- 395
- 922 326
Innovación Educativa.
Приєднався 8 лют 2014
Canal de recursos de formación generados a través de investigaciones educativas.
Integración de bases conceptuales y medición de la competencia de trabajo en equipo
Este video describe las bases conceptuales que integra y mide el modelo CTMTC.
By Ángel Fidalgo Blanco
Universidad Politécnica de Madrid
By Ángel Fidalgo Blanco
Universidad Politécnica de Madrid
Переглядів: 17
Відео
Concepto básico de interpolación mediante un polinomio. Ejemplo soporte de dos puntos.
Переглядів 1109 місяців тому
Ángel Fidalgo Blanco. Universidad Politécnica de Madrid.
Dibujando puntos, funciones y polinomios en Matlab (plot y fplot)
Переглядів 1989 місяців тому
Ángel Fidalgo Blanco. Universidad Politécnica de Madrid.
Fase de ejecución. CTMTC.
Переглядів 304Рік тому
MOOC: "Trabajo en equipo: formación y evaluación de los resultados y de las personas que componen el equipo". Ángel Fidalgo Blanco
Fase Planificación. CTMTC.
Переглядів 149Рік тому
MOOC: "Trabajo en equipo: formación y evaluación de los resultados y de las personas que componen el equipo". Ángel Fidalgo Blanco
Fase formación del equipo. CTMTC.
Переглядів 199Рік тому
MOOC: "Trabajo en equipo: formación y evaluación de los resultados y de las personas que componen el equipo". Ángel Fidalgo Blanco.
CTMTC ágil.
Переглядів 145Рік тому
MOOC: "Trabajo en equipo: formación y evaluación de los resultados y de las personas que componen el equipo". Ángel Fidalgo Blanco
Fase misión y objetivos. CTMTC.
Переглядів 130Рік тому
MOOC: "Trabajo en equipo: formación y evaluación de los resultados y de las personas que componen el equipo". Ángel Fidalgo.
Ventajas CTMTC.
Переглядів 183Рік тому
MOOC: "Trabajo en equipo: formación y evaluación de los resultados y de las personas que componen el equipo". Ángel Fidalgo Blanco
Fase normativa. CTMTC.
Переглядів 280Рік тому
MOOC: "Trabajo en equipo: formación y evaluación de los resultados y de las personas que componen el equipo". Ángel Fidalgo Blanco.
Creación foros
Переглядів 144Рік тому
MOOC: "Trabajo en equipo: formación y evaluación de los resultados y de las personas que componen el equipo". Ángel Fidalgo Blanco.
Formación y elección equipos. CTMTC.
Переглядів 185Рік тому
MOOC: "Trabajo en equipo: formación y evaluación de los resultados y de las personas que componen el equipo". Ángel Fidalgo Blanco.
Fase de entrega. CTMTC.
Переглядів 163Рік тому
MOOC: "Trabajo en equipo: formación y evaluación de los resultados y de las personas que componen el equipo". Ángel Fidalgo Blanco.
Wiki
Переглядів 161Рік тому
MOOC: "Trabajo en equipo: formación y evaluación de los resultados y de las personas que componen el equipo". Ángel Fidalgo Blanco.
Comprobar que un número está dentro o fuera de un intervalo. Programa Matlab. Sentencia if.
Переглядів 69Рік тому
Ángel Fidalgo. UPM.
Programa Matlab para asegurarnos que un número concreto esté dentro/fuera de un intervalo.
Переглядів 89Рік тому
Programa Matlab para asegurarnos que un número concreto esté dentro/fuera de un intervalo.
Trabajo en equipo: descripción del método por evidencias.
Переглядів 341Рік тому
Trabajo en equipo: descripción del método por evidencias.
Visión alumnado trabajo en equipo. CTMTC.
Переглядів 312Рік тому
Visión alumnado trabajo en equipo. CTMTC.
CINAIC'23 Repositorio de Buenas Prácticas de Innovación Docente
Переглядів 427Рік тому
CINAIC'23 Repositorio de Buenas Prácticas de Innovación Docente
Lección aprendida de los módulos 4 y 5 del curso sobre Aula Invertida
Переглядів 1102 роки тому
Lección aprendida de los módulos 4 y 5 del curso sobre Aula Invertida
Lección aprendida de los módulos 1,2 y 3 del curso sobre Aula Invertida
Переглядів 2052 роки тому
Lección aprendida de los módulos 1,2 y 3 del curso sobre Aula Invertida
que pesima calidad de grabación
🎯 Key Takeaways for quick navigation: 01:58 *📈 El comando `plot` en MATLAB se utiliza para dibujar puntos en un gráfico, donde se especifica un vector de coordenadas x y un vector de coordenadas y.* 05:35 *📊 Para mejorar la precisión al dibujar una función en MATLAB, se puede definir un nuevo vector con más puntos en el intervalo deseado y calcular los valores correspondientes de la función para esos puntos.* 07:52 *🔄 MATLAB ofrece el comando `fplot` para dibujar funciones simbólicas, lo que simplifica el proceso en comparación con el uso de funciones handle.* 09:29 *🧮 Para dibujar un polinomio en MATLAB, se pueden utilizar los coeficientes del polinomio y el comando `polyval` para calcular los valores correspondientes en un vector de soporte, seguido del comando `plot` para trazar el polinomio.* Made with HARPA AI
🎯 Key Takeaways for quick navigation: 00:00 *📊 La interpolación polinómica por tramos une puntos de una figura mediante polinomios.* 02:41 *📈 Se puede calcular un polinomio interpolador manualmente utilizando los coeficientes adecuados.* 05:05 *🔢 Para resolver el sistema de ecuaciones y obtener los coeficientes del polinomio interpolador, se usa la fórmula C = M^(-1) * B.* 08:12 *🖍️ Se puede graficar el polinomio interpolador junto con los puntos y la función real para visualizar la interpolación.* 09:50 *🧮 Existe una fórmula genérica para calcular un polinomio que interpole un conjunto de puntos, siendo su grado n-1, donde n es el número de puntos de soporte.* Made with HARPA AI
Hola sabes como resolver el error de querer editar una linea anterior a la ultima no deja hacerlo y el cursor se va al final de la linea
🎯 Key Takeaways for quick navigation: 00:00 *🔄 La fase de ejecución es crucial para hacer seguimiento del trabajo individual y detectar problemas en el equipo.* 00:55 *🕰️ El proceso de ejecución es transparente, accesible en tiempo real desde cualquier lugar, y continuo.* 01:53 *📝 Se utiliza un diario personal para registrar actividades en el trabajo en equipo, junto con una tabla semanal de progreso.* 02:47 *📊 La tabla de progreso muestra tareas realizadas, enlaces a documentos asociados y los hitos en los que se trabaja.* 04:06 *🔄 La tabla de responsabilidades puede ajustarse según las necesidades, reflejando los cambios realizados en la ejecución del proyecto.* 05:49 *🛠️ La fase de ejecución permite hacer seguimiento del progreso del equipo, verificar el cumplimiento de tareas y responsabilidades, y proporciona un panel de control para supervisar la generación de elementos temporales.* Made with HARPA AI
🎯 Key Takeaways for quick navigation: 00:00 *📋 La fase de mapa de responsabilidades asigna roles y tareas a cada miembro del equipo, distribuyendo la carga de trabajo y estableciendo un inventario de responsabilidades para seguimiento.* 00:53 *🛠️ Los tres tipos de responsabilidades son: desarrollo del trabajo, liderazgo compartido y uso de tecnologías, cada uno con roles específicos dentro del equipo.* 02:14 *📚 Ejemplo de asignación de tareas para dos personas, incluyendo roles de coordinación, seguimiento y trabajo en equipo.* 03:09 *🔄 La coordinación implica dinamizar tareas de liderazgo compartido, asignando responsabilidades y supervisando su cumplimiento.* 04:07 *💬 Las responsabilidades se comparten y comunican a través de plataformas como una wiki, facilitando la colaboración y la supervisión por parte del profesor.* 05:53 *📊 Se identifican nueve tipos de tareas para el liderazgo compartido, incluyendo apoyo a miembros del equipo, comunicación interna y externa, control de calidad y gestión de conflictos.* Made with HARPA AI
🎯 Key Takeaways for quick navigation: 00:00 *📜 La fase normativa en el trabajo en equipo busca regular el funcionamiento y comportamiento del equipo mediante la elaboración de normas.* 00:27 *🛠️ Las normas más comunes abordan aspectos como incumplimientos, acceso a sistemas online, inclusión de nuevas normas, gestión de incidencias, toma de decisiones, reparto de tareas y comunicación entre miembros del equipo.* 01:44 *⚖️ Es esencial establecer normas para regular diversos aspectos del equipo, como la comunicación, el seguimiento del trabajo y la organización de resultados, contribuyendo a un desarrollo y convivencia armoniosa.* 02:09 *🚨 Es importante definir consecuencias claras para el incumplimiento de normas, como avisos y posibles expulsiones del equipo, promoviendo así el cumplimiento y la responsabilidad.* 03:38 *💬 El proceso de establecimiento de normas involucra debate, propuestas y pactos, adaptándose según las necesidades del equipo a lo largo del tiempo.* 04:08 *🔄 Es fundamental revisar y modificar las normas si resulta difícil o imposible cumplirlas, manteniendo así la eficacia y el compromiso del equipo.* Made with HARPA AI
🎯 Key Takeaways for quick navigation: 01:21 *🤝 En entornos académicos, la formación del equipo implica configurarlo y elegir un coordinador/a.* 02:13 *🔄 La formación de equipos puede ser libre, aleatoria, dirigida por el profesorado o basada en perfiles, con un enfoque mixto para minimizar conflictos.* 04:33 *🎯 Seleccionar un coordinador/a es un hito importante en la formación del equipo, a menudo decidido a través de debates y votaciones.* 05:53 *📋 Las tareas de coordinación incluyen comunicarse con el profesorado, facilitar relaciones con otros equipos y dinamizar el liderazgo compartido para maximizar la calificación en el trabajo en equipo.* Made with HARPA AI
🎯 Key Takeaways for quick navigation: 00:00 *🛠️ Creación de equipos de trabajo en Moodle utilizando la función "Crear automáticamente" bajo la opción de grupos.* 02:09 *📝 Implementación de la elección de equipos por parte del alumnado a través del módulo "Elección de grupo" en Moodle.* 03:34 *🔄 Flexibilidad para que el alumnado pueda cambiar de equipo antes de que finalice el plazo establecido por el profesor.* 04:52 *🧑🤝🧑 Limitación del número de personas por equipo para garantizar una distribución equitativa y efectiva del trabajo colaborativo.* Made with HARPA AI
🎯 Key Takeaways for quick navigation: 00:00 🧠 *Modelo conceptual de trabajo en equipo según Tuckman* - Modelo de Tuckman define el desarrollo de trabajo en equipo en fases: formación, tormenta, normativa, ejecución y clausura. - Las fases corresponden a emociones y desafíos que experimenta el equipo durante su desarrollo. - Propuestas de procedimientos y herramientas para facilitar la transición entre las fases. 02:34 🌱 *Visión profesional y adaptaciones al modelo de Tuckman* - Adaptaciones profesionales incluyen una fase adicional después de la clausura del equipo, centrada en entregables y documentación. - Organizaciones como IPMA y universidades como el MIT respaldan estas adaptaciones. - Competencias grupales e individuales requeridas para el trabajo en equipo según IPMA y metodologías ágiles. 05:38 📚 *Contenido del curso y enfoque en competencias grupales e individuales* - El curso cubrirá competencias grupales basadas en las fases del desarrollo de equipos de trabajo. - Se utilizarán procedimientos y herramientas para facilitar el progreso entre las etapas. - Se evaluarán evidencias para confirmar el desarrollo de competencias según estándares internacionales de gestión de proyectos. Made with HARPA AI
🎯 Key Takeaways for quick navigation: 00:00 🎵 *Desafíos del seguimiento y evaluación del trabajo en equipo* - Es complicado seguir de manera progresiva la implicación de cada miembro del equipo de trabajo. - Generar evidencias para evaluar la evolución del equipo y tomar decisiones correctivas requiere esfuerzo y atención. - Los estudiantes pueden mostrar resistencia cuando se les enseña a trabajar en equipo de manera diferente a la habitual. Made with HARPA AI
🎯 Key Takeaways for quick navigation: 00:00 📊 *Percepción del alumnado sobre formación en trabajo en equipo* - Los estudiantes recién llegados a la universidad participaron en una encuesta sobre trabajo en equipo. 02:16 🤔 *Aspectos menos desarrollados en la formación sobre trabajo en equipo* - La formación en competencias clave para el trabajo en equipo, como la planificación de tareas y el seguimiento, recibió menos atención. - Los estudiantes muestran preocupación por la falta de equidad en la carga de trabajo entre los miembros del equipo. 04:55 🛠️ *Utilización de herramientas en trabajo en equipo* - Se analiza el uso de herramientas como el mapa de responsabilidades en entornos profesionales. - La encuesta revela que una parte significativa de los estudiantes no ha utilizado estas herramientas. 06:45 📉 *Deficiencias en la formación y evaluación en trabajo en equipo* - Existe un gran déficit en la formación de competencias clave y la falta de evaluación de aspectos individuales en el trabajo en equipo. - La falta de equidad en la evaluación y la formación genera preocupación en cuanto a la justicia en el proceso educativo. Made with HARPA AI
🎯 Key Takeaways for quick navigation: 📚 Queja *sobre la falta de formación en competencias individuales para el trabajo en equipo.* ⚖️ Queja *sobre la falta de equidad en la evaluación, con diferentes cargas de trabajo pero misma nota asignada.* 😤 Queja *común sobre miembros del equipo que no contribuyen al trabajo.* 🎓 Mayor *énfasis en la queja sobre la falta de contribución de los estudiantes con mejor expediente académico.* 🤔 Falta *de valoración del proceso de coordinación, cooperación y responsabilidad en el trabajo en equipo.* 📊 Profesorado *que se centra únicamente en el resultado final y la presentación del trabajo.* Made with HARPA AI
🎯 Key Takeaways for quick navigation: 00:00 Alumnos *de primer año de la Universidad Politécnica de Madrid muestran tendencia a recibir formación básica en trabajo en equipo, pero carecen de formación en competencias clave.* 03:36 Los *estudiantes muestran preocupación por la desigualdad en la carga de trabajo en equipos, especialmente por la presencia de miembros que no contribuyen suficientemente.* 06:45 Existe *un déficit notable en la formación y uso de herramientas y competencias clave para el trabajo en equipo, lo que genera preocupación por la percepción de injusticia en la evaluación y la distribución de notas.* Made with HARPA AI
Muy buenos datos- Muchas gracias!!!
es una lastima que estén desordenados los videos en la lista de reproducción
Undefined function 'hash' for input arguments of type 'double'. please solve this problem
¿Al final que sucedió con esta plataforma? He visto quienes dicen que Wikidot está semi muerta a causa de Fandom (la ex Wikia) dado que esta última tiene estilo responsive y mayor posicionamiento en buscadores.
Facil y rapida la explicacion, tenga su like
Me ayudaste con una dudita que tenia, mil gracias! Este si es contenido de valor
Gracias genio
Gracias. Pero estará difícil mejorar un Conalep 😓😢😢
El audio es muy malo.
Espectacular explicación, altamente recomendado.
No me sirve
Crack👌🏻
Hazlo un poco más pequeño si puedes, que todavía se ve 🤦♂️🤦♂️
Mi profesor apenas nos enseño que es una condicionante y un ciclo en matlab y quiere que cómo tarea resolvamos una ecuación cuadrática de la forma ax²+bx+c=0 de manera que a,b y c sean vectores de 10 entradas aleatorias, además de que los valores de a,b y c, las raíces y comprobaciones estén ordenados en una tabla en el command Window. Ayuda por favor ya realice los vectores y raíces pero cuando hago la comprobación para las 20 raíces no me sale el resultado esperado
Está mal el código, pones 3 y te da factorial 6. El código en realidad sería: n=input('escribir el valor del numero del que se quiere hacer el factorial: '); f=1; for i=1:n f=f*i; end f
me salvaste jajja justo necesitaba esto
Hola, y si fuera una sumatoria hacia el infinito?
creo que dependiendo del valor que tenga la diferencia que halla entre el témino a(n) y a(n+1) será +infinito o -infinito
necesito su ayuda, en matlab :(
Esto me viene a salvar en la uni xd
El proceso tiene final de vector 1 exterminando el diapositivo devajo de la piel de la masa exterminando el dipositivo mobil y guardando la informacion del sistema en el cerrebro de diccho humano asignado
GRACIAS, buena info y bien explicado :D
Nos alegra saber que le ha sido útil el vídeo... Un saludo!
Usted no enseña cómo poner las imagenes
No me queda del todo claro porque es a(i) :(
Qué bien explicado!
sorry bro pero estaba buscando lo primero lo segundo ya es suma de vectores nomas :(
excelente explicación!
Genioo!! muy bien explicado desde cero!!
Como se podria aplicar a un vector de una dimensión?
Muchas gracias por el aporte
hola, como se puede hacer eso en pseint?
L
Muy buen video. Tienes algún vídeo sobre cómo calcular los números primos en un intervalo a b
Hola, tengo una duda, si un vector A contiene números del 0 al 49, como hago para que a partir del vector A generar otro vector C que contenga los números del 1 al 25?
No entiendo como elegir el método más adecuado, entiendo yo realizar el análisis teórico y práctico
muchas gracias profesor:D
y el codigo ..... y donde esta la innovacion en el tema
0 es par :v