
- 2
- 1 536 624
leonidasviso
Приєднався 9 січ 2006
Curso dandalú
Curso para aprender andaluz, con el cual encontrarás el éxito social y laboral que buscabas
Переглядів: 1 480 421
Відео
Exhibición maestro karate
Переглядів 56 тис.18 років тому
Un señor afroamericano, maestro en artes marciales, nos enseña la milenaria tecnica de kunfu del mono borracho. Quien es capaz de dominarla puede ahorrarse un montón de cubatas para coger una caraja.
😢
¡Viva andalucia! ¡Su tierra y su gente! Desde Navarra con ❤
Yo también lo hablo desde chiquitita 👏
El cabo Lara, que arte tiene!!!!
Luiiiiiiii... k'ase tu aquí, shikillo???
Después de más de 16 años sigo riendome de esto jajaja :)
Comandante Lara dé Joven y Señorito = Hilarante !
16 años hace de esto? Madre mía😀
Ojala yo tuviera acento andalu, dices dos palabras y ya te alegras solo!! Aunque me gusta mas el acento de huelva!! Saludos desde valencia❤
Zorcenegue !!! 🤣🤣🤣
Vaya video malo churri.... 18 minutos con el chiste del doblaje y no tiene ni puta gracia
Me ha sio una "jarta de difisi enterarme de los sucedio, y ma o meno eztoy casi orientao con lo de curso " Desconozco A donde te ha “llegao” a hacer el curso de habla de “Andaluzia”. Tu habla Andaluz, vaya “pecha” de “Chuchurrio “Virugi”“ea” no sea mas “trampuchero” y”hartible” Que pasa pischa, tu que quiere triunfar en “Jolivú” “buenamente te digo que esta un poco “ennortao” y si sigue haciendo estos videos no te “guervan” a llamar y vas a pasar “jambre “Guenamente” “Bonico” te aconsejo, cambie tu hechura de “chicuco” y “marinee” “buenamente” “alikindoy” Por que Opa” y Ama”, un dia por ser “ tan “vagoneta” Te van a riar un shipilin, para que deje de ser para ellos una china "ener"el zapato. "Arsa vagoneta, que to “quisqui” sabemos que tu vende el producto, que después los ennortao, nos dan la fama que tenemos los“Andaluzes” A que no te ha entereao de na, NO NI NA, Cuando te entere sabrá hablar en Andaluz, Ea "zeñor,"quedar con Dios.
Comandante Lata. Eres un BICHARRACO. Ole
Eso no es andaluz . es jerga callejera. Na que ve !!!!
Mare mia como me guhta e abla andalú. Abrazo dese México jajaja
¿Por qué cuándo se habla del acento andaluz sólo se pone el foco en el deje sevillano o como mucho, el gaditano?
yo solo estoy por la musica
Cada region tiene acento su forma de expresarse y sus costumbres pero este video no representa a toda andalucia compartimos muchas cosas pero no se habla asi al este del guadalquivir
Sepan que aquellos, que insultan a los Andaluces no son muy apreciados en el resto del mundo 🌍, no lo sabían? No? Igual pasa con quien habla mal de su propia familia
viva Andalucía con ese arte
En Chile tooh hablamoh andaluh
E'tremeño, que son los ermano' gemelo' de arriba y hablan casi iguá.
Amo Andalucía!
esto es en joda no? jaja
¡Aro que jí, comare!
Viva spaña
Lolwesome Caraho
Agus Falcon pinxe pendeho andalú
Hablan como chilenos rústicos.
oh - rayos y centellas HAHAHAHAHAHAHAHAHAHAH me descojono con este video
De qué parte de Andalucía es este tío?
Cádiz Capital
Yo pa mi que es d sevilla sesea muchisimo yo soy d cordoba
que ceceo pa má feo
Obviamente quien hace un Curso D'Andalú en tono de guasa es que no se toma en serio el andaluz. Pero bueno, por algo se empieza. Reconozco que es un cortometraje gracioso, y que tampoco hay que dramatizar. Pero ningún catalán o asturiano harían un cursillo de catalán o bable con la intención de ridiculizar sus lenguas.
Jajajaja
tambien por lo visto hay huevones en los pueblos andaluces, sentados en las bancas de laz plazas viendo ver quien pasa
chiquillos shoy mu lihito. lo andaluces
4:38 el machismo y su acoso no debería inculcarse nunca, qué triste.
perdone pero realmente no se le esta diciendo un piropo a la chica que pasa,simplemente uno le ha dicho al otro que esa chica es atractiva ,por lo tanto no es acoso ni machismo ya que no se le ha dicho nada a esa chica .Saludos
jajajajajajaj!!!!! me parto, muy buen video, a ver si sacan más de estos que lo voy a seguir, siendo andaluz...para ir perfeccionandome!! jajajajajaja
JAJAJAJAJAJ puto Comandante Lara tio 😂😂 lo mejor es la parte del vocabulario ave,anda k no cojone
Le faltó ser tartamudo lol
Ole mi jere de verda de la buena niño
Jajaja! Así mismo somos nosotros los Panameños. Todas las palabras las cortamos y sin hablar cuando metemos palabras en ingles
Pos como vaya la andalusa esa culona y tetuda y melenuda, a Bruselas a dar arguna charla o conferensia, ya veo a todos los de la traducción simultánea pidiendo la cuenta y saliendo corriendo dallí. ¿Pero ezo qué é? se preguntarán los poresitos. "Que a mi no me contrataron pa tradusí jeroglifico, joer, esto no eztá pagao ni con tol oro der mundo". Y les tendrán que indemnisá y darle fiesta los días que vaya tan ilustre personaje. Mejor que se quede en sus parajes y no ande joiendo por ahí también.
uff me encanta como hablan y por lo que veo como que hay bastante odio en españa por sectores,jaja en argentina tambien decim os paaaaaaa y maaaaa
es porque quienes "nos colonizaron" eran del sur de España, en su mayoría Andaluces
+Alberto González Pueri, venga, troll. Soy vasco, del norte, pero lo que dices apesta. ¿Por qué demonios estas siempre en todos los vídeos sobre Andalucía lanzando tu basura racista? Es vomitivo.
Alberto González Pueri que tío más tonto!!
home...gustalles a 'R' na Andalucia!! :P
CUANTO MÁS LO VEO Y ENTRO EN DETALLES, MÁS SE ME SALTAN LAS LÁGRIMAS. ESTA GENTUZA NO SE PUEDEN LLAMAR ESPAÑOLES, DE NINGUNA MANERA. ¡¡ A ÁFRICA CON ELLOS !!!
¿¿¿Y el individuo este pretende dar clases de educación, señorío y "saber estar" ??? LO NUNCA VISTO.
Ahora entiendo por qué el famoso Antoñito perez (sic) ya no aparece por aquí desde hace mucho tiempo. Puede ser por que haya pensado un poco (algo muy poco probable) o porque su maromo lo ha dejado y ya no tiene a nadie que escriba sus penosas ideas. Es un descanso no verlo por aquí más.
este es capitán Lara o el Víctor García Rayo?
¿Sus habéi enterao??? Pos ayer una panda de Geresano robaron del Almacén de Alimentos todo lo que con tanto esfuerzo hemos ido recogiendo pa que al menos no se mueran dambre. Pero esta gentuza no respeta ni lo más sagrao, Ya andan vendiendo por las calles todo lo afanao. A buen presio, eso sí... ¡¡¡GENTUZZZAAAA !!!!!
Te lo traduhco ompare. Zabí nterao cayé uno pocoh ntraron a robá ner comedó las monjitas? No vea qué malage con la pechá que noh dimoh pa recoerla por zu bié. Ta hente no respeta ni lo ma zagrao. E o no? Teskicreé que ya lo tien to ner barato? Qué malagen en! Los no andaluces dais mucha pena intentando imitar nuestro acento. La variante de andaluz que he usado es la de la campiña de Jerez, entre el Sevillano y el Gaditano. Porque es mi lengua materna. Te lo dice un cateto andaluz que además es ingeniero. Pol la nivercidá y to! Deja de patalear ya porque a tu ex le de fuego un andaluz ¡hartible!
Para el autor del vídeo: El andaluz es un idioma. De hecho la gramática del andaluz data de 1492 (el mismo año en el que los andaluces descubrimos América). Fué creada por el insigne sevillano Antonio de Lebrija y es a día de hoy la PRIMERA GRAMÁTICA CONOCIDA DE OCCIDENTE, LA DEL IDIOMA ANDALUZ. Algunos años más tarde apareció la del italiano, y después la del francés (ambas siguiendo la estela marcada por Lebrija para el andaluz). Esta gramática, que representaba el latín modificado que se hablaba en Andalucía, fue presentada por Lebrija en Salamanca, donde fue totalmente rechazada por, según palabras de uno de sus catedráticos (Juan Valdés) porque "eso es ANDALUZ" y no se podía aceptar para todo el reino. Pero... la reina Isabel lo aceptó no sin antes decir una famosa frase: "eso para qué sirve". Esta gramática, al oficializarse para toda Castilla pasó a llamarse (por extensión) gramática del castellano. Pero inequívocamente era andaluz ya que entre sus preceptos, instauraba que la c y la z debían pronunciarse como 'ts' (andaluz sevillano). En muchos escritos ya parece la Ç andaluza (que después se extendería al portugués y otras lenguas). Esta regla se mantuvo por nada menos que 3 siglos. Por esta razón en toda hispanoamérica hablan dialectos del andaluz. A los tres siglos (siglo XVIII) la gramática del idioma andaluz se cambió en Madrid en algunas cosas (pocas). Una de ellas era poner la pronunciación de la c y la z como 'th' para adaptar la gramática en algo al dialecto castellano. Pero ya, después de 3 siglos el andaluz se había extendido por el mundo. De hecho hoy en día podrá ver como en todos los países (a excepción de una parte de ESP) la pronunciación de la c/z ha permanecido inalterable (un inglés jamás dirá "ke athes" sino "ke açes". A nadie le debe extrañar que a su gramática Lebrija la llamara Castellana, ya que el país era Castilla (Andalucía acababa de ser conquistada por Castilla). Esta costumbre (la de llamar a lo andaluz como castellano o español) perdura hasta nuestros días, muy a nuestro pesar. Así, podemos ver que las castañuelas andaluzas son españolas, la canción andaluza, es española, el caballo andaluz es pura raza español, la guitarra andaluza es guitarra española, y tantos otros expolios. ¿Puede decirme cuantos defectos gramaticales hace un andaluz sevillano? se lo digo yo, NINGUNO. El único, al que llaman "seseo", es porque conservan la gramática del andaluz original (anda que llamar a eso defecto...). Sin embargo en Castilla tienen el leísmo, (no interpretan correctamente nuestra gramática) y más al norte ni siquiera usan bien el subjuntivo (lo confunden con el condicional simple) por poner un par de ejemplos. Respecto otras "lenguas" peninsulares, la gramática del vasco o del catalán son del siglo XX. A ver quien se ha nutrido de quien: Latín: munitio, Andaluz original: muniçion (s.XV), inglés: munition, castellano: munición (s XVIII) vasco: munizio (s.XX) catalán: munició (s.XX), gallego: munición (s.XX). Por cierto, si coge cualquier escrito de la época andaluz, verá como teníamos un nombre muy común: Xavier (las j eran x, por eso llamamos México a un país (y algunos castellanos intentaron llamarlo posteriormente Méjico sin éxito). En andaluz moderno Xavier es Havie. El idioma andaluz es hoy el segundo nativo más hablado del mundo (algo más un simple acento) y además es nada menos que la lengua moderna más antigua y sirvió de modelo a otras muchas gramáticas occidentales.
Te pongas del revés o no, América fue una gesta castellana, reino al que indudablemente Andalucía pertenecía, la historia debe dejar de ser plastili comprada en un chino. Idioma andaluz, dame una sola referencia sobre este desconocido idioma fuera de tu casa y alguna mas
Ud. puede pensar lo que guste. Los datos son tozudos. Eso de que INDUDABLEMENTE Andalucía pertenecía a Castilla se lo saca de la manga. Desde el siglo VII a de C. hay constancia ESCRITA de Andalucía como país INDEPENDIENTE de Castilla. Eso son 22 siglos. Es justo en el mismo año en que los andaluces descubren el continente Americano, 1492, cuando se culmina la conquista de Andalucía por parte de Castilla (que de este modo pasó de ser una colonia de Andalucía a dominarla). Castilla/Aragón fueron colonia de Andalucía por 8 siglos. Andalucía lleva siendo parte de ESP (y aguantando insultos) desde hace 5 siglos. A ver quién INDUDABLEMENTE pertenecía a quien. Desde luego culturalmente no había duda alguna ya que acaban 8 siglos de dominio andaluz sobre España. En cualquier caso, entiendo que lo que pretende es que se ignore que los descubridores fueron marineros andaluces, con tres barcos andaluces, financiado por andaluces, que partieron desde Andalucía, y que llevaron la cultura Andaluza a América. Prefiere englobarlo en Castilla porque justo ese año Castilla toma el control político/militar de Andalucía (el control económico siguió en manos andaluzas). Pues por esa regla de tres, fue una conquista Europea, o planetaria, o mejor aún galáctica. De chinos entendéis mucho más en Madrid/Cataluña que en Andalucía ya que sois los mayores importadores de productos chinos. Claro, será por eso que tanto Madrid como Cataluña año tras año tienen un déficit comercial brutal fuera de España, y Andalucía en cambio tiene balanza exterior positiva con absolutamente todos los países industrializados. Pero no nos desviemos. Añade que le dé alguna referencia sobre el idioma andaluz, cuando ya he dicho que el sabio ANDALUZ Antonio de Lebrija creó en el año 1492 (un año muy fructífero para el País Andaluz) la primera gramática conocida de una lengua moderna. El resto de gramáticas, TODAS (inglés, francés, alemán, italiano, etc) aparecieron años más tarde y por supuesto se inspiraron en la gramática andaluza porque sencillamente NO HABÍA OTRA. En España aparecieron ya en el siglo XX las gramáticas del gallego, catalán y vasco. La gramática andaluza se presentó bajo el nombre Castellana, porque Castilla (concretamente la reina) aceptó la gramática andaluza como válida para TODO EL REINO. Por supuesto los catedráticos de la Universidad de Salamanca pusieron el grito en el cielo y atacaron al erudito Lebrija sin piedad. Todo esto no se hubiera sabido sin la ESTIMABLE COLABORACIÓN de uno de esos catedráticos (Juan Valdés) que expuso sus quejas en varios libros. Diciendo textualmente que esa gramática sería horrible que valiese para toda Castilla porque eso "es andaluz" no castellano (latín vulgar hablado en Castilla). Todo el reino de Castilla (ya con las colonias Americanas) se llevó 3 siglos con la norma andaluza INTACTA en vigor. En el siglo XVIII en Madrid modificaron algunas cosas, pocas. Una de ellas la que obligaba a pronunciar la c/z como 'ts' (como se hacía en Lebrija/Sevilla/Andalucía) y se puso el sonido 'th' pero ya fue tarde. Hoy el mundo entero pronuncia la c/z como dijo Lebrija (hable con un inglés). Sólo Castilla pronuncia la c/z como 'th'. Otra prueba más de eso, por si no fueran pocas, la tiene a su alrededor. En Andalucía es imposible encontrar errores gramaticales. En Castilla abunda el leísmo, en el noroeste muchos confunden indefinido con pretérito perfecto, en otras partes del norte tienen muchos problemas con el subjuntivo y usan el condicional, etc. Normal, es la gramática andaluza, y a algunos les cuesta más que a otros. Como curiosidad, en aquella época, existía un nombre muy común en Andalucía: Xavier, que derivó después en Javier y en idioma andaluz actual se dice Havie.
+Tarte Ssos como he dicho. Una referencia histórica contrastada, datos aunque no sea tozudos. No opiniones. granada, Sevillla, Malaga fueron conquistadas por Castilla e incorporados a u Reino. Si esto no es así, y existió el Reino de Andalucía pues el nombre de algún rey estaría bien como dato tozudo.
Las meras opiniones, se basan en subjetividades, apreciaciones y calificativos. Eso es lo que se usa para atacar de forma sistemática a los andaluces. Hablar sin pruebas. No digo que sea su caso. De hecho hasta el momento no lo ha sido. En la INFORMACIÓN que he expuesto, hay datos, nombres, fechas, etc. Puede que a Ud. no le encajen, no lo sé, pero son muy fáciles de contrastar porque no son meras opiniones. No solo los andaluces hemos tenido dignatarios propios sino que Andalucía es considerada el primer país del que hay vestigios en Occidente. Es nombrada hasta 20 veces en la Biblia y por cantidad de autores de la remota antigüedad como un reino mítico lleno de tesoros. Para que se haga una idea de la importancia de Andalucía en el mundo antiguo, le diré que los griegos, en su mitología siempre metían a personajes griegos. La única incorporación foránea fue Andalucía. Busque información sobre las andanzas de Hércules con el rey andaluz Gerión. Y absolutamente aceptado ya no dentro de la mitología sino dentro de la historia se encuentra como primer rey andaluz el longevo Argantonio. Más historia: no sé si sabe que los romanos tenían un historiador oficial que era el famoso Estrabón. Cuando los romanos conquistaron Andalucía dijo esto de los andaluces: ...son considerados los más cultos de los iberos, ya que conocen la escritura y, según sus tradiciones ancestrales, incluso tienen crónicas históricas, poemas y leyes en verso que ellos dicen de seis mil años de antigüedad. (Estrabón, III 1,6). ¿Sabe lo que significa tener leyes 6.000 años antes que la llegada de Roma? Por supuesto hablamos de una época muy anterior a las pirámides. La primera es del 2.500 antes de C. (los romanos llegaron en el 200 a de C o sea Andalucía existe como país desde al menos el 6.200 antes de C.). Estrabón además dijo que el idioma hablado en Andalucía no tenía nada que ver con el del resto de la península. Tan claro tenían que Andalucía no era igual al resto peninsular que de hecho los romanos (que de política entendían como nadie) dividieron la Península en tres países (provincias): Betica(Andalucía) de rango senatorial (3 césares de Roma fueron andaluces), Lusitania(Portugal) con rango militar y Tarraconensis(España) con rango militar. ¿por qué sería?. Los Vándalos (germanos) también conformarían un reino en Andalucía (de donde viene el nombre Vandalusia) durante casi un siglo. Al-Andalus de nuevo fue un periodo donde los andaluces deslumbraron al mundo con sus descubrimientos científicos. Prácticamente toda la península y parte de Francia pasaría a formar parte del dominio andaluz. En ese periodo se hablaba en Andalucía la Aljamía, una derivación del latín mezclado con las lenguas ancestrales andaluzas y algunas palabras de origen árabe. Este descubrimiento lo hizo un alemán al descubrir en Túnez textos andaluces escritos en árabe de la época de Al-Andalus, pero que al leerlos con su pronunciación original, sonaba así "una rosa pintó la niña...". De hecho en Al-Andalus había sólo un 3% de personas de origen musulmán (la mayoría cargos políticos y guarniciones) un porcentaje menor que el que puede tener hoy cualquier gran ciudad.
Si bien es cierto que Estrabon en su obra "Geografia" habla maravillas sobre la region andaluza (Turdetania la llama) en ningun momento dice que sea un pais, concepto moderno que les resultaria extraño a los romanos. Habla del pais de los Turdetanos referiendose a sus tierras y area de influencia. Andalucia en esa epoca era un conglomerado de tribus autoctonas (Turdetanos, Oretanos, Bastetanos,Turdulos etc...) mas Fenicios y Griegos con enclaves en la costa; algo que difiere bastante de los postulados que defiende sobre una nacion autonoma y unida. Estrabon tambien dice y cito textualmente "Los Turdetanos, han adquirido enteramente la manera de vivir de los romanos, hasta olvidar su idioma propio; ademas la mayoria de ellos se han hecho latinos, han tomado colonos romanos y falta poco para que todos se hagan romanos...Llamese togados a los Iberos que han adoptado este regimen de vida". Estrabon admite que eran Iberos y que habia diversas tribus aunque solo haga hincapie en los Turdetanos. Respecto a los Vandalos es totalmente falso que estuvieran en Andalucia un siglo entero. Llegaron a Hispania en el 409, Roma les concedio un Foedus en el 411 y se establecieron en un principio en el norte de donde fueron expulsados por los Visigodos hacia el 420. Tomaron Sevilla en 426 y en el 429 hicieron la maleta para Africa. 10 años permanecieron en total en Andalucia y no un siglo. Si que es cierto que dejaron su nombre (o eso se cree) y un rastro de destruccion nada desdeñable. Ah y respecto a las provincias los limites geograficos actuales no se corresponden a "paises" sino a unidades administrativas para hacer mas facil la gestion. En la peninsula iberica esto vario a lo largo del tiempo. Por ejemplo la citerior y la ulterior se crearon separadas, luego se unieron para despues separarse otra vez. surgieron nuevas como la carthaginense y gallaecia. La betica tenia rango senatorial porque era la mas romanizada y pacifica de todas, de hecho apenas tenia una guarnicion de auxiliares (cohors Baetica) para mantener el orden y la Lusitania no era solo portugal sino gran parte de extremadura y de castilla.
No quiero entrar de lleno en lo que es la historia de Andalucia, seria largo de explicar y habria mentes que no lo comprendan, solo un apunte, Andalucia es una region formada politica y territorialmente artificial, en el lexico, que no dialecto, se da a entender que todos habitantes de esta region es igual, cuando es mentira, la diferencia del oeste y este es notable, aunque dan como propio el que se habla en la zona de Sevilla, Cadiz y Huelva
Estoy de acuerdo
que bueno esto!!!! hay dos palabras que en si son parecidas a del habla de argentina: changui en argentina es oportunidad , le vamos a dar changui!!!!! naide es semejante al vocablo gauchesco naides es tambien significa nadie!!!!! que similitudes en países tan distintos!!!!! saludos desde argentina!!! y mucho mucho oleeeeeee
Sí, jajaja. Eso es por la influencia de la cultura originaria del Pais Andaluz en tiempos antiguos. Para que se haga una idea, toda la parte norte del cono sur americano fue llamada Nueva Andalucía y posteriormente renombrada como Venezuela y otros países. Además de compartir el andaluz, compartimos el traje típico. Busque en internet el traje típico HUASO CHILENO y podrá ver las sorprendentes coincidencias con el traje típico andaluz. En Andalucía, siempre hablamos de América con mucho cariño y os consideramos nuestros hermanos. Es una lástima que los políticos de otras zonas hayan hecho todo lo posible por separarnos.
haaaaaaa!!!!
Fetén fetén el curso eh.