![EXTERNADO MEDICINA INTERNA HOSPITAL ROOSEVELT USAC](/img/default-banner.jpg)
- 421
- 117 314
EXTERNADO MEDICINA INTERNA HOSPITAL ROOSEVELT USAC
Guatemala
Приєднався 7 сер 2020
Reacciones y fases de adaptación del enfermo y sus familiares a las malas noticias.
Es común que los familiares acostumbren abordar este problema suponiendo que el paciente ignora que padece una enfermedad incurable, de mal pronóstico, y que hay que evitar que se entere de ello de cualquier manera. Generalmente, la familia llega a esta conclusión por varios motivos. Por una parte, debido a un comprensible intento de autoprotección. Ellos mismos prefieren no reconocerlo plenamente y piensan que si el enfermo no sabe el tipo de padecimiento que tiene, no se verán obligados a hablar de ello y evitarán una situación que presuponen destructiva y difícil de mantener. Realmente, a la larga, es mucho más difícil mantener la situación con el enfermo engañado; es imposible “representar un papel”, día tras día, como si de una obra de teatro se tratara.
“Saberse amado da más fuerza que saberse fuerte”.
Goethe.
Con esta entrega concluimos la discusión de los puntos mas importantes del libro de Gómez Sancho, y esperamos que sea de utilidad para esta generación y las venideras de estudiantes de medicina, sobre todo, de la Fac. de CCMM de la USAC.
Hasta pronto, un saludo del Dr. Juan Pablo Moreira Díaz.
“Saberse amado da más fuerza que saberse fuerte”.
Goethe.
Con esta entrega concluimos la discusión de los puntos mas importantes del libro de Gómez Sancho, y esperamos que sea de utilidad para esta generación y las venideras de estudiantes de medicina, sobre todo, de la Fac. de CCMM de la USAC.
Hasta pronto, un saludo del Dr. Juan Pablo Moreira Díaz.
Переглядів: 15
Відео
Cómo dar bien las malas noticias a los niños y a sus padres.
Переглядів 62Місяць тому
Enfrentarse a un diagnóstico de cáncer en un hijo es una experiencia muy estresante y dolorosa. Una de las reacciones emocionales más frecuentes es la negación. Todo les parecerá increíble, una pesadilla. También pueden pasar por momentos de rabia y de ira, con sentimientos de culpabilidad o resentimiento hacia sí mismos o hacia los que les rodean. Han de saber que estos sentimientos, miedos y ...
Cómo dar bien las malas noticias. Elementos orientativosy normas generales.
Переглядів 17Місяць тому
El enfermo, obligado por la zozobra que le impone su lecho de dolor a abordar una conversación que le proporcione claridad a sus ideas y sentimientos y acaso, a través de ello, un alivio de sus sufrimientos, se da cuenta de que no puede acudir a nadie. Con frecuencia ni siquiera al médico. No sólo porque éste, como toda persona que no está enferma, a menudo antes por un aire de ligereza que por...
LA ANSIEDAD ANTE LA MUERTE. DECIR O NO DECIR LA VERDAD. LAS MALAS NOTICIAS.
Переглядів 29Місяць тому
Siempre ha habido una enfermedad que para la gente tiene connotaciones mágicas, demoníacas o sagradas. Estas enfermedades constituyen una larga secuencia desde la epilepsia, la verdadera enfermedad sagrada en tiempo de Hipócrates, quien intentó demostrar que el concepto era falso y atribuible sólo a la superstición. Después, en la Antigüedad, la enfermedad de este tipo era la lepra y curarla fu...
El mito de los 21 dias para un hábito nuevo.
Переглядів 65Місяць тому
Ultima presentación del año 2024 para agradecer a la vida por todos los logros que se alcanzaron, y para motivar a mejorar los hábitos propios y los de nuestros pacientes. Enlace al articulo de revisión: Healthcare 2024, 12, 2488. doi.org/10.3390/healthcare12232488 Saludos a todos de parte del Dr. Juan Pablo Moreira Diaz
Prevención de ITU e infecciones micóticas genitales en pacientes que usan iSGLT2 (glifozinas)
Переглядів 422 місяці тому
Consejos básicos para el manejo de estas situaciones en pacientes que usan iSGLT2 (glifozinas) como parte del manejo de su condición metabólica, tomando como punto de partida el articulo publicado en Journal of Clinical Medicine recientemente. A continuación dejo el enlace al artículo para que puedan revisarlo el tema de manera más amplia. Tema desarrollado por el Dr. Juan Pablo Moreira Diaz. J...
Càncer de inicio temprano - comentario breve
Переглядів 273 місяці тому
Breve comentario del aumento de la incidencia de cáncer de presentación temprana en la actualidad. Dr. Juan Pablo Moreira Diaz.
Caso clinico Hipertensión arterial, manejo ambulatorio
Переглядів 994 місяці тому
Caso desarrollado por el trio de tres: Dras. Karol Fuentes, Paula Berreondo y Jimena Ortega. Invitado: Justin Sicán Segunda rotación 2024 programa de externado medicina interna Hospital Roosevelt USAC
Hemartrosis por deficiencia de Factor VII
Переглядів 844 місяці тому
Caso clínico desarrollado por los Drs. Ledda Mencos, Eva Barraza, Dany Chocooj y Alex Briceño. Segunda rotación de 2024, programa de externado de medicina interna, Hospital Roosevelt USAC
Caso clìnico Dengue con datos de alarma (segundo caso porque hay mucho dengue) sept 2024
Переглядів 944 місяці тому
Caso clínico desarrollado y presentado por el grupo integrado por los Drs.: Luby Cano, Jimena Navichoc, Raul Rodriguez, Jhonatan Espinoza. Segunda rotación 2024 programa de externado de medicina interna, Hospital Roosevelt USAC.
Caso clínico Dengue con datos de alarma sept 2024
Переглядів 1114 місяці тому
Presentación de caso clínico del grupo de las Dras.: Adriana Sosa, Daniela Ruano, Sofia Escobar, Rosa Perez Segunda rotación 2024 programa de externado de medicina interna USAC Hospital Roosevelt
MANEJO DE LA OBESIDAD EN ADULTOS 2024
Переглядів 1165 місяців тому
Tema complementario al programa de medicina interna, desarrollado por el Dr. Juan Pablo Moreira Diaz, y basado en la discusión reciente del seminario de Lancet, con la siguiente referencia: www.thelancet.com Published online August 16, 2024 doi.org/10.1016/S0140-6736(24)01210-8
Cómo presentar trabajos libres en el Congreso 2024
Переглядів 3127 місяців тому
Dr. Juan Pablo Moreira Diaz Para el concurso de trabajos libres del congreso de medicina interna de Guatemala 2024
Ventajas y desventajas de los tratamientos de Hipertiroidismo 2024
Переглядів 1138 місяців тому
Presentación del material que compartimos en el Congreso CA y del Caribe de endocrinología 2024, llevado a cabo en mayo en la ciudad de Guatemala. Desarrollado por el Dr. Juan Pablo Moreira Diaz.
HIPOGLUCEMIA POSTBARIATRICA - GUIAS DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE ENDOCRINOLOGIA 2024
Переглядів 568 місяців тому
HIPOGLUCEMIA POSTBARIATRICA - GUIAS DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE ENDOCRINOLOGIA 2024
Abordaje del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) y Obesidad 2024
Переглядів 1339 місяців тому
Abordaje del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) y Obesidad 2024
10 mensajes para el manejo de los pacientes con enfermedad renal crónica KDIGO 2024
Переглядів 24510 місяців тому
10 mensajes para el manejo de los pacientes con enfermedad renal crónica KDIGO 2024
Beneficios del ejercicio en diabetes
Переглядів 7511 місяців тому
Beneficios del ejercicio en diabetes
Caso Clínico Dr. Ext. Kenny Recinos - Insuficiencia Cardiaca
Переглядів 65Рік тому
Caso Clínico Dr. Ext. Kenny Recinos - Insuficiencia Cardiaca
Caso clinico Dr. ext. Gerson Tomas COVID 19
Переглядів 54Рік тому
Caso clinico Dr. ext. Gerson Tomas COVID 19
Caso clínico Dr. ext. Cristian Tó - Hemofilia A
Переглядів 61Рік тому
Caso clínico Dr. ext. Cristian Tó - Hemofilia A
Caso Clínico - Falla ventilatoria - Dra. ext. Karla Girard
Переглядів 113Рік тому
Caso Clínico - Falla ventilatoria - Dra. ext. Karla Girard
Manejando la Antidiuresis Inapropiada (SIAD)
Переглядів 62Рік тому
Manejando la Antidiuresis Inapropiada (SIAD)
Caso Clínico: Dermatomiositis, Dr. ext. Gerson Tomás
Переглядів 252Рік тому
Caso Clínico: Dermatomiositis, Dr. ext. Gerson Tomás
Caso Clínico: Seminoma Testicular Dr. ext. Kenny Recinos
Переглядів 50Рік тому
Caso Clínico: Seminoma Testicular Dr. ext. Kenny Recinos
Caso: Hemorragia GI inferior en Lupus Eritematoso Sistémico con pancitopenia Dr. ext. Christian Tó
Переглядів 97Рік тому
Caso: Hemorragia GI inferior en Lupus Eritematoso Sistémico con pancitopenia Dr. ext. Christian Tó
EXCELENTE VIDEO. Casos clinicos analizados entre todos, preguntas para razonar todos los temas. La verdad muy bueno. Espero que haya de todos los temas😅, se que es mucho pero la verdad que me encanto.
Eyigsyou❤❤❤❤❤❤❤❤😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😮😮😮😮😮
como no supe de usted antes, pero pedire una cita para que me evalue.
Diferencia entre bursitis y gota. Como la diferencio
Buenas tardes. Los cuadros de gota pueden eventualmente afectar la bursa de los músculos, pero el cuadro característico de una crisis de gota aguda en principalmente de tipo articular con mucho dolor e inflamación, que de hecho producen alteración de la función de la articulación. Los cuadros de bursitis producen dolor intenso, no tanta inflamación, y la funcionalidad (movilidad) de la articulación puede no estar muy alterada. Saludos.
soy de Puerto Rico y vivo en Florida agradesco su tiempo y dedicacion para con sus estudiantes, ademas su forma de explicar y detallar , soy tecnologo radiologo y llevo tiempo haciendo esto, pero las radiografias de pecho aparte de ser las mas solicitadas son las mas complejas. No voy a hacer un Radiologo , pero cuantop mas pueda aprender mejor para mi como persona , tecnologo y para la institucion donde trabajo. El conocimiento es lo unico que nos llevamos de esta vida. En fin gracias por poner su conocimiento ala dispocision de los demas. Con mucho respeto Mario Mercado RT,CBDT.
Muchas gracias por sus comentarios y aplausos por su deseo de aprender. Saludos desde Guatemala.
Buenas un saludo. quisiera saber de que depende que una gastritis cronica tipo B , se vuelva una gastritis Atrofica o A ?
La tipo A afecta el cuerpo y el fondo gástrico, sin involucramiento del antro, pero se asocia a anemia perniciosa y anticuerpos anti células parietales. En cambio la tipo B, se da en el antro, ya sea en jóvenes o ancianos, pero asociada a infección crónica por H. pylori. Saludos.
excelente video. por aqui medico residente de postgrado de medicina interna en venezuela. podrian dejar enlace al link del articulo que hacen referencia iniciando el video?
Buenas noches, gracias por su comentario, le dejo por acá un enlace para que pueda descargar el artículo, saludos: 1drv.ms/b/s!AtNBFmgpRvon4mjMedHqmqIIxe8u?e=UqRcBa
Me alegra mucho escucharlos porque nunca eh oído que la hepatitis b podría tener un tratamiento y es que yo eh investigado mucho sobre eso porque. Padezco de cirrosis causada por le hepatitis b . Muchas gracias por su exposición .
¿Qué es la "Cetoacidosis Euglucémica" y en que tipo de casos se presenta con más frecuencia? La Cetoacidosis Euglucémica es un trastorno caracterizado por acidosis metabólica con anión gap elevado, cetonas positivas en orina o sangre, y concentraciones de glucosa menores de 250 mg/dL. Se presenta más comúnmente en pacientes que utilizan inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2), como lo son la canagliflona, dapagliflona, empagliflona. Aunque su presentación no se limita a pacientes que utilizan inhibidores de SGLT2, porque puede presentarse en pacientes con abuso de alcohol, embarazadas y pacientes con hepatopatía crónica.
¿Qué factores están asociados a incremento de riesgo de que un paciente presente cetoacidosis diabética? Los factores asociados al incremento de DKA son: Desapego al tratamiento Abuso de alcohol y drogas ilícitas, especialmente al cocaína Escasa ingesta de agua Uso de corticosteroides Uso de diuréticos tiazídicos Estrés post traumático, por incremento de la liberación de cortisol y adrenalina Infecciones ECV Comorbilidades como HTA
¿Cuál es la frecuencia con la que pacientes con cetoacidosis diabética reingresan al hospital por descompensación en los siguientes 30 días después del egreso? Casi 1 de 5 pacientes que presentaron un cuadro reciente de DKA reingresan dentro de los siguientes 30 días por una nueva descompensación, hay factores que predisponen a esta situación como los son padecer DM1, tener antecedente de enfermedad psiquiátrica, abuso de alcohol o sustancias y el desapego al tratamiento.
¿Qué factores están asociados a incremento de riesgo de que un paciente presente cetoacidosis diabética? ¿Qué es la "Cetoacidosis Euglucémica" y en qué tipo de casos se presenta con mas frencuencia?
1. ¿Cuál es la frecuencia con la que los pacientes con cetoacidosis diabética reingresan al hospital por descompensación en los siguientes 30 dias después del egreso?
Minuto 10, segundo 49: EQUINOCOCO, la famosa Tenia del Perro, es lo que quise decir, perdón.
La plática la imparten tanto la estudiante Andra Rodríguez, como el profesor Dr. Gebhardt. La dinámica en cada una de estas sesiones es fortalecer y complementar la información que se presenta al grupo de estudiantes. Saludos cordiales.
Después de 1 año de haber supuestamente erradicado la helicobacter pylori, me he hecho test de aliento y 2 test fecales, todas me dan negativo ¿Si son test seguro? Es que me siento muy mal al comer todavía.
Es muy probable que ya no haya presencia de la bacteria si las pruebas están negativas, a pesar de que el estandar de oro es la realización de biopsia gástrica por endoscopía. Es importante hacerse revisar por su médico internista o gastroenterólogo para descartar otras probables causas de la persistencia de las molestias.
@@externadomedicinainternaho1354 Gracias por responder <3
excelente clase. Gracias doctores!
Buenísima información, 👌
Excelente información
Excelente
¿Está sufriendo de VIH SIDA, hepatitis/cáncer? El Dr. Ncube en UA-cam tiene la cura para ello. Bandeja de entrada para más información drncube03@gmail.com
Excelente clase!
Muy buen vídeo, todo super bien explicado. Encantado con el tema.
Un tema bastante complejo y como mencionaba en la exposición: el médico que sabe de diabetes, sabe de medicina. Gracias por compartirlo.
Encantado con el tema!
excelente presentacion =)
Muchas gracias
veuillez contacter ce numéro par WhatsApp +33758324791 pour un traitement efficace
veuillez contacter ce numéro par WhatsApp +33758324791 pour un traitement efficace
Hola a todos. Por este medio pueden plantear sus dudas o comentarios. Saludos.
Buenas tardes, sus comentarios y preguntas son bienvenidas por este medio. Saludos.
Para dar tratamiento hipouricemiante basta con solo un episodio?
No, en general las medidas terapéuticas, que incluyen las farmacológicas, como las no farmacológicas, deben mantenerse a largo plazo. Lo que sí se puede hacer, es reducir la cantidad y la dosis de los medicamentos toda vez que el nivel de ácido úrico se mantenga controlado. Es algo similar al tratamiento de la diabetes o de las dislipidemias.
Por este medio pueden hacer sus comentarios y preguntas del tema. Saludos cordiales.
Sus comentarios y dudas sin bienvenidas acá en el chat. Saludos cordiales a todos.
Sus comentarios o preguntas son bienvenidas por este medio. Saludos.
Bienvenidas sus preguntas por este medio. Saludos.
Esoooooo