- 208
- 75 943
MG Techart
Приєднався 2 лют 2022
Clases y cursos de ciencias e ingeniería, especialmente, ingeniería química.
En este canal encontrarás videos sobre la temática relacionada con las asignaturas trabajadas en la Sala Virtual y mucho más. Aprender es para todos y por ello creé este canal para compartir mi experiencia como docente con todos los que deseen aprender.
¿Quien soy?
Soy María Gabriela Gómez, creadora de la marca personal @mgtechart y de su Sala Virtual: mgtechart.com/sala-virtual/ en la cual podrás aprender y aplicar lo aprendido en asignaturas como Termodinámica, Balance de Materia y Energía, Mecánica de Fluidos, Reactores Químicos, entre otras.
Tengo estudios de postgrado y pregrado en Ingeniería Química y por el amor a enseñar y ayudar a otros a aprender, me he dedicado a ello, en las modalidades presencial, virtual e híbrida.
Creé este canal para ti y para todos los que deseen unirse a él y aprender de todo lo que tengo para compartir con Uds. en estas áreas de conocimiento.
Bienvenido!
En este canal encontrarás videos sobre la temática relacionada con las asignaturas trabajadas en la Sala Virtual y mucho más. Aprender es para todos y por ello creé este canal para compartir mi experiencia como docente con todos los que deseen aprender.
¿Quien soy?
Soy María Gabriela Gómez, creadora de la marca personal @mgtechart y de su Sala Virtual: mgtechart.com/sala-virtual/ en la cual podrás aprender y aplicar lo aprendido en asignaturas como Termodinámica, Balance de Materia y Energía, Mecánica de Fluidos, Reactores Químicos, entre otras.
Tengo estudios de postgrado y pregrado en Ingeniería Química y por el amor a enseñar y ayudar a otros a aprender, me he dedicado a ello, en las modalidades presencial, virtual e híbrida.
Creé este canal para ti y para todos los que deseen unirse a él y aprender de todo lo que tengo para compartir con Uds. en estas áreas de conocimiento.
Bienvenido!
Ésta es la Mejor Forma de Redactar un Informe Técnico para Estudiantes de Ingeniería
¡Qué gusto en encontrarnos nuevamente en el canal @mgtechart!
En este video educativo, exploramos detalladamente las partes que constituyen un informe técnico en ingeniería, proporcionando una guía práctica para estudiantes. Identificarás el tipo de herramienta utilizada en los espacios de trabajo para la comunicación entre colegas y entre el profesional y su supervisor. Reconoceremos juntos, el rol fundamental de las prácticas en los laboratorios de ingeniería, como por ejemplo, el de Mecánica de Fluidos, Transferencia de Calor, Transferencia de Masa, Ingeniería Química, etc. en el desarrollo de las destrezas para la elaboración de informes técnicos por parte del estudiante.
Este video es ideal para estudiantes de ingeniería que desean mejorar sus habilidades en la redacción de informes técnicos y cumplir con las expectativas del mundo laboral.
Las partes identificadas en este video constituyen las secciones que hacen robusto un informe o reporte técnico; pero la sección de Referencias Bibliográficas o Bibliografía también es relevante para especificar con detalle las fuentes de literatura consultadas para elaborar tu informe.
Recuerda que si tienes dudas o preguntas sobre el contenido del video, puedes consultármelas a través de la sección de comentarios y con gusto te responderé.
¡No olvides suscribirte al canal @mgtechart para más contenido educativo!
No olvides darle “Me gusta” o “Like” si te gustó el video, activar la campanita y no perderte esta oportunidad de mejorar tus habilidades y alcanzar el éxito académico!
En este video educativo, exploramos detalladamente las partes que constituyen un informe técnico en ingeniería, proporcionando una guía práctica para estudiantes. Identificarás el tipo de herramienta utilizada en los espacios de trabajo para la comunicación entre colegas y entre el profesional y su supervisor. Reconoceremos juntos, el rol fundamental de las prácticas en los laboratorios de ingeniería, como por ejemplo, el de Mecánica de Fluidos, Transferencia de Calor, Transferencia de Masa, Ingeniería Química, etc. en el desarrollo de las destrezas para la elaboración de informes técnicos por parte del estudiante.
Este video es ideal para estudiantes de ingeniería que desean mejorar sus habilidades en la redacción de informes técnicos y cumplir con las expectativas del mundo laboral.
Las partes identificadas en este video constituyen las secciones que hacen robusto un informe o reporte técnico; pero la sección de Referencias Bibliográficas o Bibliografía también es relevante para especificar con detalle las fuentes de literatura consultadas para elaborar tu informe.
Recuerda que si tienes dudas o preguntas sobre el contenido del video, puedes consultármelas a través de la sección de comentarios y con gusto te responderé.
¡No olvides suscribirte al canal @mgtechart para más contenido educativo!
No olvides darle “Me gusta” o “Like” si te gustó el video, activar la campanita y no perderte esta oportunidad de mejorar tus habilidades y alcanzar el éxito académico!
Переглядів: 48
Відео
Propiedades PVT de Sustancias Puras: Guía Completa para Ingenieros
Переглядів 3921 годину тому
Bienvenidos a @mgtechart, tu canal de referencia para contenidos educativos en ingeniería. En este video educativo, exploramos cómo evaluar las propiedades volumétricas de los fluidos (presión-volumen específico-temperatura) utilizando diversas ecuaciones de estado. Comenzamos con la ecuación de gas ideal, ecuación virial, ecuación de Pitzer y así vamos avanzando hasta llegar a las ecuaciones c...
Ciclos de Refrigeración: Desde los Fundamentos hasta Aplicaciones Reales
Переглядів 46День тому
Bienvenidos a @mgtechart, tu canal de referencia para contenidos educativos en ingeniería. ¿Quieres dominar los ciclos de refrigeración? En este video, paseamos desde los fundamentos del ciclo de Carnot invertido hasta los procesos de refrigeración que incorporan mejoras. Analizamos a fondo los ciclos de refrigeración en los diagramas T-s y P-h y calculamos coeficientes de funcionamiento (efici...
Ejercicio Resuelto: Ciclo de Rankine con Cámara de Regeneración
Переглядів 6714 днів тому
¡Bienvenido a mgtechart! En este video te mostraremos cómo resolver paso a paso un ejercicio práctico sobre el ciclo de Rankine ideal con cámara de regeneración abierta. Aprenderás a analizar este ciclo termodinámico fundamental en la generación de energía eléctrica, comprenderás el concepto de regeneración y cómo influye en la eficiencia del ciclo. Utilizaremos diagramas T-s para visualizar lo...
Ciclos de Potencia en Termodinámica II (sesión 1)
Переглядів 10314 днів тому
Bienvenidos a @mgtechart, tu canal de referencia para contenidos educativos en ingeniería. En este video educativo, exploramos en profundidad los ciclos de potencia esenciales para estudiantes de ingeniería. Comenzamos con el ciclo de Carnot, un ciclo ideal utilizado como referencia para comparar otros ciclos. Analizamos sus desviaciones de la realidad y cómo se aplican en la práctica. Luego, n...
Preparación para Termodinámica II: Repaso de Termodinámica I
Переглядів 5314 днів тому
Bienvenidos a @mgtechart, tu canal de referencia para contenidos educativos en ingeniería. En este video, realizamos un repaso exhaustivo de todos los contenidos de Termodinámica I, que son fundamentales para entender y aplicar los conceptos en Termodinámica II o Termodinámica de Soluciones. Este video está diseñado para ayudarte a comprender mejor los principios termodinámicos, facilitando tu ...
Termodinámica desde Cero: Clase 4 - Trabajo y Calor
Переглядів 3375 місяців тому
¡Bienvenido a la Clase 4 al Curso Online de Termodinámica Básica, en nuestro canal @mgtechart! ¡Adéntrate en el mundo fascinante de la Termodinámica y descubre los secretos del Trabajo y el Calor! En este video educativo, exploraremos a fondo dos conceptos fundamentales de la Termodinámica Básica: el Trabajo y el Calor. Comenzaremos definiendo cada uno de ellos de manera precisa, tanto física c...
Guía Práctica de Termodinámica: Definición de Estado con Volumen Específico y Calidad
Переглядів 2197 місяців тому
¡Bienvenido nuevamente al canal @mgtechart! Bienvenido a este tutorial detallado y práctico donde aprenderás cómo definir un estado termodinámico para una sustancia pura utilizando como datos conocidos: el volumen específico y la calidad. Este video es parte de una serie educativa dirigida a estudiantes de ingeniería y profesionales interesados en la termodinámica. Aquí, el complejo mundo de la...
La Termodinámica y sus Secretos: Definición de Estados con Temperatura y Presión
Переглядів 1317 місяців тому
¡Bienvenido nuevamente al canal @mgtechart! En este video de @mgtechart, nos adentramos en el fascinante mundo de la termodinámica. Aprenderemos a cómo definir completamente un estado termodinámico para una sustancia pura, cuando los datos que conocidos son la temperatura y la presión. Este video educativo está diseñado especialmente para estudiantes de ingeniería y proporciona una explicación ...
Volumen y Energía Interna: Definiendo Estados Termodinámicos
Переглядів 757 місяців тому
¡Bienvenido nuevamente al canal @mgtechart! En este video de @mgtechart, exploramos los fundamentos de la termodinámica para estudiantes de ingeniería. Estudiamos específicamente cómo se define un estado termodinámico para una sustancia pura utilizando cuando el volumen específico y la energía interna específica son conocidas y por ende, datos. Este video es una guía exhaustiva que te ayudará a...
La Tabla de Gases Ideales explicada paso a paso
Переглядів 1167 місяців тому
¡Bienvenido nuevamente al canal @mgtechart! En este video de @mgtechart, exploraremos en profundidad la Tabla de Gases Ideales, una herramienta vital para cualquier estudiante de ingeniería. Te guiaremos a través de toda la información que contiene, cómo se define el estado de referencia y cómo determinar cada una de las variables presentes. Este video es una guía completa para aquellos que bus...
El ABC de la carta psicrométrica: Una guía imprescindible
Переглядів 1198 місяців тому
¡Bienvenido nuevamente al canal @mgtechart! Descubre todo lo básico que necesitas saber sobre la carta psicrométrica en este video educativo. Aprenderás qué es la carta psicrométrica, las variables presentes en ella, qué representan cada una de ellas y la importancia de utilizar la carta correcta de acuerdo a la presión total del sistema. Este video es esencial para estudiantes de ingeniería y ...
Definición del Estado Termodinámico: Ejercicio Práctico con Agua dados T y P en LS
Переглядів 1198 місяців тому
Definición del Estado Termodinámico: Ejercicio Práctico con Agua dados T y P en LS
Definición del Estado Termodinámico: Ejercicio Práctico 1 con una Sustancia Pura dados T y P en VSC
Переглядів 1258 місяців тому
Definición del Estado Termodinámico: Ejercicio Práctico 1 con una Sustancia Pura dados T y P en VSC
Termodinámica desde Cero: Clase 3 - Propiedades de las Sustancias Puras y el Principio de Arquímedes
Переглядів 46210 місяців тому
Termodinámica desde Cero: Clase 3 - Propiedades de las Sustancias Puras y el Principio de Arquímedes
Termodinámica 1: Eficiencias de Primera y Segunda Ley en Máquinas Térmicas y Ciclos de Potencia
Переглядів 15710 місяців тому
Termodinámica 1: Eficiencias de Primera y Segunda Ley en Máquinas Térmicas y Ciclos de Potencia
Aplica la Primera Ley de la Termodinámica como un Experto
Переглядів 1,2 тис.10 місяців тому
Aplica la Primera Ley de la Termodinámica como un Experto
Consejos prácticos para resolver ejercicios de primera ley en Termodinámica 1
Переглядів 21010 місяців тому
Consejos prácticos para resolver ejercicios de primera ley en Termodinámica 1
Significado de los Procesos Reversibles e Irreversibles en Termodinámica: Un Enfoque Práctico
Переглядів 1 тис.10 місяців тому
Significado de los Procesos Reversibles e Irreversibles en Termodinámica: Un Enfoque Práctico
Termodinámica desde cero: Clase 2 - Sistemas de Unidades, el ABC para Futuros Ingenieros
Переглядів 42011 місяців тому
Termodinámica desde cero: Clase 2 - Sistemas de Unidades, el ABC para Futuros Ingenieros
¿Es un ciclo de refrigeración una máquina térmica? Descubre la respuesta
Переглядів 14311 місяців тому
¿Es un ciclo de refrigeración una máquina térmica? Descubre la respuesta
Termodinámica desde Cero: Clase 1 - Conceptos Básicos y Definiciones
Переглядів 3,7 тис.11 місяців тому
Termodinámica desde Cero: Clase 1 - Conceptos Básicos y Definiciones
Descubre los Ciclos de Potencia en Termodinámica
Переглядів 35011 місяців тому
Descubre los Ciclos de Potencia en Termodinámica
Entendiendo la Exergía: Un Enfoque Ingenieril
Переглядів 2,3 тис.11 місяців тому
Entendiendo la Exergía: Un Enfoque Ingenieril
Explorando el Efecto Joule-Thomson: Una Interesante Aplicación de la Termodinámica
Переглядів 4,4 тис.11 місяців тому
Explorando el Efecto Joule-Thomson: Una Interesante Aplicación de la Termodinámica
El enigma del calor: Descubre por qué temperatura y calor son mundos aparte
Переглядів 18711 місяців тому
El enigma del calor: Descubre por qué temperatura y calor son mundos aparte
Destilación: El camino hacia la pureza. Descubre la diferencia entre los procesos batch y continuo
Переглядів 171Рік тому
Destilación: El camino hacia la pureza. Descubre la diferencia entre los procesos batch y continuo
¿Es la destilación el proceso para lograr la separación?
Переглядів 93Рік тому
¿Es la destilación el proceso para lograr la separación?
¿Qué es una sustancia simple compresible?
Переглядів 124Рік тому
¿Qué es una sustancia simple compresible?
¿Qué es el esfuerzo en mecánica de fluidos?
Переглядів 129Рік тому
¿Qué es el esfuerzo en mecánica de fluidos?
maravilloso
Muchísimas gracias Doctora María Gabriela por este aporte tan valioso. Si bien me han enseñado a redactar informes en la facultad (Ingeniería en Electrónica, en curso), siempre es bueno aprender maneras novedosas y específicas de confeccionar informes técnicos correctos y completos. Siempre atento al contenido de su gran canal!! 👏👏👏👏
Excelente información! Gracias profe❤
Hola. Puedes escribirme a techart.mg@@gmail.com
hola hace asesorías educativas como podría contactarme con Ud.?
Justooo lo que necesitabaaaaaa
Poniendo como ejemplo la presa, el equilibrio sería cuando el agua fluye por las turbinas sin meter calor o trabajo adicional, y la exergía el trabajo que produciría en ese estado?
@@d1egomon194 También se puede alcanzar el equilibrio transfiriendo calor o trabajo de manera constante
@@d1egomon194 Otro aspecto importante de mencionar es que el trabajo y el calor no.son funciones de estado, dependen de un proceso, de una trayectoria. La exergía me permite cuantificar lo que podemos lograr si llegamos hasta las condiciones sistema trabajando a las condiciones del ambiente
@@mgtechart entonces cuando menciona que llega a estado muerto, se refiere a que el sistema queda completamente inerte o sigue en funcionamiento pero a las mismas condiciones que el ambiente?
@@d1egomon194 El punto muerto se refiere a la corriente que ya no tiene energ[ia disponible para ser convertida en trabajo
Se podría decir que el ciclo de Rankine y todas su variantes son ciclos ideales. Ayuda por favor.
Si así es amigo,
Depende de lo que llames variantes
buena
El shampo con sulfatos siliconas parabenos y demas porqueria son mas dañinos ....mejor abla de eso 😌😌
Hola, comparto con mis seguidores y público general conocimiento que permita identificar aspectos como la diferencia entre un champú y un jabón; pero también pueden pedirme amablemente, que prepare videos sobre temas afines a la ingeniería química. En el video no estoy dando preferencia a componentes o no, sino identificando la difenrencia por la cual no se puede utilizar un jabón para lavar un cabello
Muy buen video....se ve forzado a utilizar las tablas de vapor...pero es mejor que el tanque sea cubierto con aislante para que el proceso sea lo más posible adiabático?
@@vikthor-e4s Hola. En el curso universitario de Termodinámica I, una de las aplicaciones que se enseña es esa, para lo cual típicamente se considera el equipo adiabático
Quiero saber más.
El fluido alrededor del sólido para evitar deformarse
Qué bueno le es útil
Y que crea esa fuerza?
Muy útil, muchas gracias.
Oh, okay.
Me interesa saber más específicamente las herramientas
Hola, cuéntame, qué tipo de ayuda o apoyo necesitas?
❤
Maravilloso María Gabriela. Estoy mostrándolos a mi hijo que está estudiando Ingeniería en Alemania. Un abrazo Jennifer Bernal
@@jenniferbernal-rivas5016 me alegra mucho. Espero le sea de mucha utilidad
Me encanta, lo que necesito para aprender todo este tema, toca verlo completo, muchas gracias 🙏
Me alegra mucho que sea de utilidad para ti. Luego de verlo completo, me gustaria conocer tus comentarios
¡Gracias por la información!
Ingeniería muchas gracias por compartir sus conocimientos
Felicidades, eres el segundo comentario (siempre quise decir eso xd)
Espero con ansias la unidad de gases ideales, procesos termodinámicos específicos, eficiencia, trabajo, calor y todo esto de la ley de Newton, tengo exámen en una semana y estoy comenzando a prepararme, estos vídeos se ven muy prometedores así que muchas gracias por hacerlos 🙏
@@ANGELGABRIELSOLACHEALVAREZ Tengo lista desde hace días la correspondiente a trabajo y calor, pero la calidad del internet que tengo actualmente, no me ha permitido compartirlo con Uds. Van 3 intentos y se interrumpe la conexión si permitirme continuarla. Pero espero superar ese inconveniente
LO MISMO DE SIEMPRE SALUDOS
¿A qué te refieres con lo mismo de siempre?
MUY BUENO.....
Excelente Contenido. Felicidades por abarcar tanto en tan poco tiempo.
@@juancarlosmedinamedina2449 Gracias, con todo gusto lo grabo, edito y publico
Muchas gracias, Profesora! Tomo apuntes del ciclo y de los tipos de circuitos ¿Dónde puede verse aplicado Brayton en la industria, en qué tipo de procesos específicos?
@@diegomarshall Gracias a ti. La respuesta a tu pregunta: una turbina de gas
Muchísimas gracias Profesora por tan dedicada explicación! Sería buenísimo poder combinar estas estrategias de localización de un estado termodinámico en un ejercicio (o varios) de cierta complejidad. Mi enorme estima y un gran abrazo desde Buenos Aires, siempre atento a su canal.
@@diegomarshall Hola, gracias. Podrías decirme por favor a qué te refieres?
Si te refieres a un ejercicio practico, precisamente es lo que estoy compartiendo separadamente en otros videos
osea q son isotérmicas?.....por favor q alguien me confirme o del todo caso me explique, este video es muy corto
Muchas gracias Profesora María Gabriela por la explicación de este tema! Es muy útil para dominar los gráficos termodinámicos. Espero mucho más material relacionado con este, porque considero que se trata de un tópico complejo. Un gran abrazo y toda mi estima desde Buenos Aires.
Gracias a ti por ver los recursos del canal
Conocimiento de Calidad 🔥💯 Gracias!!!!
Primero jajajaj
¿?
gracias desde chile
Muchas gracias, Profesora! Es muy interesante su aporte de hoy y espero su próximo vídeo completo sobre este tema. Un gran abrazo desde Buenos Aires.
Hola Diego, Gracias a ti.
¿Quién más está aquí por el Ghemcito?
No entiendo a qué te refieres?
Muchas gracias doña, cortita y concisa explicación
Felicidades!! enamorado de tu contenido y de usted! Sin duda debería tener más seguidores ❤
A priori un tensor puede tener más de 2 dirección y sentido también, ya que un tensor se define como para el rango (m,n), donde participan la métrica y el dual de las bases de los tensores
Muy buena y sencilla manera de definirlo
@@mgtechart en este caso, creo que lo del tubo es un tensor de rango 2
@@mateswinter3i A ver... ¿A qué te refieres? ¿Podrías por favor, especificarme mejor y con gusto te respondo?
@@mgtechart un tensor puede tener distintos rangos: Un escalar (número) es un tensor, uno de rango 0 Un vector es un tensor, uno de rango 1 Una matriz (en algunas ocasiones y aspectos) es uno de rango 2 Un tensor de rango 2 puede representarse como una matriz pero generalmente luce así T^μν e_μ⊗e_ν Aquí hay un sumatorio escondido para μ y ν por la convención de einstein Hay más rangos todavía, pero no lo confundamos con (m,n) ya que eso no significa vector, cuando se habla de (m,n) Nos referimos a la cantidad de entradas que al operarlas todas a la vez con una especie de producto, nos da un tensor de un rango El producto escalar por ejemplo Tomas 2 vectores y nos da un número, eso significa que es del tipo (0,2) O el producto vectorial Toma dos veces y nos devuelve otro vector Eso significa que es del tipo (1,2) El truco de llamarlos así, esta en los índices O más bien, en bases y bases duales Aunque debo confesar que a priori estos ejemplos no aclaran del todo lo que es que un tensor sea del tipo (m,n)
@@mgtechart se que puede ser algo difícil de entenderlo por completo, ya que un tensor es algo extremadamente general
Usted tiene el toque para hacer ver fácil lo que sea
Lleva muchísimo trabajo y dedicación hacer videos con ese estilo
Porque le dicen válvulas si no son automáticas eso es una llave porque solo se cierra o se abre manualmente Una válvula (como la de una moto es automática)(o electroválvula )
Tú lo has dicho: existen válvulas manuales y válvulas automáticas. Te invito a revisar el siguiente enlace en el cual encontrarás que el término de válvula no se limita a un dispositivo automático: dle.rae.es/v%C3%A1lvula?m=form
Primer comentario... Me recuerda mi época de estudio como Ingeniero Agroindustrial
Muchas gracias Profesora! No conocía el separador bifásico ni sus características fundamentales. Continuaré con la serie de vídeos de Termodinámica de su canal. Mi gran abrazo y aprecio por su trabajo desde Buenos Aires.
Vi eso fue en mecánica de fluidos
En termodin[amica tambien se explica porque de lo contrario sería imposible resolver los problemas de ciclos de potencia
Me gusta tu estilo y la información que das, te felicito y te invito a mi canal TechChat Termodinámica
Gracias por la explicación ingeniera, cuando vi que en el estado final teníamos dos incógnitas supe que la resolución del problema iba a estar interesante, asi me quedo mas claro que hacer en ese caso 😄
Gracias ingeniera por la clase de repaso. 😁 La solución al problema propuesto me queda de la siguiente manera: La fracción molar del solvente es = 0.9652 La fracción molar del soluto es = 0.0348
<3 supeeeeeer
En el factor de conversión ºF a ºC el no tener en cuenta el 32 no induce un error? Gracias por aclarar el porqué.
Porque no estás convirtiendo temperaturas como cantidad fundamental, sino como una cantidad derivada. Puedes hacer el ejercicio de tratar de convertirlo con las ecuaciones y verás que no es posible porque no estás convirtiendo temperatura
@@mgtechartgracias