Espacio Público
Espacio Público
  • 372
  • 181 681
Celebración diez años de Espacio Público
En compañía de representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, ex miembros de su asamblea y actuales directores y directoras, Espacio Público celebró el martes 27 de marzo diez años de aporte en la construcción y debate de las políticas públicas del país.
A lo largo de estos diez años, hemos abordado temáticas relevantes y presentado propuestas para avanzar en diversos ámbitos como democracia, anticorrupción, desarrollo sustentable, seguridad social, opinión pública, entre otros. A través de recomendaciones concretas basadas en evidencia, hemos buscado impulsar cambios significativos en las políticas públicas de Chile.
En este video puedes revisar parte de la celebración y quiénes nos acompañaron.
Переглядів: 80

Відео

10 años de Espacio Público
Переглядів 1132 місяці тому
Con el propósito de transformarse en un lugar para pensar las políticas públicas de Chile y aportar con evidencia en las grandes reformas que el país debía enfrentar para alcanzar un desarrollo sustentable, hace una década fue fundado el centro de estudios Espacio Público. Tras su lanzamiento oficial en agosto de 2013, Espacio Público ha realizado más de 190 investigaciones e informes de políti...
Recuperación resiliente de comunidades indígenas rurales frente a la crisis
Переглядів 245 місяців тому
Latinoamérica Sostenible es una alianza de tres organizaciones, cuyo objetivo es generar recomendaciones de políticas públicas para impulsar la transición justa y la resiliencia ante las múltiples crisis que enfrenta la humanidad como la climática, de biodiversidad y la sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus. Desde el 2020 hemos reflexionado en torno a los desafíos que ha enfrentado...
Empleos verdes para una recuperación justa y resiliente en Latinoamérica: casos de Colombia y Chile
Переглядів 186 місяців тому
Latinoamérica Sostenible es una alianza de tres organizaciones, cuyo objetivo es generar recomendaciones de políticas públicas para impulsar la transición justa y la resiliencia ante las múltiples crisis que enfrenta la humanidad como la climática, de biodiversidad y la sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus. Desde el 2020 hemos reflexionado en torno a los desafíos que ha enfrentado...
Mujeres latinoamericanas: resiliencia ante la crisis multidimensional
Переглядів 107 місяців тому
Latinoamérica Sostenible es una alianza de tres organizaciones, cuyo objetivo es generar recomendaciones de políticas públicas para impulsar la transición justa y la resiliencia ante las múltiples crisis que enfrenta la humanidad como la climática, de biodiversidad y la sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus. Desde el 2020 hemos reflexionado en torno a los desafíos que ha enfrentado...
Transición justa y resiliente de nuestras comunidades ante las crisis - Latinoamérica Sostenible
Переглядів 367 місяців тому
Latinoamérica Sostenible es una alianza de tres organizaciones, cuyo objetivo es generar recomendaciones de políticas públicas para impulsar la transición justa y la resiliencia ante las múltiples crisis que enfrenta la humanidad como la climática, de biodiversidad y la sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus. Desde el 2020 hemos reflexionado en torno a los desafíos que ha enfrentado...
Nuevas voces, nuevos relatos 2023
Переглядів 1167 місяців тому
Desde 2017, el centro de estudios Espacio Público realiza un taller para capacitar a periodistas en el oficio del periodismo investigativo. Se trata de una instancia de encuentro y aprendizaje que, en sus primeras versiones, se realizó solo con periodistas cubanos, pero que en sus versiones más recientes también se ha expandido a otros países del continente. Los artículos desarrollados por las ...
Nuevas voces, nuevos relatos 2023: No todos los caminos conducen a Roma
Переглядів 427 місяців тому
Esta investigación forma parte del proyecto "Periodismo de investigación en Cuba: nuevas voces, nuevos relatos" que, desde el año 2017, realiza Espacio Público con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas a los gobiernos, a través de la promoción del periodismo de investigación en la región, y el fortalecimiento de los medios de comunicación independientes. Conoce más sobre este proyec...
Nuevas voces, nuevos relatos 2023: La ruta de los volcanes
Переглядів 737 місяців тому
Esta investigación forma parte del proyecto "Periodismo de investigación en Cuba: nuevas voces, nuevos relatos" que, desde el año 2017, realiza Espacio Público con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas a los gobiernos, a través de la promoción del periodismo de investigación en la región, y el fortalecimiento de los medios de comunicación independientes. Conoce más sobre este proyec...
Nuevas voces, nuevos relatos 2023: La crisis del oxígeno
Переглядів 757 місяців тому
Esta investigación forma parte del proyecto "Periodismo de investigación en Cuba: nuevas voces, nuevos relatos" que, desde el año 2017, realiza Espacio Público con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas a los gobiernos, a través de la promoción del periodismo de investigación en la región, y el fortalecimiento de los medios de comunicación independientes. Conoce más sobre este proyec...
[ING] Integración sociolaboral de migrantes: Contribuciones de la migración al desarrollo sostenible
Переглядів 428 місяців тому
[ING] Integración sociolaboral de migrantes: Contribuciones de la migración al desarrollo sostenible
Foro: “Tributación saludable: impuestos correctivos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas”
Переглядів 191Рік тому
Foro: “Tributación saludable: impuestos correctivos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas”
¿Cómo enfrentamos la delincuencia? Agenda para una efectiva seguridad pública
Переглядів 166Рік тому
¿Cómo enfrentamos la delincuencia? Agenda para una efectiva seguridad pública
Centro de estudios Espacio Público
Переглядів 38Рік тому
Centro de estudios Espacio Público
PANEL 4 #HablemosDelProcesoConstituyente como una oportunidad para procesar nuestros conflictos
Переглядів 9 тис.Рік тому
PANEL 4 #HablemosDelProcesoConstituyente como una oportunidad para procesar nuestros conflictos
PANEL 3 #HablemosDePlurinacionalidad y sus alcances
Переглядів 18 тис.Рік тому
PANEL 3 #HablemosDePlurinacionalidad y sus alcances
PANEL 2 #HablemosDeDerechosSociales y los desafíos de su implementación
Переглядів 13 тис.Рік тому
PANEL 2 #HablemosDeDerechosSociales y los desafíos de su implementación
PANEL 1 #HablemosdeDistribución del poder
Переглядів 9 тис.Рік тому
PANEL 1 #HablemosdeDistribución del poder
Seminario internacional #HablemosDeLaConstitución
Переглядів 193Рік тому
Seminario internacional #HablemosDeLaConstitución
Nuevas voces, nuevos relatos: Bahía de La Habana, las industrias que contaminan la postal
Переглядів 58Рік тому
Nuevas voces, nuevos relatos: Bahía de La Habana, las industrias que contaminan la postal
Conoce a los periodistas que escribieron las investigaciones de "Nuevas voces, nuevos relatos"
Переглядів 44Рік тому
Conoce a los periodistas que escribieron las investigaciones de "Nuevas voces, nuevos relatos"
Nuevas voces, nuevos relatos: ¿Cómo funcionan nuestras mentorías?
Переглядів 44Рік тому
Nuevas voces, nuevos relatos: ¿Cómo funcionan nuestras mentorías?
Nuevas voces, nuevos relatos: El negocio de la basura en La Habana
Переглядів 139Рік тому
Nuevas voces, nuevos relatos: El negocio de la basura en La Habana
¿Qué tiene que ver el periodismo de investigación con la estabilidad de las democracias?
Переглядів 162Рік тому
¿Qué tiene que ver el periodismo de investigación con la estabilidad de las democracias?
Buen trabajo contra la violencia: el caso de Arbusta. Actividades del proyecto
Переглядів 103Рік тому
Buen trabajo contra la violencia: el caso de Arbusta. Actividades del proyecto
El primer empleo como forma de reducción de la violencia y discriminación: el caso de Arbusta
Переглядів 63Рік тому
El primer empleo como forma de reducción de la violencia y discriminación: el caso de Arbusta
El valor de los datos: Panel de conversación - ¿Qué hemos aprendido de la pandemia?
Переглядів 472 роки тому
El valor de los datos: Panel de conversación - ¿Qué hemos aprendido de la pandemia?
Gobernanza en salud: Panel de conversación - ¿Qué hemos aprendido de la pandemia?
Переглядів 312 роки тому
Gobernanza en salud: Panel de conversación - ¿Qué hemos aprendido de la pandemia?
Economía y salud: Panel de conversación - ¿Qué hemos aprendido de la pandemia?
Переглядів 292 роки тому
Economía y salud: Panel de conversación - ¿Qué hemos aprendido de la pandemia?
Comunicación científica y de riesgo: Panel de conversación - ¿Qué hemos aprendido de la pandemia?
Переглядів 552 роки тому
Comunicación científica y de riesgo: Panel de conversación - ¿Qué hemos aprendido de la pandemia?

КОМЕНТАРІ

  • @user-zc6yq7iq2m
    @user-zc6yq7iq2m 18 днів тому

    A mí me gustaría que reconocieran mis abilidades

  • @rodrigosanchez7539
    @rodrigosanchez7539 2 місяці тому

    jajaja y ahora la diferencia entre privada y pùblca es aùn màs abismal... que manera de arruinar chile esta gente... no querìa la bachelet quitarle el derecho a los padres de elegir colegio? no querìan educaciòn inclusiva, aunque eso significa separar las manzanas podridas, no querìan eliminar selecciòn? todo es un absurdo ... ahora vemos los resultados, y ahora esconden los resultados, este estado nefasto pa lo unico que es medianamente eficiente es pa cobrar los impuestos, estirar la mano, o arrebatas mejor dicho... son una verguenzaaaaaa . ojalà se vayan y no vuelvan màs.

  • @reglasoto3995
    @reglasoto3995 2 місяці тому

    Necesito saber los nombres de herramientas que usan..

  • @user-dd7pk1ep5w
    @user-dd7pk1ep5w 5 місяців тому

    Fuji mafioso

  • @miguellobos2891
    @miguellobos2891 8 місяців тому

    La Justicia ⚖️ es muy Lenta. Nadie puede reconocer al verdadero culpable después de mucho tiempo que ha ocurrido el delito. Yo me olvido, después de tres años cuando Ami me llaman para reconocer a supuestos culpables, aparte de hacerme perder tiempo ⏲️ ⏱️ eso es una actividad de los miembros del poder judicial que solamente cobran grandes sueldos, y solamente necesitan molestar a la gente. Yo después de tres años, después de haber Sido víctima, han pasado mas de un millón de cosas en la vida, 🧬 yo ya ne olvidé de aquella persona que me hizo daño, después de tres años querer resolver cualquier caso penal?? Después de tres años?? Eso es una burla, hacía las víctimas. Toda la investigación se debe realizar únicamente en el acto después de que se cometió el delito, sino, investigar después de muchos años 😢 ya es tarde. En tres 🕒 años el tiempo ⏲️ ⏱️ ⌛ avanza millones y millones de horas, es mas que suficiente para que la etapa de la vida 🧬 cambie, y cualquier persona que haya Sido victima de cualquier delito, todo eso de olvida.

  • @benjale7994
    @benjale7994 8 місяців тому

    reductionista ql

  • @angelicamariarocomoncada8851
    @angelicamariarocomoncada8851 10 місяців тому

    Faltan mas independencia de trabajo entre instituciones de justicia y no siempre se designan cargos por desempeño sino por favoritismo politico ,ademas hay escandalos de sobornos entre imputados y jueces.,los familiares de los mismos tambien sobornan a gendarmes y a la vez a los jueces para que dicten sentencias bajas y condenas en libertad . Mientras ellos ganan millones con el hurto y la venta de drogas. Marranos cochinos todos los aqui mencionados.

  • @user-kc7ip4jw9i
    @user-kc7ip4jw9i Рік тому

    Muy bueno!

  • @basiliogiovanettialvarez5978

    Hola, tienen el informe disponible?

    •  Рік тому

      Hola Basilio, puedes descargar el informe desde nuestro sitio web: espaciopublico.cl/nuestro_trabajo/politicas-de-integracion-de-poblacion-migrante-en-municipios-chilenos/ ¡Saludos!

    • @basiliogiovanettialvarez5978
      @basiliogiovanettialvarez5978 Рік тому

      @ excelente!! gracias

  • @marianellasovero4659
    @marianellasovero4659 Рік тому

    esto paso asi y algun dia todo saldra ala luz. ua-cam.com/video/DayD4byZs1Y/v-deo.html&feature=shares

  • @gaudenciamarcosmurg1527
    @gaudenciamarcosmurg1527 Рік тому

    FUJIMORI YA ESTÁ PURGANDO CONDENA. POR TODOS SUS ACTOS. PERO AHORA EN EL 2022 TENEMOS UN PRESIDENTE QUE COPIÒ TODO A FUJIMORI, EL DELINCUENTE CASTILLO SALIÒ PEOR QUE FUJIMORI.

  • @marianellasovero4659
    @marianellasovero4659 Рік тому

    ahora entiendo mas todo esto que estamos viviendo en Peru , estos delincuentes no dejan de saquear el Peru y aquel que los denuncian o saca la verdad lo tildan de Terruco, Dios mio saca a la luz esta verdad y que mas gente inocente no sufra en la carcel.

  • @rodrigorojas5962
    @rodrigorojas5962 Рік тому

    Donde se puede obtener copia del estudio?

  • @felixcabrera5241
    @felixcabrera5241 Рік тому

    ¿349 millones?la parcelita de agrado? cuanto le va a salir la casona -palacio? chuta el medio choreo que hizo la Karol Cariola, esta comunista mas falsa que Judas, publiquen la direccion para que se vayan a vivir sus colegas Venezolanos, Peruanos ,Haitianos y los Colombianos comunistas..... Buenos aliados Inglaterra y Chile,desde siempre, somos yuntas, gracias al Gobierno Militar, se consiguio potenciar nuestras fuerzas armadas... ESE GABRIEL BORIC ES UN IGUAL QUE SU PADRE , DE TAL PALO TAL ASTILLA, COMUNISTA ,RENUNCIA INCAPAZ Y FLETO MAS ENCIMA

  • @eugenioossa1870
    @eugenioossa1870 Рік тому

    Que lástima no poder entender debido al doblaje

  • @JotaPeToledo
    @JotaPeToledo Рік тому

    Por favor suban el video sin el doblaje 🙏🙏

  • @pacifictreaty4331
    @pacifictreaty4331 Рік тому

    Un enrome gusto y placer escuchar por estos días a un verdadero erudito. Los pubertarios tienen demasiado contaminado el ambiente con sus sandeces patéticas. Ser pubertario es una discapacidad mental y cognitiva. Es gente disociada que necesita ayuda. Gracias por compartir la charla.

  • @antonioramon4543
    @antonioramon4543 Рік тому

    Pero por qué chucha lo suben con audio doblado.

  • @vicfernandez7457
    @vicfernandez7457 Рік тому

    El problema no es el sistema, sino más bien ,es la irresponsabilidad del hombre consigo mismo, al concebir y aceptar la explotación del hombre por el hombre, como algo natural e intrinseco a su naturaleza animal.

  • @harporock
    @harporock Рік тому

    Varias cosas hay para comentar. Lo primero es que no existe el neoliberalismo, ningún liberal, en ningún punto de la historia ha planteado nada a lo cual haya dado el nombre de "neoliberalismo" de hecho, quien si usó esa palabra lo hizo para expresar lo contrario un sistema con más intervencionismo, más regulación, en fin, partimos de un supuesto que no existe. Hay que ver que siempre el "neoliberalismo" está mal, siempre es sinónimo de lo que no está funcionando bien, eso a cualquier persona medianamente inteligente le debería activar las alarmas, la realidad es que esta no es más que una palabra comodín, es un relato más bien, del mismo tipo de los cuales existían en la antigüedad y hoy conocemos como mitos, donde siempre existía una fuerza del mal a quien culpar de las desgracias y hay creyentes, la fe a diferencia de lo que el común de la gente piensa, no se remite únicamente al aspecto religioso. Lo siguiente es que Einstein ganó el premio Nobel pero eso no fue garantía de no terminar dándose contra un muro a la hora de abordar la física cuántica. Lo que opina Stiglitz o su visión del mundo no es a lo que se le dio el premio, y el haber obtenido uno no lo libra de equivocarse en sus apreciaciones, el problema es que pareciera haber gente que endiosa a los personajes en base a logros puntuales, pero sin poner mucho análisis a lo que dicen, dando por verdad incuestionable sus planteamientos solo por venir de quien vienen. Otro punto es que no existen países que lleven a cabo sus políticas públicas sin regulación de los mercados, ese paradigma no existe. Este viejito está chocheando, nos grita que hay un gigante, pero al mirar vemos que son molinos de viento ¿dónde está esa gran amenaza del neoliberalismo sin regulación de los mercados? la verdad es que en la práctica no se manifiesta en ningún país, donde hay concepto de país, hay regulaciones, más en un mundo globalizado ¿cómo le vendes a otros países sin un marco regulatorio, sin mecanismos para resolver controversias? ¿De dónde saca también que las regulaciones son lo que hace el estado únicamente? los mercados primitivos también se regulan sin que intervengan necesariamente los estados, las demandas, aspiraciones, necesidades, pretensiones, aversiones, miedos, simpatías, predisposiciones, intransigencias, todo eso y más, presentes en los participantes moldean y configuran la naturaleza de los mercados, siendo regulaciones tacitas, ya desde ese plano comienzan a ser regulados, por su propias dinámicas, por sus propios participantes y tomando su tesis como cierta (como ejercicio mental solo para analizar el ejemplo que voy a dar) tampoco sería posible derivar de ella que el intervencionismo lo que generaría per sé la mayor eficiencia, sin entrar en detalle de cuales regulaciones y por qué. En lo último que digo está el peligro, la discusión en abstracto puede llevarnos a validar la idea de que los estados deben intervenir mucho más, luego los estados habiéndose validado esta idea comienzan a intervenir de maneras que no eran necesarias, que no están de acuerdo con criterios científicos, si no políticos, y luego las economías se van al carajo, y eso es lo que pasa, tenemos contables ejemplos de eso y en lo que se equivoca Stiglitz y se lo puede decir una persona como yo, del campo de las ciencias exactas (ahí el palo fue con un garrote con púas), no es el punto de la curva donde se alcanza el mayor grado de eficiencia en donde es siempre recomendable operar. El principio de libre mercado no es sinónimo de ausencia de regulación, basta con pensar en la idea de monopolio y como esta es rechazada por los defensores del libre mercado, se configura el concepto de prácticas que "atentan" contra el libre mercado y por tanto surge inmediatamente la necesidad de proteger al libre mercado mediante necesariamente regulaciones, los mercados libres no se mantienen libres de manera espontánea, se mantienen libres porque se generan las condiciones para que lo sean, ese es necesariamente regulación, pero más allá de eso el concepto en sí mismo a lo que apunta es al libre emprendimiento, es decir de que no existan o sean las menos, las políticas coercitivas que limitan e impiden el emprendimiento, si no hay libertad de emprender, no hay mercado del cual pudiéramos estar hablando y el otro factor es la libre competencia, nuevamente un escenario que no se da por sí solo, competir en libertad es posible solo en escenarios que regulen la manera en que efectivamente se garantizará dicha libertad de competir. Stiglitz es el ejemplo perfecto de lo que ocurre con la academia, sus discusiones ocurren en otra esfera, en un nivel superior, en un campo de expertos con conocimiento y dominio de los temas que excede el del común de la gente, pero este mismo exceso de sofisticación es lo que termina alejando al mundo de la academia de la realidad y terminan hablando demasiado en abstracto, esto se suma a retroalimentación positiva que da la misma academia hacia quienes fomenten las ideas que están de moda, se comienzan a sentir estrellas del jet set y son reafirmados en una autopercepción demasiado positiva de sí mismos por sus propios pares, ahora métele política a la ecuación y terminas transformando a gente que ha ganado el premio Nobel en verdaderos delirantes quienes existen nada más que para reafirmar las pretensiones de aquellos quienes siempre estarán habidos de poder, los políticos. Esa es la real dimensión de Stiglitz, su tesis tiene méritos en sí misma, pero eso es irrelevante, en este momento no es más que el comodín del cual se vale la clase política para fomentar un modelo que sustente la necesidad de una clase política, ellos son los mayores interesados en lo que dice Stiglitz quien a día de hoy no es más que un viejito muy bien intencionado.

    • @pacifictreaty4331
      @pacifictreaty4331 Рік тому

      Hoy más que nunca estamos necesitados de estas charlas científicas y serias. Los pubertarios tienen demasiado contaminado el ambiente con sus sandeces patéticas. Ser pubertario es una discapacidad mental y cognitiva. Es gente disociada que necesita ayuda. Un breve regreso a la sensatez como esto, se agradece enormemente.

    • @harporock
      @harporock Рік тому

      @@pacifictreaty4331 palabras de un fiel.

    • @pacifictreaty4331
      @pacifictreaty4331 Рік тому

      @@harporock ... A la verdad 😎🤙

    • @harporock
      @harporock Рік тому

      @@pacifictreaty4331 como todo fiel. Cristianismo? Fiel a su verdad, Islamismo? Fiel a su verdad, comunismo? Fiel a su verdad, tu infaltilismo? Ahi lo tienes.

    • @pacifictreaty4331
      @pacifictreaty4331 Рік тому

      @@harporock Te faltó Fiel a la Imb3cilidad, o Fiel a la lunáticas y demenciales ideologías del Totalitarismo de Mercado... Que viene a ser lo mismo (Los Libertarados) ✌️😎

  • @baspill.6468
    @baspill.6468 Рік тому

    Lo profeaional ea dejar la traduccion en un canal del stereo y el original en otro. Que paso?

  • @JoeBarriga
    @JoeBarriga Рік тому

    Sin traducción!!!!!

  • @densito
    @densito Рік тому

    Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz destruyendo el Modelo Neoliberal. No sabe dónde esconderse Ignacio Briones ( Evopolis ), excandidato Presidencial y Ministro de Hacienda de Piñera 😁

    • @ramirofernandezoliva3583
      @ramirofernandezoliva3583 Рік тому

      "Neoliberal" jajaja Jeanette Von Wolfersdorff dejo en ridículo a Stiglitz cuando aclaro el origen del concepto, el cual se distorsiono mucho con el paso de los años

  • @munozcesarfelipe
    @munozcesarfelipe Рік тому

    brutal presentación pero coincido mucho en su diagnóstico

  • @sergioteuquil4788
    @sergioteuquil4788 Рік тому

    me pareció muy noble de parte de Stiglitz reconocerle el punto a Briones de que las ideas de Adam Smith, no eran en si libertarias, y que el uso de la mano invecible para intentar atribuir la en Smith la idea de que el mercado no deberia regular nunca, es erronea. Me parece muy humilde y correcto por parte de un premio Nobel reconocer que en su presentacion quizas fue algo injusto con Smith y aclarar cuales eran las verdaderas ideas del hombre y que quizas su critica se debía mas bien al uso que le dio Chicago a sus ideas.

  • @galoaedo4264
    @galoaedo4264 Рік тому

    Me sumo a poder contar con el video sin doblaje por favor... gracias!

  • @SAMs3piol
    @SAMs3piol Рік тому

    Es posible por favor que suban el video sin doblaje? O con doblaje y sin audio? O Sin doblaje y subtitulado?

  • @cristiannunez5265
    @cristiannunez5265 Рік тому

    Tienen el video sin doblaje?

  • @canIshouldI
    @canIshouldI Рік тому

    Sepan que este "academico" apoyo la dictadura de Chavez y la corrupcion y miseria de los Kirchner en Argentina. No hace falta nada mas para entender por que su opinion es irrelevante.

  • @elclarin.firmejuntoalpuebl9820

    Joseph Stiglitz, que fue alto funcionario del Banco Mundial sabe también sobre el litigio de Victor Pey contra el estado chileno en el tribunal del CIADI para obtener una indemnización por el diario Clarin, secuestrado desde el 11 de septiembre de 1973. El caso terminó y fue fallado a favor de los demandantes hace un tiempo. Quisiéramos saber la opinión del Premio Nóbel respecto si el estado chileno debe cumplir sus compromisos internacionales..

    • @felipem.8234
      @felipem.8234 Рік тому

      I’m pretty confident that most of the target of this talk is capable (and prefers indeed) of following its content on its original version.

  • @gemhazeltag579
    @gemhazeltag579 Рік тому

    Pueden estudiar universidad los encarcelados

  • @Slipperman2112
    @Slipperman2112 Рік тому

    Muy buena charla.

  • @vgtalandrea
    @vgtalandrea Рік тому

    Excelente clase para la persona respetuosa del otro, criteriosa, no racista, no sectaria, más bien integradora y con amplitud de criterio. Gracias!!!!!... INFORMADA, FIRME Y CONVENCIDA APRUEBO DE SALIDA 🐝🐝🐝😍

  • @anna_RVallette
    @anna_RVallette Рік тому

    Excelente🙌

  • @pedroalejandroaguirre6342

    Yo no le creo mucho a la doctora, parece que fue a vender chicle a harvard, porque aqui los chilenos gobiernan al filo de la constitución y valla usted a reclamar porque balazo sea y se acabo

  • @edgardoriquelme2669
    @edgardoriquelme2669 Рік тому

    ⁰picaduras

  • @roemx9070
    @roemx9070 Рік тому

    no

  • @pablovdr6539
    @pablovdr6539 Рік тому

    Sigo opinando lo mismo...RECHAZO!!

  • @marcelabarros2045
    @marcelabarros2045 Рік тому

    Yo no tengo nada que hablar de estanuevaconstitucion que quisieran instalar... Me basta saber y ver quienes la fabricaron para rechazarla de plano con todas mis fuerzas.... No hace fakta discutir ni hablar nada de esto... Millones de chikenos sabemos que es mala Y PUNTO!!!!!

  • @vignamarivitza9036
    @vignamarivitza9036 Рік тому

    Entender como soberanía de los pueblos originarios, me quita el derecho de vivir en el territorio Chileno, por no tener apellido indigena de la región don de radico en este momento; tendria que ir a vivir fuera de las 200millas marítimas porque ni en la cordillera Andina puedo habitar, porque son territorios de los Aymaras??? Los que los ocupan???...,

    • @anna_RVallette
      @anna_RVallette Рік тому

      Si se hablara de tierras, yo estaría de acuerdo con usted. Porque todos hemos nacido en estas tierras llamada Chile. Es más, deberíamos todos, hacernos un test genético, y veríamos quiénes tienen genes de aborígen... le aseguro que seríamos el 90% de los chilenos. Peor aún, que hay individuos, incluso extranjeros, que vienen a casarse con gente de apellidos ancestrales, para obtener beneficios. Yo viví en la Araucanía, escuchaba su idioma con mucha atención. Dejé amistades, colegas medio indígenas. Es muy bella la vida de los pueblos ancestrales, pero siempre hay gente que saca provecho, y es lo que debemos evitar. Hoy en día, hay otros temas en el tapete, como el precio de las tierras, que está por las nubes, la siembra de drogas que debería asociarse con regular el tráfico, aprobando leyes menos duras,porque les guste o no ,está escrito por banqueros reconocidos,que las drogas y otras actividades ilícitas también mueven la economía mundial.Entonces dejemos de tapar el sol con un dedo.

  • @vignamarivitza9036
    @vignamarivitza9036 Рік тому

    Me gustaria manejar el enfoque de la Constituyente desde otro ángulo y descartar el odio y que se volviera hacia el entendimiento y descripción en el concepto, de los hechos históricos, que revelan que apartir de consrguirse una forma de crear Repúblicas agrupando pueblos originarios y la suma del mestizaje, entre indígenas y Españoles y otros tipo de Conquistadores. Estamos olvidando que a todos los Chilenos nos liberen de culpas que. No tenemos. Que debemos mejorar el reconocimiento es muy importante. Es injusto que a los Chilenos no contemos con ningun tipo de privilegio por no contar con apellidos indígenas, por ser catalogados de mestizos.

  • @vignamarivitza9036
    @vignamarivitza9036 Рік тому

    Agradezco a este Panel que md da la oportunidad de hacer llegar mi comprensión del tema.

  • @ximenamorenomoraleda1536
    @ximenamorenomoraleda1536 Рік тому

    Muy bueno la reunión

  • @vignamarivitza9036
    @vignamarivitza9036 Рік тому

    El comentario de Jorge Contesse, generan divisionismo al utilizar terminos de genosidios sin antes aclarar que si se refiere a Chile antes debe desarrollar una aclaración que Chile en sus inicios fue fundada como republica despues de pasar de Colonia de España a Republica. Me gusta como desarrolla el tema De Shireen Morris. Como reparar y pagar j a indemnización, se tendria que obligar a España y a la Iglesia a hacerse cargo del juicio histórico. Porque los Chilenos que somos mestizos tenemos que hacernos cargo..., y haber caido en grupos terroristas inescrupulosos que faltos de conocimientos históricos se creen justos demandantes..., cuando estos grupos terroristas talvez no son Chilenos y tengan otras intenciones..., de la defensa de los derechos de los Pueblos originarios..., crear guerras internas y se distancie de poder conversar para solucionar....

    • @anna_RVallette
      @anna_RVallette Рік тому

      Es que fue genocidio de los indígenas y lo reafirmó la panelista australiana. Por esa razón se habla de primeras naciones, naciones que habían antes de la llegada de los invasores. Y dice que habían varias naciones, dentro de lo que es ahora... una sola nación. Ellos tenían sus leyes, sus creencias, sus bailes, sus ropas, su idioma...lo más importante, su idioma. Y es lo que se busca, respetar a lo menos sus idiomas. No hablan de tierras

  • @franciscaburgos329
    @franciscaburgos329 Рік тому

    A mi me da lo mismo po que va a hacer lo mismo los pobres siempre van a hacer pobres casi que puede cambiar

    • @isabeln6828
      @isabeln6828 Рік тому

      Caballero lea la nueva constitución. Lea la del 80. Compare.

  • @franciscaburgos329
    @franciscaburgos329 Рік тому

    Yo vivo en el campo tengo una parcela que nos dejó nuestro padres y no e podido hacer los papeles por que ay tantos papeles que me piden y abeses pinso que asen todo nada más que para no trabajar

  • @franciscaburgos329
    @franciscaburgos329 Рік тому

    Bueno yo no cofia en nadie por éso sí no fuera obligación no iría abotar

  • @abrahamgutierrezm2603
    @abrahamgutierrezm2603 Рік тому

    Este proceso constituyente en Chile fue impuesto por la fuerza y el vandalismo extremadamente ideologizado de la extrema izquierda . En que prácticamente se tomó el pais por la fuerza , así se llegó a este engendro de proyecto de una nueva constitución, que lo único que ha logrado hasta la fecha es más división y odio entre los ciudadanos y provocando además prácticamente la destrucción de Chile como república. En circunstancias que la ciudadanía Jamás pidió un cambio de constitución cuando boluntariamente y en forma espontánea salió a las calles a protestar contra la clase política por las injusticias y la corrupción que se había producido en el país. Y en esa protesta Nunca se pidió cambio de constitución. Fué la extrema izquierda que como dos meses después introdujo el rumor de un cambio de constitución y lo hizo a la fuerza, con bandalizmo con saqueos , robos e incendios además de ataques despiadados de desprestigio a las instituciones nacionales.

  • @espedita9570
    @espedita9570 Рік тому

    Cadê as previsões da futurista do caos? Calou--se e foi ocupar seu lugar de direito, ou seja, a insignificância.

  • @antiaconacatrileo4026
    @antiaconacatrileo4026 Рік тому

    Especialmente la parte de no ver articulo por articulo, sino que si respsonde al momento historico 💖💖💖💖💖