Fundación Consejo España China
Fundación Consejo España China
  • 87
  • 39 427
Estados Unidos y China: el segundo round de Donald Trump
Episodio #19 del podcast Descifrando China. Con Raquel Isamara León, directora del ⁠Observatorio de Política China⁠.
La victoria de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales estadounidenses genera muchas preguntas en el ámbito de las relaciones internacionales. Una de las más importantes, si no la que más, para el resto del mundo es qué impacto tendrá un segundo mandato de Trump en los lazos Washington - Pekín.
Las relaciones entre Estados Unidos y China se vieron sometidas a una prueba de estrés durante el primer mandato de Trump, que impuso cuantiosos aranceles a numerosos productos chinos.
En este episodio del podcast, el último de 2024, intentamos hacer una proyección sobre el camino que podrían seguir las relaciones entre las dos principales potencias mundiales, desde la economía a la seguridad, pasando por la tecnología o la competencia por influencia global.
Переглядів: 55

Відео

Futuros Líderes Chinos #15 - Inteligencia artificial
Переглядів 732 місяці тому
15ª edición del programa Futuros Líderes Chinos, dedicada a la inteligencia artificial. El programa se celebró entre los días 11 y 15 de noviembre de 2024 entre Madrid y Barcelona, y contó con la participación de 5 profesionales chinos vinculados a la IA. A lo largo de una semana, los Líderes visitaron instituciones públicas, empresas, aceleradoras de start-ups, universidades e institutos de in...
Claves, mitos y realidades sobre la China actual
Переглядів 7674 місяці тому
Episodio #18 del podcast Descifrando China. Con Mario Esteban, académico y coautor del libro "Introducción a la China actual". Catedrático del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador principal del Real Instituto Elcano, Mario Esteban es uno de los mayores expertos en España en la historia, política y economía de la China contemporánea. Junto con R...
Descifrando China #17 - Nuevos bárbaros, viejas ideas
Переглядів 1236 місяців тому
Con Félix Valdivieso, director del IE China Center y autor del libro "China para los nuevos bárbaros". Se trata de una obra que se suma a la cada vez más amplia literatura dedicada a explicar la China de ayer y hoy: desde el soft power a los negocios, pasando por la tecnología, la política o la cultura. Valdivieso construye su obra en torno a la extrañeza que nos suscitan los bárbaros en su ace...
China en la era de la inteligencia artificial
Переглядів 1357 місяців тому
Episodio #16 del podcast Descifrando China. Con Raquel Jorge, investigadora del Real Instituto Elcano especializada en agenda tecnológica y digital. Con la vista puesta en 2030, cuando aspira a convertirse en el líder mundial en inteligencia artificial, China se ha sumado al frenesí por los modelos generativos desatado por la irrupción de Chat GPT. Sin embargo, hace frente a desafíos muy partic...
Descifrando China #15 - El rastro del dinero: una radiografía de las inversiones bilaterales
Переглядів 1099 місяців тому
Con Lisa Wang, fundadora de empresa de consultoría Link the World Advisers. China de origen, española de nacionalidad, Lisa tiene una carrera de dos décadas como asesora de comercio e inversiones. Con ella analizamos el marco de inversiones bilaterales España - China: cuáles son los principales sectores en los que se mueven los flujos de capital, qué oportunidades (y desafíos) encuentran las em...
Descifrando China #14 - De la diplomacia a las inversiones: la influencia china en el Sur Global
Переглядів 106Рік тому
Con Inés Arco y Víctor Burguete, investigadores en el Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB). La batalla diplomática por la influencia mundial no sólo se disputa en las grandes capitales económicas, sino también en los países en desarrollo, lo que se conoce como el Sur Global. China es muy consciente de ello, con una estrategia que oscila entre la proyección de su poder económico y ...
Descifrando China #13 - Crisis económica en China: bache puntual o el fin de un modelo
Переглядів 148Рік тому
Con Luis Pinheiro de Matos, economista en el Departamento de Economías y Mercados Internacionales de CaixaBank Research. Tras protagonizar uno de los saltos económicos más impresionantes de la historia, el modelo chino parece estar dando señales de agotamiento. PIB a la baja, alto empleo juvenil, estancamiento de las exportaciones o la amenaza persistente de una crisis inmobiliaria: ¿son señale...
Descifrando China #12 - Compartimentos estancos: ciencia y tecnología en la era de la fragmentación
Переглядів 88Рік тому
Con Claudio Feijoó, ingeniero y economista; director para Asia de la Universidad Politécnica de Madrid; y autor del libro “El gran sueño de China: tecnosocialismo y capitalismo de Estado”. La cooperación internacional es un motor esencial en investigación científica: problemas como el cambio climático o desafíos como la implementación de la inteligencia artificial requieren de respuestas concer...
Descifrando China #11 - Encuentro en Manila: China, España y la primera globalización
Переглядів 278Рік тому
Con Juan José Morales, coautor del libro "La Plata y el Pacífico. China, Hispanoamérica y el nacimiento de la globalización". Cuando se cumplen 50 años de las relaciones diplomáticas entre España y China, echamos la vista mucho más atrás, al momento en el que nuestros dos países se encontraron por primera vez. Fue en la segunda mitad del siglo XVI, con el establecimiento, en torno a Manila, de ...
Descifrando China #10 - 50 años después: adónde van España y China
Переглядів 416Рік тому
Con Georgina Higueras, periodista y escritora. Directora del Foro Asia y vicepresidenta de Cátedra China. El presidente español, Pedro Sánchez, comienza hoy una visita oficial a China para evaluar el estado de las relaciones bilaterales, cuando se cumplen 50 años del establecimiento de las mismas. La visita (que incluye una reunión con el presidente chino, Xi Jinping) tiene otros dos subtextos:...
Descifrando China #9 - China y la guerra de Ucrania: año dos
Переглядів 99Рік тому
Episodio #9 del podcast de la Fundación Consejo España China. Con Jaime Santirso, corresponsal de ABC en Pekín y autor de "Los primeros días". Con la guerra de Ucrania entrando en su segundo año, los países europeos y Estados Unidos siguen mirando con lupa la posición de China con respecto al conflicto. Si hace un año nos preguntábamos si Pekín podría actuar como amortiguador para la avalancha ...
Descifrando China #8 - Observando el arrozal: estrategias para un mundo chino
Переглядів 347Рік тому
Episodio #8 del podcast Descifrando China. Con Julio Ceballos, autor de "Observar el arroz crecer: cómo habitar un mundo liderado por China". Tras casi dos décadas como consultor de negocios especializado en China, Ceballos resume gran parte de lo que ha aprendido en el país asiático en un libro publicado por Arial. 88 capítulos (el número no es casual) en torno a una idea central: China va cam...
Descifrando China #7 - El gran decoupling: China, el fin del COVID y el comercio global
Переглядів 1002 роки тому
Episodio #7 del podcast de la Fundación Consejo España China. Con Rafael Cascales, director de CASICO, consultora especializada en China y el sudeste asiático, y presidente ejecutivo de la Asociación Española de Profesionales de Comercio Exterior (ACOCEX). La palabra decoupling se ha puesto de moda en la jerga económica, sobre todo para hablar de un supuesto alejamiento entre Occidente y China....
Horizonte China 2 - Diálogos con Líderes Chinos del Futuro
Переглядів 4362 роки тому
Coloquio con 4 jóvenes líderes chinos sobre la política científica y tecnológica de China. En inglés con subtítulos al español, y moderado por el periodista Zígor Aldama. ¿Liderará China la Tercera Revolución Industrial? ¿Cuál es el papel del Estado chino en la promoción de la ciencia y la innovación? ¿Son las patentes y las publicaciones científicas un indicador fiable de la fortaleza científi...
Descifrando China #6 - La China de Xi: ideas sobre el 20º Congreso del Partido Comunista
Переглядів 982 роки тому
Descifrando China #6 - La China de Xi: ideas sobre el 20º Congreso del Partido Comunista
Descifrando China #5 - La carrera de los chips
Переглядів 1372 роки тому
Descifrando China #5 - La carrera de los chips
Descifrando China #4 - China y la diplomacia del agua
Переглядів 1322 роки тому
Descifrando China #4 - China y la diplomacia del agua
Descifrando China #3 - Socios, competidores, rivales: claves de la relación China - UE
Переглядів 622 роки тому
Descifrando China #3 - Socios, competidores, rivales: claves de la relación China - UE
El metaverso en China | Entrevista con Zeyi Yang, periodista especializado en tecnología
Переглядів 1682 роки тому
El metaverso en China | Entrevista con Zeyi Yang, periodista especializado en tecnología
Descifrando China #2 -¿Un colchón ante las sanciones? China y el aislamiento económico de Rusia
Переглядів 982 роки тому
Descifrando China #2 -¿Un colchón ante las sanciones? China y el aislamiento económico de Rusia
China y el Futuro - Sector Aeroespacial
Переглядів 4232 роки тому
China y el Futuro - Sector Aeroespacial
Podcast Descifrando China #1 - Prosperidad Común: ¿prosperidad para quién?
Переглядів 3172 роки тому
Podcast Descifrando China #1 - Prosperidad Común: ¿prosperidad para quién?
Digitalización sostenible: nuevas tecnologías para nuevos retos globales
Переглядів 1613 роки тому
Digitalización sostenible: nuevas tecnologías para nuevos retos globales
Diálogos con Líderes Chinos del Futuro - Nelson Wang. Transporte sostenible.
Переглядів 693 роки тому
Diálogos con Líderes Chinos del Futuro - Nelson Wang. Transporte sostenible.
Diálogos con Líderes Chinos del Futuro - Jiang Jun. Urbanización y contraurbanización.
Переглядів 793 роки тому
Diálogos con Líderes Chinos del Futuro - Jiang Jun. Urbanización y contraurbanización.
Diálogos con Líderes Chinos del Futuro - Richard Tong. Inteligencia artificial y educación.
Переглядів 2633 роки тому
Diálogos con Líderes Chinos del Futuro - Richard Tong. Inteligencia artificial y educación.
Diálogos con Líderes Chinos del Futuro - Cui Bolong. Energías renovables.
Переглядів 883 роки тому
Diálogos con Líderes Chinos del Futuro - Cui Bolong. Energías renovables.
Diálogos con Líderes Chinos del Futuro - Sissi Chao. Moda sostenible.
Переглядів 913 роки тому
Diálogos con Líderes Chinos del Futuro - Sissi Chao. Moda sostenible.
Diálogos con Líderes Chinos del Futuro - Wei Zhou. Start-ups y emprendimiento
Переглядів 1923 роки тому
Diálogos con Líderes Chinos del Futuro - Wei Zhou. Start-ups y emprendimiento

КОМЕНТАРІ

  • @anamariatiradogonzalez
    @anamariatiradogonzalez 4 місяці тому

    Venga Uriel. Ya tengo cabs en los bajod

  • @isabeldiazberral6578
    @isabeldiazberral6578 6 місяців тому

    Nada que ver con la educación que tienen los japoneses

  • @isabeldiazberral6578
    @isabeldiazberral6578 6 місяців тому

    Yo es que no puedo con los chinos,me han tratado tan mal en sus comercios que incluso he salido llorando ,lo siento mucho me da igual si me cobsideran racista no los quiero cerca

  • @diaconus747vasquez5
    @diaconus747vasquez5 10 місяців тому

    EXCELENTE !!!!

  • @montesdeocaaldo8604
    @montesdeocaaldo8604 Рік тому

    Felicidades muy bueno, donde seguirl al profe?

  • @mariasanchezpacheco5679
    @mariasanchezpacheco5679 Рік тому

    Multilateralismo no es omnilateralismo, si existe la expresión. A España, como país pequeño, le interesa que TODOS los países cuenten y sean respetados sus intereses y no los de los poderosos, sean éstos dos, tres o cuatro.

  • @artmix21
    @artmix21 Рік тому

    Es cierto. Europa debería tener una posición más fuerte. Debieron pensarlo y hacerlo a partir de la caída del muro de Berlín. Tres décadas sin preocuparse por su defensa trae estos resultados. Usted tiene un pensamiento algo infantil sobre China y sus intereses globales. Las evidencias sobran para creerles al Imperio más resiliente del mundo. De hecho es el único imperio que vuelve a renacer de sus cenizas una y otra vez. Y siempre como imperialista. Debería saberlo.

  • @fernandojose3975
    @fernandojose3975 Рік тому

    Buenas noches de 20FERNANDO23….Los 50 años de relación sirven para ampliar los negocios BIPOLARES, para Tierra, Mar y Aire..Comunismo, Socialismo y Capitalismo “Negocios” con seriedad todo vale…España tiene un gran presente futuro en Asía de la mano de La República Popular de China HOY “AMIGOS” ..Cordialmente desde Madrid España

  • @juancarlosmartinez6411
    @juancarlosmartinez6411 Рік тому

    Recuperen la buena relación con Argentina, México y Brasil, reciban como en casa a los Latinoamericanos, creen una diáspora Ibero europea en latino americana. Fomente la bonita relación, e incluso el parentesco. Extrañamos a nuestros, vecinos, tíos abuelos, o abuelos refugiados del franquismo. ya no existen pero pueden surgir de nuevo, vengan a vivir acá para volver a reencontrarnos.

  • @juancarlosmartinez6411
    @juancarlosmartinez6411 Рік тому

    China esta metiéndose en América Latina. La gente con educacion en Mexico lo vemos y esta apoyando a los gobiernos populistas. Despierten Europeos, despierten hermanos españoles, se ha esta creando una fobia hacia Estados Unidos con Europa y con España. Despierten!!!! Abran los ojos!!!!

  • @FernandoMenesesfer123
    @FernandoMenesesfer123 2 роки тому

    Excelente programa

  • @tellyfrias1008
    @tellyfrias1008 2 роки тому

    Excelente video. ASML no vende las máquinas litogràficas que fabrican los chips a China y ésta no diseña. Es muy complicado construir esas máquinas. Quien dice que los chinos son lideres? Yo conozco muy bien Europa y USA mas que la gran mayoria de los europeos y me rio al ver la tecnologia en Europa. En general la tecnologia no es fuerte en Europa. El Internet lento, mini TVs en toda Europa, computadoras muy retrasadas en comparación de USA. China solo copia mientras los europeos desdeñan la tecnologia y no pueden entender que esas máquinas litográficas y esa complicados lentes planos y espectacular óptica que producen los chips están en Holanda y los chinos no tienen acceso a esas máquinas. Sólo los foundries en Taiwan y Samsung en Corea del Sur tiene acceso y todos están controlados por los diseños que son hechos exclusivanente en USA. Los alarmistas dogmáticos en Europa se encontrarán una sorpresa cuando caiga China está década. Su dogma es mas fuerte para ver la realidad . Pero ya los europeos se equivocaron con la URSS en los 70 y con Japón en los 80. El odio hacia USA les nubla el cerebro. Dan risa.

  • @FernandoMenesesfer123
    @FernandoMenesesfer123 2 роки тому

    Excelente programa

  • @gonzaloovelar
    @gonzaloovelar 3 роки тому

    Muchas gracias a Claudio Feijoo por compartir su gran conocimiento. Este tipo de entrevistas son valiosísimas.

  • @eduardoguevaraocana4574
    @eduardoguevaraocana4574 3 роки тому

    Informativo, pero aprender a comerciar / invertir requiere más que videos para comprender y comerciar con éxito. Por eso es importante dejar sus decisiones comerciales en manos de un profesional. Personalmente, he notado una gran mejora en mi cartera desde que comencé a operar con el Sr. Allen Vaughn

    • @ivettezola5865
      @ivettezola5865 3 роки тому

      Operar con la estrategia de Allen me ha traído mucha alegría. Gané $ 5,300 la primera vez que le dejé administrar mi cuenta. Su método es muy consistente y supera a todos los del mercado.

    • @eduardoguevaraocana4574
      @eduardoguevaraocana4574 3 роки тому

      @Mariano Jimenez se le puede contactar a través de un telegrama donde esté activo.

    • @eduardoguevaraocana4574
      @eduardoguevaraocana4574 3 роки тому

      @Mariano Jimenez @ investallen2

  • @nicanorvicenteponce8525
    @nicanorvicenteponce8525 3 роки тому

    el 5G podrá producir alimentos o solo es un instrumento tecnológico para dominar los que lo programan. Además las maquinas tampoco producen alimentos solo lo transforman. ASI NO SE ASUSTEN A PRODUCIR ALIMENTOS , antes de encasillarse y tratar de una computadora como un parasito

  • @alfredoesparza1893
    @alfredoesparza1893 3 роки тому

    Consejo ,España, China, ¿ que es lo que se aconsejan?? Acaso algo bueno , no lo creo " puras babosadas de estos masones comunistas, 2021desde mex.

  • @mauriciomunizfonseca4602
    @mauriciomunizfonseca4602 3 роки тому

    Muito bom. Felicitações!

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 3 роки тому

    La trampa de Tucidides

  • @nestorguevara3951
    @nestorguevara3951 3 роки тому

    ...estos son los temas de interés actualmente, la tecnología no de ja de avanzar a pasos de gigante, da vértigo pensar que hace tan solo 100 escasos años todo esto era una utopía impensable, no voy a decir inimaginable porque hubo autores literarios de ciencia ficción que ya daban atisbos de lo que actualmente acontece, y que a fin de cuentas nos afecta a toda la humanidad, otro paso en la escala evolutiva del ser humano... los que nacimos a mediados del siglo XX hemos sido testigos de estos tremendos avances y podemos ponderarlos con más objetividad...el futuro ya está aquí...

  • @marclaguerre9813
    @marclaguerre9813 3 роки тому

    Gracias gentes , más algo que deben tener en cuenta :Apesar de todo ,EL SEÑOR CREADOR YHAWHE ESTÁ EN SU TRONO SIEMPRE EN CONTROL DE LOS SUCESOS,AQUI SOMOS UTILIZADO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR MEDIO DE NUESTRO CARÁCTER.JESUCRISTO CREADOR DIOS ES REAL POR ENCIMA DE CUALQUIER DUDA NUESTRO.

  • @somohuerfano
    @somohuerfano 3 роки тому

    A ustedes que están justamente empapados en estos temas les pregunto: ¿cuanto se sabe científica y tecnológicamente de IA, 5 G, computación cántica, nuevas tecnologias y cuánto se guarda en secreto?.

    • @somohuerfano
      @somohuerfano 3 роки тому

      @PReludio Suarez Tu comentario toca el tema crucial en la ciencia y tecnología. Totalmente de acuerdo. Lo peor es que no se comenta esa característica o se le da poca importancia. Siempre se retaceó el secreto de la información, pero desde hace unos 40 años esto ha ido aumentando en forma exponencial. Hoy la información integra el PBI de los paises más avanzados como si fuera petroleo, oro, comodities, etc y cobra cada vez más importancia. Además muchos paises y organizaciones han comprobado que les conviene no darle a la competencia sus descubrimientos ni siquiera a cambio de mucho dinero. Alguno cree que IBM, Google, Microsoft, Tesla, Huawei, etc entregan lo que van descubriendo? Minga. Olvidate.

  • @mariaalvarez7917
    @mariaalvarez7917 3 роки тому

    Me parece muy interesante el canal y abemos pocos, que PENA que la gente joven del mundo pierda el tiempo en banalidades habiendo información tan importante yo tengo setenta años y les digo jóvenes aprendan sean excelentes en todo lo agan, el sol nace para todos, yo con setenta años que es NADA me siento joven e interesada en aprender aunque no tuve oportunidad de educación en mi país México emigre a USA por ganar un dólar al día en mi país 10$ pesos mnmx en los años setentas

    • @somohuerfano
      @somohuerfano 3 роки тому

      No solo los jóvenes no se interesan por la IA y las nuevas tecnologias. Solamente quieren usarlas y ser dominados por ellas

  • @SILrpn
    @SILrpn 3 роки тому

    Facil: produzca en su pais y pongale tarifas a China, desacoplequese, pague el precio altisimo pero tendra un pais libre. Y esto incluye salirse de la tirania globalista Union Europea.

  • @jairocorrales2001
    @jairocorrales2001 3 роки тому

    lo hacen para fomentar la producción/industria local(Agenda 2030), además así las navieras aprovechan para hacer caja y emplearla en las transformación energética que necesita el sector del transporte marítimo para no contaminar/ no consumir petróleo.

  • @rodrigobrandon5135
    @rodrigobrandon5135 3 роки тому

    Los filetes no van a bajar , los importadores van a tener que Consolidarse o hacer Pool de compras y licuar el flete. Solo productos chicos es aconsejable ahora.

  • @tauroperuano
    @tauroperuano 3 роки тому

    Hola estimados, si bien es cierto los temas que indican en referencia a la subida de los fletes es correcta. Se olvidan de algo muy importante que desde ya hace un par de años dio inició y son las fusiones y Alianzas estratégicas de las principales líneas navieras a nivel mundial ,que ya no compiten entre ellos a lo que lleva esto a confabular ,concertar Precios. Ojo así mejoren las condiciones actuales post pandemia , estas estrategias de la líneas navieras ( muchas de las cuales no son privadas, sino propiedad del gobierno Chino. Que por este lado se ve muy favorecido) Si revisamos las utilidades de estas líneas del año pasado y en lo que van a mitad de este año , lo an multiplicado por más de 6 veces lo de normal.

    • @jairocorrales2001
      @jairocorrales2001 3 роки тому

      lo hacen para fomentar la producción/industria local(Agenda 2030), además así las navieras aprovechan para hacer caja y emplearla en las transformación energética que necesita el sector del transporte marítimo para no contaminar/ no consumir petróleo.

  • @leonardovisuete9672
    @leonardovisuete9672 3 роки тому

    que si china va actuar para que los fletes bajen? pues claro que si, justo anoche hable con un proveedor nuestro en China y ellos están muy golpeados por esta situación que no incentiva para nada las compras de la industria china, las ventas cada día se tornan mas difíciles para ellos (los chino). En nuestro caso por ejemplo hay clientes que me han dicho postponer la ejecución de sus proyectos hasta que los costes logísticos bajen...Una de las acciones que muchas empresas chinas están haciendo es ofrecer un bono que ronda los 1350 usd que se puede aplicar si compras un contenedor de 40 pies, pero a mi parecer no es suficiente pues justo anoche me cotizaron un container de 40' en 12,800 usd.

  • @carlosurueta6928
    @carlosurueta6928 3 роки тому

    Ésto En Sudamérica está haciendo efecto en la cadena logística

  • @oscarexp7404
    @oscarexp7404 3 роки тому

    Interesante

  • @pablomendezigesias6191
    @pablomendezigesias6191 8 років тому

    que asco de tio