Topos Uranos
Topos Uranos
  • 256
  • 122 533
Cómo Sumar Fracciones
Sígueme en twitter:
✅Cuenta Personal: girosus
✅Actualizaciones del Proyecto: topuranos
Si te ha gustado este contenido, puedes apoyarme siguiendo el siguiente enlace
toposuranos.com/apoya-este-proyecto/👈
Si buscas música para tus vídeos libres de reclamos por copyright, te recomiendo EpidemicSound
✅ www.epidemicsound.com/referral/s1if9p
Переглядів: 58

Відео

Física Mecánica | El MEJOR LIBRO para comenzar a estudiar Desde CERO
Переглядів 7518 місяців тому
Explora el universo de la física mecánica con 'El MEJOR LIBRO para comenzar a estudiar Desde CERO'. Descubre por qué este libro es ideal para principiantes, ofreciendo explicaciones claras y ejemplos prácticos. Perfecto para estudiantes que inician su aventura de aprendizaje. ✅ amzn.to/4agO054 Sígueme en twitter: ✅Cuenta Personal: girosus ✅Actualizaciones del Proyecto: t...
Descubre las Rotaciones Hiperbólicas de Espaciotiempo
Переглядів 1,5 тис.11 місяців тому
En esta clase revisaremos cómo las transformaciones de Lorentz pueden ser reinterpretadas como transformaciones de rotaciones de espaciotiempo. Iniciaremos examinando las rotaciones en el espacio de cuatro dimensiones de Minkowski, distinguiendo entre rotaciones puramente espaciales y aquellas que involucran ejes espaciotemporales. Link al apunte de clase: ✅ toposuranos.com/material/es/rotacion...
Tiempo, Espacio y Relatividad: El Espaciotiempo de Minkowski
Переглядів 8 тис.11 місяців тому
En esta clase revisaremos las Transformaciones de Lorentz en el contexto de la relatividad especial, desafiando la noción de un tiempo absoluto y estableciendo la constancia de la velocidad de la luz en todos los marcos inerciales. Se explora cómo estas transformaciones conectan las coordenadas de espacio y tiempo de un evento desde distintos marcos inerciales. Este estudio profundiza en la sim...
¿Cómo Diseñar el Cartel Ideal? Un Problema de Optimización con Restricciones
Переглядів 131Рік тому
En este vídeo se resuelve el siguiente problema: Se está diseñando un cartel rectangular cuya área de impresión es de 50 pulgadas cuadradas, con margen superior e inferior de 4 pulgadas y márgenes laterales de 2 pulgadas. ¿Qué dimensiones debe tener el cartel para minimizar la cantidad de papel utilizado? 👉 Sígueme en twitter: girosus 👉 Apoya este proyecto: toposuranos.com/apoya-est...
Evita el error común al encontrar la función correcta de 'k'
Переглядів 107Рік тому
Se presenta el problema donde 'a' es un número natural y 'x' se define como (\sqrt[3]{a})^n. El objetivo es determinar la expresión de 'n' como función de 'k' (denotada como f(k)), con 'k' siendo un número natural y 'x' un entero. Las opciones propuestas para f(k) incluyen: A) (3k 1)/2 B) 3k C) 3k-1 D) 3k 2 E) k/3 El video guía al espectador a través del proceso de identificar la expresión corr...
✨ ¿Cuándo es Real? Análisis de expresiones con radicales 🤔
Переглядів 55Рік тому
En este video, se explica el proceso para determinar las condiciones bajo las cuales la expresión \sqrt[4]{9 - 6a^2 a^4} es un número real. Se revisa la teoría relacionada con las raíces cuartas y se aplica análisis algebraico para evaluar las opciones de respuesta. Se detalla el procedimiento para identificar los valores de 'a' que satisfacen la condición de realidad de la expresión. Concluimo...
Problema de áreas resuelto paso a paso
Переглядів 72Рік тому
Los lados de un rectángulo miden 0.0036 metros y 0.04 metros. Si un cuadrado de lado a tiene la misma área, ¿cuánto mide la duodécima parte de a? En este video, revisaremos paso a paso la solución a este problema, que involucra operaciones básicas y conversiones de unidades. 👉 Sígueme en twitter: girosus 👉 Apoya este proyecto: toposuranos.com/apoya-este-proyecto/ 👉 Reviews de produc...
Problema resuelto de Base y Dimensión para un Espacio de Polinomios
Переглядів 212Рік тому
En este vídeo, abordamos un problema específico de álgebra lineal: encontrar la base y la dimensión del subespacio S de polinomios de tercer grado, P_3(R), donde cada polinomio cumple con la condición p(2) = -p(0). La presentación es directa y se centra en el método para resolver el ejercicio, proporcionando una guía paso a paso para entender cómo se llega a la solución del problema. Este conte...
Ejercicio: Cálculo de Base y Dimensión a partir de un Conjunto Generador
Переглядів 203Рік тому
En esta clase abordamos un problema fundamental de álgebra lineal: la determinación de la base y la dimensión de un espacio vectorial. Resolvemos paso a paso cómo encontrar la base y calcular la dimensión del espacio S generado por los vectores (-2,1,-3,-1), (-1,2,1,1) y (-1,-4,-9,-11). Este tutorial está diseñado para proporcionar una comprensión sólida de los conceptos de base y dimensión, el...
La Clave de las Combinaciones Lineales: Descubre 'k' sin Esfuerzo (si es que existe)
Переглядів 95Рік тому
En este video resolveremos el siguiente ejercicio: Determinar el valor de 'k' que permite expresar el vector (-4,1,k,7) como una combinación lineal de (1,2,1,1) y (2,1,-1,-3). Este video ofrece una explicación detallada del método para encontrar 'k' dentro de los números reales, asegurando que no solo llegues a la respuesta, sino que también comprendas los principios subyacentes que operan. Ide...
Mostrar que un conjunto de matrices es sub-espacio
Переглядів 141Рік тому
En este vídeo se presenta el desarrollo completo y paso a paso del siguiente problema: Sea S un subconjunto no vacío de M2x2(IR) definido de la siguiente manera: S= \left\{ \begin{matrix}a & b \\ c & d\end{matrix}\;\|\; a-b-c=0 \wedge a 2b d = 0 \wedge 3b c d =0 \right\} (está en LaTeX, no se me ocurrió otra forma de escribirlo xD) Determine si S es sub-espacio de M2x2(IR) Esto es un típico eje...
Descubre los Multitensores y el Espacio Tensorial General de un Espacio Vectorial
Переглядів 346Рік тому
Descubre los Multitensores y el Espacio Tensorial General de un Espacio Vectorial
Probabilidades: Deducción Matemática de la formula "Casos Favorables sobre Casos Posibles"
Переглядів 241Рік тому
Probabilidades: Deducción Matemática de la formula "Casos Favorables sobre Casos Posibles"
21 problemas resueltos de integrales básicas y por sustitución simple
Переглядів 293Рік тому
21 problemas resueltos de integrales básicas y por sustitución simple
Descubra la Increíble Conexión que Existe entre Números Primos y Función Exponencial
Переглядів 357Рік тому
Descubra la Increíble Conexión que Existe entre Números Primos y Función Exponencial
Descubre la Fascinante Verdad Detrás de las Matemáticas que Cambiará tu Forma de Entender TODO
Переглядів 569Рік тому
Descubre la Fascinante Verdad Detrás de las Matemáticas que Cambiará tu Forma de Entender TODO
¿Por qué debemos estudiar matemática?
Переглядів 1,2 тис.Рік тому
¿Por qué debemos estudiar matemática?
Cómo Integrar mediante Sustitución Simple
Переглядів 178Рік тому
Cómo Integrar mediante Sustitución Simple
Cómo calcular integrales básicas
Переглядів 204Рік тому
Cómo calcular integrales básicas
Cálculo Integral
Переглядів 195Рік тому
Cálculo Integral
Introducción a la Mecánica Analítica
Переглядів 386Рік тому
Introducción a la Mecánica Analítica
¿Qué es el producto tensorial?
Переглядів 1,7 тис.Рік тому
¿Qué es el producto tensorial?
El problema de la Probabilidad de la unión de 4 eventos (corrección)
Переглядів 282Рік тому
El problema de la Probabilidad de la unión de 4 eventos (corrección)
Isomorfismos Musicales y la forma correcta de subir y bajar índices
Переглядів 273Рік тому
Isomorfismos Musicales y la forma correcta de subir y bajar índices
Simetría y Antisimetría: Explorando la Dualidad en Espacios Cuadráticos y Simplécticos
Переглядів 165Рік тому
Simetría y Antisimetría: Explorando la Dualidad en Espacios Cuadráticos y Simplécticos
Correlaciones no-degeneradas, isomorfismos y las formas bilineales
Переглядів 219Рік тому
Correlaciones no-degeneradas, isomorfismos y las formas bilineales
Teorema de la Dimensión
Переглядів 283Рік тому
Teorema de la Dimensión
El Espacio Bidual
Переглядів 750Рік тому
El Espacio Bidual
Divisibilidad de números enteros, unidades, números primos y enteros asociados
Переглядів 182Рік тому
Divisibilidad de números enteros, unidades, números primos y enteros asociados

КОМЕНТАРІ

  • @alejandromtz.357
    @alejandromtz.357 Місяць тому

    Hola! Necesito prepararme en física para la carrera de ing. mecánica. Con éste libro basta o debo adquirir los otros volúmenes también? Desde ya gracias

    • @ToposUranos
      @ToposUranos Місяць тому

      Te servirá para los primeros cursos de fisica, ya después necesitarás otros libros más específicos de cada área, mecánica de sólidos, de fluidos, etc... Tendrás también electromagnetismo y termodinámica, la diversión nunca termina 🤣

    • @alejandromtz.357
      @alejandromtz.357 Місяць тому

      ​@@ToposUranos Gracias bro! Si soy consciente de que en ing nunca se deja de aprender 😂. Lo que yo quiero es tener unas buenas bases en física para iniciar la carrera y de ahí ir aprendiendo los temas más avanzados. Ahorita tengo los 2 volúmenes de Física Universitaria, mi duda es si con estos dos podré prepararme bien y entender temas más avanzados que se den en la carrera.

  • @benjamingarcia9773
    @benjamingarcia9773 Місяць тому

    me voló la cabeza

  • @hypeshalo5059
    @hypeshalo5059 2 місяці тому

    eres goat

  • @benjamingarcia9773
    @benjamingarcia9773 2 місяці тому

    video ql bkn

  • @juanbmendez3523
    @juanbmendez3523 3 місяці тому

    El vídeo debiste hacerlo que se vea mejor

  • @alantarifeno9370
    @alantarifeno9370 3 місяці тому

    discúlpame, en cuanto a la dimensión, tengo un apunte de mi facultad el cual dice: dim(Pn) = n+1 está mal? ya que en tu video pones como dimensión = n

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 3 місяці тому

      @@alantarifeno9370 el tuyo es correcto, tuve un lapsus en ese momento ya que olvide la parte constante 😅

    • @alantarifeno9370
      @alantarifeno9370 3 місяці тому

      @@ToposUranos muchas gracias maestro! un saludo, nuevo sub!

  • @alantarifeno9370
    @alantarifeno9370 3 місяці тому

    gracias viejo, el único ejercicio de este tipo que encontré en yt, sos un genio

  • @javiercarrasco-q5u
    @javiercarrasco-q5u 3 місяці тому

    estudiando 2 días antes de la prueba

  • @miguelangelrendonespinosa8157
    @miguelangelrendonespinosa8157 3 місяці тому

    me quedo esperando el siguiente video de la lista de reproducción :((

  • @nestormanuelrussibogota2554
    @nestormanuelrussibogota2554 3 місяці тому

    Esa idea de una 4 dimensión es como algo ficticio

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 3 місяці тому

      Cada una de esas cuatro dimensiones son susceptibles de ser observadas y medidas, por tanto son algo real y concreto 👌

  • @josemiguelmartinezros861
    @josemiguelmartinezros861 4 місяці тому

    Los covectores no se deducen de los axiomas de espacio vectorial, y por lo tanto pueden no existir en un espacio vectorial concreto.

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 4 місяці тому

      Los covectores son, por definicion, funciones lineales que conectan vectores con escalares. En la propia definición de covectores figuran los vectores y por lo tanto dependen de estos y su formulación. Tal vez lo que quieres decir es que los covectores no están en el mismo espacio que los vectores? Eso tendría sentido, porque están en el espacio dual, que en esencia es otro espacio a parte, pero de nuevo, íntimamente relacionado y que además es por cuenta propia otro espacio vectorial.

  • @ManuelgongoraPat
    @ManuelgongoraPat 4 місяці тому

    😮😮😊

  • @hugoduco801
    @hugoduco801 5 місяців тому

    Me interesaría saber cómo calcular las viscosidades de gases de combustión, integrados por CO2, H2O vapor, 02, CO, N2, etc. cómo encontrar esos valores de a, b etc para estos casos?

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 4 місяці тому

      Una forma relativamente sencilla de calcular ese tipo de viscosidades es mediante la fórmula de Sutherland La puedes encontrar aquí: es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Sutherland Una vez determinada la viscosidad de cada componente individual a la temperatura deseada, el paso siguiente sería calcular el promedio ponderado de estas viscosidades respecto de las distintas proporciones que esta ocupa dentro de la mezcla

  • @iucer3600
    @iucer3600 6 місяців тому

    9:29 no entiendo ,porq al haber más configuraciones ,hay más probabilidad de la configuración con E ,no debería ser al revés?,osea estar en relación inversa,no directa.

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 3 місяці тому

      Es porque teniendo mas configuraciones posibles (o microestados) tienen más formas posibles en las que pueden ocurrir, Por ejemplo, Imagina que tienes un saco con 10 monedas y las sacudes, el estado "5 monedas están en cara y el resto en sello" tiene 252 formas posibles de ocurrir, mientras que "son todas caras" solo puede ocurrir de una manera posible. Por esto, el estado que se puede obtener con mas configuraciones es el más probable que ocurra.

  • @victorparra1936
    @victorparra1936 6 місяців тому

    Las joyitas que esconde UA-cam muchas gracias

  • @optimusclassoptimustech1486
    @optimusclassoptimustech1486 7 місяців тому

    La.segunda mixta está sin el cuadrado que indica el orden dos para que este como los dioses grande Máster xD

  • @franciscojavieraquinotrigo3103
    @franciscojavieraquinotrigo3103 7 місяців тому

    La musiquita un coñazo!

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 7 місяців тому

      No es primera vez que veo la misma queja, eso es un fuerte indicio de que debo mejorar ese aspecto

  • @marse_17
    @marse_17 7 місяців тому

    Hola! Soy docente y me gustó la app que usas para el video, ¿cómo se llama? Usualmente utilizo microsoft whiteboard pero me gustaría cambiarla. Muchas gracias

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 7 місяців тому

      En Windows solía usar openboard, pero ahora desde linux uso Xournal, que tiene características similares 👌

  • @daraash99
    @daraash99 7 місяців тому

    Excelente vídeo.

  • @kusillito
    @kusillito 7 місяців тому

    ¿por que en 11:23 se resta esa otra letra s? como aparece esa otra letra s

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 7 місяців тому

      Cuando se desarrolla el factorial, se va haciendo el producto (N+s-r)*(N+s-r-1)*(N+s-r-2)*(N+s-r-3) y así sucesivamente restando por un número más grande. En lo que se continúa completando los términos para armar el (N+s-r)!, en algún punto se pasa restando por s (siempre que ese "s" sea menor que N, que es una condición que se cumple en este caso)

  • @francebrunosajamisaavedra5196
    @francebrunosajamisaavedra5196 8 місяців тому

    lo puedes compartir el libro en pdf porfavor

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 8 місяців тому

      Lo puedes descargar aquí 👌 es.pdfdrive.com/sears-zemansky-vol-1-e83487986.html

  • @analysisfuntional002
    @analysisfuntional002 8 місяців тому

    Gracias bro, gracias a ti estoy autoeducandome porq no voy a la universidad pero me gusta las mates, gracias por explicar de manera despacio😮

  • @losperritosbuenitos
    @losperritosbuenitos 8 місяців тому

    se complican demasiado con un libro en otro idioma, la editorial CENGAGE tiene en la versión español, fisica 1, 2 y 3. problemas de alta calidad y el marco teórico al 100%. aparte que en internet encuentras la resolucion del 20% de problemas para los estudiantes. (suficientes para poder resolver el 100% de los problemas) tambien encuentras el 100% de los problemas resueltos pero la mayoria estan dividas en segmentos por capitulos. tambien encuentro sus videos explicativos. saludos, solo aporto con mi opinión y recalco el hecho de que se puede encontrar buen contenido traducido( por docentes ) al español.

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 8 місяців тому

      De hecho, yo tengo el PDF en español 😆

    • @gabridimi8268
      @gabridimi8268 16 днів тому

      @@ToposUranos compaaaalta

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 16 днів тому

      @@gabridimi8268 es.pdfdrive.com/sears-zemansky-vol-1-e83487986.html

  • @andresbordesvillagrasa4591
    @andresbordesvillagrasa4591 9 місяців тому

    Felicitaciones. En el minuto 34:31 dices que (incremento t´)2 = t´B2 - t´A2, pero ¿ no le faltaría el término el doble del primero por el segundo ?. A lo largo de todo el desarrollo hay errores de este tipo. O estoy yo equivocado?

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 8 місяців тому

      En esa parte solo se expresan las partes al cuadrado, pero más adelante estos cuadrados se desarrollan y aparecen estos "dobles del primero por el segundo" del cuadrado de binomio 👍

  • @andresbordesvillagrasa4591
    @andresbordesvillagrasa4591 9 місяців тому

    Felicitaciones. Me queda alguna duda. En el min 25:02 dices que el tiempo que transcurre en el SR S´ va a ser mayor que el que transcurre en el SR S. Si pienso en un SR S´ fijo a una nave espacial que se aleja de la Tierra (SR S), hacia una estrella, el tiempo del viaje que mide la nave es menor que el que mide la Tierra. Me parece contradictorio. ¿Dónde está el error?

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 8 місяців тому

      La confusión aquí radica en la perspectiva desde la cual se miden los intervalos de tiempo. En la teoría de la relatividad especial, la dilatación del tiempo significa que, para un observador en un sistema de referencia inercial (como la Tierra, nuestro sistema S), un reloj en movimiento (en el sistema de referencia S', por ejemplo, una nave espacial que se aleja de la Tierra) parecerá avanzar más lentamente. Cuando decimos que el tiempo que transcurre en el sistema de referencia S' (la nave espacial) es mayor, nos referimos a cómo lo percibe un observador en S (la Tierra). Para un observador en S, el intervalo de tiempo entre dos eventos (como el inicio y el final del viaje de la nave espacial) parece más largo cuando se mide en el sistema de referencia en movimiento S'. Sin embargo, para los ocupantes de la nave espacial (sistema de referencia S'), que se están moviendo respecto a la Tierra, el viaje parece transcurrir más rápido debido a la dilatación del tiempo. Para ellos, el tiempo propio, que es el tiempo medido por un reloj que viaja junto con los observadores, siempre será menor que el tiempo medido por los relojes en reposo respecto al sistema de referencia de la Tierra (S). La aparente contradicción surge de no distinguir claramente entre las mediciones del tiempo hechas en los diferentes sistemas de referencia. El tiempo del viaje medido directamente en la nave espacial (sistema S') será menor que el tiempo del mismo viaje medido desde la Tierra (sistema S), lo cual es un resultado directo de la dilatación del tiempo en la relatividad especial.

  • @estracto_12
    @estracto_12 9 місяців тому

    buenisimo el video, muchas gracias

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 7 місяців тому

      muchas gracias a ti por ver :D

  • @uly_ses
    @uly_ses 9 місяців тому

    🔥

  • @bryanreyes885
    @bryanreyes885 10 місяців тому

    💯💯💯💯💯💯💯💯

  • @rulaspatrick760
    @rulaspatrick760 10 місяців тому

    Fea letra y no se entiende nada 👇

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 7 місяців тому

      Definitivamente, ese es un aspecto que debo mejorar jeje

  • @francebrunosajamisaavedra5196
    @francebrunosajamisaavedra5196 10 місяців тому

    hola buenas tardes, al momento de entrar al link de los apuntes me sale erroe 404

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 6 місяців тому

      En lo que actualice la página, muchos enlaces se perdieron 😅

  • @bryanreyes885
    @bryanreyes885 10 місяців тому

    Profe tengo una duda, en la demostración parte 1 de la no degenerancia de la forma bilineal a partir de la no degenerancia de la correlación (30:35) la deducción del paso 9 a partir de los pasos 5, 6, 7 y 8. No termino de comprender por qué se sigue de manera necesaria que el vector "y" sea el vector nulo, si bien la transformación τ(x) es un covector no nulo representado por la matriz fila (τx1, τx2,..., τxn) con al menos un τxi≠0, creo que aún así se puede encontrar otro vector en forma de matriz columna no nulo tal que el producto de matrices de 0. Se me ocurre τ(x)=(1, 1, 0, 0,..., 0) y el vector columna y=(1, - 1, 0,..., 0) transpuesto :u. No tendríamos en ese caso un covector "τ(x)" no nulo aplicado a un vector "y" no nulo cuyo resultado sigue siendo 0? En todo caso lo más probable es que hayan cosas que esté pasando por alto razón por la cual le comento mi inquietud, saludos desde Colombia :)

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 8 місяців тому

      Tienes toda la razón en esa observación que has hecho 🤔🤔🤔 Definitivamente ese es un punto que debo mejorar en este video para proporcionar una mejor explicación

  • @P-zp4qs
    @P-zp4qs 11 місяців тому

    El ET de minkoswki es fundamental en RG, es fundamental para medir qué soluciones son "físicas" y "no físicas". En una solución física partimos de Minkoswki pero se curvará el ET, al quitar la curvatura recuperaremos Minkoswki, lo que quiere decir que la solución respeta las condiciones de energía. En cambio si partimos de Minkoswki y deformamos el ET de tal manera que al quitar la deformación no recuperamos Minkoswki entonces estamos ante una solución no física, se violan las condiciones de energía. Por ejemplo los agujeros de gusano. Genial vídeo.

  • @FranC-td9ti
    @FranC-td9ti 11 місяців тому

    Si bien es verdad que no se podrían comparar (ya que cada uno pertenece a un entorno diferente), propongo una idea: Si partimos de la "racionalidad" de i (raíz de -1), podemos tratarlo como "número real" al transformarlo a potencia y elevarlo a un exponente; de esa manera, en los exponentes pares, i fluctuaría entre los valores -1 y 1. Así, podríamos decir que i será siempre menor o igual que 1 dependiendo de a qué exponente se eleve (si se eleva a múltiplos de 4, i = 1. Si se eleva a múltiplos de 2 que no sean múltiplos de 4, i = -1 < 1) En caso de que este planteamiento sea correcto (no soy matemático, es una hipótesis), i siempre sería o bien igual o bien menor que 1.

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 11 місяців тому

      La idea tiene un problema al extenderse a otros números complejos. Por ejemplo, si consideramos el número complejo w = (1+i)/√2 y lo elevamos a distintas potencias enteras obtenemos: w^1 = (1+i)/√2 w^2 = i w^3 = (-1+i)/√2 w^4 = -1 w^5 = (-1-i)/√2 w^6 = -i w^7 = (1-i)/√2 w^8 = 1 w^9 = w^1 Cuando elevamos un número complejo unitario (módulo 1) a una potencia n, multiplicamos su argumento por n, causando una rotación en el plano complejo. Cada número unitario con un argumento distinto "rota" de una forma específica según su argumento. Así, si defines una regla para números con argumento π/2 (como sería el caso del número i), necesitarás una regla especial para cada argumento entre -π y +π. Esto muestra que no podemos generalizar fácilmente la lógica aplicada a i a todos los números complejos. PD: No te preocupes por no ser matemático, yo tampoco lo soy xD, estamos en confianza jaasjdjaja : D

  • @orlando4391
    @orlando4391 11 місяців тому

    la pagina esta caida =(

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 6 місяців тому

      Según me voy desocupando, poco a poco voy recuperando el contenido de la página. 😅

  • @chorusterriblentonao
    @chorusterriblentonao 11 місяців тому

    Démosle las gracias a Euler y a este profe chorizo

  • @exoducky5184
    @exoducky5184 11 місяців тому

    no tengo ni idea de para que me sirve por ahora esto, pero la verdad, explicas de forma bastante didáctica y a pesar de no estar informado sobre la materia, sentí que entendí bastantes cosas GSJKGSJK

  • @ToposUranos
    @ToposUranos 11 місяців тому

    Errata: * En el minuto 40:33 escribí tangente hiperbólico de beta, cuando debería decir tangente hiperbólico de gamma. * En el minuto 47:43 escribí mal las expresiones, pero justo en el paso siguiente la puse bien jaajaja. Pinche lapsus dislexico xD * En el minuto 53:23, el parámetro de velocida debería llevar los sub-indices "ss'y", y en el 54:52, los subíndices deberían ser "ss'z"

  • @fabiangn8022
    @fabiangn8022 11 місяців тому

    gracias.

  • @arturoarredondo4947
    @arturoarredondo4947 11 місяців тому

    Muy poco, casi nada físicamente entendible. Hubiera sido mejor desarrollar primero una sola dimensión espacial y luego generslizar

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 11 місяців тому

      Me es un poco complicado comprender la sugerencia. Si bien en el video siempre mostré de forma explícita los 3 ejes espaciales, todas las transformaciones se aplicaron sobre una única dirección, es decir, sobre una única Dimensión espacial. Lo de las generalizaciones sobre los tres ejes aun no las hago jejeje🙃, pero vendrá en un video futuro sobre la matriz de Poincare 👌

    • @bryanreyes885
      @bryanreyes885 10 місяців тому

      ​@@ToposUranosespero con ansias la generalización a más dimensiones :3 muchas gracias por esta joyita de video

  • @fernandodelrosalgarcia6993
    @fernandodelrosalgarcia6993 11 місяців тому

    La música molesta...

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 11 місяців тому

      Probablemente deba bajarle algunos cuantos decibeles a esa pista en concreto jeje. Aplicaré eso en próximos videos :3

  • @SergioRodriguez-qp9ib
    @SergioRodriguez-qp9ib 11 місяців тому

    Dentro de cada galaxia hay espacio y tiempo que la gravedad del agujero negro ase correr mas el tiempo , fuera de cada galaxia hay otro espacio y tiempo que sin gravedad del agujero negro el tiempo apena corre , en el infinito de nuestros ojos hay saltos de tiempos una galaxia llega al infinito vuelve a empesar , el universo es circunferencial . En el infinito de nuestros ojos hay portales que van asia otro universo , las galaxias que se acercan no pueden pasar porque para pasar se nesecita un abrir y cerrsr de ojos .

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 11 місяців тому

      Se aprecia el entusiasmo por explorar temas del universo, pero me gustaría aportar algunas precisiones para mantener la claridad en los conceptos de física. Es cierto que la gravedad de un agujero negro altera la forma en que se percibe el tiempo, pero causa dilatación temporal y lo ralentiza, no lo acelera. La idea de que el tiempo fluye de manera distinta fuera de las galaxias no se sostiene en la física actual; la gravedad más débil no implica que el tiempo 'apenas corre'. Conceptos como ciclos galácticos y 'universos circunferenciales' son más poéticos que científicos. Para una comprensión más profunda, te recomiendo 'Physics for Scientists and Engineers with Modern Physics, Vol. 2' de Serway y Jewett, que incluye un capítulo sobre relatividad y ofrece una perspectiva detallada. Es fácil de encontrar en español . Lo bueno de este texto es que no es especialmente exigente con la matemática, de modo que te puedes concentrar en la interpretación física a medida que avanzas.

  • @reycali6124
    @reycali6124 11 місяців тому

    muchas gracias profe. excelente

  • @biolinux2307
    @biolinux2307 11 місяців тому

    Like

  • @isabelshurmanfeitoza9897
    @isabelshurmanfeitoza9897 11 місяців тому

    A linearidade da g com relação a soma aliás só mostrou para os tensores puros, mas nem todo tensor é um tensor puro

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 11 місяців тому

      Às vezes, pulo etapas sem perceber (embora eu evite fazer isso), mas seus comentários são muito bons e me ajudam a encontrar oportunidades de melhoria :D

  • @isabelshurmanfeitoza9897
    @isabelshurmanfeitoza9897 11 місяців тому

    Aula boa, mas tem uns detalhes que estão incompletos

  • @isabelshurmanfeitoza9897
    @isabelshurmanfeitoza9897 11 місяців тому

    A inversa da g também não está bem definida não, aliás não pode ser g porque v tensor u não está em U tensorial V

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 11 місяців тому

      Não o coloquei de forma muito explícita, mas presumia-se que u∈U e v∈V, sob essa suposição u⊗v∈U⊗V. Em relação à função g, seu único efeito é 'inverter' o produto tensorial entre vetores, ou seja: g; U⊗V->V⊗U, de forma que g(u⊗v) = v⊗u. Portanto, sua inversa seria g⁻¹: V⊗U->U⊗V, de modo que g⁻¹(v⊗u)=u⊗v. No entanto, não é totalmente correto dizer, como eu disse no vídeo, que a inversa de g é ela mesma. Isso foi um abuso da linguagem da minha parte devido à característica de g de 'inverter' o produto tensorial 'se for invertido novamente, retorna ao mesmo lugar'. Na época, eu não percebi, mas hoje vejo que pode causar confusão. Se você não tivesse mencionado, eu não teria percebido, e é por isso que agradeço a você :D

  • @isabelshurmanfeitoza9897
    @isabelshurmanfeitoza9897 11 місяців тому

    Mostrou que ei tensorial epsilonj é conjunto gerador não mostrou que é linearmente independente para concluir que é base e chegar na dimensão

    • @ToposUranos
      @ToposUranos 3 місяці тому

      Você tem razão, é algo que vou ter que levar em conta para futuras entregas