тому
Comentario sin spoliers de la película de 1955, La tarántula. Ciencia ficción de los tiempos de la guerra fria.
Short G Orwell, 1984
Переглядів 344 місяці тому
Corto sobre la obra de Orwell 1984, si desea profundizar mire el canal de Ciencia ficción en corbata en el que se reseña la obra sin spoilers.
Cixin Liu: El problema de los tres cuerpos
Переглядів 6574 місяці тому
Reseña in spoilers de la obra de Cixin Liu: El problema de los tres cuerpos
Blade Runner
Переглядів 1,9 тис.6 місяців тому
Comentario sin spoilers, (por si algún despistado no la ha visto), de la obra maestra de Ridley Scott: "BLADE RUNNER".
Alien el Octavo pasajero
Переглядів 9916 місяців тому
Reseña de la película de 1979. Alien el octavo pasajero. Dirigida por Ridley Scott
Sandra Newman: Un mundo sin hombres
Переглядів 1466 місяців тому
Comentario sin spoilers de la novela de Sandra Newman: Un mundo sin hombres.
Fernando Riera: La mujer cibernetica
Переглядів 1709 місяців тому
Fernando Riera: La mujer cibernetica
Audiorelato de Arthur C Clarke Los mil millones de nombres de Dios
Переглядів 6211 місяців тому
Audiorelato de Arthur C Clarke Los mil millones de nombres de Dios
Arthur C Clarke El fin de la infancia
Переглядів 19211 місяців тому
Arthur C Clarke El fin de la infancia
Michael Crichton: La amenaza de Andromeda
Переглядів 45411 місяців тому
Michael Crichton: La amenaza de Andromeda
John Cristopher: Los trípodes, triología
Переглядів 141Рік тому
John Cristopher: Los trípodes, triología
Muy entretenido el libro, ya lo he leído, ! Muchas gracias por el vídeo Una película que también está muy bien es " Enemigo Mío " "😊
Q opinas de Vinieron del espacio? Una obra de la misma época
Me encanta, está en lista de espera
Como sabes, en los setenta Wise volvió a hacer películas de ciencia ficción: la excelente La amenaza de Andrómeda y Star Trek. De la versión moderna de Ultimátum sólo me gustó la escena de la pizarra al final de la película. Me recordó la escena parecida de Cortina rasgada.
Muchas gracias por la recomendación, no sabía que hubiera libro! Y ya lo he encontrado, me lo pedí, la película me gustaba mucho
Muy contento porque mi vídeo ayude a elegir lectura
Estoy suscrito desde tus primero 3 videos y siempre es muy agradable ver este tipo de contenidos, por favor seguí haciendo estos videos!! saludos desde Argentina
Gracias amigo, yo me lo paso bien haciéndolos y si tu te lo pasas bien viéndolos, pues negocio redondo. Alguna petición?
XD no sé cómo he llegado aquí... Pero maravilloso, nunca había experimentado la fusión entre música irlandesa y el terror 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Milagros del algoritmo
@xiscopomar321 xDD
Tengo la novela y soy fan de las versiones en el cine. El libro lo publicó en castellano Bibliópolis en 2002. Es el n.º 2 de la colección Fantástica.
Gracias por la nformación. ¡A seguir buscando!
Me acabo de hacer con este libro. Una edición de 2a mano de editorial orbis esas azulitas de letras plateadas!!
Los libros de Heinlein están por las nubes de 2a mano!!!
ya voy por la segunda parte del tercer libro, se pone buena la novela
Muy buena película!
Espero con entusiasmo el siguiente video 👍
👍
Tienes unos 60 para ir pasandi el rato 😁
No dejes de hacer vídeos, tus vídeos son geniales!
Muchísimas gracias compañero
Hola. Se te ha olvidado decir que está película, está basada en la novela tiempo desarticulado de Philip K Dick. No exactamente igual pero la idea la sacaron de la novela del gran Dick
Si, tiene razón, la idea es de Tiempo desarticulado de Philip K Dick. Me lo dejé en el tintero, gracias por la aportación.
Muchas gracias por sus palabras
Muy buena reseña, un libro no muy conocido pero no menos interesante del maestro Clarke. Saludos! Excelente canal 🖖
Muchas gracias
Muy buen video
Lo leí hace un tiempo, me encanto
Es muy tierno
El libro que aterraria a Winston Smith .
Dicen que las ratas simbolizan a aquellas personas en las que no puedes confiar. En el caso de Winston, el mundo estaba lleno de ratas.
😊😊
✌️🎄
Esas películas de los años 50, efectivamente en plena guerra fría y con los temores de la época. Mucho miedo a las consecuencias de las guerras atómicas, las invasiones de los "otros", etc. Buen análisis, muchas gracias.
Yo las encuentro entrañables
Interesante,no conocia este libro,ha leido (Todos sobre Zanzibar)?,me encanta la Ciencia Ficcion,ese libro es de los pocos que me ha parecido "todas las veces que me he atrevido con el" muy dificil de entender.
Todos sobre Zanzíbar, un dia de estos sadrá en el canal.
La vi siendo un crio en el Cine,mi padre ponia el brazo para que no saltara de la butaca,una de mis preferidas,increible Film.
Pues te acabo de descubrir y ya he visto dos vídeos que me llaman mucho la atención. Estos 3 libros los leí de pequeño en la misma colección que has mostrado. Me voló la cabeza!!!!
Lectura juvenil obligada. El tercero me dejo uffff
Es maravilloso oír al mismísimo Donald Pleasance hablar de John Carpenter, jejeje! En serio, seguro que ya te han dicho del parecido con el mítico actor inglés. Tremenda película, con una BSO de Ennio Morricone MONUMENTAL, unos FX que aún sorprenden y un Kurt Russell asomobroso. Una obra mestra del horror.
Me gustó el canal, no se porque amigo pero tiene su encanto esto de la ciencia ficción en corbata. Intente ponerle un poco más de edición y el canal quedara épico. Me he suscrito!
El porque es que tiene poca edición. Gracias compañero
Peliculonnnnnnn ,no hacen películas como estás ya,que lastima
Muy interesante tu canal, precisamente lo he descubierto hoy buscando una cosilla sobre esta saga, ya que estoy preparando un vídeo de invasiones Extraterrestres. Tengo los 3 libros, los leí de pequeño y me encantan. Veo que le das a la ciencia ficción. Ya me he suscrito y estaré al tanto de lo que vayas sacando y viendo el resto de vídeos. Molan ;-)
Incomprendida en su día. Hoy película de culto. Si no me equivoco, Carpenter dice saber el final, pero nunca lo dirá. Y el actor Kurt Russell dice que "sospecha" cual es el final (cómo entenderlo en ambos casos). Recordemos que es un final ambiguo, debido a eso, la película tiene su magia; el espectador puede sacar muchas conclusiones y todas parecerían correctas...o no.
Trailer? Eso fué la maldita película entera, sólo falto la parte en la que MacReady echa el wisky dentro del pc cuando pierde en el ajedrez.
Es lo que tornen los tràilers . Yo ya llevo al cine justícia para no verlos
@@FranciscoJosePomarPina De todos modos, los trailers de aquella época eran así.
Gran recomendación, como siempre. (Leí La vieja guardia después de escucharte y probablemente continuaré con uno o dos libros más de la saga). Aunque he visto la película, cada vez que la pasan por televisión me apetece verla de nuevo. La historia de Campbell ¿Quién anda aquí? también la leí, y esta película es más fiel a la historia original creo que las otras películas. La traducción de Domingo Santos es muy fácil de encontrar en pdf o audiolibro online. Saqué hace años un pequeño libro de la biblioteca con el relato. Pero ahora quizas consiga una nueva traducción incluida en la antología TerrorVision - Historias que inspiraron el terror moderno, de la editorial Valdemar, editada y presentada por Jesús Palacios.
! Es cierto, una excelente película!😊 La semana pasada me llevé una bonita sorpresa con " Robot Salvaje"
Le echaré un ojo
Acabo de ver su video, veo la lista de reproducción de su canal, solo le diré que acaba de ganar un subscriptor. Saludos desde Lima
Muy contento de que me vean en Lima. Estuve allí hace unos años y lo encontre muy lindo, por no hablar del lomo saltado.
Me subscribi.
Espero los disfrute y le motive para ser aún más fan de la ciencia ficción.
@xiscopomar321 Gracias por los vídeos.
Yo también lo leí en el instituto. El final con la protagonista que quiere tener un hijo con su hijo me pareció raro y desagradable. Aparte de eso me encanto.
No era exactamente su hijo.
La versión china es mucho más larga y mejor, se desarrollan mucho más y con mayor profundidad... Si eres un hollywood-fan seguramente te cansará. Plantea nuevos conceptos sobre cosmogonía y ciencia al punto que la discuten tanto científicos como lectores comunes. Altamente recomendable.
No tengo claro que el texto que nos llegue a nosotrs sea el mismo que se publicó en China. Me hubiera gustado algo de crítica política aunque supongo que no debe er fácil. Criticar la revolución cultural les ha llevado muchos años. Poco a poco.
@@xiscopomar321 Noté una velada crítica a la Revolución Cultural pero no buscaba una declaración ideológica ni definición política en la obra sino UNA BUENA OBRA DE CIENCIA FICCIÓN. No me defraudó.
Lo acabo de leer y realmente es una maravilla. Muchas gracias ❤
Es un libro fabuloso. Recuerdo que me dejo pensando mucho tiempo. Toca muchos temas que hacen imposible que te resulte indiferente.
Desde luego es ciencia ficción dura, y cuesta leerla. Pero es épica y rompedora.
A mi me ha gustado mucho
@@FranciscoJosePomarPina Si si, si. A mi también, pero cuesta entender la física. La historia en si, es buenísima.
Da miedito lo de los traidores a la humanidad.
@@xiscopomar321 y también tienen sus razones, desde un punto de vista racional.
Una reseña de cantos de Hyperion sería excelente
Lo intentaré, palabra.
Animo, te voy a poyar haciendo una reacción a tú video
Gracias, hago los videos porque me divierte, espero te gusten y veas el resto de mi canal.
Buena crítica. A mi me ha gustado tanto esta trilogía que la he leído dos veces; amena, intrigante, con teorías inverosímiles como los sofones, pero como amante, durante décadas, de la literatura Sci fI Hard (Ciencia ficción dura); esta me parece sencillamente espectacular y de muy fácil lectura. Repito; algunas teorías son sencillamente imposibles, pero es necesaria para que la trama se deje leer. Cuando leo ciencia ficción; solo leo ciencia ficción dura. Es que soy así de friki. Un cordial saludo!!
Guau, varias veces. A mi me cuesta saber qué teorías son posibles y cuales son una volada El conjunto me resulta muy entretenido. De todas formas he de acabar la triologia, sólo me he comido el primero.
@@xiscopomar321 La verdad es que sí es entretenido... Pues te queda lo mejor. Disfrútalos!!!!
Toda la razón cuesta mucho leerla, realmente a mi me parece que es una serie de novelas no muy buenas, me recuerdan el proyecto de la bruja de Blair, que era una película muy mala y aburrida pero el final era brillante y por eso ye acordabas y al final decía que estaba bien. Pues esta más e lo mismo, la verdad me gusta mucho mas la serie, creo que como serie gana mucho mas y es mas divertida. Saludos.
Como divertida no hay color. En el libro ni media sonrisa.
Muy interesante. Gracias
Gracias a usted
pelicula y musica no se pueden separar en este filme, no se concibe uno sin el otro
Es la simbiosis perfecta.
Buen video amigo!
Pues a verlos todos que ya hay más de cincuenta.
Gran película, muy buen análisis
Muchas compañero.
siii es muy buena, a disfritarla
Aqui en Chile logre conseguir esa misma edicion de bruguera, debe haber pasado por mucho ese libro. Y la novela me encanta.
Da para un ahistoria, el libro viajero que lleva algo de cada lector a su comprador.
Nostromo
Gracias
La diplomacia no se ve bien en la novela. Un soldado expolítico que quiere utilizar esta alternativa para impedir una guerra es fácilmente ridiculizado y "castigado". Además, paradójicamente provoca que la acción militar sea todavía mas violenta. Aunque el enfoque es claramente militarista, la influencia de Heinlein, que Scalzi reconoce en el epílogo, es siempre complicada de valorar. Heinlein se ha convertido en un residuo radiactivo de la vieja guardia de la época dorada de la cf. Por otro lado, es muy interesante el personaje de Jane Sagan. Su interés por encontrar una identidad y unos recuerdos reales, aunque sean parcialmente los propios le da complejidad al personaje. Lo que no entiendo muy bien es el sentido de utilizar apellidos de científicos y filósofos para renombrar a los soldados de élite. Sin embargo, algunos soldados y oficiales de la tropa tienen apellidos de escritores de cf, como Keyes o Campbell. No creo que sea una casualidad. Seguramente sólo sea un guiño para los fans del género. Lo de llamar "gilipollas" al CerebroAmigo del protagonista es genial, y funciona muy bien en la novela en muchos momentos dramáticos. Muestra el ethos de los soldados.
Tiene un puntito militarista expansionista, reconozco que no he leido toda la saga.
@xiscopomar321 Es verdad, pero hay también sarcasmo en el punto de vista del protagonista sobre la vida de recluta en el cuartel espacial. Y una misteriosa historia de amor. La continuación de la saga se ocupa de las brigadas fantasmas. Y hay un personaje que es un homenaje a la criatura de Frankenstein, cuando busca el sentido de su existencia en películas de robots.
Lo leí hace decadas, y estoy deseando releerla, y seguirsu saga, gracias por su opinión positiva. Por cierto, también leí "Berserkers", de Fred Saberhagen, la lucha de la humanidad, contra robots asesinos, y guerra interminable, además "paz interminable", de Joe Haldeman, y "el dios de piedra despierta", de Farmer, me agradaría un comentario sobre los mismos, gracias! (y "en las profundidades", de Arthur C. CLARCK.)
@juancarlosvargasgutierrez De la lista, sólo he leído La guerra interminable, en la edición de Ultramar. Es una parodia de la tradicional space opera, como es sabido, con esas naves de transporte en forma de cubo. Me parece que al protagonista le trasplantan otra mano izquierda, en lugar de la derecha que ha perdido. Esta repleta de momentos absurdos como ese, si no recuerdo mal. En mi caso, tengo que volver a leer la novela de Haldeman, porque ya no me acuerdo de nada.